Codelco
| Corporación Nacional del Cobre | ||||
|---|---|---|---|---|
|
| ||||
| Acrónimo | Codelco | |||
| Tipo | Empresa estatal | |||
| Industria | Minería | |||
| Fundación | 1 de abril de 1976 | |||
| Sede central | Santiago, Chile | |||
| Pdte. del Directorio | Máximo Pacheco Matte | |||
| Pdte. Ejecutivo | Rubén Alvarado Vigar | |||
| Productos | Cobre | |||
| Ingresos | USD 8.721 millones (2015) | |||
| Beneficio económico | USD 1.075 millones (2015) | |||
| Beneficio neto | USD 2.078 millones (2020) | |||
| Empleados | 15 176 (2022) | |||
| Sitio web | https://www.codelco.cl/ | |||
| Cronología | ||||
| ||||
La Corporación Nacional del Cobre, más conocida como Codelco, es una empresa estatal chilena dedicada a la explotación minera cuprífera. Este opera ocho centros de trabajo, ubicados entre la Región de Antofagasta y la Región de O'Higgins y su casa matriz se encuentra en Santiago.
Operaciones
[editar]Codelco posee siete divisiones mineras, además de la División Ventanas y la casa matriz en Santiago. A continuación se detallan en orden geográfico:[1]
| División | Ubicación | Inicio | Descripción | Producción (2021) | Imagen |
|---|---|---|---|---|---|
| Chuquicamata | Calama, región de Antofagasta | 1915 | Mina a rajo abierto y subterránea. Producción de cátodos electrorrefinados y electroobtenidos y concentrado de cobre Dotación propia: 3.935 personas (2021) |
319.280 tmf | |
| Radomiro Tomic | Calama, región de Antofagasta | 1997 | Mina a rajo abierto Producción de cátodos electroobtenidos. Dotación propia: 1.251 personas (2021) |
326.456 tmf | |
| Ministro Hales | Calama, región de Antofagasta | 2010 | Mina a rajo abierto y subterránea. Producción de calcina de cobre, concentrado de cobre y plata. Dotación propia: 771 personas (2021) |
181.704 tmf | |
| Gabriela Mistral | Sierra Gorda, región de Antofagasta | 2008 | Mina a rajo abierto Producción de cátodos electrorrefinados. Dotación propia: 457 personas (2021) |
100.908 tmf | |
| Salvador | Diego de Almagro, región de Atacama | 1959 | Mina subterránea y a rajo abierto. Producción de cátodos electrorrefinados y electroobtenidos. Dotación propia: 1.501 personas (2021) |
52.885 tmf | |
| Andina | Los Andes, región de Valparaíso | 1970 | Mina subterránea y a rajo abierto Producción de concentrado de cobre. Dotación propia: 1.424 personas (2021) |
177.216 tmf | |
| Ventanas | Puchuncaví, región de Valparaíso | 1964 | Fundición y refinería. Dotación propia: 774 personas (2021) |
— | |
| Casa Matriz | Santiago, región Metropolitana | 1976 | Funciones administrativas | — | |
| El Teniente | Rancagua, región de O'Higgins | 1905 | Mina subterránea y a rajo abierto. Producción de ánodos de cobre. Dotación propia: 3.845 personas (2021) |
459.817 tmf |
Producción
[editar]A continuación se detalla la producción anual de cobre fino (en miles de toneladas métricas) y de molibdeno (en toneladas métricas) desde la fundación de Codelco, de acuerdo a los datos estadísticos de Cochilco:[2]
|
|
En el siguiente gráfico se muestra la producción de cobre de Codelco distribuida por división:[2]
En el siguiente gráfico se muestra la producción de molibdeno de Codelco distribuida por división:[2]
Asociaciones mineras
[editar]A través de la Ley N.º 19.137, del 12 de mayo de 1992, Codelco se puede asociar con terceros para realizar sus actividades mineras. Su principal asociación ha sido la Sociedad Contractual Minera El Abra, para el yacimiento de cobre del mismo nombre, ubicado en la región de Antofagasta. Formada en 1994, Codelco mantiene un 49% de participación, mientras el 51% restante lo controla Cyprus El Abra Corporation, filial de Freeport-McMoRan Copper. Además, Codelco además también participa en la sociedad contractual minera Purén, donde posee un 35% de participación (el resto pertenece a Compañía Minera Mantos de Oro, controlada por Goldcorp Inc. y Kinross).
Investigación e innovación tecnológica
[editar]CodelcoTech
[editar]En junio de 2016, el presidente del directorio Óscar Landerretche, anunció la creación de "Codelco Technologies" (CodelcoTech)[3] como nueva filial, con la misión de consolidar los esfuerzos que realizan sus filiales que hacen innovación tecnológica bajo un solo paraguas, bajo un modelo de "innovación abierta", modelo que otras grandes mineras como BHP Billiton y Anglo American ya han experimentado con resultados prometedores.[4]
Aporte a empresas tecnológicas
[editar]BioSigma
[editar]BioSigma es una empresa filial de Codelco Technologies Ltd que desarrolla, implementa y adapta soluciones biotecnológicas integrales para la industria minera a través de procesos sustentables. Esta cuenta con una planta de producción de biomasa lixiviante ubicada en la División Radomiro Tomic de Codelco. A partir de diciembre del año 2016, BioSigma se fusionó con las demás filiales tecnológicas de Codelco, para dar paso a la creación de CodelcoTech.
EcoMetales
[editar]EcoMorales Limited es una empresa filial de Codelco Technologies Ltd (Bermuda), que ofrece soluciones ambientales a la minería y procesos para la recuperación de metales. Esta nace en el 2001 para contribuir a resolver los problemas que genera la disposición de residuos mineros, aprovechando de recuperar los componentes de valor presentes en dichos residuos.
EcoMetales actualmente procesa residuos provenientes de las divisiones de Chuquicamata, Ventanas y El Salvador.
Véase también
[editar]- Minería en Chile
- Gran Minería del Cobre en Chile
- Comisión Chilena del Cobre (Cochilco)
- Empresa Nacional de Minería (Enami)
- Anexo:Empresas estatales de Chile
Referencias
[editar]- ↑ Codelco. «Operaciones». Consultado el 22 de mayo de 2022.
- ↑ a b c Cochilco. «Producción Minera». Consultado el 14 de febrero de 2022.
- ↑ «Codelco suscribe importantes acuerdos de innovación y anuncia creación de CodelcoTech». www.iimch.cl. Consultado el 18 de noviembre de 2016.
- ↑ «Mining Giants and Open Innovation :: Open Innovation Community». openinnovation.net. Consultado el 15 de diciembre de 2016.
Enlaces externos
[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Codelco.- Sitio oficial de Codelco Archivado el 9 de septiembre de 2004 en Wayback Machine.