Capital variable
Apariencia
La parte del capital total que se destina a la compra de fuerza de trabajo es lo que Karl Marx denomina capital variable, el cual recibe el nombre de 'variable' porque cambia su magnitud de valor durante el proceso de producción. Además de transferir su valor al producto, añade valor al mismo.
El capital variable () se puede ver de dos maneras:
- Como el producto entre la cantidad de trabajadores (T) contratados y su respectivo salario()
- Como el producto entre la cantidad de horas de trabajo empleadas, que es el producto entre los trabajadores contratados y su respectiva jornada laboral ( T*l ), y el salario por hora (wh)
Esto es la cantidad total de dinero desembolsada para contratar trabajadores (salarios), es decir para consumir el trabajo vivo que transfiere valor pasado (trabajo muerto), produce valor y plusvalor.
Véase También
- Capital constante
- Composición de valor del capital
- Composición técnica del capital
- Composición orgánica del capital
Referencias
El Capitalismo y la Economía Científica. Una expresión matemática del Tomo I de El Capital