Simple Network Library
Simple network library | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información general | ||
Tipo de programa | Biblioteca informática | |
Desarrollador | Jesús Hernández Gormaz (autor inicial) | |
Licencia | GPL (software libre) | |
Información técnica | ||
Programado en | C | |
Versiones | ||
Última versión estable | 0.0.1 (9 de junio del 2009) | |
Última versión en pruebas | 0.0.0 (5 de abril del 2009) | |
Enlaces | ||
Simple Network Library (SNL) es una biblioteca informatica desarrollada con el lenguaje C que proporcionan funciones para realizar operaciones de comunicación en red, la primera version de esta biblioteca fue acabada el 5 de abril de 2009.
Proporciona herramientas para el desarrollo de videojuegos y cualquier otra aplicación que necesite comunicación a través de una red informatica. Una de sus grandes virtudes es el tratarse de una biblioteca multiplataforma, soportando oficialmente los sistemas GNU/Linux y OpenSolaris, además de otras arquitecturas/sistemas como windows, MacOS, etc. Las siglas le vienen de Simple Network Library que se traduce como biblioteca de red simple. Desarrollada inicialmente por Jesús Hernández Gormaz.
Soporta los protocolos de IP tanto de IPv4 como de IPv6 además de los protocolos de comunicación TCP y UDP.
La biblioteca se distribuye bajo la licencia GPL.
Origen del nombre
El origen del nombre, Simple Network Library, puede considerarse como un guiño a la biblioteca Simple DirectMedia Layer, SDL, ya que como se puede observar las siglas solo varian de una D, SDL, a una N, SNL. Esto es debido a que al igual que SDL es ampliamente usada para el desarrollo de videojuegos, especialmente de videojuegos que sean software libre, SNL se creo con la intencion de facilitar el desarrollo y programacion de videojuegos multijugador en red aun más de lo que pueda facilitarlo otras bibliotecas como SDL Net, de forma que el trabajo de el programador con los sockets y la labor de conseguir Multiplexación, para que un servidor pueda atender a varios clientes de forma no bloqueante, sea lo suficientemente sencillo para que el programador no pierda tiempo en la comunicacion que podria invertir en el juego en si.
Referencias
Bibliografía
Documentacion de SNL
- Jesús Hernández Gormaz (2009). Documentacion de SNL (1). p. 2.
Véase también
Enlaces externos
- www.snl.ya.st - Página oficial de SNL (en esperanto, español e ingles).