Ir al contenido

Capital variable

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:51 3 abr 2013 por ASHS4 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La parte del capital total que se destina a la compra de fuerza de trabajo es lo que Karl Marx denomina capital variable, el cual recibe el nombre de 'variable' porque cambia su magnitud de valor durante el proceso de producción. Además de transferir su valor al producto, añade valor al mismo.

El capital variable () se puede ver de dos maneras:

  1. Como el producto entre la cantidad de trabajadores (T) contratados y su respectivo salario()
                                  
  1. Como el producto entre la cantidad de horas de trabajo empleadas, que es el producto entre los trabajadores contratados y su respectiva jornada laboral ( T*l ), y el salario por hora (wh)
                                  
                                       

Esto es la cantidad total de dinero desembolsada para contratar trabajadores (salarios), es decir para consumir el trabajo vivo que transfiere valor pasado (trabajo muerto), produce valor y plusvalor.