Ignacio Martínez de Pisón

spanischer Autor
Dies ist eine alte Version dieser Seite, zuletzt bearbeitet am 18. Juni 2006 um 10:53 Uhr durch es>Aromera (Biografía). Sie kann sich erheblich von der aktuellen Version unterscheiden.

Ignacio Martínez de Pisón Cavero (Zaragoza, 1960), escritor y guionista español.

Biografía

Segundo hijo de un militar de antepasados carlistas que murió cuando contaba nueve años, vivió parte de su infancia en Logroño y el resto en Zaragoza, donde estudió con los jesuitas. Se licenció en Filología Hispánica en la Universidad de Zaragoza y en Filología Italiana en Barcelona, ciudad en la que reside desde 1982. Especialmente inclinado por la narración corta y la novela, ha escrito también guion cinematográfico y sus obras han sido adaptadas al cine (Carreteras secundarias en 1997 por Emilio Martínez Lázaro y nuevamente en 2003 por el realizador francés Manuel Poirier). Sus novelas han sido traducidas al francés (Gallimad), al italiano (Einaudi), al alemán... Ha hecho adaptaciones para el teatro (El filo de unos ojos) y escribe artículos de prensa, y crítica literaria en Turia, revista cultural y ''Cultural, suplemento literario de Abc. Está casado con María José Belló, hija del jugador y entrenador del Zaragoza Luis Belló, de la que tiene dos hijos, Eduardo y Diego. Es hijo predilecto de Zaragoza.

Literatura

En El tiempo de las mujeres, su novela más compleja y ambiciosa, relata la historia de tres hermanas sobre el telón de fondo de la transición democrática española. De esa forma la muerte del padre de todas ellas adquiere un cierto valor simbólico ya que deben, de repente, acceder a la madurez. La joven María se siente forzada a ocupar el vacío que ha dejado el padre, ya que la madre es desasistida e inmadura, su hermana Carlota atolondrada y mística y la otra, Paloma, sólo parece pensar en fugarse de casa. La novela resulta del derrumbe de las ilusiones de cada una de las tres hermanas y la casa familiar, Villa Casilda, simboliza una infancia feliz y unida de la que la muerte del padre les saca independizando el destino de cada una independientemente de las otras. Se trata de una novela de formación o bildungsroman femenino que utiliza tres diferentes narradoras en primera persona, donde el verdadero tema es la coincidencia entre maduración y soledad y la trama va avanzando desde el inicial humor al desencanto y el drama.

En su novela más conocida, Enterrar a los muertos, da forma narrativa al hecho real del asesinato de José Robles Pazos y su investigación por parte del novelista estadounidense John Dos Passos. El crimen fue en su momento una causa célebre a la que se refirieron después, a menudo de forma sesgada o incorrecta, muchos de los principales historiadores de la Guerra Civil. José Robles y John Dos Passos se conocieron a finales de 1916, y su amistad sólo se interrumpió con la muerte del primero en 1937. Robles tradujo el Manhattan Transfer de Dos Passos al español y era un republicano ferviente que en julio de 1936 no dudó en ponerse al servicio del gobierno legítimo. Tiempo después, fue detenido en Valencia por los servicios secretos soviéticos y desapareció. John Dos Passos no supo de su asesinato hasta abril de 1937, cuando se encontraba en España colaborando en un documental de propaganda republicana. Empeñado en averiguar la verdad, chocó contra una tupida conspiración de silencio y mentiras, y lo que entonces entrevió acabaría determinando su evolución ideológica y provocando la ruptura de su vieja amistad con Ernest Hemingway. Ignacio Martínez de Pisón se documentó con rigor e iluminó un oscuro capítulo del pasado reciente con un fresco de la historia colectiva de España que plantea el importante problema moral de la dignidad en un régimen totalitario bajo el aparente molde de una novela policial.

Obras

  • El tesoro de los hermanos Bravo, 1996
  • El viaje americano, 1998
  • Una guerra africana, 2000.
  • La ternura del dragón (Premio Casino de Mieres 1984)
  • Nuevo plano de la ciudad secreta (Premio Gonzalo Torrente Ballester de novela, 1992).
  • Enterrar a los muertos (sobre John Dos Passos)
  • María bonita (2001)
  • El tiempo de las mujeres (2003)
  • Alguien te observa en secreto (1985), cuentos
  • Antofagasta (1987), cuentos.
  • El fin de los buenos tiempos (1994), cuentos
  • Foto de familia (1998), cuentos.

Enlaces externos

Martínez de Pisón, Ignacio Martínez de Pisón, Ignacio Martínez de Pisón, Ignacio Martínez de Pisón, Ignacio