Ir al contenido

Lesson of the Evil

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lesson of the Evil (en japonés: 悪の教典, Aku No Kyôten?), es una película japonesa de 2012 dirigida por Takashi Miike y protagonizada por Hideaki Itō. Es una adaptación de la novela homónima de Yusuke Kishi de 2010. La película contiene muchas referencias a la cultura alemana, desde repetidas citas del primer libro de Goethe, titulado Las penas del joven Werther, hasta la canción Die Moritat von Mackie Messer escrita por Bertold Brecht.[2]

Argumento

[editar]

Seiji, un profesor de inglés, es querido por sus estudiantes y respetado por sus compañeros. Después de graduarse en Harvard, trabajó durante dos años en un banco europeo especializado en inversiones, y finalmente regresó a Japón para continuar su carrera como profesor de secundaria. Sin embargo, el encanto y la amabilidad que desprende Seiji, no son más que una máscara de su verdadera naturaleza.
Oculta la personalidad de un sociópata, completamente incapaz de sentir la más mínima empatía hacia otros seres humanos. Después de haber asesinado fríamente a sus padres a la edad de catorce años, Seiji se ha convertido con el tiempo en un asesino diabólicamente astuto. Durante su estancia en Estados Unidos conoció a Clay, otra persona con sus mismos gustos, y juntos cometieron numerosos asesinatos. Pero finalmente Seiji mató a Clay, con el pretexto de que no le gustaba que matase por diversión.

Ya de vuelta en Japón, decide afrontar los problemas del entorno escolar, como el bullying y la arrogancia de los padres de los alumnos, determinando que la única forma para resolverlos es el asesinato.
Tras una masacre dentro de la escuela es capturado por la policía cuando ya estaba planeando una ruta de escape. Seiji inmediatamente decide utilizar la inestabilidad de su condición mental, como defensa legal en el juicio que se abre ante él.

Reparto

[editar]
Actor Papel
Hideaki Itō Seiji Hasumi
Takayuki Yamada Tetsuro Shibahara
Mitsuru Fukikoshi Masanobu Tsurii
Takehiro Hira Takeki Kume
Fumi Nikaidō Reika Katagiri
Elina Mizuno Miya Yasuhara
Kōdai Asaka Yuichiro Nagoshi
Kento Hayashi Masahiko Maejima
Shun Miyazato Naoki Isada
Kazuma Takeda Tetsuya Izumi
Atsushi Arai Takuto Kato
Ryunosuke Suzuki Ryota Sasaki
Ryo Yokoyama Daisuke Shiomi
Toshi Takeuchi Akira Suzuki
Yukito Nishii Kakeru Takagi
Kaoru Fujiwara Yukio Tajiri
Hiroki Nakajima Satoshi Kinoshita
Yōsuke Isomura Toru Arima
Akio Iwahara Yoji Takatsuka
Takashi Yamanaka Shunpei Sanada
Eisuke Sasai Hiroki Sakai
Hijiri Kojima Junko Taura
Nobue Iketani Chizuko Dojima
Ryō Iwamatsu Masao Nadamori
Kenta Masahiro Tadenuma
Mitsutaka Horikoshi Takumi Tsubouchi
Raiki Yonemoto Hisashi Nakamura
Tasuku Nagase Shuhei Naruse
Asuka Kudo Hiroshi Matsumoto
Tatsuya Kishida Takuma Yamaguchi
Yūga Akiyama Hajime Wakimura
Riku Ozeki Kengo Watarai
Fujiko Kojima Misaki Abe
Runa Natsui Fuuko Onodera
Sakura Hayashi Mai Igawa
Rena Kanzaki Madoka Ushio
Narumi Akizuki Ari Kashiwabara
Takemi Fujii Rina Kiyota
Airi Yamamoto Nana Kubota
Kanako Tahara Mayu Sato
Mayu Matsuoka Satomi Shirai
Honami Tsukada Risako Serizawa
Rio Kanno Yuzuka Takahashi
Hirona Yamazaki Yuki Tsukahara
Sairi Ito Ayumi Nagai
Nanami Fujimoto Miho Hayashi
Yukino Kishii Ai Hoshida
Kasumi Yamaya Ayane Mita
Tōko Miura Saori Yokota
Mizuho Kaneo Momoko Yoshida
Makiya Yamaguchi Yoshio Hasumi
Yūko Mano Keiko Hasumi
Shōta Sometani Keisuke Hayami
Kiyotaka Uji Tsubasa Matsui
Kenichi Takitō Katsushi Kiyota
Kenichi Yajima Detective Shimozuru
Ichirō Hashimoto Detective Odajima
Jodi Lynn Smith Suzanna Carter
Yusuke Kishi Profesor

Otros créditos

[editar]
  • Producida por: Minami Ichikawa, Hiroshi Hattori, Takahiro Hirao, Toshiaki Okuno, Akio Ogasawara y Eisaku Yoshikawa.
  • Productor ejecutivo: Akihiro Yamauchi.
  • Planificación y producción: Hisashi Usui.
  • Productores: Kôji Azuma, Misako Saka y Tôru Mori.
  • Productor de línea: Tomoyuki Imai.
  • Supervisor de producción: Kiyomi Kanazawa.
  • Diseñador de producción (arte): Yûji Hayashida y Eri Sakushima.
  • Grabación (sonido): Jun Nakamura.
  • Iluminación: Yoshi Watabe y Soshi Sato.
  • Decoración: Akira Sakamoto
  • Asistente de dirección: Kentarô Harada.
  • Director de producción: Minoru Takeoka.
  • Estilista: Yuya Maeda.
  • Efectos de sonido: Kenji Shibasaki.
  • Directora de CGI: Kaori Ohtagaki (Kaori Ôtagaki)
  • Efectos especiales: Yuichi Matsui.
  • Coordinador de especialistas: Keiji Tsujii.
  • Casting: Sawako Ohzu.

Producción

[editar]

El rodaje se llevó a cabo en diferentes las localizaciones japonesas:

El autor Yusuke Kishi y el director Takashi Miike, comunicaron que querían escribir y realizar una secuela. Por esa razón aparece la palabra "CONTINUARÁ" al final de la película.

Lanzamiento

[editar]

La película se estrenó el 9 de noviembre de 2012 en el Festival de Cine de Roma de Italia.[3]​Llegó a los cines japoneses el 10 de noviembre de 2012 estrenándose en 309 pantallas de todo el país, incluyendo TOHO Cinemas Nichigeki. En los dos primeros días de su proyección recaudó 298.945.000 yenes y atrajo a 215.059 espectadores, lo que la convirtió en la segunda película más taquillera del fin de semana.[4]​En España se estrenó el 19 de octubre de 2013 en el Festival de cine de sitges.

Fue lanzada en Japón en DVD y Blu-ray el 24 de mayo de 2013, editado por Dentsu y distribuido por Tōhō en dos ediciones diferentes:

  • Lesson of the Evil Standard Edition (悪の教典 スタンダード・エディション?) (1 disco) [5]
    • Anuncio especial, tráiler cinematográfico, recopilación de anuncios televisivos y vídeo promocional.
    • Tráiler, vídeo promocional, anuncios de cine y televisión de Lesson of the Evil: Prologue.
    • Comentarios de audio de Fumi Nikaidō, Shōta Sometani y Kōdai Asaka.
  • Lesson of the Evil Excellent Edition (悪の教典 EXCELLENT EDITION?) (2 discos) versión en DVD y Blu-ray.[6]
    • Disco 1: Disco principal.
      • Versión en DVD: Colección de escenas de graduación. Muestra los nombres y perfiles de los estudiantes que se graduaron, o fueron asesinados, y datos curiosos sobre el trabajo.
      • Versión Blu-ray: Graduación mientras se reproduce la historia principal. Muestra los nombres y perfiles de los estudiantes que se graduaron, o fueron asesinados, y datos curiosos sobre el trabajo.
      • Anuncio especial, tráiler cinematográfico, recopilación de anuncios televisivos y vídeo promocional.
      • Tráiler, anuncios de televisión, anuncio especial, anuncio de cine y vídeo promocional del Lesson of the Evil: Prologue.
      • Comentarios de audio (igual que la edición estándar)
    • Disco 2: Disco extra.
      • Making of. 45 días de maldad, una mirada de cerca.
      • Escenas inéditas.
      • Colección de entrevistas: Hideaki Itō, Fumi Nikaidō, Shōta Sometani y Takashi Miike.
      • Colección de campañas promocionales: Festival de Cine de Roma, estreno de la película y BeeTV, Evento previo al estreno en el Billboard Live Tokyo y saludos en el escenario para agradecer a los aficionados por el éxito de película.
      • Programa especial previo al lanzamiento.
      • Perfiles del elenco y del personal.
      • Galería: Colección de tableros de imágenes y de guiones gráficos.
      • Álbum de graduación de Lesson of the Evil (24 páginas)
      • Digipack con estuche exterior especial.

También fue lanzada en DVD [7]​y Blu-ray [8]​en otros países por diferentes distribuidoras, y con el contenido extra de:

  • Making of Lesson of the Evil (aproximadamente 36:30 min.)
  • Documental "Making of Lesson of the Evil" (120:09 min.) [9]

Recepción

[editar]

Thor en una reseña para Asian Movie Pulse, escribió: «En general, Lesson of Evil es una película interesante que quizás no sea para todos, pero es un poco más convencional que los anteriores espectáculos sangrientos de Miike. Así que, si estás de humor para una película japonesa oscura que tenga muchos momentos de "qué demonios", Lesson of Evil podría ser una película para ti».[10]

En una reseña de Almas Oscuras comentan que: « «el placer indefinible que se experimenta al encontrarse, de cara, con una joya fílmica como esta, dotada de una trama muy bien urdida, que asegura el más sincero entretenimiento durante las dos horas y diez minutos que dura la proyección. Un coctel de escándalo, aderezado con unas interpretaciones que, literalmente, quitan el hipo y una parafernalia visual no menos destacable. Una de las mejores y más brillantes contribuciones al cine de género en los últimos años. Por supuesto, queda recomendada».[11]

En una reseña de Katanas y colegialas comentan que: «En definitiva, se trata de un slasher muy corriente, que nadie espere el mítico estilo o desfase de Takashi Miike, ni siquiera en las muertes se ve ni una tripa, tan solo chorros de sangre falsa; sin embargo es una buena película para pasar el rato, se puede hacer un poco lenta al principio, pero en ningún caso tanto como aburrida».[12]

Temas musicales

[editar]
Tema principal
  • "Think 'Bout It!" (5:35 min.) [13]
    • Banda: The Second From Exile
    • Letra: Michico
    • Composición: T.Kura y Michico
    • Arreglos: T.Kura
    • Producido por: GIANT SWING
Otras canciones
  • "Mack the Knife"
  • "Puripuri Summer Kiss" (プリプリ SUMMERキッス) [14]
    • Banda: SUPER☆GiRLS
    • Letra: Litz
    • Música: Mayuko Maruyama
    • Arreglos: Hideyuki Daichi Suzuki
  • "Mack the Knife"
    • Interpretada por: Big Band
  • "Ice cream"

Manga

[editar]

Fue publicado, con el mismo nombre, en un manga de género Seinen ilustrado por Eiji Karasuyama. Serializado por good! Afternoon de Kodansha en 2012, y lanzado en nueve tomos publicados desde el 9 de octubre de 2012 hasta el el 7 de septiembre de 2015, por Kodansha (Gekkan Afternoon) [15]

Novela

[editar]

La película está basada en la novela japonesa del mismo nombre del escritor Yusuke Kishi. Se serializó en Bessatsu Bungeishunju desde julio de 2008 hasta julio de 2010, y fue publicada el 30 de julio de 2010 por Bungeishunjū. Posteriormente, Bungeishunju Novels publicó una versión en novela el 5 de noviembre de 2011, y Bunshun Bunko publicó una versión de bolsillo el 10 de agosto de 2012.
La obra ganó el 1.er Premio Fūtarō Yamada, y fue nominada para: el 144.º Premio Naoki, el 32.º Premio Literario Revelación Yoshikawa Eiji y para el Japan Booksellers' Award de 2011.

Lesson of the Evil: Prologue

[editar]

Lesson of the Evil: Prologue (en japonés: 悪の教典-序章-, Aku no kyôten: Joshô?) es una miniserie de televisión japonesa y un spin-off de la película, compuesta por cuatro episodios que se distribuyeron por BeeTV desde el 15 de octubre de 2012, antes del estreno de la película.

La serie fue supervisada por Takashi Miike y dirigida por Fumio Nomoto. Esta obra retrata los acontecimientos que ocurren unos tres meses antes de la película, y es una historia original basada en la novela.
El DVD fue lanzado el 19 de octubre de 2012 publicado por Avex y distribuido por Tōhō,[16]​con contenido extra:[17]

  • Making of de "Lesson of the Evil - Prologue"
  • Tráiler de "Lesson of the Evil - Prologue" de BeeTV
  • Video promocional de la película "Lesson of the Evil"

Reparto

[editar]
  • Hideaki Itô (伊藤 英明, Itō Hideaki?) como Seiji Hasumi
  • Noriko Nakagoshi (中越典子, Nakagoshi Noriko?) como Satoko Mizuochi / Keiko Tsurui
  • Ryō Iwamatsu (岩松了, Iwamatsu Ryō?) como Masao Nadamori
  • Kō Takasugi (高杉亘, Takasugi Kō?) como Sonoda Isao
  • Saki Takaoka (高岡 早紀, Takaoka Saki?) como Junko Taura
  • Mitsuru Fukikoshi (吹越 満, Fukikoshi Mitsuru?) como Masanobu Tsurui
  • KENTA (ダルビッシュ 賢太?) como Masahiro Tadenuma
  • Tasuku Adachi (足立 匡, Adachi Tasuku?) (Tusk タスク) como Shuhei Naruse
  • Taisei Itō (伊藤大征, Itō Taisei?)

Personal

[editar]
  • Historia original: Yusuke Kishi (publicada por Bungeishunju)
  • Música: Kōji Endō
  • Supervisor: Takashi Miike
  • Director: Fumio Nomoto
  • Guion: Chiho Watanabe
  • Canción temática: The Second From Exile - "Think 'Bout It!"
  • Producido por: Yoshio Yanagisaki
  • Producido por: Toshiyuki Fukuo
  • Productores: Hisashi Usui, Kôji Azuma, Misako Saka y Tôru Mori
  • Productores publicitarios: Takahiro Oguma y Yuki Hara
  • Compañía productora: Tōhō, Tōhō Films y OLM
  • Producido y protegido por derechos de autor por: BeeTV

Episodios

[editar]
Capítulo Título del episodio Fecha de emisión
1 理想の教師 (Risō no kyōshi)
El maestro ideal
15 de octubre de 2012
2 予兆 (Yochō)
Presagio
21 de octubre de 2012
3 疑惑 (Yíhuò)
Sospecha
29 de octubre de 2012
4 潜む悪 (Hisomu waru)
El mal acecha
5 de noviembre de 2012

Referencias

[editar]
  1. «Lesson of the Evil en BoxOfficeMojo». Box Office Mojo. Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  2. Arbonés, Álvaro. «Deconstrucción. Sobre «Lesson of the Evil» de Takashi Miike». The Sky Was Pink. Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  3. Lee Marshall (9 de noviembre de 2012). «Lesson Of The Evil». Screen Daily (en inglés). Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  4. Kogyo Tsushinsha (texto: Tomohiro Mibu) (13 de noviembre de 2012). «『のぼうの城』勢い衰えずV2!過激なR15作品『悪の教典』は2位初登場!». cinematoday.jp (en japonés). Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  5. Mercari. «悪の教典 スタンダード・エディション DVD». jp.mercari.com (en japonés). Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  6. «悪の教典 エクセレント・エディション〈Blu-ray〉(2枚組». TOHO theater STORE (en japonés). Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  7. DVDcompare. «Lesson of Evil AKA Lesson of the Evil (2012)». dvdcompare.net (en inglés). Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  8. DVDcompare. «Lesson of Evil AKA Lesson of the Evil (Blu-ray) (2012)». dvdcompare.net (en inglés). Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  9. «Lesson of Evil». Third Window Films (en inglés). Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  10. Thor (5 de noviembre de 2013). «Film Review: Lesson of Evil (2012) by Takashi Miike». Asian Movie Pulse.com (en inglés). Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  11. Ladynecrophage (18 de octubre de 2013). «Lesson of the Evil Una auténtica lección de maestría». Almas Oscuras. Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  12. «Lesson of the evil: Lo nuevo y poco destacado de Miike». Katanas y colegialas. 30 de octubre de 2013. Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  13. Discogs. «The Second From Exile – Think 'Bout It!». Discogs - Music Database and Marketplace (en inglés). Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  14. Discogs. «Super☆Girls –プリプリ♥Summerキッス». Discogs - Music Database and Marketplace (en inglés). Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  15. «Aku no Kyouten». MangaDex (en inglés). Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  16. «DVD「悪の教典—序章—」». mv.avex.jp (en japonés). Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  17. «悪の教典 -序章-(DVD)». TOHO theater STORE (en japonés). Consultado el 12 de marzo de 2025. 

Enlaces externos

[editar]