Zum Inhalt springen

Die dreiunddreißig Orientalen

aus Wikipedia, der freien Enzyklopädie
Dies ist eine alte Version dieser Seite, zuletzt bearbeitet am 19. April 2010 um 00:02 Uhr durch 190.135.207.178 (Diskussion) (La organización). Sie kann sich erheblich von der aktuellen Version unterscheiden.

[[Archivo:Juan Manuel Blanes - El Juramento de los Treinta y Tres Orientales.jpg|thumb|450px|El Juramento de los Treinta y Tres Orientales, óleo de Juan Manuel Blanes.]] Los Treinta y Tres Orientales es el nombre con el que históricamente se conoce a los hombres liderados por Juan Antonio Lavalleja que, en 1825, emprendieron una insurrección desde lo que hoy es la Argentina, para recuperar la independencia de la Provincia Oriental (territorio que comprendía lo que hoy es Uruguay y parte del actual estado brasileño de Río Grande del Sur), en ese momento bajo dominio brasileño.

La organización

El desembarco

[[Archivo:Flag of the Treinta y Tres.svg|thumb|300px|Bandera de los Treinta y Tres Orientales.]] El 18 de abril de 1825 Lavalleja y sus hombres embarcaron en los puertos bonaerenses de San Isidro y Quilmes y avanzaron cuidadosamente por las islas del delta del Paraná, evitando la vigilancia de la flota brasileña. Por la noche, cruzaron el Río Uruguay en dos lanchas y desembarcaron en la Playa de la Agraciada, también conocida como "Arenal Grande", la madrugada del día 19 de abril. Allí desplegaron la bandera de tres franjas horizontales roja, azul y blanca, colores tradicionalmente usados desde los tiempos de Artigas, no sólo en la Provincia Oriental sino también en otras de la región rioplatense. Mucho tiempo después, en 1877, el suceso sería plasmado por el pintor Juan Manuel Blanes.

Cuántos y quiénes fueron los Treinta y Tres Orientales

El número de los expedicionarios de 1825 ha sido objeto de diversas controversias a partir de la existencia de varias listas de integrantes, publicadas entre 1825 y 1832. Si bien el número de treinta y tres es el oficialmente aceptado, los nombres difieren de un listado al otro. También debe sumarse el hecho de las deserciones de algunos de ellos, lo que hizo que sus nombres no fueran incluidos posteriormente.

Finalmente, cabe agregar que no todos eran orientales, ya que se contaron entre sus filas varios isleños argentinos del Paraná, e incluso paraguayos. La lista era: Juan Antonio Lavalleja, Manuel Oribe, Atanasio Sierra, Pablo Zufriategui, Simón del Pino, Manuel Freire, Manuel Lavalleja, Jacinto Trápani, Pantaleón Artigas, Manuel Meléndez, Gregorio Sanabria, Santiago Gadea, Juan Spikerman, Andrés Spikerman, Ignacio Núñez, Juan Acosta, Felipe Carapé, Juan Rosas, Celedonio Rojas, Avelino Miranda, Agustín Velázquez, Santiago Nievas, Ignacio Medina, Luciano Romero, Juan Ortiz, Ramón Ortiz, Basilio Araújo, Carmelo Colman, Andrés Cheveste, Francisco Lavalleja, Tiburcio Gómez, Joaquín Artigas y Dionisio Oribe.

Enlaces externos

Fehler bei Vorlage * Parametername unbekannt (Vorlage:Wikisource): "objeto; preposición"

Categoría:Treinta y Tres Orientales