Egidio Boccanegra

genuesischer Admiral und Korsar
Dies ist eine alte Version dieser Seite, zuletzt bearbeitet am 2. Juni 2006 um 15:00 Uhr durch Eamezaga (Diskussion | Beiträge) (Carrera militar posterior). Sie kann sich erheblich von der aktuellen Version unterscheiden.

Egidio Boccanegra (llamado "Barbanegra"), almirante y corsario genovés a las órdenes del rey Felipe VI de Francia. Combatió bajo su mando en la Guerra de los Cien Años y se destacó también en la Reconquista Española. Murió ejecutado en Sevilla en 1367.

Antecedentes familiares

Egidio Boccanegra nació de una rica familia burguesa que descendía del magistrado genovés (nombrado en 1257) Guillermo Boccanegra, abogado y militar naval que inauguró el cargo llamado el "Capitán del Pueblo".

Simón Boccanegra (m. 1363), hermano de Egidio, fue el primer dogo de Génova. de logros tan importantes que se convirtió en protagonista de la novela de García Gutiérrez "Simón Boccanegra" y de la ópera homónima de Giuseppe Verdi.

Almirante de Castilla

Egidio, notable militar, fue nombrado en 1333 almirante de la flota de Alfonso XI de Castilla, y junto a su conciudadano Carlo da Passano (almirante de Portugal) obtuvieron una resonante victoria contra los moros españoles en Marruecos, en el marco de la reconquista española.

La batalla de Sluys

En 1340 Egidio fue contratado por el rey Felipe VI de Francia para colaborar en la lucha que se avecinaba contra una enorme flota inglesa comandada por Eduardo III. El genovés puso a las órdenes de los comandantes franceses gran cantidad de buques y una nutrida tripulación de arqueros y balleteros de su ciudad. En la tarde del 23 de junio de ese año, la flota combinada francogenovesa se enfrentó en la batalla naval de Sluys con su par inglesa, lo que desembocó, luego de un día entero de dura lucha, en la práctica destrucción de la fuerza francesa, con una cuenta de bajas de más de 30.000 hombres.

Egidio Boccanegra, empero, consiguió escapar de la bahía de Sluys, llevándose consigo dos barcos ingleses que había conseguido capturar.

Carrera militar posterior

En 1344 Egidio derrotó a los árabes en Algeciras, siempre al servicio de Castilla, y organizó y dirigió con éxito el sitio de Gibraltar. En el año 1357 intervino en la batalla de Trigueros contra Juan de la Cerda.

Como partidario de Enrique II Trastámara, Egidio fue ejecutado en Sevilla en 1367.

Véase también