Ir al contenido

ConocoPhillips

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:27 15 may 2009 por Muro Bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

ConocoPhillips
[[Archivo:ConocoPhillips|320px|]]
Tipo Pública
ISIN US20825C1045
Industria Petrolera
Forma legal sociedad de Delaware
Fundación 1875 (Conoco)
1917 (Phillips)
Fundador Frank Phillips
Sede central Houston, Texas, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Administración James J. Mulva
(CEO)
John A. Carrig
(Vicepresidente)
Productos Petróleo y derivados
Ingresos $188.520 millones USD (2007)
Beneficio neto 18 680 000 000 dólares estadounidenses
Activos 69 980 000 000 dólares estadounidenses
Propietario The Vanguard Group, BlackRock y Capital Group Companies
Empleados 32.600 (2008)
Miembro de Die Gas- und Wasserstoffwirtschaft y American Chamber of Commerce in Germany e.V.
Filiales Phillips Petroleum Company
Burlington Resources
ConocoPhillips Alaska
ConocoPhillips (Canada)
ConocoPhillips (Qatar)
ConocoPhillips Skandinavia
Coordenadas 29°47′14″N 95°37′04″O / 29.7872, -95.6177
Sitio web www.conocophillips.com

ConocoPhillips Company es una empresa internacional de energía cuya sede central está ubicada en Houston, Texas, es la tercera mayor pretolera[1]​ en los Estados Unidos de América, pero cuentra con oficinas en todo el mundo. Fue creada a través de la fusión de Conoco Inc y la Phillips Petroleum Company el 30 de agosto de 2002. Es una de las seis "supermajor" empresas petroleras integradas verticalmente.

ConocoPhillips emplea a unas 32.600 personas en todo el mundo en casi 40 países. A partir del año 2006, sus 12 refinerías de EE.UU. tenían una capacidad de procesamiento de crudo combinado de 2.208.000 de barriles por día de manera que es el segundo mayor refinador en los Estados Unidos. En todo el mundo, tienen una capacidad combinada de procesamiento de crudo de 2.901.000 de bbl/d (461.200 m³ / d) de manera que es el quinto mayor refinador en el mundo.

En el 2 009, sus ganancias para el primer trimestre fueron de US$840 millones, un declive de 80% frente a un año antes, debido a la caída en los precios del petróleo.[1]


Referencias

  1. a b «What's New». The Wall Street Journal. 24 de abril de 2 009. Consultado el 24 de abril de 2 009.