Ir al contenido

Francisco Seixas da Costa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:23 16 nov 2025 por Luciérnaga de conocimiento (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Francisco Seixas da Costa
Información personal
Nombre en portugués Francisco Manuel Seixas da Costa Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 28 de enero de 1948 Ver y modificar los datos en Wikidata
Vila Real (Portugal) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Portuguesa
Lengua materna Portugués Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Lisboa Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Diplomático y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Embajador
  • Secretary of State for European Affairs (1995-2001) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Caballero de la Orden Militar de Cristo
  • Gran Cruz de la Orden Militar de Cristo
  • Gran oficial de la Orden del Mérito de Portugal
  • Oficial de la Orden del Infante Don Enrique
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (2000) Ver y modificar los datos en Wikidata

Francisco Seixas da Costa (Vila Real, Portugal, 28 de enero de 1948) es un diplomático portugués jubilado que ha sido miembro de dos gobiernos en su país.

Desde 2013, ejerce una actividad como consultor estratégico, investigador universitario y comentarista de asuntos internacionales en los medios.

Juventud y formación

Francisco Seixas da Costa nació en 1948, en Vila Real.

Se graduó en ciencias sociales y políticas de la Universidad de Lisboa (entonces Universidad Técnica de Lisboa).[1]

Comenzó su carrera profesional en un banco y en una sociedad de publicidad.

Durante su servicio militar obligatorio, como oficial del ejército, jugó un papel activo en la Revolución de los Claveles de 1974, sirviendo como asesor de la Junta de Salut Nacional.[2]

Carrera diplomática y política

Francisco Seixas da Costa ingresó en la carrera diplomática portuguesa en 1975 y fue asignado sucesivamente a las embajadas de Portugal en Oslo (1979-1982), Luanda (1982-1986) y Londres (1990-1994).[3]

En el ministerio portugués de Asuntos Exteriores, ejerció funciones de consejero de gabinete y de dirigente.

Entre 1995 y 2001, fue nombrado secretario de Estado de Asuntos europeos en dos gobiernos dirigidos por António Guterres. En este cargo, fue el principal negociador portugués para los tratados de Ámsterdam y de Niza, presidió el Comité de Ministros del Acuerdo de Schengen (1997), el Consejo de Ministros del Mercado Interior de la UE y coordinó la presidencia portuguesa de la Unión Europea en 2000.[4]

Reanudó su carrera diplomática en 2001, cuando fue nombrado embajador, representante permanente de Portugal ante las Naciones Unidas en Nueva York (2001-2002). En ese momento, ocupó las funciones de vicepresidente del Consejo Económico y Social (ECOSOC), de presidente de la Comisión Económica y Financiera de la 56.ª Asamblea General de las Naciones Unidas (2001-2002) y fue elegido vicepresidente de la 57.ª Asamblea General de las Naciones Unidas (2002). A invitación del secretario general Kofi Annan, se sentó en el consejo del Fondo de las Naciones Unidas para las Alianzas Internacionales (UNFIP) (2001-2002).[4]

De 2002 a 2013, fue sucesivamente embajador y representante permanente de Portugal ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (Viena, 2002-2004), durante la presidencia portuguesa de la organización, embajador en Brasil (2004-2008), luego embajador en Francia (2009-2013), también acreditado ante la UNESCO (2012-2013) y ante Mónaco (2010-2013).[4]

Vida después de la jubilación

Tras su jubilación del servicio público en 2013, Francisco Seixas da Costa fue director ejecutivo del Centro Norte-Sur, del Consejo de Europa (2013-2014).[5]

Se unió a varias empresas portuguesas, entre ellas Jerónimo Martins, Mota-Engil, EDP Renováveis, Tabaqueira–Philip Morris y Kearney Portugal.[6]

Enseñó en universidades, publicó crónicas en la prensa diaria y semanal, participó en programas de televisión sobre asuntos internacionales y se sentó en diversos consejos consultivos.

Actividades actuales

Francisco Seixas da Costa es miembro del consejo de administración de Mota-Engil y preside el consejo de supervisión de Tabaqueira - Philip Morris Portugal, así como el consejo consultivo de Kearney Portugal.[7]

Actualmente anima podcasts semanales para dos periódicos portugueses.[8]

Es miembro del Consejo Consultivo de las órdenes del mérito civil de la Presidencia de la República portuguesa (desde 2016).[9]

Preside el grupo de reflexión «Club de Lisboa – Desafíos globales».[10]

Desde 2020, es miembro del centro de investigación «Observare» sobre relaciones internacionales de la Universidad Autónoma de Lisboa.[11]

Desde 2009, mantiene diariamente un blog de interés general titulado «Duas ou Três Coisas».[12]

Distinciones

Nacionales:

Gran Cruz de la Orden de Cristo (9 de junio de 2004)

Gran oficial de la Orden del Mérito (27 de abril de 1993)

Oficial de la Orden del Infante Dom Henrique (19 de abril de 1986)

Extranjeras:

Polonia – Comendador con estrella de la Orden del Mérito (1997)

Francia – Gran oficial de la Orden Nacional del Mérito (1999)

Rumania – Gran Cruz de la Orden de la Estrella de Rumania (2000)

Grecia – Gran Cruz de la Orden de Honor (2000)

España – Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (2000)

Bélgica – Gran Cruz de la Orden de Leopoldo II (2000)

Brasil – Gran Cruz de la Orden Nacional de la Cruz del Sur (2008)

Bibliografía

O Caso República, con António Pinto Rodrigues (Lisboa, 1975)

Diplomacia Europea – Instituciones, Ampliación y el Futuro de la Unión (Lisboa, 2002)

Uma Segunda Opinião – Notas de Política Exterior y Diplomacia(Lisboa, 2006)

As Vésperas e a Alvorada de Abril (Brasilia, 2007)

Tanto Mar? – Portugal, Brasil y Europa (Brasilia, 2008)

Apontamentos (Lisboa, 2008)

A Cidade Imaginária (Vila Real, 2021)

Antes que me esqueça - la diplomacia y la vida (Lisboa, 2023)[13]

Fue coautor de docenas de libros sobre diplomacia y asuntos europeos e internacionales.

Referencias

  1. «Francisco Seixas da Costa». Observare. Consultado el 27 de octubre de 2025. 
  2. DN, Redação (8 de enero de 2024). «Onde eu estava... por Francisco Seixas da Costa». Diário de Notícias (en inglés). Consultado el 27 de octubre de 2025. 
  3. Infopédia. «Francisco Seixas da Costa - Infopédia». Dicionários infopédia da Porto Editora (en portugués). Consultado el 27 de octubre de 2025. 
  4. a b c «Francisco Seixas da Costa». Delegação Permanente de Portugal junto da UNESCO (en portugués de Portugal). Archivado desde el original el 20 de junio de 2022. Consultado el 27 de octubre de 2025. 
  5. «Seixas da Costa diretor do Centro Norte-Sul do Conselho da Europa». Jornal Expresso (en portugués de Portugal). Consultado el 27 de octubre de 2025. 
  6. «Francisco Manuel Seixas da Costa: Empleo, Relaciones y Red - MarketScreener España». es.marketscreener.com. Consultado el 27 de octubre de 2025. 
  7. «Governance e Estrutura Corporativa | Mota-Engil». www.mota-engil.com (en portugués de Portugal). 30 de diciembre de 2024. Consultado el 27 de octubre de 2025. 
  8. «A Arte da Guerra • Un podcast en Spotify for Creators». Spotify for Creators. Consultado el 27 de octubre de 2025. 
  9. «ORDENS DE MÉRITO CIVIL - Página Oficial das Ordens Honoríficas Portuguesas». www.ordens.presidencia.pt. Consultado el 27 de octubre de 2025. 
  10. «Governação». Clube Lisboa (en portugués de Portugal). Consultado el 27 de octubre de 2025. 
  11. «Investigadores». Observare. Consultado el 27 de octubre de 2025. 
  12. «duas ou três coisas». duas-ou-tres.blogspot.com (en portugués de Portugal). Consultado el 27 de octubre de 2025. 
  13. Martins, Guilherme d’Oliveira (19 de marzo de 2024). «Duas ou três coisas…». Diário de Notícias (en inglés). Consultado el 27 de octubre de 2025.