Ir al contenido

Web Hypertext Application Technology Working Group

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:10 24 sep 2015 por 150.214.94.219 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Web Hypertext Application Technology Working Group, o WHATWG, es una comunidad de personas interesadas en la evolución de HTML y las tecnologías conexas. El WHATWG fue fundado por integrantes de Apple, la Fundación Mozilla y Opera Software.[1]​ Desde entonces, el editor de las especificaciones WHATWG, Ian Hickson, ha pasado a Google. Chris Wilson de Microsoft fue invitado pero no se unió, citando la falta de una política de patentes para asegurar que todas las especificaciones se pueden aplicar.[2]

La WHATWG tiene un pequeño comité de invitados llamados "miembros" que tienen el poder de impugnar las especificaciones que propone el editor de estas. Cualquiera puede participar como colaborador, solo tiene que unirse a la lista de correo de WHATWG. La lista de correo cuenta con más de 800 usuarios registrados.[3]

Sauron significa en quenya «El Horripilante» o «El Aborrecido», nombre impuesto, evidentemente, por sus enemigos. Gorthaur es el equivalente sindarin de Sauron. En algunas notas, Tolkien estableció que el verdadero nombre de Sauron era Mairon, o «El Admirable». Aunque nunca más fue conocido por ese nombre, él continuó llamándose a sí mismo Tar-Mairon, o «Rey Admirable».

Fue el más poderoso de los servidores de Morgoth y lugarteniente de Angband; sus nombres, debido a sus servicios y sus acciones posteriores, son incontables y, aunque los títulos más conocidos de Sauron son el de «Señor Oscuro de Mordor» y «Señor de los Anillos», también se cuentan entre ellos: «El Gran Maestro de la Mentira», «Sauron el Grande», «Aquel a quien no nombramos», «Señor de la Tierra Tenebrosa», «La Mano Negra», «El Señor Oscuro», «Señor de los Licántropos», «El Cruel», «El Poder Oscuro», Annatar (q. «Señor de los Dones»), «Señor de Barad-dûr», «Hacedor de Anillos», «El Nigromante», «El Ojo Rojo», «El Ojo de Fuego», «El Ojo Sin Párpados» o «El Gran Ojo» (por su mirada, que abarcaba todo su maligno dominio; aunque en las películas de Peter Jackson esto se interprete de una manera literal), entre muchos más.

Referencias

Enlaces externos