Josep Ollé i Sabaté
| Josep Ollé i Sabaté | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1987 Tortosa (España) | |
| Educación | ||
| Educado en |
| |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Compositor | |
| Sitio web | www.josepollesabate.cat | |
Josep Ollé i Sabaté (Tortosa, 1987) es un compositor catalán especializado en música coral. Sus composiciones han sido interpretadas por coros y conjuntos de cámara de toda Cataluña y figuran grabaciones publicadas por sellos independientes. Es uno de los compositores que forma parte de la Generación C, que el Coro de Cámara del Palau de la Música ha presentado recientemente.[1]
Biografía
[editar]Josep Ollé i Sabaté nació en Tortosa (Cataluña) en 1987.[2]
Formación
[editar]Ollé es compositor y pedagogo especializado en música coral. Se inició en el Conservatorio de Tortosa con Joan Vidal y Arasa y posteriormente continuó su formación en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC), donde se graduó en Pedagogía Musical y Composición bajo la tutela de Bernat Vivancos y Albert Guinovart. También es Máster en Investigación Educativa por la Universidad Autónoma de Barcelona. En 2012 participó en la European Composer's Masterclass en Ochsenhausen, con Bo Holten y Gunnar Eriksson.[3]
Trayectoria y estilo
[editar]El compositor se ha especializado en repertorio coral y en la adaptación de poemas y textos litúrgicos en la composición vocal. Los medios destacan su dedicación a la música coral y su presencia en la nueva voz de compositores catalanes dedicados al repertorio vocal contemporáneo.[4]
Ha compuesto obras para coros mixtos, coros de cámara y formaciones vocales diversas.[3]
Sus obras han sido interpretadas por destacados coros de Cataluña y de otros países europeos. También ha escrito música para el teatro musical, como El destripador de Whitechapel (2014). Galardonado con varios premios —entre los que destaca el Premio de Composición Coral del Orfeó Català (2019)—, ha recibido encargos de formaciones e instituciones corales de prestigio. Actualmente, reside en Barcelona, donde combina la composición y la docencia en la Escuela Municipal de Música Can Ponsic.[1]
Grabaciones y publicaciones
[editar]Su antología coral y diversas grabaciones de sus piezas han sido publicadas por sellos independientes (Ficta). Los títulos y fichas discográficas se pueden consultar en catálogos y tiendas especializadas.
Interpretaciones y reconocimientos
[editar]En el Palau de la Música Catalana, la familia coral del Orfeó Català interpretará varias obras de su catálogo dentro de los conciertos del ciclo La Casa dels Cants. Además, el Orfeó Català estrenará el Te Deum compuesto especialmente para la clausura del Milenario de Montserrat. Por otra parte, el prestigioso conjunto vocal británico Voces8 ofrecerá en el Palau una interpretación de una obra suya, y el Trío Fortuny presentará en primicia el encargo que el Palau de la Música le ha hecho: una nueva composición para trío con piano.[3]
Ha sido invitado como compositor a programaciones y festivales dedicados a la música coral y clásica contemporánea.
Referencias
[editar]- ↑ a b «El Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana presenta a la Generación C en un concierto dedicado a los compositores corales catalanes contemporáneos». Consultado el 8 de noviembre de 2025.
- ↑ Caturla, Marina Pallás (23 de octubre de 2022). «El compositor de inspiraciones». Consultado el 8 de noviembre de 2025.
- ↑ a b c «Josep Ollé i Sabaté». Consultado el 8 de noviembre de 2025.
- ↑ «L'hora clàssica - La música coral de Josep Ollé Sabaté» (en catalán). Consultado el 8 de noviembre de 2025.