Draft:Mexicanos en Paris
Submission declined on 21 March 2025 by Sophisticatedevening (talk). The submission appears to be written in Spanish. This is the English language Wikipedia; we can only accept articles written in the English language. Please provide a high-quality English language translation of your submission. Otherwise, you may write it in the Spanish Wikipedia.
Where to get help
How to improve a draft
You can also browse Wikipedia:Featured articles and Wikipedia:Good articles to find examples of Wikipedia's best writing on topics similar to your proposed article. Improving your odds of a speedy review To improve your odds of a faster review, tag your draft with relevant WikiProject tags using the button below. This will let reviewers know a new draft has been submitted in their area of interest. For instance, if you wrote about a female astronomer, you would want to add the Biography, Astronomy, and Women scientists tags. Editor resources
| ![]() |
Comment: In accordance with Wikipedia's Conflict of interest policy, I disclose that I have a conflict of interest regarding the subject of this article. 213.41.83.218 (talk) 15:32, 21 March 2025 (UTC)
La comunidad mexicana en París ha desempeñado un papel importante en la historia cultural, académica y económica de la capital francesa. Desde estudiantes y artistas hasta empresarios y diplomáticos, los mexicanos en París han contribuido significativamente al intercambio cultural entre México y Francia. A lo largo de los siglos XIX, XX y XXI, esta comunidad ha crecido y se ha diversificado.
La presencia de mexicanos en París se remonta al siglo XIX, cuando intelectuales y artistas comenzaron a viajar a Francia en busca de inspiración y formación. Durante el Porfiriato, París fue un destino popular para la élite mexicana, que veía a Francia como un modelo cultural y político. A lo largo del siglo XX, figuras como Diego Rivera, Frida Kahlo y Octavio Paz dejaron su huella en la ciudad, consolidando la presencia mexicana en el ámbito artístico e intelectual.
Hoy en día, la comunidad mexicana en París está compuesta por estudiantes, profesionales, artistas y familias. Existen diversas asociaciones y grupos que organizan eventos culturales, educativos y de apoyo para los mexicanos que residen en la ciudad. Lugares emblemáticos como la Maison du Mexique en la Cité Internationale Universitaire de Paris han servido como punto de encuentro para estudiantes mexicanos desde su fundación en 1953.
París es un destino popular para los estudiantes mexicanos que buscan cursar estudios superiores en prestigiosas instituciones como la Sorbona, Sciences Po y la École Normale Supérieure. En el ámbito laboral, los mexicanos en París trabajan en sectores como la diplomacia, la moda, la gastronomía y la tecnología, contribuyendo al dinamismo económico de la ciudad.
La cultura mexicana tiene una presencia notable en París, con festivales como el Día de los Muertos y el Grito de Independencia organizados por la comunidad. Restaurantes y taquerías mexicanas han ganado popularidad en la ciudad, ofreciendo desde comida tradicional hasta propuestas gastronómicas innovadoras.
La relación entre México y Francia ha sido fortalecida por la presencia de la comunidad mexicana en París. La embajada de México y diversos institutos culturales han promovido el intercambio artístico, académico y comercial entre ambos países, consolidando una conexión histórica y contemporánea.
References
[edit]Embajada de México en Francia Sitio web oficial de la Embajada de México en Francia con información sobre la comunidad mexicana en París y eventos culturales. https://embamex.sre.gob.mx/francia
Maison du Mexique – Cité Internationale Universitaire de Paris Información sobre la residencia de estudiantes mexicanos en París y su papel en la comunidad académica. https://www.ciup.fr/maison-du-mexique/
Instituto Cultural de México en Francia Organización encargada de la promoción de la cultura mexicana en París, con eventos y exposiciones. https://icm.sre.gob.mx/francia
Artículo académico: "La comunidad mexicana en Francia: entre la movilidad y la integración" Un estudio sobre la migración mexicana en Francia, publicado en la Revista Mexicana de Sociología. (Disponible en bases de datos académicas como Redalyc o Scielo.)