Horacio Verbitsky (* 11. Februar 1942 in Buenos Aires) war ein argentinischer Journalist und Schriftsteller.
Leben
Verbitsky seinen Lebensunterhalt verdiente er als Journalist und Literaturkritiker bei der Zeitung „Página/12“.
Ehrungen
- Feria del Libro de Buenos Aires, für den Robo para la Corona 1991
- Premio del Colegio de Abogados de San Isidro.
- Premio Konex (Diploma al Mérito):[1],Ensayo Político 1994, Análisis Político, 1997
- Latin American Studies Association 1996, A los medios de comunicación
- Konrad-Adenauer-Stiftung und "Centro de Estudios Para una Nueva Mayoría"
- Premio de los libreros a Editorial Planeta Mejor Libro Periodístico für Un mundo sin periodistas 1998
- Premio Rodolfo Walsh, 1998 [2]
- Human Rights Watch, Hellman/Hammett Grant, 1998 [3][4]
- TEA, Uno de los 10 periodistas de la década
- Visitante ilustre, Paraná 2005)[8]
- Premio Iberoamericano a la Libertad de Expresión': Entregado por la Casa América Catalunya a Página/12 de manos de Joan M. Serrat 2007[9][10][11]
- El intelectual más influyente del país, Periódico mendocino, MDZ, 2009.[12]
- Premios Democracia, de Caras y Caretas (2009).
- Premio de la Commission Nationale Consultative des Droits de l’Homme, por la despenalización del delito de “calumnias e injurias” 2009 [13]
- Reconocimiento de “Nuevo Encuentro” en la Semana de la Memoria (Morón, 2010
- Premio Nacional de la Secretaría de Cultura, Ensayo Político für den Historia política de la iglesia argentina Buenos Aires 2011).[14]
- Premio Perfil für den Libertad de Expresión Nacional, Buenos Aires 2011.[15]
- Premio de la Fundación Gruber für den Justicia para al CELS. (Filadelfia, EE.UU.,2011).
- Ehrenmitglied der Universität York, 2011 .[16]
- El más valorado autor de libros, Revista Debate 2012 [18]
Werke
Essays
Titel | Verlag | Verlagsort | Jahr | ISBN |
---|---|---|---|---|
Prensa y poder en Perú | Extemporáneos | Mexiko | 1975 | |
La última batalla de la tercera guerra mundial | Legasa | Bs. As. | 1984 | ISBN 950-07-2231-3[19] |
La posguerra sucia | Legasa | Bs. As. | 1985 | ISBN 950-600-060-3[20] |
Rodolfo Walsh y la prensa clandestina (1976-1978)[21] | Ediciones de la Urraca | Bs. As. | Sept. 1985 | |
Ezeiza | Contrapunto | Bs. As. | Nov. 1985 | ISBN 9789875662889[22] |
Civiles y militares: memoria secreta de la transición | Contrapunto | Bs. As. | 1987 | ISBN 987-503-427-4[20] |
Medio siglo de proclamas militares | Editora/12 | Bs. As. | 1987 | ISBN 950-9586-15-3 |
La educación presidencial: de la derrota del '70 al desguace del Estado | Editora/12 - Puntosur | Bs. As. | 1990 | ISBN 950-9889-55-5 |
Robo para la corona: los frutos prohibidos del árbol de la corrupción | Planeta | Bs. As. | 1991 | ISBN 950-742-145-9 |
Hacer la Corte: la construcción de un poder absoluto sin justicia ni control | Planeta | Bs. As. | 1993 | ISBN 950-742-394-X |
El vuelo | Planeta | Bs. As. | 1995 | ISBN 950-742-608-6 |
Un mundo sin periodistas: las tortuosas relaciones de Menem con la ley la Justicia y la verdad | Planeta | Bs. As. | 1997 | ISBN 950-742-886-0 |
Hemisferio derecho | Planeta | Bs. As. | 1998 | ISBN 950-742-953-0 |
Malvinas: La última batalla de la Tercera Guerra Mundial (ampliada) | Sudamericana | Bs. As. | 2002 | ISBN 950-07-2231-3 |
El silencio: de Paulo VI a Bergoglio: las relaciones secretas de la Iglesia con la ESMA[23] | Sudamericana | Bs. As. | 2005 | ISBN 950-07-2035-3 |
Doble juego: la Argentina católica y militar | Sudamericana | Bs. As. | 2006 | ISBN 978-950-07-2737-2 (13) |
Cristo Vence: la Iglesia en la Argentina: Un siglo de historia política (1884-1983) (I) (Introducción) | Sudamericana | Bs. As. | 2007 | ISBN 950-07-2803-6 |
La Violencia Evangélica de Lonardi al Cordobazo (II) | Sudamericana | Bs. As. | 2008 | ISBN 978-950-07-2918-5 |
Vigilia de armas. Del Cordobazo de 1969 al 23 de marzo de 1976 (III) | Sudamericana | Bs. As. | 2009 | ISBN 978-950-07-3049-5 |
La mano izquierda de Dios. La última dictadura (1976- 1983) (IV) (El capítulo 1) | Sudamericana | Bs. As. | 2010 | ISBN 978-950-07-3275-8 |
Übersetzungen
Jahr | Titel | Verlag | Details / ISBN |
---|---|---|---|
1995 | O vôo. A história da Operação militar de extermínio que abalou a Argentina | Globo (São Paulo) | Portugiesisch, 179 S. ISBN 8525013447[24] |
1995 | El vuelo. La guerre sale en Argentina | Dagorno (París) | Französisch, 224 S. Con un capítulo extra acerca de "El Silencio". ISBN 2-910019-31-4[25] |
1996 | The Flight. Confessions of an argentine dirty warrior | The New Press (New York City) | Englisch, Vorwort von Juan Méndez, herausgegeben von Human Rights Watch. ISBN 1-56584-009-7.[26] |
1996 | Il volo. Le rivelazioni di un militare pentito sulla fine dei desaparecidos | Feltrinelli (Mailand) | Italienisch, Übersetzer: C. Tognonato, 152 S. ISBN 9788807170195 |
2001 | Il volo. Le rivelazioni di un militare pentito sulla fine dei desaparecidos | Feltrinelli | Italienisch, 152 S. ISBN 8807170191 (10) ISBN 9788807170195 (13)[27] |
2005 | The Flight. Confessions of an argentine dirty warrior | The New Press (New York City) | Englisch, Vorwort Juan Méndez; mit einer neuen Einleitung von Gabriel Cavallo und Nachwort des Autors. 215 S. ISBN 156584985X (10) ISBN 978-1565849853 (13)[28] |
2005 | The Silence: the Catholic Church in Argentina and the “dirty war” | PDF Open Democracy | in Auszügen übersetzt, concerning the Cité catholique fundamentalist group, etc. |
2006 | L’ isola del silenzio. Il ruolo della Chiesa nella dittatura argentina | Fandango Libri, Rom | Italienisch, 177 S. ISBN 8860440041 (10) ISBN 978-8860440044 (13)[29] |
2008 | Il volo. Le rivelazioni di un militare pentito sulla fine dei desaparecidos | Fandango Tascabili (Rom) | Italienisch, 205 S. ISBN 8860440912 (10) ISBN 978-8860440914 (13)[30] |
2011 | Doppio gioco. L’Argentina cattolica e militare[31] | Fandango Libri, Rom | Italienisch, 723 S. ISBN 8860441994 (10) ISBN 978-8860441997 (13)[32] |
Verfilmungen
- ¿Dónde está Miguel? (2000). Jorge Jaunarena und Pablo Torello.
- El Final de los Principios (1989-2001). Felipe Pigna.[33]
- Paco Urondo, la palabra justa (2004). Daniel Desaloms. Juan Leyrado, Cristina Banegas, Mariel Ballester, und Noé Jitrik.[34][35]
- Historias de aparecidos (2005). Pablo Torello. Azucena Villaflor, Esther Ballestrino y María Ponce, Madres de Plaza de Mayo.[36]
- A cielo abierto (2005). Pablo Torello.
- 4 de julio: la masacre de San Patricio (2007). Juan Pablo Young und Pablo Zubizarreta. Eduardo Kimel, Roberto Killmeate, Kevin O'Nelly y Robert Cox.
- Familia Lugones (2007). Paula Hernández und Graciela Maglie. Julia Constenla, Rita Cortese, Horacio González, Noé Jitrik, María Pía López, Nahuel Pérez Biscayart y Felipe Pigna.[37]
- Mirando desde acá (2007). Juventud Peronista. Andrés Taiana.[38]
- The Disappeared (II) (2008). Peter Sanders. Martín Balza, Estela Carlotto und Néstor Kirchner.[39][40]
- Carapintadas (2010). Matías Gueilburt. History Channel. Martín Balza, Gustavo Breide Obeid, Hugo Chumbita, Horacio Jaunarena und Jorge Mones Ruiz.[41]
Einzelnachweise
- ↑ Fundación Konex
- ↑ Premio Rodolfo Walsh. In: perio.unlp.edu.ar. Abgerufen am 18. März 2012.
- ↑ "El camino de Hammett", en Página/12 del sábado 20 de junio de 1998
- ↑ "Conciencia", en Página/12 del viernes 20 de noviembre de 1998
- ↑ "Verbitsky, premiado en Nueva York", en La Razón del miércoles 17 de octubre de 2001
- ↑ Página/12 del 18 de octubre de 2001
- ↑ Marylene Smeets (CPJ): Un premio a la libertad de prensa para Verbitsky", en Página/12 del 22 de noviembre de 2001
- ↑ Diario Junio digital, Concordia, Entre Ríos
- ↑ Agencia UPI, abril 17 de 2007, 8:26 AM
- ↑ Carlos Gómez, en Latinoamericaexterior
- ↑ Extracto de su discurso de agradecimiento por el premio
- ↑ Diario MDZ
- ↑ Página/12 del 13 de diciembre de 2009
- ↑ Diario La Nación, viernes 26 de agosto de 2011
- ↑ Perfil, 20 de septiembre de 2011
- ↑ Página/12 del domingo 13 de noviembre de 2011
- ↑ Web de Casa Amèrica Catalunya
- ↑ Revista Debate, 2012
- ↑ Reedición ampliada, Sudamericana (2002)
- ↑ a b Corresponde a la reedición de Sudamericana en 2006.
- ↑ Colección de la revista EL PERIODISTA de Buenos Aires
- ↑ Ed. DEBOLS!LLO
- ↑ “La Iglesia es el cerebro que arma el brazo militar”, en Radar, del 24 de abril de 2005.
- ↑ Ficha y foto del libro
- ↑ Achevé d'impimer par Elkar S. Coop. 48012 Bilbao, España. Dépot legal: 1er trimestre 1996. Traducción de Anatole Muchnik. Puede ser consultado en la Biblioteca Nacional de Bs. As. (donado por la Biblioteca Nacional de Francia).
- ↑ Biblioteca Nacional de Bs. As.
- ↑ Tab und foto aus dem buch
- ↑ Tab und foto aus dem buch
- ↑ Tab und foto aus dem buch
- ↑ Tab und foto aus dem buch
- ↑ In libreria “Doppio gioco” di Verbitsky - Di Giovanni, 12 novembre, 2011
- ↑ Tab und foto aus dem buch
- ↑ El Final de los Principios 2/12 (video)
- ↑ Sandra Commisso: "El recuerdo del poeta militante". Clarín, 8 de noviembre de 2005.
- ↑ Pablo O. Scholz: "El hombre olvidado". Clarín, 10 de noviembre de 2005.
- ↑ Historia de aparecidos.
- ↑ IMDbPro
- ↑ Mirando desde acá.
- ↑ Ficha del documental The Disappeared.
- ↑ Marcos Mayer: "El equilibrio entre la razón y la emoción". Clarín, 15 de marzo de 2008.
- ↑ Foro de debate militar e historia.
Weblink
Personendaten | |
---|---|
NAME | Verbitsky, Horacio |
KURZBESCHREIBUNG | argentinischer Journalist und Schriftsteller |
GEBURTSDATUM | 11. Februar 1942 |
GEBURTSORT | Buenos Aires |