Ir al contenido

Neuroectodermo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:55 16 ene 2007 por Yrbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Es un tejido de origen ectodérmico situado sobre el tejido mesodérmico cordado, y el dorsal somítico. Este tejido participa en el proceso de formación de la placa neural, los pliegues neuronalesy el desarrollo del tubo neural, denominado neurulación.

El proceso de neurulación comienza en la tercera semana del desarrollo, cuando la notocorda en desarrollo, y el mesodermo adyacente estimulan el crecimiento del neuroectodermo.

Este se engrosa para formar la placa neural. La notocorda a un vez induce en el neuroectodermo una invaginación progresiva, transformándose en el surco neural, con los pliegues neurales a cada lado. Finalmente estos pliegues se fusionaran formando el tubo neural.

Este tejido junto con la notocorda, darán lugar a la mayoría del sistema nervioso central, y a todos los tipos celulares del sistema nervioso: neuronas, astrocitos y oligodendrocitos.

Véase también: Células Polares; Neuroblastos; Amnioserosa; Genes neurogénicos