Comandante (dt. Kommandeur, Befehlshaber) war der höchste Rang, der in der von der kubanischen Guerillabewegung während der Revolution (1956–1959) gegen den Diktator Fulgencio Batista selbst gewählten Bezeichnung "Rebellenarmee" (span. Ejército Rebelde).
Der Titel eines "Comandante de la Revolución" wurde von den Trägern später als Ehrenbezeichnung weitergeführt.
Fidel Castro wurde als Anführer der Rebellenarmee der Titel eines "Comandante en Jefe" (Ober-Kommandierender) zuteil, ein Rang den er später auch offiziell in den regulären Revolutionären Streitkräften Kubas (Fuerzas Armadas Revolucionarias) und später als hitorischen Titel behielt.
Liste der Comandantes de la Revolución
- Juan Abrantes Fernández
- Armando Acosta Cordero
- Juan Vitalio Acuña Núñez
- Juan Almeida Bosque - Jefe del 3° Frente Oriental "Mario Muñoz" (17 de febrero de 1927 – 11 de septiembre de 2009)
- Angel Ameijeiras Delgado
- Efigenio Ameijeiras Delgado - Segundo Frente Oriental "Frank País"
- José Argibais – segundo Jefe del V Frente Oriental
- Lázaro Asencio
- Miguel Beatón – fusilado el 15 de julio de 1960
- Víctor Bordón Machado - Segundo Frente Nacional del Escambray
- Francisco (Paco) Cabrera Pupo – Jefe de la escolta de Fidel Castro, fallecido accidentalmente en Caracas 23 de enero de 1959
- Gaspar Brooks
- Julio Camacho Aguilera
- Gilberto Carrero
- Ernesto Casillas
- Humberto Castello
- Ramón Carneaux Machado
- Julio Casas Regueiro
- Senén Casas Regueiro
- Belarmino Castilla Mas
- Fidel Castro Ruz - Comandante en Jefe, Jefe de la Columna N°1 "José Martí"
- Raúl Castro Ruz - Jefe del 2° Frente Oriental "Frank País"
- Raúl Chibás Rivas - Hermano del político ortodoxo Eduardo Chibás, se fugó de Cuba en agosto de 1960.
- Faure Chomón Mediavilla - Segundo Frente Nacional del Escambray, del Directorio Revolucionario "13 de marzo"
- Gilberto Cervantes
- Raúl Chibás
- Camilo Cienfuegos Gorriarán - Jefe de la Columna N°2 "Antonio Maceo"
- Abelardo Colomé Ibarra
- Jaime Costa
- Luis Crespo Castro
- Braulio Coroneaux - Ascenso póstumo
- Rolando Cubela Secades - Segundo Frente Nacional del Escambray
- Andrés Cuevas - Ascenso póstumo
- Raúl Curbelo
- René de los Santos Ponce - Jefe de la Columna 10 "René Ramos Latour" († 4 de abril de 2007)
- Pedro Luis Díaz Lanz - Ascendido tras la revolución, Jefe de la Fuerza Aérea Revolucionaria en 1959
- Raúl Díaz Naranjo – Fusilado 15 de agosto de 1964
- Raúl Díaz Torres – exiliado
- José Duarte
- Félix Duque de Estrada
- Aníbal Escalante
- Derminio Escalona Alonso - fallecido 5 de febrero de 2009
- Juan Escalona
- Manuel 'Piti' Fajardo Rivero – médico, muerto en emboscada 29 de noviembre de 1961
- Eduardo 'Waldo' Fernández Rodríguez – fundador y operador de Radio Rebelde. Fallecido 25 de agosto del 2003
- Oscar Fernández Mel – médico
- Carlos Figueredo Rosales - Directorio 13 de marzo, se suicidó el 26 de marzo del 2009
- Angel Frias
- William Gálvez Rodríguez
- Guillermo García Frías
- Calixto García Martínez
- Delio Gómez Ochoa - Jefe del IV Frente Oriental "Simón Bolívar"
- Ernesto Che Guevara de la Serna - Jefe de la Columna 8 "Ciro Redondo"
- Eloy Gutiérrez Menoyo - Segundo Frente Nacional del Escambray
- Carlos Iglesias Fonseca
- Joel Iglesias
- Reinerio Jiménez
- Juan Ramón López Fleitas (póstumo)
- Ricardo Lorié
- Antonio Enrique Lussón Battle
- Augusto Martínez Sánchez
- Julio Martínez Paz
- Huber Matos Benítez - Titel später als "Konterrevolutionär" wieder aberkannt
- Raúl Menéndez Tomassevich – fallecido 17 de agosto de 2001
- Pedro Miret
- Demetrio "Villa" Montseny Vaca
- Víctor Mora Pérez
- William Alexander Morgan - Segundo Frente Nacional del Escambray, fusilado 11 de marzo de 1961
- Ramón Paz Cuevas
- Félix Lugerio Pena Díaz
- Cristino Naranjo
- Manuel Nogueira Ramos
- Filiberto Olivera Moya
- Eduardo Bernabé Ordaz – médico, ascendido el 1 de enero de 1959. Director de Mazorra. Fallecido el 21 de mayo de 2006.
- Ramón Paz Borroto – muerto en acción 28 de julio de 1958
- Félix Lugerio Pena Díaz – Presidente del Tribunal Revolucionario en el Juicio a los Aviadores de Fulgencio Batista en Santiago de Cuba, 1959
- Crescencio Pérez – columna 7
- Faustino Pérez Hernández - fallecido 24 de diciembre de 1992
- Walfrido Pérez
- Manuel Piñeiro Losada - Segundo Frente Oriental "Frank País" (14 de marzo de 1933 - 11 de marzo de 1998)
- Plinio Prieto Ruiz – fusilado 12 de octubre de 1960
- José Quevedo
- René Ramos Latour – muerto en acción 30 de julio de 1958
- Ciro Redondo García - ascenso póstumo
- Horacio Rodríguez Hernández
- Luis Orlando Rodríguez Rodríguez - periodista, fallecido 26 de enero de 1989
- Samuel Rodiles Planas
- René Rodríguez Cruz
- Aldo Santamaría
- Antonio Sánchez Díaz, 'Pinares' - ascendido el 4 de enero de 1959, muerto en acción en Bolivia en la guerrilla del Che Guevara en 1967
- Universo Sánchez Álvarez († La Habana, 14 de agosto del 2012 a los 93 años)
- Guillermo 'Lalo' Sardiñas – sacerdote, fallecido el 21 de diciembre de 1964
- Jorge Serguera – fallecido 3 de febrero de 2009
- Humberto Sorí Marín – auditor, fusilado el 20 de abril de 1961
- Félix Torres González – fallecido el 5 de agosto de 2008
- Ramiro Valdés Menéndez
- René Vallejo Ortiz – médico, fallecido el 14 de agosto de 1969
- Aldo Vera Serafín
Siehe Auch
Literatur
- Ernesto Guevara: Kubanisches Tagebuch („Pasajes de la Guerra Revolucionaria. Cuba 1959–1969“). Kiepenheuer & Witsch, Köln 2008, ISBN 978-3-462-04040-1.