Triana (Sevilla)
Triana es un barrio de Sevilla (Andalucía, España), colindante al barrio de los Remedios, junto al Guadalquivir que hace de frontera entre el barrio y el resto de Sevilla, ubicado justo en uno de los accesos a la ciudad.

Historia
Según la mitología, la diosa Astarté huyendo de la persecución amorosa de Hércules vino a refugiarse en la orilla occidental del Guadalquivir fundando Triana.
Tradicionalmente, el nombre del barrio se ha asociado a su pasado como colonia romana fundada por Trajano (el emperador romano nacido en Itálica): Trajana-Triana.
Fue tradicionalmente un barrio de marineros, obreros, alfareros e industriales, famosa por sus toreros, cantaores y bailaores flamencos.
Según algunos autores, el nombre de TRIANA, proviene de una fórmula de compromiso entre los celtíberos y los romanos, TRI (tres) del romano y ANA del celtíbero que significaba río, ya que por esa zona el río se dividía en tres.
Monumentos

- Iglesia de Santa Ana, esta iglesia parroquial que data del siglo XIII es la más antigua de Sevilla. Tras el Terremoto de Lisboa de 1755 fue reconstruida parcialmente.
 - Convento de las Mínimas, convento construido en torno a 1755 está situado en la calle Pagés del Corro.
 - Iglesia de San Jacinto, construida por el arquitecto Matías de Figueroa, data de 1775.
 - Restos del Castillo de San Jorge, sede de la Inquisición. Se ubican en los bajos del Mercado de Abastos, en el Altozano.
 - Puente de Triana, nombre popular del Puente Isabel II, que une Sevilla y Triana sobre el Guadalquivir, construido entre 1845 y 1852 por los ingenieros Gustavo Steinacher y Ferdinand Bennetot. Es Monumento Histórico Nacional desde 1976.
 - Casas de vecinos: Calle Castilla número 16 "Corral de las Flores".
 - Hispano Aviación, fábrica de aviones de combate hasta 1979.
 
Vecinos ilustres
- Santa Justa y Rufina, hermanas trianeras y mártires del cristianismo hacia el año 287 d.C., patronas de Sevilla.
 - Rodrigo de Bastidas, descubridor de Panamá y Colombia.
 
Toreros
- Antonio Montes
 - Chicuelo, Manuel Jimenez Moreno
 - Emilio Muñoz
 - Gitanillo de Triana
 - Juan Belmonte
 - Joaquín Rodríguez "Cagancho"
 
Artistas
- Antonio Canales, bailaor.
 - Antoñita Colomé, tonadillera.
 - Gracia de Triana, tonadillera.
 - Isabel Pantoja, tonadillera.
 - María Jiménez, cantante y presentadora de televisión.
 - Marifé de Triana, tonadillera.
 - Marujita Díaz, actriz y cantante.
 - Morancos de Triana, dúo de humoristas.
 - Naranjito de Triana, nombre artístico de José Sánchez Bernal, cantaor de flamenco.
 - Paquita Rico, tonadillera.
 - Triana pura, grupo de música, una peculiaridad de esta banda es la avanzada edad de sus componentes.
 - Triana, grupo musical de rock español.
 
Fiestas y tradiciones
- La Velá de Santa Ana se celebra desde el día 21 de Julio hasta el 26, dedicaca a Santiago y a Santa Ana. Una de las tradiciones de esta fiesta es la cucaña.
 - Triana C.F.
 - Las hermandades católicas más conocidas del barrio son:
 
Gastronomía
- Albures en adobo
 - Codornices
 - «Pringá»