Ir al contenido

Romfaia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Dacio con romfaia representado en el Tropaeum Traiani.

La romfaia o ronfalla (del griego antiguo ῥομφαία, rhomphaia) era una primitiva espada larga, comúnmente considerada un arma de asta, utilizada por los pueblos tracios prerromanos, en menor medida por pueblos colindantes como los dacios, los getas y los bastarnos.

Se trataba de espadas a dos manos dotadas de una empuñadura muy larga y una hoja de 60-80 centímetros recta o ligeramente curvada hacia el filo, como la falx dacia y la falcata ibera. Su gran potencia de corte ocasionó que los ejércitos de Roma debieran modificar ligeramente sus armaduras durante la conquista de Dacia, completada por Trajano.

Historia

[editar]
Reconstrucción moderna de una romfaia.

Se cree que la romfaia fue desarrollada por los besos, la tribu tracia mejor conocedora de la metalurgia.[1]

El término romfaia entró en el vocabulario griego con el significada de una espada grande y amenazante. Se utiliza en la Biblia, sobre todo en el Nuevo Testamento, como en Lucas 2, 34-35: "y una espada traspasará tu misma alma", donde "espada" es representada en el texto griego original por la palabra romfaia.[2]

Aparece también en la Alexíada de Ana Comneno, que describe a los guardias de su padre Alejo I Comneno como portadores de grandes romfaias, muy distintivas para la realiza bizantina. Sin embargo, es probable que para entonces el término ya no se utilizara para la antigua espada tracia.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Бонев, Чавдар. Праславянските племена. том 2 (Б-К). София: Академично издателство «Проф. Марин Дринов», 2008. ISBN 978-954-9493-14-6,
  2. The New Testament of Our Lord and Saviour Jesus Christ. Chr. Wordsworth, 2023, Anatiposi Verlag, ISBN 3382309815

Bibliografía

[editar]
  • Ana Comneno, Alexíada, ed. B. Leib, Parigi, 1937 (libros I-III)-1976 (libro IV).
  • F.B. Florescu, Das Siegesdenksmal von Adamclisi: Tropaeum Traiani, 1965.
  • Pierluigi De Vecchi, Elda Cerchiari, I tempi dell'arte, v. 1, Milán, 1999, ISBN 88-451-7107-8.