Ir al contenido

Interface Region Imaging Spectrograph

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:19 2 dic 2013 por Wiki2010XD (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La interfaz Región Espectrógrafo de Imágenes (o IRIS) es una sonda espacial para observar el Sol por la NASA. Se trata de una misión de la NASA programa Small Explorer para investigar las condiciones físicas del limbo solar, en particular la cromosfera del sol. Lockheed Martin Laboratorio Solar y de Astrofísica (LMSAL) está integrando el observatorio. El observatorio consta de una nave espacial y un espectrómetro que LMSAL construido, y un telescopio provisto por el Observatorio Astrofísico Smithsonian. Una vez en órbita que será operado por Lockheed Martin Laboratorio Solar y de Astrofísica y el Centro de Investigación Ames de la NASA.

Su instrumento es un alto frame-rate UV espectrómetro de imágenes, una imagen por segundo, 0,3 segundos de arco resolución espacial, espectral y resolución sub-angstrom.

La NASA anunció el 19 de junio de 2009 que IRIS fue seleccionada de seis pequeños candidatos misión explorador, junto con Gravedad y Magnetismo PYMEX Extreme.