Programación visual
Apariencia
La programación visual brinda los conocimientos necesarios para diseñar y desarrollar aplicaciones con un entorno visual amigable y fácil de utilizar para el usuario.
Los lenguajes de programación[1] visual tienden a facilitar la tarea de los programadores, dado que con los primeros lenguajes de programación crear una ventana era tarea de meses de desarrollo y de un equipo de trabajo. En este proceso se hacen cambios ámbito-visual para crear estas nuevas tendencias sobre este tema.[2]
Programación orientada a objetos
- Define los programas en términos de "clases de objetos", objetos que son entidades que combinan estado (es decir, datos), comportamiento (esto es, procedimientos o métodos) e identidad (propiedad del objeto que lo diferencia del resto). La programación orientada a objetos expresa un programa como un conjunto de estos objetos, que colaboran entre ellos para realizar tareas. [3]
- La técnica de programación orientada a objetos, se basa en fundamentos de diseño, técnicas y metodologías unificadas (UML).
- Lenguajes visuales como Visual Basic.Net, Borland Delphi, incorporan una completa implementación de la programación orientada a objetos y permiten aprovechar al máximo toda la funcionalidad que ofrecen estos lenguajes para el desarrollo de aplicaciones de gestión.
Véase también
Enlaces externos
- snapp es un sistema de programación visual derivado de Google Blockly
- Scratch es un lenguaje de programación visual gratuito para jóvenes.
- Scratch Jr es un lenguaje de programación introductorio visual para niños pequeños (5 a 7 años)[4][5]
- [6]
- ↑ «Aprende a Programar». Next_U. Consultado el 27 de mayo de 2019.
- ↑ «¿Lenguajes visuales? ¿Lenguajes de texto?».
- ↑ «Programación orientada a objetivos con Scratch».
- ↑ «Scratch». Argentina.gob.ar.
- ↑ Pascual, Juan Antonio (13 de diciembre de 2015). «Scratch, programación sencilla y gratis para niños y mayores». ComputerHoy. Consultado el 11 de abril de 2020.
- ↑ «Programación por bloques».