Ponteceso es un municipio español perteneciente a la provincia de La Coruña. Hasta finales del siglo XIX se llamaba Bugalleira y también se ha llamado en castellano Puente Ceso o Puenteceso.
Población:6.810 habitantes. Gentilicio: Pontecesán, pontecesana
El ayuntamiento de Ponteceso se encuentra situado entre Cabana, Carballo, Coristanco y Malpica. Está formado por un conjunto de núcleos de población, entre los que destacan Poteceso, Corme y Cospindo. Si bien también se debe de decir que tanto la villa marinera de Corme como la de Tella son los pueblos del ayuntamiento con mayor número de habitantes. Los centro médicos del ayuntamiento se encuentran en Ponteceso y en Corme, donde se encuentra también el único puerto pesquero de del ayuntamiento.
La economía de Ponteceso está basada principalmente en la captura del percebe, siendo el municipio que más captura del mundo, y otros tipos de mariscos que se encuentran en los comienzos de la ría de Corme y Laxe. También cabe destacar la industria turística, centrada en Corme y la agricultura, con cultivos del maíz y la patata. Para dar a conocer este marisco, se celebra la primera semana de julio una fiesta de exaltación, siempre es la primera semana, a menos que coincida sábado antes del día 3 o 4 cuando la fiesta es cambiada para la semana siguiente.
A finales de Agosto de 2006 en el pueblo de Corme surgía de nuevo la vieja idea de la segregación del ayuntamiento de Ponteceso, apoyada por la mayoría de las asociaciones vecinales, culturales y deportivas, así como por cerca de la totalidad de la población.
Enlaces externos
Categoría:Municipios de La Coruña Categoría:Localidades de La Coruña
Enlaces sobre Puenteceso: Historia de Puenteceso: http://personales.ya.com/tardio. Biblioteca, Puenteceso.