Jump to content

User:Jolimk/sandbox

From Wikipedia, the free encyclopedia
Nubia Stella Martínez
Directora Nacional, Centro Democrático (Colombia)
Preceded byOscar Iván Zuluaga
Presidente, Procolombia
Preceded byMaría Elvira Pombo Holguín
Personal details
Born (1975-02-27) 27 February 1975 (age 50)
El Socorro (Santander), Colombia
Political partyCentro Democrático (Colombia)
Alma materUniversidad de los Andes
ProfessionAbogado
WebsiteTwitter
Facebook Instagram

Nubia Stella Martínez Rueda (Socorro, Santander, Colombia, 3 de enero de 1963) es una abogada colombiana que se ha desempeñado en varios cargos tanto en el sector privado como en el público. Actualmente es la Directora Nacional del partido político Centro Democrático desde el año 2016 cuando Oscar Iván Zuluaga, excandidato presidencial, se retiró del cargo. Ella fue la responsable de recorrer el país junto a los 5 precandidatos presidenciales del partido: Paloma Valencia, Maria del Rosario Guerra, Carlos Holmes Trujillo, Rafael Nieto Loaiza e Iván Duque. Después estuvo a cargo del mecanismo de elección del candidato oficial del Centro Democratico a través de distintas encuestas que finalmente eligieron a Iván Duque. Antes de llegar al partido, se desempeñó como Presidente de Proexport (hoy Procolombia) donde lideró la construcción de la marca país. Durante este proceso estuvo frente a la propuesta de posicionamiento de Colombia, como destino logrando cambiar su imagen a nivel internacional y ubicándolo nuevamente en el mapa turístico mundial, particularmente con la campaña “El riesgo es que te quieras quedar”.

Educación

[edit]

Es abogada de la Universidad Javeriana especializada en Derecho Comercial de la misma Universidad, en Legislación Financiera de la Universidad de los Andes, Derechos de Autor de la Universidad de Mérida (Venezuela).

Familia

[edit]

Casada con Roberto Maldonado Bassi, dos hijos Roberto José, Abogado de la Universidad de los Andes y Cristina estudiante de Derecho en la Universidad Javeriana.

Trayectoria

[edit]

Experiencia tanto en el sector público como privado:

[edit]

Directora Nacional y Representante Legal

Como Directora preside en ausencia del Presidente Fundador (Álvaro Uribe Vélez) la Dirección Nacional, Ejerce la vocería política del Partido y diseña la estrategia gerencial y política del mismo. Encargada de velar por el desempeño de los asuntos políticos, jurídicos, administrativos y financieros del Partido.  Sumado a lo anterior, se encarga de firmar los avales de los candidatos de elección por el Partido, entre otras Funciones.

PROEXPORT (hoy Procolombia)

[edit]

Presidente, Vicepresidente de Turismo, Gerente Regional para el Caribe

Como vicepresidente de Turismo participó y lideró la construcción de la marca país, lideró la propuesta de posicionamiento de Colombia como destino logrando cambiar su imagen a nivel internacional  y ubicándolo nuevamente en el mapa turístico mundial, particularmente con la campaña EL RIESGO ES QUE TE QUIERAS QUEDAR.

Lideró la estrategia de  aprovechamiento de las distintas plataformas internacionales en las que puede posicionarse un país, tales como, las  ferias de turismo más reconocidas del mundo como FITUR,  EIBTM en Barcelona, ITB en Berlín y TOP RESA en París, entre otras, eventos de inversión o promoción de las exportaciones.  Durante  esta  gestión, Colombia recibió tres veces el premio como mejor stand: en sus participaciones en FITUR de Madrid y en ITB en Alemania.

Lideró la estrategia online de promoción de Colombia, creando el portal oficial de turismo www.colombia.travel, donde se puede encontrar información completa y detallada de los mejores destinos turísticos de nuestro país, noticias, ferias y fiestas, material promocional, etc. El portal se encuentra en 5 idiomas y en 2009 recibió el premio como mejor página estatal.

Como Presidente de la entidad se continuó trabajando por el Turismo, y se dio a la tarea de promover las Exportaciones y la Inversión en Colombia e institucionalizó la vicepresidencia de mercadeo de la entidad.

En exportaciones se dedicó a desarrollar estrategias encaminadas a la diversificación de mercados para que los exportadores colombianos encontraran nuevas opciones para comercializar sus productos en el exterior. Nuevos mercados como Ecuador, China, Rusia, México se mostraron muy receptivos a comprar productos colombianos y se convirtieron en mercados alternativos.

En Inversión extranjera directa se realizó un intenso trabajo de búsqueda y acercamiento a inversionistas internacionales para que conocieran los atractivos incentivos tributarios que  ofrece nuestro país. Durante su gestión importantes empresas como Hewlett Packard, Avon e importantes cadenas hoteleras como Marriot realizaron significativas inversiones.

Otros

[edit]
  • Abogada del Banco de Colombia en Bogotá
  • Secretaria Privada y Asesora Jurídica en la Superintendencia Bancaria
  • Consejera Presidencial para la Administración Pública
  • Superintendente Delegada de Industria y Comercio y Secretaria General
  • Asesora en asuntos de Desarrollo Institucional para la Gobernación del Atlántico
  • Consultora del BID en temas de Transparencia Administrativa para el Gobierno de Uruguay.
  • Asesora del Departamento Nacional de Planeación
  • Asesora del Departamento de la Función Pública
  • Asesora de la Gobernación de Cundinamarca.
  • Negociadora en la Comunidad Andina y en el GATT para el tema de propiedad intelectual.
  • Directora de Derecho en la Universidad del Norte en Barranquilla
  • Docente de derecho comercial en la Universidad del Norte y Javeriana
  • Docente postgrado de derecho comercial Universidad Javeriana
  • Docente en el postgrado de psicología del consumidor en la Universidad del Norte.

Conferencista principal

[edit]
  • Encuentro Empresarial en el marco de la 68ª Asamblea Anual de FEDECÁMARAS. Junio 2012. Caracas, Venezuela.
  • Conferencia “El Turismo como inductor del desarrollo, de la inclusión social y de la integración regional” BID. Noviembre 2011. Fortaleza, Brasil
  • En Guatemala (en dos ocasiones diferentes)
  • Seminario Internacional de  Turismo FEDETOUR “Cooperación Público-Privada para la promoción turística”. Junio de 2011. Santiago de Chile, Chile.
  • 52ª Reunión de la Comisión Regional de las Américas de la Organización Mundial de Turismo. Mayo 2011. Asunción, Paraguay.
  • Congreso Nacional del Turismo 2010. El Salvador.
  • Conferencista representante por la OMT  en la Reunión de ministros del Turismo en Asunción 2013
  • Conferencista en la Reunión anual de hoteleros en Panamá en 2014
  • Congreso Nacional de Agencias de Viajes 2010, ANATO. Colombia
  • Seminario “Turismo de Reuniones Estrategias Globales”. Diciembre 2012. Medellín, Colombia
  • Bogotá CONVENTION BUREAU. Diciembre 2012. Bogotá, Colombia

Reconocimientos

[edit]
  • Policía Nacional: Reconocimiento Grado máximo de distinción a servidor público.
  • COTELCO: Condecoración “Gran Cruz de COTELCO en el grado Comendador”; la más alta distinción que otorga el gremio hotelero a empresas y personas que han servido al país y al sector turístico nacional.
  • La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo- ANATO: “Orden al Mérito ANATO” por su contribución al sector turismo y al sector de las agencias de viajes de viajes.