https://de.wikipedia.org/w/api.php?action=feedcontributions&feedformat=atom&user=80.103.136.112Wikipedia - Benutzerbeiträge [de]2025-05-01T01:53:53ZBenutzerbeiträgeMediaWiki 1.44.0-wmf.25https://de.wikipedia.org/w/index.php?title=Cu%C3%A9ntame_c%C3%B3mo_pas%C3%B3&diff=82995520Cuéntame cómo pasó2005-10-21T16:31:48Z<p>80.103.136.112: /* Personajes */</p>
<hr />
<div>== Presentación de la serie ==<br />
[[Cuéntame cómo pasó]] es una serie de televisión con el firme propósito de celebrar el primer cuarto de siglo transcurrido desde el inicio de la [[transición española]]. Tal celebración es posible gracias a una combinación de [[microhistoria]] y [[macrohistoria]] que da como resultado el retrato de una historia familiar así como la filmación de cierta crónica socio-política de los últimos años del [[franquismo]]. En efecto, Cuéntame cómo pasó pretende resucitar la memoria de sus espectadores a través de la plasmación en pantalla de situaciones y personajes típicos con los cuales el público puede empatizar. Desde su primera emisión la serie va comentando los cambios experimentados durante el país entre [[1968]]-[[1975]], desde la victoria en [[Eurovisión]] de [[Massiel]] hasta el fallecimiento de [[Francisco Franco]]. Lo hace a través de la selección de una temática propia y de una serie de unos acontecimientos que enumeraremos en las siguientes líneas.<br />
<br />
== Temática ==<br />
*Las mujeres separadas.<br />
*[[El desarrollismo]].<br />
*[[El éxodo rural]].<br />
*Los [[abogados laboristas]].<br />
*Los secuestros de los periódicos.<br />
*Los [[curas obreros]].<br />
*El [[exilio]].<br />
*Los [[niños de Rusia]].<br />
*[[La crisis del petróleo]] de 1973.<br />
*La [[mili]] en el [[tardofranquismo]].<br />
*Las madres solteras.<br />
<br />
== Acontecimientos filmados ==<br />
*La muerte de [[Pablo Picasso]].<br />
*El [[Caso Añoveros]].<br />
*Nombramiento del Obispo [[Tarancón]].<br />
*El asesinato de [[Salvador Allende]].<br />
*[[Mayo 1968]].<br />
*El estreno de [[Love Story]].<br />
*El atentado contra [[Carrero Blanco]].<br />
*El estado de excepción de 1969.<br />
<br />
== Personajes ==<br />
Dichas realidades siempre son contempladas desde el punto de vista de sus personajes.<br />
<br />
*'''Antonio Alcantara''' ([[Imanol Arias]]) es un hombre que perdió a su padre durante el transcurso de la [[Guerra Civil Española]]; recuerdo que le ha infundido miedo a la política. Abandonó el hogar materno para instalarse en [[Madrid]] con su novia del pueblo, Mercedes, y su suegra, Herminia. Allí se estableció en un [[barrio de aluvión]], ganándose la vida trabajando como bedel en un [[Ministerio]] y como encargado de una imprenta regentada por el empresario Don Pablo Ramírez Sañudo. En 1968 todo su mundo empieza a cambiar a marchas forzadas: su hijo Toni participa activamente en la política en la universidad; su hija Inés se instala en Londres durante un mes; su hijo pequeño, Carlos, se enfrentará pronto a la preadolescencia; Mercedes empieza a adquirir cierta independencia laboral al inaugurar su propia tienda de ropa -Meynie-... Empero el dinero extra ganado por su mujer así como la oferta de Don Pablo de convertirse en director adjunto de una empresa, "Construcciones Nueva York", le permite pagar cosas que antes ni siquiera soñaba tener: una televisión, un coche, unas vacaciones en [[Benidorm]]... Por si fuera poco, Don Pablo le lleva a determinados ambientes: una cacería con Franco, unas entradas en un palco de fútbol donde entabla una conversación con [[Santiago Bernabeu]]. Sin embargo la ilusión de prosperidad se deshace cuando sale a la luz que "Construcciones Nueva York" es una estafa que se apropia del dinero de los clientes, entre ellos una vecina amiga de la familia, Clara: Antonio es acusado de desfalco cuando el desconocía todo sobre la empresa... Arruinado, devuelve de su propio bolsillo a Clara todo sus ahorros invertidos para un nuevo piso... Ese mismo año acoge en su casa a su madre enferma, Pura, quien le recrimina el abandono... Durante su convivencia, Pura progresivamente acabará aceptando la clase de vida que ha escogido su hijo... Antonio decide regresar al pueblo -Sagrillas- para que Pura muera en paz. Durante su estancia allí llega a descubrir que su padre no fue fusilado por su militancia política, sino por una reyerta personal. Enterrada Pura y con el escándalo de "Construcciones Nueva York" a sus espaldas, Antonio debe rehacer su vida. Lo logra cuando Don Pablo reaparece y se convierte en socio de Mercedes y de una amiga de ésta, Nieves. El nuevo negocio es una empresa de ropa que atiende pedidos de grandes almacenes, y en la que se pone a trabajar los allegados de la familia, como Desiderio. Antonio es nombrado director comercial... El negocio no prospera debido a la crisis del petróleo y acaba cerrando. Por si fuera poco, Antonio se siente cada vez más impotente: Inés se ha ido a vivir a [[Ibiza]] con un inglés (Mike), se alejad de su mujer , hasta que conoce a Elisa, una mujer que le abrirá las puertas a lugares que desconocía: la ópera, la buena literatura... Mercedes, ajena a este idilio no consumado, decide pasar una temporada en Sagrillas, donde descubre que se encuentra embarazada... Durante esa ausencia la armonía familiar se quebranta: Carlos sufre de abandono y pérdida de auto-extima; Toni se enfrenta cara a cara con una triste realidad social... ...Situación de la que salen cuando Inés regresa de [[Ibiza]] y Mercedes regresa a Madrid. Antonio al ver a su mujer embarazada de nuevo recupera la ilusión por las cosas. Después del nacimiento de la pequeña, María, Antonio empieza a trabajar en otra imprenta que padece el secuestro de periódicos ordenados desde el [[Ministerio de Turismo e Información]]... Antonio se convierte en testigo de muchas transformaciones: Desiderio, convertido en empresario y enriquecido, se casa con Clara; su sobrina, Paquita, abandona Sagrillas y se instala en su casa; Inés y Eugenio, el cura que regenta la Parroquia, se enamoran... Antonio termina por aceptar esas convulsiones cuando Eugenio pide la secularización y se casa con Inés... Al mismo tiempo entra a formar parte de una [[coperativa]] en el puesto de gerente.<br />
<br />
<br />
*'''Mercedes''' ([[Ana Duato]]).<br />
<br />
<br />
*'''Carlos''' ([[Ricardo Gómez]]) es un niño que cuando empieza la serie tiene 8 años. Pasa el tiempo jugando en un descampado con sus amigos Luis ([[Manuel Dios]]) y Josete ([[Santiago Crespo]]) y en la escuela, donde crispa los nervios de Don Severiano ([[Eusebio Lazaro]]), su profesor, un franquista convencido que a lo largo del tiempo terminará por dirigir el colegio. Sus principales objetivos son lograr que su hermano Toni -al que admira profundamente- no le trate como un "enano", y que una niña de su clase, Maika ([[Patricia Ponte de León]]), se fije en él... Se convierte en lider de su clase al encabezar una protesta contra Don Pablo quien quiere edificar en el descampado. En 1973 incia su preadolescencia espiando en el baño a su prima Paquita. Empero su confianza se tambalea cuando realiza mal un test de inteligencia y se siente inútil, llegando a planear fugarse por el [[Río Tajo]]... Superada la crisis, Carlos empieza interrogarse cada vez más sobre el sexo contrario y a ser más consciente de las cosas que pasan alrededor, aunque todavía no entiende porqué Franco se viste como un falangista cuando falange está profundamente desilusionada con él... Su relación con Toni cambiará cuando primero guarde silencio al descubrirle un DNI falso y después en un acto de poesía, transmitido por radio para todo el país, lea la poesía de [[Antonio Machado]] "[[El crimen fue en Granada]]" y no un poema escrito por Don Severiano, ensalzando la figura de Franco. A partir de entonces su hermano le empezará a tratar de igual a igual...<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Herminia''' ([[María Galiana]])<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Toni''' ([[Pablo Rivero]]). Antonio Alcántara, hijo, es un joven que al principio de la serie sólo está preocupado por salir y pasárselo bien. Empero su entrada en la [[universidad]], donde estudia derecho, le provoca ciertas convulsiones políticas. Su relación con una alumna de su casa, Marta Altamira ([[Ana Allen]]), le hace cambiar su forma de ver la realidad... Su proceso de iniación en la vida política -desde posiciones izquierdistas- corre pareja a su maduración personal fruto de una experiencia dolorosa: Marta aborta una hijo suyo y poco después es enviada por su padre, un importante hombre del Régimen, al extranjero... Meses más tarde es obligado a hacer la mili, donde conoce a sus amigos Mario ([[Mikel Losada]]) y Álvaro ([[Nacho Casalvaque]]), y con los que repartirá propaganda contra Franco... Finalizada esa etapa pasa a trabajar con Eugenio en la construcción de un edificio en la que las malas condiciones de trabajo se salda con la muerte de un obrero que se había casado apenas veinticuatro horas. Dicho suceso le reafirma en su ambición de ser un [[abogado laboralista]]. Paralelamente mantiene una relación sentimental con Clara que le aproxima a la triste realidad de las mujeres marginadas por la sociedad por su condición de madres solteras. Mercedes, al conocer la existencia de dicha relación, la cortará de raíz. Al año siguiente ingresa en el periódico [[Pueblo]], donde conoce a Mila ([[Irene Montalà]]), una fotógrafa, con la que mantendrá una aventura que finaliza con la reaparición de Marta en su vida. Marta ha cambiado: va a casarse con Alejandro (Alejandro Navamuel), un hombre que espera la muerte del Dictador para cobrar protagonismo en la transición desde su militancia en el [[PSOE]]. A pesar de todo, Marta no ha dejado de querer a Toni y comete adulterio con él... Toni finalmente decide no comprometerse con nadie y se vuelca de pleno en la actividad política. En efecto, él y un amigo del periódico, Chema ([[Miguel Hermoso Arnao]]), actúan de manera clandestina... De esta manera finge haberse casado con una mujer, Aurora ([[Carla Calparsoro]]), con la que en teoría convive en un piso donde se dedican a imprimir panfletos. Sólo tres personas ajenas a esas actividades tienen conocimiento de su trabajo: Carlos, quien le descubre un DNI falso; Inés y Eugenio, quien arregla la máquina de imprimir... Paralelamente tendrá cierto enfrentamiento con Alejandro.<br />
<br />
<br />
*'''Eugenio''' ([[Pere Ponce]]) es un [[cura-obrero]], afín a la doctrina del [[Concilio Vaticano II]] presidido por el [[Papa]] [[Juan XXIII]], y que se hace cargo de la [[parroquia]] del [[barrio]] de [[San Genaro]] tras la marcha del Padre Venaciano ([[Fernando Fernán Gómez]]). Hijo de un [[republicano]] que no aceptó su vocación clerical, Eugenio en cambio hereda de su padre una afiliación ideológica de izquierdas que afecta a cada una de las actividades de la parroquia: firma un documento en contra del [[Régimen]], organiza conciertos clandestinos de [[Lluis Llach]], proyecta películas prohíbidas por la [[Censura]] como [[El manantial de la doncella]] ([[Ingmar Bergman]], esconde a Marío y a Toni de los grises, e incluso de manera involuntaria da cobijo a un miembro de [[ETA]]... Al año siguiente de instalarse recibe la visita de su amigo Diego Barrios, al que por cuestión de celos aconseja alejarse de Inés... Durante la ausencia de ésta, Eugenia empieza a trabajar en un obra en la que fallece un feligrés al que había casado... Cuando regresa Inés, Eugenio ya no puede reprimir sus sentimientos hacia ella... Solicita al [[Vaticano]] su secularización... Al no conseguirla inmediatamente opta por casarse con ella sin párraco que asista la ceremonia... Antonio y Mercedes se tragan su orgullo y aceptan el hecho de que su antiguo párraco se convirtiese en su yerno, en buena parte gracias a la implicación de Eugenio en contra de las obras de la [[M-30]] que conllevarían el desalojo de todo el barrio.<br />
<br />
<br />
*'''Inés''' ([[Irene Visedo]]) es la hija mayor de Antonio y Mercedes. Mientras su hermano Toni se disponía a entrar en la universidad, ella ya estaba prometida con un chico bien del barrio, Jesús ([[Zoe Berriatua]]) que trabajaba en [[Galerías preciados]]... Pronto descubrió que esa clase de vida no era la que ella anhelaba vivir. Así las cosas Inés empezó un proceso de búsqueda interior. Comenzó a trabajar con su amiga Pili ([[Lluvia Rojo]]) en la peluqueria de Nieves, con quien viajó a Londres. Allí conoció a Mike ([[William Miller]]), un músico. Asi las cosas, Nieves regresó sola a Madrid con el consiguiente disgusto de Mercedes y Antonio. Un mes después Inés regresó...pero en [[Benidorm ]] confesó a Toni que no sabía hacer con su vida... Al regreso de las vacaciones recibió la visita de Mike, con el que mantuvo una relación hasta que el le puso los cuernos con una amiga. Inés se recobró del golpe cuando un actor de teatro divorciado, [[Diego Barrios]] ([[Antonio Valero]]), le abrió las puertas a unas nuevas experiencias... Inés se convirtió en actriz, una profesión que disgustaba profundamente a sus padres, llegando a irse de gira con Diego, del que acabaría enamorándose. Empero, la diferencia de edad terminó por separarles... Mike reaparició y la invitó a vivir con él en [[Ibiza]]. Inés aceptó y en la isla aprendió a hacer artesanía... Un año después decidió regresar a España, convirtiéndose en la primera persona de la familia que veía la tripa embarazada de Mercedes... Inés se estableció en un apartamento, compartiendo gastos con Pili, donde acogió a una mujer casada de su edad que recibía malos tratos de su marido. Cuando al final dicha pareja se alejó del edificio, Inés se sintió impotente. Eugenio estuvo allí para apoyarla... Inés empezó a sentir por él amor... Inés y Eugenio se tropezaron con dificultades hasta que lograron casarse. Por fin Inés llevaba la clase de vida que quería...<br />
<br />
<br />
*'''Paquita''' ([[Ana Arias]]) es la sobrina de Mercedes. Abandona Sagrillas y se instala en [[Madrid]] con el objetivo de encontrar a Mateo ([[Asier Etxeandía]]), su antiguo novio. Antonio y Mercedes la acogen en su casa. Herminia ve en ella la joven que un día fue: inocente, creyente, tímida, ajena a los avatares de la política y la vida de ciudad. Con ayuda de Pili descubre que Mateo fue encarcelado por besarse con otro hombre... Este hecho acaba con su candidez y la supera emocionalmente. Logra reanimarse cuando se convierte en socia de Tilín ([[Enrique San Francisco]]) y convierte la taberna de éste en un restaurante... El contrata a un cocinero de la edad de Paquita, Quique ([[Félix Corcuera]]), con la que ella pierde su virginidad -hecho que entra en contradicción con sus profundas convicciones- y planea casarse.<br />
<br />
<br />
*'''Pura''' ([[Terele Pávez]])<br />
*'''Don Pablo''' ([[Pepe Sancho]])<br />
*'''Nieves''' ([[Rosario Pardo]])<br />
*'''Valentina''' ([[Alicia Hermida]])<br />
<br />
<br />
*'''Marta Altamira''' ([[Ana Allen]]) fue la primera novia de Toni entre [[1968]]-[[1969]]. Le inició en los temas sociales y políticos del país, le aficionó a la poesía de [[Antonio Machado]]...pero le ocultó el hecho de que era hija de uno de los hombres conocidos del Régimen, Luis Altamira (Helio Pedregal): toda una contradicción. Durante el breve terremoto de 1969 devirgó a Toni, quedándose embarazada de él. Sus padres conocieron a Antonio y Mercedes, instando a ambos jóvenes a casarse. Ella declinó la oferta porque consideraba el matrimonio como una institución para burgueses. Su idilio con Toni concluyó cuando sufrió un aborto, tras el cual Luis Altamira la envió a estudiar a [[Estados Unidos]], donde tomó contacto con la democracia occidental y donde asistió a la reivindicación de los [[derechos civiles]] de algunas minorías... En [[1973]] regresó a [[España]] y se encontró en una estación de tren con Toni, ya convertida en la prometida de Alejandro ([[Alejandro Navamuel]]). Circunstancia que no le impidió mantener una serie de encuentros sexuales previos al enlace... Animó a Toni a volver con ella, pero éste rechazó la oferta. Marta había cambiado. Ya no era la chica que tiraba panfletos, sino alguien que desde la izquierda consideraba que "no ganaba nada chocando de frente con el poder" y que sabía que debía aguardar muy poco tiempo para alzarse con el poder en unas elecciones... <br />
<br />
<br />
*'''Pili''' ([[Lluvia Rojo]]) es una amiga de Inés que en una primera instancia parece segura de sí misma. Empero, su repentino embarazo pone de manifiesto sus debilidades. Le pide a Nieves unos días de vacaciones en la peluquería para viajar a [[Londres]] para abortar. A su regreso niega este hecho... A partir de entonces vive a la sombra de Inés, esperando encontrar a su chico ideal...mientras su amiga se aleja de ella mientras realiza la gira con Diego Barrios. Por esas fechas Pili empieza a tarabjar en Meynie. Cuando Inés abandona España, Pili se dedica a ayudar a Paquita en su búsqueda de Mateo. Meses después, Inés regresa y alquila un piso donde ambas comparten gastos... La creciente felicidad que se adueña de Inés y de Eugenio le hace recordar su propia soledad. Desesperada se apunta a una agencia matrimonial. Mientras espera a una de las citas, Pili se encuentra con un antiguo novio, Sergio, con el que retoma su relación.<br />
<br />
<br />
*[[Tinín]] ([[Enrique San Francisco]]).<br />
*'''Cerván''' ([[Tony Leblanc]])<br />
*'''Desiderio''' ([[Roberto Cairo]]).<br />
*'''Clara''' ([[Silvia Espigado]]).<br />
*'''Alejandro''' ([[Alejandro Navamuel]])<br />
<br />
== Principales artífices ==<br />
*Producida por: [[Grupo Ganga]].<br />
*Productor:[[ Miguel Ángel Bernabeu]].<br />
*Directores: [[Sergio Cabrera]]<br />
*Guión: [[Eduardo Ladrón de Guevara]], [[Patrick Buckley]].<br />
*Fotografía: [[Tote Trenas]]<br />
<br />
== Reparto ==<br />
[[Imanol Arias]] (Antonio Alcántara)<br />[[Ana Duato]] (Mercedes)<br />[[Ricardo Gómez]] (Carlos)<br />[[María Galiana]] (Herminia)<br />[[Pablo Rivero]] (Toni)<br />[[Irene Visedo]] (Inés)<br />[[Pere Ponce]] (Eugenio)<br />[[José Sancho]] (Don Pablo)<br />[[Roberto Cairo]] (Desiderio)<br />[[Enrique San Francisco]] (Tilín)<br />[[Tony Leblanc]] (Cerbán)<br />[[Ana Arias]] (Paquita)<br />[[Terele Pávez]] (Pura)<br />[[Lluvia Rojo]] (Pili)<br />[[Rosario Pardo]] (Nieves)<br />[[Alicia Hermida]] (Valentina)<br />[[Silvia Espigado]] (Clara)<br />[[Santiago Crespo]] (Josete)<br />[[Manuel Díos]] (Luis)<br />[[Ana Allen]] (Marta)<br />[[Mikel Losada]] (Mario)<br />[[Nacho Casalveque]] (Álvaro)<br />[[Alejandro Navamuel]] (Alejandro)<br />[[Manolo Cal]] (Ramón)<br />[[Fernando Fernán Gómez]] (Don Venaciano)<br />[[Zoe Berriatúa]] (Jesús)<br />[[Miguel Hermoso Arnao]] (Chema)<br />[[Irene Montalà]] (Mila)<br />[[Félix Corcuera]] (Kike)<br />[[Eusebio Lázaro]] (Don Severiano)<br />[[Juan Echanove]] (Miguel Alcántara)<br />[[Fiorella Faltoyano]] (Asunción)<br />[[Carla Calparsoro]] (Aurora)<br />[[Emma Suárez]] (Elisa)<br />[[William Miller]] (Mike)<br />[[Antonio Valero]] (Diego Barrios)<br />[[Alicia Sánchez]] (Liceria)<br />[[Pastora Vega]]<br />[[Helio Pedregal]] (Don Luis Altamira)<br />[[María José Cantudo]] (Mujer de Don Pablo)<br />[[Txema Blasco]] (Alfredo)<br />[[Asier Etxeandía]] (Mateo)<br />[[Lidia Otón]] (Lola)<br />[[Germán Marina]] (Abel)<br />[[Manuel Galiana]] (Don Gonzalo)<br />
<br />
== Artistas invitados ==<br />
[[Carlos Iglesias]]<br />[[María Isasi]]<br />[[José Antonio Alcobendas]]<br />[[Agustín González]]<br /><br />
[[José Luis López Vázquez]]<br />[[Carlos Marcet]]<br />[[Críspulo Cabezas]]<br />[[Iván Hermes]](Andrés)<br />[[Uxía Blanco]](Esperanza)<br />
<br />
== Canciones empleadas ==<br />
*''Cuéntame'' ([[Ana Belén]] y [[David San José]])<br />
*''Cuéntame'' ([[Formula V]]).<br />
*''L´Estaca'' ([[Lluis Llach]]).<br />
*''Que será de tí'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Balada de otoño'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Las ciudades'' ([[María Dolores Pradera]]).<br />
*''Mamy Blue'' ([[Pop Tops]]).<br />
*''Rock and Roll en la plaza del pueblo'' ([[Tequila]])<br />
*''Black is black'' ([[Los Bravos]])<br />
*''Adoro'' ([[Armando Manzanero]])<br />
*''Rosas en el mar'' ([[Luis Eduardo Aute]]).<br />
*''Himno de la alegría'' ([[Miguel Ríos]]).<br />
*''Walkin alone'' ([[Los Bravos]]).<br />
*''Killing me softly'' ([[Roberta Flack]]).<br />
*''Everybody´s talkin''´([[Nilsson]]).<br />
*''El abuelo'' ([[Víctor Manuel]]).<br />
*''Palabras de amor'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Eres tú'' ([[Mocedades]]).<br />
<br />
== Premios ==<br />
*[[Fotogramas de Plata]]<br />
*Mejor actor de televisión (Imanol Arias): [[2001]], [[2002]].<br />
*Mejor actriz de televisión (Ana Duato): 2001, 2002.<br />
*Candidata a mejor actor de televisión: 2003.<br />
*Candidata al mejor actriz de televisión: [[2003]].<br />
<br />
*[[Unión de Actores]]<br />
*[[2005]]. Candidata a los siguientes premios: Mejor actor protagonista de una serie ([[Imanol Arias]]), Mejor actriz protagonista de una serie ([[Ana Duato]]), Mejor actores en un papel pequeño ([[Félix Corcuera]] y [[José Antonio Alcobendas]]).<br />
<br />
<br />
[[Categoría: Series de televisión de España]]</div>80.103.136.112https://de.wikipedia.org/w/index.php?title=Cu%C3%A9ntame_c%C3%B3mo_pas%C3%B3&diff=82995519Cuéntame cómo pasó2005-10-21T16:29:21Z<p>80.103.136.112: /* Premios */</p>
<hr />
<div>== Presentación de la serie ==<br />
[[Cuéntame cómo pasó]] es una serie de televisión con el firme propósito de celebrar el primer cuarto de siglo transcurrido desde el inicio de la [[transición española]]. Tal celebración es posible gracias a una combinación de [[microhistoria]] y [[macrohistoria]] que da como resultado el retrato de una historia familiar así como la filmación de cierta crónica socio-política de los últimos años del [[franquismo]]. En efecto, Cuéntame cómo pasó pretende resucitar la memoria de sus espectadores a través de la plasmación en pantalla de situaciones y personajes típicos con los cuales el público puede empatizar. Desde su primera emisión la serie va comentando los cambios experimentados durante el país entre [[1968]]-[[1975]], desde la victoria en [[Eurovisión]] de [[Massiel]] hasta el fallecimiento de [[Francisco Franco]]. Lo hace a través de la selección de una temática propia y de una serie de unos acontecimientos que enumeraremos en las siguientes líneas.<br />
<br />
== Temática ==<br />
*Las mujeres separadas.<br />
*[[El desarrollismo]].<br />
*[[El éxodo rural]].<br />
*Los [[abogados laboristas]].<br />
*Los secuestros de los periódicos.<br />
*Los [[curas obreros]].<br />
*El [[exilio]].<br />
*Los [[niños de Rusia]].<br />
*[[La crisis del petróleo]] de 1973.<br />
*La [[mili]] en el [[tardofranquismo]].<br />
*Las madres solteras.<br />
<br />
== Acontecimientos filmados ==<br />
*La muerte de [[Pablo Picasso]].<br />
*El [[Caso Añoveros]].<br />
*Nombramiento del Obispo [[Tarancón]].<br />
*El asesinato de [[Salvador Allende]].<br />
*[[Mayo 1968]].<br />
*El estreno de [[Love Story]].<br />
*El atentado contra [[Carrero Blanco]].<br />
*El estado de excepción de 1969.<br />
<br />
== Personajes ==<br />
Dichas realidades siempre son contempladas desde el punto de vista de sus personajes.<br />
<br />
*'''Antonio Alcantara''' ([[Imanol Arias]]) es un hombre que perdió a su padre durante el transcurso de la [[Guerra Civil Española]]; recuerdo que le ha infundido miedo a la política. Abandonó el hogar materno para instalarse en [[Madrid]] con su novia del pueblo, Mercedes, y su suegra, Herminia. Allí se estableció en un [[barrio de aluvión]], ganándose la vida trabajando como bedel en un [[Ministerio]] y como encargado de una imprenta regentada por el empresario Don Pablo Ramírez Sañudo. En 1968 todo su mundo empieza a cambiar a marchas forzadas: su hijo Toni participa activamente en la política en la universidad; su hija Inés se instala en Londres durante un mes; su hijo pequeño, Carlos, se enfrentará pronto a la preadolescencia; Mercedes empieza a adquirir cierta independencia laboral al inaugurar su propia tienda de ropa -Meynie-... Empero el dinero extra ganado por su mujer así como la oferta de Don Pablo de convertirse en director adjunto de una empresa, "Construcciones Nueva York", le permite pagar cosas que antes ni siquiera soñaba tener: una televisión, un coche, unas vacaciones en [[Benidorm]]... Por si fuera poco, Don Pablo le lleva a determinados ambientes: una cacería con Franco, unas entradas en un palco de fútbol donde entabla una conversación con [[Santiago Bernabeu]]. Sin embargo la ilusión de prosperidad se deshace cuando sale a la luz que "Construcciones Nueva York" es una estafa que se apropia del dinero de los clientes, entre ellos una vecina amiga de la familia, Clara: Antonio es acusado de desfalco cuando el desconocía todo sobre la empresa... Arruinado, devuelve de su propio bolsillo a Clara todo sus ahorros invertidos para un nuevo piso... Ese mismo año acoge en su casa a su madre enferma, Pura, quien le recrimina el abandono... Durante su convivencia, Pura progresivamente acabará aceptando la clase de vida que ha escogido su hijo... Antonio decide regresar al pueblo -Sagrillas- para que Pura muera en paz. Durante su estancia allí llega a descubrir que su padre no fue fusilado por su militancia política, sino por una reyerta personal. Enterrada Pura y con el escándalo de "Construcciones Nueva York" a sus espaldas, Antonio debe rehacer su vida. Lo logra cuando Don Pablo reaparece y se convierte en socio de Mercedes y de una amiga de ésta, Nieves. El nuevo negocio es una empresa de ropa que atiende pedidos de grandes almacenes, y en la que se pone a trabajar los allegados de la familia, como Desiderio. Antonio es nombrado director comercial... El negocio no prospera debido a la crisis del petróleo y acaba cerrando. Por si fuera poco, Antonio se siente cada vez más impotente: Inés se ha ido a vivir a [[Ibiza]] con un inglés (Mike), se alejad de su mujer , hasta que conoce a Elisa, una mujer que le abrirá las puertas a lugares que desconocía: la ópera, la buena literatura... Mercedes, ajena a este idilio no consumado, decide pasar una temporada en Sagrillas, donde descubre que se encuentra embarazada... Durante esa ausencia la armonía familiar se quebranta: Carlos sufre de abandono y pérdida de auto-extima; Toni se enfrenta cara a cara con una triste realidad social... ...Situación de la que salen cuando Inés regresa de [[Ibiza]] y Mercedes regresa a Madrid. Antonio al ver a su mujer embarazada de nuevo recupera la ilusión por las cosas. Después del nacimiento de la pequeña, María, Antonio empieza a trabajar en otra imprenta que padece el secuestro de periódicos ordenados desde el [[Ministerio de Turismo e Información]]... Antonio se convierte en testigo de muchas transformaciones: Desiderio, convertido en empresario y enriquecido, se casa con Clara; su sobrina, Paquita, abandona Sagrillas y se instala en su casa; Inés y Eugenio, el cura que regenta la Parroquia, se enamoran... Antonio termina por aceptar esas convulsiones cuando Eugenio pide la secularización y se casa con Inés... Al mismo tiempo entra a formar parte de una [[coperativa]] en el puesto de gerente.<br />
<br />
<br />
*'''Mercedes''' ([[Ana Duato]]).<br />
<br />
<br />
*'''Carlos''' ([[Ricardo Gómez]]) es un niño que cuando empieza la serie tiene 8 años. Pasa el tiempo jugando en un descampado con sus amigos Luis ([[Manuel Dios]]) y Josete ([[Santiago Crespo]]) y en la escuela, donde crispa los nervios de Don Severiano ([[Eusebio Lazaro]]), su profesor, un franquista convencido que a lo largo del tiempo terminará por dirigir el colegio. Sus principales objetivos son lograr que su hermano Toni -al que admira profundamente- no le trate como un "enano", y que una niña de su clase, Maika ([[Patricia Ponte de León]]), se fije en él... Se convierte en lider de su clase al encabezar una protesta contra Don Pablo quien quiere edificar en el descampado. En 1973 incia su preadolescencia espiando en el baño a su prima Paquita. Empero su confianza se tambalea cuando realiza mal un test de inteligencia y se siente inútil, llegando a planear fugarse por el [[Río Tajo]]... Superada la crisis, Carlos empieza interrogarse cada vez más sobre el sexo contrario y a ser más consciente de las cosas que pasan alrededor, aunque todavía no entiende porqué Franco se viste como un falangista cuando falange está profundamente desilusionada con él... Su relación con Toni cambiará cuando primero guarde silencio al descubrirle un DNI falso y después en un acto de poesía, transmitido por radio para todo el país, lea la poesía de [[Antonio Machado]] "[[El crimen fue en Granada]]" y no un poema escrito por Don Severiano, ensalzando la figura de Franco. A partir de entonces su hermano le empezará a tratar de igual a igual...<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Herminia''' ([[María Galiana]])<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Toni''' ([[Pablo Rivero]]). Antonio Alcántara, hijo, es un joven que al principio de la serie sólo está preocupado por salir y pasárselo bien. Empero su entrada en la [[universidad]], donde estudia derecho, le provoca ciertas convulsiones políticas. Su relación con una alumna de su casa, Marta Altamira ([[Ana Allen]]), le hace cambiar su forma de ver la realidad... Su proceso de iniación en la vida política -desde posiciones izquierdistas- corre pareja a su maduración personal fruto de una experiencia dolorosa: Marta aborta una hijo suyo y poco después es enviada por su padre, un importante hombre del Régimen, al extranjero... Meses más tarde es obligado a hacer la mili, donde conoce a sus amigos Mario ([[Mikel Losada]]) y Álvaro ([[Nacho Casalvaque]]), y con los que repartirá propaganda contra Franco... Finalizada esa etapa pasa a trabajar con Eugenio en la construcción de un edificio en la que las malas condiciones de trabajo se salda con la muerte de un obrero que se había casado apenas veinticuatro horas. Dicho suceso le reafirma en su ambición de ser un [[abogado laboralista]]. Paralelamente mantiene una relación sentimental con Clara que le aproxima a la triste realidad de las mujeres marginadas por la sociedad por su condición de madres solteras. Mercedes, al conocer la existencia de dicha relación, la cortará de raíz. Al año siguiente ingresa en el periódico [[Pueblo]], donde conoce a Mila ([[Irene Montalà]]), una fotógrafa, con la que mantendrá una aventura que finaliza con la reaparición de Marta en su vida. Marta ha cambiado: va a casarse con Alejandro (Alejandro Navamuel), un hombre que espera la muerte del Dictador para cobrar protagonismo en la transición desde su militancia en el [[PSOE]]. A pesar de todo, Marta no ha dejado de querer a Toni y comete adulterio con él... Toni finalmente decide no comprometerse con nadie y se vuelca de pleno en la actividad política. En efecto, él y un amigo del periódico, Chema ([[Miguel Hermoso Arnao]]), actúan de manera clandestina... De esta manera finge haberse casado con una mujer, Aurora ([[Carla Calparsoro]]), con la que en teoría convive en un piso donde se dedican a imprimir panfletos. Sólo tres personas ajenas a esas actividades tienen conocimiento de su trabajo: Carlos, quien le descubre un DNI falso; Inés y Eugenio, quien arregla la máquina de imprimir... Paralelamente tendrá cierto enfrentamiento con Alejandro.<br />
<br />
<br />
*'''Eugenio''' ([[Pere Ponce]]) es un [[cura-obrero]], afín a la doctrina del [[Concilio Vaticano II]] presidido por el [[Papa]] [[Juan XXIII]], y que se hace cargo de la [[parroquia]] del [[barrio]] de [[San Genaro]] tras la marcha del Padre Venaciano ([[Fernando Fernán Gómez]]). Hijo de un [[republicano]] que no aceptó su vocación clerical, Eugenio en cambio hereda de su padre una afiliación ideológica de izquierdas que afecta a cada una de las actividades de la parroquia: firma un documento en contra del [[Régimen]], organiza conciertos clandestinos de [[Lluis Llach]], proyecta películas prohíbidas por la [[Censura]] como [[El manantial de la doncella]] ([[Ingmar Bergman]], esconde a Marío y a Toni de los grises, e incluso de manera involuntaria da cobijo a un miembro de [[ETA]]... Al año siguiente de instalarse recibe la visita de su amigo Diego Barrios, al que por cuestión de celos aconseja alejarse de Inés... Durante la ausencia de ésta, Eugenia empieza a trabajar en un obra en la que fallece un feligrés al que había casado... Cuando regresa Inés, Eugenio ya no puede reprimir sus sentimientos hacia ella... Solicita al [[Vaticano]] su secularización... Al no conseguirla inmediatamente opta por casarse con ella sin párraco que asista la ceremonia... Antonio y Mercedes se tragan su orgullo y aceptan el hecho de que su antiguo párraco se convirtiese en su yerno, en buena parte gracias a la implicación de Eugenio en contra de las obras de la [[M-30]] que conllevarían el desalojo de todo el barrio.<br />
<br />
<br />
*'''Inés''' ([[Irene Visedo]]) es la hija mayor de Antonio y Mercedes. Mientras su hermano Toni se disponía a entrar en la universidad, ella ya estaba prometida con un chico bien del barrio, Jesús ([[Zoe Berriatua]]) que trabajaba en [[Galerías preciados]]... Pronto descubrió que esa clase de vida no era la que ella anhelaba vivir. Así las cosas Inés empezó un proceso de búsqueda interior. Comenzó a trabajar con su amiga Pili ([[Lluvia Rojo]]) en la peluqueria de Nieves, con quien viajó a Londres. Allí conoció a Mike (William Miller), un músico. Asi las cosas, Nieves regresó sola a Madrid con el consiguiente disgusto de Mercedes y Antonio. Un mes después Inés regresó...pero en [[Benidorm ]] confesó a Toni que no sabía hacer con su vida... Al regreso de las vacaciones recibió la visita de Mike, con el que mantuvo una relación hasta que el le puso los cuernos con una amiga. Inés se recobró del golpe cuando un actor de teatro divorciado, [[Diego Barrios]] ([[Antonio Valero]]), le abrió las puertas a unas nuevas experiencias... Inés se convirtió en actriz, una profesión que disgustaba profundamente a sus padres, llegando a irse de gira con Diego, del que acabaría enamorándose. Empero, la diferencia de edad terminó por separarles... Mike reaparició y la invitó a vivir con él en [[Ibiza]]. Inés aceptó y en la isla aprendió a hacer artesanía... Un año después decidió regresar a España, convirtiéndose en la primera persona de la familia que veía la tripa embarazada de Mercedes... Inés se estableció en un apartamento, compartiendo gastos con Pili, donde acogió a una mujer casada de su edad que recibía malos tratos de su marido. Cuando al final dicha pareja se alejó del edificio, Inés se sintió impotente. Eugenio estuvo allí para apoyarla... Inés empezó a sentir por él amor... Inés y Eugenio se tropezaron con dificultades hasta que lograron casarse. Por fin Inés llevaba la clase de vida que quería...<br />
<br />
<br />
*'''Paquita''' ([[Ana Arias]]) es la sobrina de Mercedes. Abandona Sagrillas y se instala en [[Madrid]] con el objetivo de encontrar a Mateo ([[Asier Etxeandía]]), su antiguo novio. Antonio y Mercedes la acogen en su casa. Herminia ve en ella la joven que un día fue: inocente, creyente, tímida, ajena a los avatares de la política y la vida de ciudad. Con ayuda de Pili descubre que Mateo fue encarcelado por besarse con otro hombre... Este hecho acaba con su candidez y la supera emocionalmente. Logra reanimarse cuando se convierte en socia de Tilín ([[Enrique San Francisco]]) y convierte la taberna de éste en un restaurante... El contrata a un cocinero de la edad de Paquita, Quique ([[Félix Corcuera]]), con la que ella pierde su virginidad -hecho que entra en contradicción con sus profundas convicciones- y planea casarse.<br />
<br />
<br />
*'''Pura''' ([[Terele Pávez]])<br />
*'''Don Pablo''' ([[Pepe Sancho]])<br />
*'''Nieves''' ([[Rosario Pardo]])<br />
*'''Valentina''' ([[Alicia Hermida]])<br />
<br />
<br />
*'''Marta Altamira''' ([[Ana Allen]]) fue la primera novia de Toni entre [[1968]]-[[1969]]. Le inició en los temas sociales y políticos del país, le aficionó a la poesía de [[Antonio Machado]]...pero le ocultó el hecho de que era hija de uno de los hombres conocidos del Régimen, Luis Altamira (Helio Pedregal): toda una contradicción. Durante el breve terremoto de 1969 devirgó a Toni, quedándose embarazada de él. Sus padres conocieron a Antonio y Mercedes, instando a ambos jóvenes a casarse. Ella declinó la oferta porque consideraba el matrimonio como una institución para burgueses. Su idilio con Toni concluyó cuando sufrió un aborto, tras el cual Luis Altamira la envió a estudiar a [[Estados Unidos]], donde tomó contacto con la democracia occidental y donde asistió a la reivindicación de los [[derechos civiles]] de algunas minorías... En [[1973]] regresó a [[España]] y se encontró en una estación de tren con Toni, ya convertida en la prometida de Alejandro ([[Alejandro Navamuel]]). Circunstancia que no le impidió mantener una serie de encuentros sexuales previos al enlace... Animó a Toni a volver con ella, pero éste rechazó la oferta. Marta había cambiado. Ya no era la chica que tiraba panfletos, sino alguien que desde la izquierda consideraba que "no ganaba nada chocando de frente con el poder" y que sabía que debía aguardar muy poco tiempo para alzarse con el poder en unas elecciones... <br />
<br />
<br />
*'''Pili''' ([[Lluvia Rojo]]) es una amiga de Inés que en una primera instancia parece segura de sí misma. Empero, su repentino embarazo pone de manifiesto sus debilidades. Le pide a Nieves unos días de vacaciones en la peluquería para viajar a [[Londres]] para abortar. A su regreso niega este hecho... A partir de entonces vive a la sombra de Inés, esperando encontrar a su chico ideal...mientras su amiga se aleja de ella mientras realiza la gira con Diego Barrios. Por esas fechas Pili empieza a tarabjar en Meynie. Cuando Inés abandona España, Pili se dedica a ayudar a Paquita en su búsqueda de Mateo. Meses después, Inés regresa y alquila un piso donde ambas comparten gastos... La creciente felicidad que se adueña de Inés y de Eugenio le hace recordar su propia soledad. Desesperada se apunta a una agencia matrimonial. Mientras espera a una de las citas, Pili se encuentra con un antiguo novio, Sergio, con el que retoma su relación.<br />
<br />
<br />
*[[Tinín]] ([[Enrique San Francisco]]).<br />
*'''Cerván''' ([[Tony Leblanc]])<br />
*'''Desiderio''' ([[Roberto Cairo]]).<br />
*'''Clara''' ([[Silvia Espigado]]).<br />
*'''Alejandro''' ([[Alejandro Navamuel]])<br />
<br />
== Principales artífices ==<br />
*Producida por: [[Grupo Ganga]].<br />
*Productor:[[ Miguel Ángel Bernabeu]].<br />
*Directores: [[Sergio Cabrera]]<br />
*Guión: [[Eduardo Ladrón de Guevara]], [[Patrick Buckley]].<br />
*Fotografía: [[Tote Trenas]]<br />
<br />
== Reparto ==<br />
[[Imanol Arias]] (Antonio Alcántara)<br />[[Ana Duato]] (Mercedes)<br />[[Ricardo Gómez]] (Carlos)<br />[[María Galiana]] (Herminia)<br />[[Pablo Rivero]] (Toni)<br />[[Irene Visedo]] (Inés)<br />[[Pere Ponce]] (Eugenio)<br />[[José Sancho]] (Don Pablo)<br />[[Roberto Cairo]] (Desiderio)<br />[[Enrique San Francisco]] (Tilín)<br />[[Tony Leblanc]] (Cerbán)<br />[[Ana Arias]] (Paquita)<br />[[Terele Pávez]] (Pura)<br />[[Lluvia Rojo]] (Pili)<br />[[Rosario Pardo]] (Nieves)<br />[[Alicia Hermida]] (Valentina)<br />[[Silvia Espigado]] (Clara)<br />[[Santiago Crespo]] (Josete)<br />[[Manuel Díos]] (Luis)<br />[[Ana Allen]] (Marta)<br />[[Mikel Losada]] (Mario)<br />[[Nacho Casalveque]] (Álvaro)<br />[[Alejandro Navamuel]] (Alejandro)<br />[[Manolo Cal]] (Ramón)<br />[[Fernando Fernán Gómez]] (Don Venaciano)<br />[[Zoe Berriatúa]] (Jesús)<br />[[Miguel Hermoso Arnao]] (Chema)<br />[[Irene Montalà]] (Mila)<br />[[Félix Corcuera]] (Kike)<br />[[Eusebio Lázaro]] (Don Severiano)<br />[[Juan Echanove]] (Miguel Alcántara)<br />[[Fiorella Faltoyano]] (Asunción)<br />[[Carla Calparsoro]] (Aurora)<br />[[Emma Suárez]] (Elisa)<br />[[William Miller]] (Mike)<br />[[Antonio Valero]] (Diego Barrios)<br />[[Alicia Sánchez]] (Liceria)<br />[[Pastora Vega]]<br />[[Helio Pedregal]] (Don Luis Altamira)<br />[[María José Cantudo]] (Mujer de Don Pablo)<br />[[Txema Blasco]] (Alfredo)<br />[[Asier Etxeandía]] (Mateo)<br />[[Lidia Otón]] (Lola)<br />[[Germán Marina]] (Abel)<br />[[Manuel Galiana]] (Don Gonzalo)<br />
<br />
== Artistas invitados ==<br />
[[Carlos Iglesias]]<br />[[María Isasi]]<br />[[José Antonio Alcobendas]]<br />[[Agustín González]]<br /><br />
[[José Luis López Vázquez]]<br />[[Carlos Marcet]]<br />[[Críspulo Cabezas]]<br />[[Iván Hermes]](Andrés)<br />[[Uxía Blanco]](Esperanza)<br />
<br />
== Canciones empleadas ==<br />
*''Cuéntame'' ([[Ana Belén]] y [[David San José]])<br />
*''Cuéntame'' ([[Formula V]]).<br />
*''L´Estaca'' ([[Lluis Llach]]).<br />
*''Que será de tí'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Balada de otoño'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Las ciudades'' ([[María Dolores Pradera]]).<br />
*''Mamy Blue'' ([[Pop Tops]]).<br />
*''Rock and Roll en la plaza del pueblo'' ([[Tequila]])<br />
*''Black is black'' ([[Los Bravos]])<br />
*''Adoro'' ([[Armando Manzanero]])<br />
*''Rosas en el mar'' ([[Luis Eduardo Aute]]).<br />
*''Himno de la alegría'' ([[Miguel Ríos]]).<br />
*''Walkin alone'' ([[Los Bravos]]).<br />
*''Killing me softly'' ([[Roberta Flack]]).<br />
*''Everybody´s talkin''´([[Nilsson]]).<br />
*''El abuelo'' ([[Víctor Manuel]]).<br />
*''Palabras de amor'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Eres tú'' ([[Mocedades]]).<br />
<br />
== Premios ==<br />
*[[Fotogramas de Plata]]<br />
*Mejor actor de televisión (Imanol Arias): [[2001]], [[2002]].<br />
*Mejor actriz de televisión (Ana Duato): 2001, 2002.<br />
*Candidata a mejor actor de televisión: 2003.<br />
*Candidata al mejor actriz de televisión: [[2003]].<br />
<br />
*[[Unión de Actores]]<br />
*[[2005]]. Candidata a los siguientes premios: Mejor actor protagonista de una serie ([[Imanol Arias]]), Mejor actriz protagonista de una serie ([[Ana Duato]]), Mejor actores en un papel pequeño ([[Félix Corcuera]] y [[José Antonio Alcobendas]]).<br />
<br />
<br />
[[Categoría: Series de televisión de España]]</div>80.103.136.112https://de.wikipedia.org/w/index.php?title=Cu%C3%A9ntame_c%C3%B3mo_pas%C3%B3&diff=82995518Cuéntame cómo pasó2005-10-21T16:24:37Z<p>80.103.136.112: /* Artistas invitados */</p>
<hr />
<div>== Presentación de la serie ==<br />
[[Cuéntame cómo pasó]] es una serie de televisión con el firme propósito de celebrar el primer cuarto de siglo transcurrido desde el inicio de la [[transición española]]. Tal celebración es posible gracias a una combinación de [[microhistoria]] y [[macrohistoria]] que da como resultado el retrato de una historia familiar así como la filmación de cierta crónica socio-política de los últimos años del [[franquismo]]. En efecto, Cuéntame cómo pasó pretende resucitar la memoria de sus espectadores a través de la plasmación en pantalla de situaciones y personajes típicos con los cuales el público puede empatizar. Desde su primera emisión la serie va comentando los cambios experimentados durante el país entre [[1968]]-[[1975]], desde la victoria en [[Eurovisión]] de [[Massiel]] hasta el fallecimiento de [[Francisco Franco]]. Lo hace a través de la selección de una temática propia y de una serie de unos acontecimientos que enumeraremos en las siguientes líneas.<br />
<br />
== Temática ==<br />
*Las mujeres separadas.<br />
*[[El desarrollismo]].<br />
*[[El éxodo rural]].<br />
*Los [[abogados laboristas]].<br />
*Los secuestros de los periódicos.<br />
*Los [[curas obreros]].<br />
*El [[exilio]].<br />
*Los [[niños de Rusia]].<br />
*[[La crisis del petróleo]] de 1973.<br />
*La [[mili]] en el [[tardofranquismo]].<br />
*Las madres solteras.<br />
<br />
== Acontecimientos filmados ==<br />
*La muerte de [[Pablo Picasso]].<br />
*El [[Caso Añoveros]].<br />
*Nombramiento del Obispo [[Tarancón]].<br />
*El asesinato de [[Salvador Allende]].<br />
*[[Mayo 1968]].<br />
*El estreno de [[Love Story]].<br />
*El atentado contra [[Carrero Blanco]].<br />
*El estado de excepción de 1969.<br />
<br />
== Personajes ==<br />
Dichas realidades siempre son contempladas desde el punto de vista de sus personajes.<br />
<br />
*'''Antonio Alcantara''' ([[Imanol Arias]]) es un hombre que perdió a su padre durante el transcurso de la [[Guerra Civil Española]]; recuerdo que le ha infundido miedo a la política. Abandonó el hogar materno para instalarse en [[Madrid]] con su novia del pueblo, Mercedes, y su suegra, Herminia. Allí se estableció en un [[barrio de aluvión]], ganándose la vida trabajando como bedel en un [[Ministerio]] y como encargado de una imprenta regentada por el empresario Don Pablo Ramírez Sañudo. En 1968 todo su mundo empieza a cambiar a marchas forzadas: su hijo Toni participa activamente en la política en la universidad; su hija Inés se instala en Londres durante un mes; su hijo pequeño, Carlos, se enfrentará pronto a la preadolescencia; Mercedes empieza a adquirir cierta independencia laboral al inaugurar su propia tienda de ropa -Meynie-... Empero el dinero extra ganado por su mujer así como la oferta de Don Pablo de convertirse en director adjunto de una empresa, "Construcciones Nueva York", le permite pagar cosas que antes ni siquiera soñaba tener: una televisión, un coche, unas vacaciones en [[Benidorm]]... Por si fuera poco, Don Pablo le lleva a determinados ambientes: una cacería con Franco, unas entradas en un palco de fútbol donde entabla una conversación con [[Santiago Bernabeu]]. Sin embargo la ilusión de prosperidad se deshace cuando sale a la luz que "Construcciones Nueva York" es una estafa que se apropia del dinero de los clientes, entre ellos una vecina amiga de la familia, Clara: Antonio es acusado de desfalco cuando el desconocía todo sobre la empresa... Arruinado, devuelve de su propio bolsillo a Clara todo sus ahorros invertidos para un nuevo piso... Ese mismo año acoge en su casa a su madre enferma, Pura, quien le recrimina el abandono... Durante su convivencia, Pura progresivamente acabará aceptando la clase de vida que ha escogido su hijo... Antonio decide regresar al pueblo -Sagrillas- para que Pura muera en paz. Durante su estancia allí llega a descubrir que su padre no fue fusilado por su militancia política, sino por una reyerta personal. Enterrada Pura y con el escándalo de "Construcciones Nueva York" a sus espaldas, Antonio debe rehacer su vida. Lo logra cuando Don Pablo reaparece y se convierte en socio de Mercedes y de una amiga de ésta, Nieves. El nuevo negocio es una empresa de ropa que atiende pedidos de grandes almacenes, y en la que se pone a trabajar los allegados de la familia, como Desiderio. Antonio es nombrado director comercial... El negocio no prospera debido a la crisis del petróleo y acaba cerrando. Por si fuera poco, Antonio se siente cada vez más impotente: Inés se ha ido a vivir a [[Ibiza]] con un inglés (Mike), se alejad de su mujer , hasta que conoce a Elisa, una mujer que le abrirá las puertas a lugares que desconocía: la ópera, la buena literatura... Mercedes, ajena a este idilio no consumado, decide pasar una temporada en Sagrillas, donde descubre que se encuentra embarazada... Durante esa ausencia la armonía familiar se quebranta: Carlos sufre de abandono y pérdida de auto-extima; Toni se enfrenta cara a cara con una triste realidad social... ...Situación de la que salen cuando Inés regresa de [[Ibiza]] y Mercedes regresa a Madrid. Antonio al ver a su mujer embarazada de nuevo recupera la ilusión por las cosas. Después del nacimiento de la pequeña, María, Antonio empieza a trabajar en otra imprenta que padece el secuestro de periódicos ordenados desde el [[Ministerio de Turismo e Información]]... Antonio se convierte en testigo de muchas transformaciones: Desiderio, convertido en empresario y enriquecido, se casa con Clara; su sobrina, Paquita, abandona Sagrillas y se instala en su casa; Inés y Eugenio, el cura que regenta la Parroquia, se enamoran... Antonio termina por aceptar esas convulsiones cuando Eugenio pide la secularización y se casa con Inés... Al mismo tiempo entra a formar parte de una [[coperativa]] en el puesto de gerente.<br />
<br />
<br />
*'''Mercedes''' ([[Ana Duato]]).<br />
<br />
<br />
*'''Carlos''' ([[Ricardo Gómez]]) es un niño que cuando empieza la serie tiene 8 años. Pasa el tiempo jugando en un descampado con sus amigos Luis ([[Manuel Dios]]) y Josete ([[Santiago Crespo]]) y en la escuela, donde crispa los nervios de Don Severiano ([[Eusebio Lazaro]]), su profesor, un franquista convencido que a lo largo del tiempo terminará por dirigir el colegio. Sus principales objetivos son lograr que su hermano Toni -al que admira profundamente- no le trate como un "enano", y que una niña de su clase, Maika ([[Patricia Ponte de León]]), se fije en él... Se convierte en lider de su clase al encabezar una protesta contra Don Pablo quien quiere edificar en el descampado. En 1973 incia su preadolescencia espiando en el baño a su prima Paquita. Empero su confianza se tambalea cuando realiza mal un test de inteligencia y se siente inútil, llegando a planear fugarse por el [[Río Tajo]]... Superada la crisis, Carlos empieza interrogarse cada vez más sobre el sexo contrario y a ser más consciente de las cosas que pasan alrededor, aunque todavía no entiende porqué Franco se viste como un falangista cuando falange está profundamente desilusionada con él... Su relación con Toni cambiará cuando primero guarde silencio al descubrirle un DNI falso y después en un acto de poesía, transmitido por radio para todo el país, lea la poesía de [[Antonio Machado]] "[[El crimen fue en Granada]]" y no un poema escrito por Don Severiano, ensalzando la figura de Franco. A partir de entonces su hermano le empezará a tratar de igual a igual...<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Herminia''' ([[María Galiana]])<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Toni''' ([[Pablo Rivero]]). Antonio Alcántara, hijo, es un joven que al principio de la serie sólo está preocupado por salir y pasárselo bien. Empero su entrada en la [[universidad]], donde estudia derecho, le provoca ciertas convulsiones políticas. Su relación con una alumna de su casa, Marta Altamira ([[Ana Allen]]), le hace cambiar su forma de ver la realidad... Su proceso de iniación en la vida política -desde posiciones izquierdistas- corre pareja a su maduración personal fruto de una experiencia dolorosa: Marta aborta una hijo suyo y poco después es enviada por su padre, un importante hombre del Régimen, al extranjero... Meses más tarde es obligado a hacer la mili, donde conoce a sus amigos Mario ([[Mikel Losada]]) y Álvaro ([[Nacho Casalvaque]]), y con los que repartirá propaganda contra Franco... Finalizada esa etapa pasa a trabajar con Eugenio en la construcción de un edificio en la que las malas condiciones de trabajo se salda con la muerte de un obrero que se había casado apenas veinticuatro horas. Dicho suceso le reafirma en su ambición de ser un [[abogado laboralista]]. Paralelamente mantiene una relación sentimental con Clara que le aproxima a la triste realidad de las mujeres marginadas por la sociedad por su condición de madres solteras. Mercedes, al conocer la existencia de dicha relación, la cortará de raíz. Al año siguiente ingresa en el periódico [[Pueblo]], donde conoce a Mila ([[Irene Montalà]]), una fotógrafa, con la que mantendrá una aventura que finaliza con la reaparición de Marta en su vida. Marta ha cambiado: va a casarse con Alejandro (Alejandro Navamuel), un hombre que espera la muerte del Dictador para cobrar protagonismo en la transición desde su militancia en el [[PSOE]]. A pesar de todo, Marta no ha dejado de querer a Toni y comete adulterio con él... Toni finalmente decide no comprometerse con nadie y se vuelca de pleno en la actividad política. En efecto, él y un amigo del periódico, Chema ([[Miguel Hermoso Arnao]]), actúan de manera clandestina... De esta manera finge haberse casado con una mujer, Aurora ([[Carla Calparsoro]]), con la que en teoría convive en un piso donde se dedican a imprimir panfletos. Sólo tres personas ajenas a esas actividades tienen conocimiento de su trabajo: Carlos, quien le descubre un DNI falso; Inés y Eugenio, quien arregla la máquina de imprimir... Paralelamente tendrá cierto enfrentamiento con Alejandro.<br />
<br />
<br />
*'''Eugenio''' ([[Pere Ponce]]) es un [[cura-obrero]], afín a la doctrina del [[Concilio Vaticano II]] presidido por el [[Papa]] [[Juan XXIII]], y que se hace cargo de la [[parroquia]] del [[barrio]] de [[San Genaro]] tras la marcha del Padre Venaciano ([[Fernando Fernán Gómez]]). Hijo de un [[republicano]] que no aceptó su vocación clerical, Eugenio en cambio hereda de su padre una afiliación ideológica de izquierdas que afecta a cada una de las actividades de la parroquia: firma un documento en contra del [[Régimen]], organiza conciertos clandestinos de [[Lluis Llach]], proyecta películas prohíbidas por la [[Censura]] como [[El manantial de la doncella]] ([[Ingmar Bergman]], esconde a Marío y a Toni de los grises, e incluso de manera involuntaria da cobijo a un miembro de [[ETA]]... Al año siguiente de instalarse recibe la visita de su amigo Diego Barrios, al que por cuestión de celos aconseja alejarse de Inés... Durante la ausencia de ésta, Eugenia empieza a trabajar en un obra en la que fallece un feligrés al que había casado... Cuando regresa Inés, Eugenio ya no puede reprimir sus sentimientos hacia ella... Solicita al [[Vaticano]] su secularización... Al no conseguirla inmediatamente opta por casarse con ella sin párraco que asista la ceremonia... Antonio y Mercedes se tragan su orgullo y aceptan el hecho de que su antiguo párraco se convirtiese en su yerno, en buena parte gracias a la implicación de Eugenio en contra de las obras de la [[M-30]] que conllevarían el desalojo de todo el barrio.<br />
<br />
<br />
*'''Inés''' ([[Irene Visedo]]) es la hija mayor de Antonio y Mercedes. Mientras su hermano Toni se disponía a entrar en la universidad, ella ya estaba prometida con un chico bien del barrio, Jesús ([[Zoe Berriatua]]) que trabajaba en [[Galerías preciados]]... Pronto descubrió que esa clase de vida no era la que ella anhelaba vivir. Así las cosas Inés empezó un proceso de búsqueda interior. Comenzó a trabajar con su amiga Pili ([[Lluvia Rojo]]) en la peluqueria de Nieves, con quien viajó a Londres. Allí conoció a Mike (William Miller), un músico. Asi las cosas, Nieves regresó sola a Madrid con el consiguiente disgusto de Mercedes y Antonio. Un mes después Inés regresó...pero en [[Benidorm ]] confesó a Toni que no sabía hacer con su vida... Al regreso de las vacaciones recibió la visita de Mike, con el que mantuvo una relación hasta que el le puso los cuernos con una amiga. Inés se recobró del golpe cuando un actor de teatro divorciado, [[Diego Barrios]] ([[Antonio Valero]]), le abrió las puertas a unas nuevas experiencias... Inés se convirtió en actriz, una profesión que disgustaba profundamente a sus padres, llegando a irse de gira con Diego, del que acabaría enamorándose. Empero, la diferencia de edad terminó por separarles... Mike reaparició y la invitó a vivir con él en [[Ibiza]]. Inés aceptó y en la isla aprendió a hacer artesanía... Un año después decidió regresar a España, convirtiéndose en la primera persona de la familia que veía la tripa embarazada de Mercedes... Inés se estableció en un apartamento, compartiendo gastos con Pili, donde acogió a una mujer casada de su edad que recibía malos tratos de su marido. Cuando al final dicha pareja se alejó del edificio, Inés se sintió impotente. Eugenio estuvo allí para apoyarla... Inés empezó a sentir por él amor... Inés y Eugenio se tropezaron con dificultades hasta que lograron casarse. Por fin Inés llevaba la clase de vida que quería...<br />
<br />
<br />
*'''Paquita''' ([[Ana Arias]]) es la sobrina de Mercedes. Abandona Sagrillas y se instala en [[Madrid]] con el objetivo de encontrar a Mateo ([[Asier Etxeandía]]), su antiguo novio. Antonio y Mercedes la acogen en su casa. Herminia ve en ella la joven que un día fue: inocente, creyente, tímida, ajena a los avatares de la política y la vida de ciudad. Con ayuda de Pili descubre que Mateo fue encarcelado por besarse con otro hombre... Este hecho acaba con su candidez y la supera emocionalmente. Logra reanimarse cuando se convierte en socia de Tilín ([[Enrique San Francisco]]) y convierte la taberna de éste en un restaurante... El contrata a un cocinero de la edad de Paquita, Quique ([[Félix Corcuera]]), con la que ella pierde su virginidad -hecho que entra en contradicción con sus profundas convicciones- y planea casarse.<br />
<br />
<br />
*'''Pura''' ([[Terele Pávez]])<br />
*'''Don Pablo''' ([[Pepe Sancho]])<br />
*'''Nieves''' ([[Rosario Pardo]])<br />
*'''Valentina''' ([[Alicia Hermida]])<br />
<br />
<br />
*'''Marta Altamira''' ([[Ana Allen]]) fue la primera novia de Toni entre [[1968]]-[[1969]]. Le inició en los temas sociales y políticos del país, le aficionó a la poesía de [[Antonio Machado]]...pero le ocultó el hecho de que era hija de uno de los hombres conocidos del Régimen, Luis Altamira (Helio Pedregal): toda una contradicción. Durante el breve terremoto de 1969 devirgó a Toni, quedándose embarazada de él. Sus padres conocieron a Antonio y Mercedes, instando a ambos jóvenes a casarse. Ella declinó la oferta porque consideraba el matrimonio como una institución para burgueses. Su idilio con Toni concluyó cuando sufrió un aborto, tras el cual Luis Altamira la envió a estudiar a [[Estados Unidos]], donde tomó contacto con la democracia occidental y donde asistió a la reivindicación de los [[derechos civiles]] de algunas minorías... En [[1973]] regresó a [[España]] y se encontró en una estación de tren con Toni, ya convertida en la prometida de Alejandro ([[Alejandro Navamuel]]). Circunstancia que no le impidió mantener una serie de encuentros sexuales previos al enlace... Animó a Toni a volver con ella, pero éste rechazó la oferta. Marta había cambiado. Ya no era la chica que tiraba panfletos, sino alguien que desde la izquierda consideraba que "no ganaba nada chocando de frente con el poder" y que sabía que debía aguardar muy poco tiempo para alzarse con el poder en unas elecciones... <br />
<br />
<br />
*'''Pili''' ([[Lluvia Rojo]]) es una amiga de Inés que en una primera instancia parece segura de sí misma. Empero, su repentino embarazo pone de manifiesto sus debilidades. Le pide a Nieves unos días de vacaciones en la peluquería para viajar a [[Londres]] para abortar. A su regreso niega este hecho... A partir de entonces vive a la sombra de Inés, esperando encontrar a su chico ideal...mientras su amiga se aleja de ella mientras realiza la gira con Diego Barrios. Por esas fechas Pili empieza a tarabjar en Meynie. Cuando Inés abandona España, Pili se dedica a ayudar a Paquita en su búsqueda de Mateo. Meses después, Inés regresa y alquila un piso donde ambas comparten gastos... La creciente felicidad que se adueña de Inés y de Eugenio le hace recordar su propia soledad. Desesperada se apunta a una agencia matrimonial. Mientras espera a una de las citas, Pili se encuentra con un antiguo novio, Sergio, con el que retoma su relación.<br />
<br />
<br />
*[[Tinín]] ([[Enrique San Francisco]]).<br />
*'''Cerván''' ([[Tony Leblanc]])<br />
*'''Desiderio''' ([[Roberto Cairo]]).<br />
*'''Clara''' ([[Silvia Espigado]]).<br />
*'''Alejandro''' ([[Alejandro Navamuel]])<br />
<br />
== Principales artífices ==<br />
*Producida por: [[Grupo Ganga]].<br />
*Productor:[[ Miguel Ángel Bernabeu]].<br />
*Directores: [[Sergio Cabrera]]<br />
*Guión: [[Eduardo Ladrón de Guevara]], [[Patrick Buckley]].<br />
*Fotografía: [[Tote Trenas]]<br />
<br />
== Reparto ==<br />
[[Imanol Arias]] (Antonio Alcántara)<br />[[Ana Duato]] (Mercedes)<br />[[Ricardo Gómez]] (Carlos)<br />[[María Galiana]] (Herminia)<br />[[Pablo Rivero]] (Toni)<br />[[Irene Visedo]] (Inés)<br />[[Pere Ponce]] (Eugenio)<br />[[José Sancho]] (Don Pablo)<br />[[Roberto Cairo]] (Desiderio)<br />[[Enrique San Francisco]] (Tilín)<br />[[Tony Leblanc]] (Cerbán)<br />[[Ana Arias]] (Paquita)<br />[[Terele Pávez]] (Pura)<br />[[Lluvia Rojo]] (Pili)<br />[[Rosario Pardo]] (Nieves)<br />[[Alicia Hermida]] (Valentina)<br />[[Silvia Espigado]] (Clara)<br />[[Santiago Crespo]] (Josete)<br />[[Manuel Díos]] (Luis)<br />[[Ana Allen]] (Marta)<br />[[Mikel Losada]] (Mario)<br />[[Nacho Casalveque]] (Álvaro)<br />[[Alejandro Navamuel]] (Alejandro)<br />[[Manolo Cal]] (Ramón)<br />[[Fernando Fernán Gómez]] (Don Venaciano)<br />[[Zoe Berriatúa]] (Jesús)<br />[[Miguel Hermoso Arnao]] (Chema)<br />[[Irene Montalà]] (Mila)<br />[[Félix Corcuera]] (Kike)<br />[[Eusebio Lázaro]] (Don Severiano)<br />[[Juan Echanove]] (Miguel Alcántara)<br />[[Fiorella Faltoyano]] (Asunción)<br />[[Carla Calparsoro]] (Aurora)<br />[[Emma Suárez]] (Elisa)<br />[[William Miller]] (Mike)<br />[[Antonio Valero]] (Diego Barrios)<br />[[Alicia Sánchez]] (Liceria)<br />[[Pastora Vega]]<br />[[Helio Pedregal]] (Don Luis Altamira)<br />[[María José Cantudo]] (Mujer de Don Pablo)<br />[[Txema Blasco]] (Alfredo)<br />[[Asier Etxeandía]] (Mateo)<br />[[Lidia Otón]] (Lola)<br />[[Germán Marina]] (Abel)<br />[[Manuel Galiana]] (Don Gonzalo)<br />
<br />
== Artistas invitados ==<br />
[[Carlos Iglesias]]<br />[[María Isasi]]<br />[[José Antonio Alcobendas]]<br />[[Agustín González]]<br /><br />
[[José Luis López Vázquez]]<br />[[Carlos Marcet]]<br />[[Críspulo Cabezas]]<br />[[Iván Hermes]](Andrés)<br />[[Uxía Blanco]](Esperanza)<br />
<br />
== Canciones empleadas ==<br />
*''Cuéntame'' ([[Ana Belén]] y [[David San José]])<br />
*''Cuéntame'' ([[Formula V]]).<br />
*''L´Estaca'' ([[Lluis Llach]]).<br />
*''Que será de tí'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Balada de otoño'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Las ciudades'' ([[María Dolores Pradera]]).<br />
*''Mamy Blue'' ([[Pop Tops]]).<br />
*''Rock and Roll en la plaza del pueblo'' ([[Tequila]])<br />
*''Black is black'' ([[Los Bravos]])<br />
*''Adoro'' ([[Armando Manzanero]])<br />
*''Rosas en el mar'' ([[Luis Eduardo Aute]]).<br />
*''Himno de la alegría'' ([[Miguel Ríos]]).<br />
*''Walkin alone'' ([[Los Bravos]]).<br />
*''Killing me softly'' ([[Roberta Flack]]).<br />
*''Everybody´s talkin''´([[Nilsson]]).<br />
*''El abuelo'' ([[Víctor Manuel]]).<br />
*''Palabras de amor'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Eres tú'' ([[Mocedades]]).<br />
<br />
== Premios ==<br />
*[[Fotogramas de Plata]]<br />
*Mejor actor de televisión (Imanol Arias): [[2001]], [[2002]].<br />
*Mejor actriz de televisión (Ana Duato): 2001, 2002.<br />
*Candidata a mejor actor de televisión: 2003.<br />
*Candidata al mejor actriz de televisión: [[2003]].<br />
<br />
<br />
<br />
[[Categoría: Series de televisión de España]]</div>80.103.136.112https://de.wikipedia.org/w/index.php?title=Cu%C3%A9ntame_c%C3%B3mo_pas%C3%B3&diff=82995517Cuéntame cómo pasó2005-10-21T16:22:59Z<p>80.103.136.112: /* Canciones empleadas */</p>
<hr />
<div>== Presentación de la serie ==<br />
[[Cuéntame cómo pasó]] es una serie de televisión con el firme propósito de celebrar el primer cuarto de siglo transcurrido desde el inicio de la [[transición española]]. Tal celebración es posible gracias a una combinación de [[microhistoria]] y [[macrohistoria]] que da como resultado el retrato de una historia familiar así como la filmación de cierta crónica socio-política de los últimos años del [[franquismo]]. En efecto, Cuéntame cómo pasó pretende resucitar la memoria de sus espectadores a través de la plasmación en pantalla de situaciones y personajes típicos con los cuales el público puede empatizar. Desde su primera emisión la serie va comentando los cambios experimentados durante el país entre [[1968]]-[[1975]], desde la victoria en [[Eurovisión]] de [[Massiel]] hasta el fallecimiento de [[Francisco Franco]]. Lo hace a través de la selección de una temática propia y de una serie de unos acontecimientos que enumeraremos en las siguientes líneas.<br />
<br />
== Temática ==<br />
*Las mujeres separadas.<br />
*[[El desarrollismo]].<br />
*[[El éxodo rural]].<br />
*Los [[abogados laboristas]].<br />
*Los secuestros de los periódicos.<br />
*Los [[curas obreros]].<br />
*El [[exilio]].<br />
*Los [[niños de Rusia]].<br />
*[[La crisis del petróleo]] de 1973.<br />
*La [[mili]] en el [[tardofranquismo]].<br />
*Las madres solteras.<br />
<br />
== Acontecimientos filmados ==<br />
*La muerte de [[Pablo Picasso]].<br />
*El [[Caso Añoveros]].<br />
*Nombramiento del Obispo [[Tarancón]].<br />
*El asesinato de [[Salvador Allende]].<br />
*[[Mayo 1968]].<br />
*El estreno de [[Love Story]].<br />
*El atentado contra [[Carrero Blanco]].<br />
*El estado de excepción de 1969.<br />
<br />
== Personajes ==<br />
Dichas realidades siempre son contempladas desde el punto de vista de sus personajes.<br />
<br />
*'''Antonio Alcantara''' ([[Imanol Arias]]) es un hombre que perdió a su padre durante el transcurso de la [[Guerra Civil Española]]; recuerdo que le ha infundido miedo a la política. Abandonó el hogar materno para instalarse en [[Madrid]] con su novia del pueblo, Mercedes, y su suegra, Herminia. Allí se estableció en un [[barrio de aluvión]], ganándose la vida trabajando como bedel en un [[Ministerio]] y como encargado de una imprenta regentada por el empresario Don Pablo Ramírez Sañudo. En 1968 todo su mundo empieza a cambiar a marchas forzadas: su hijo Toni participa activamente en la política en la universidad; su hija Inés se instala en Londres durante un mes; su hijo pequeño, Carlos, se enfrentará pronto a la preadolescencia; Mercedes empieza a adquirir cierta independencia laboral al inaugurar su propia tienda de ropa -Meynie-... Empero el dinero extra ganado por su mujer así como la oferta de Don Pablo de convertirse en director adjunto de una empresa, "Construcciones Nueva York", le permite pagar cosas que antes ni siquiera soñaba tener: una televisión, un coche, unas vacaciones en [[Benidorm]]... Por si fuera poco, Don Pablo le lleva a determinados ambientes: una cacería con Franco, unas entradas en un palco de fútbol donde entabla una conversación con [[Santiago Bernabeu]]. Sin embargo la ilusión de prosperidad se deshace cuando sale a la luz que "Construcciones Nueva York" es una estafa que se apropia del dinero de los clientes, entre ellos una vecina amiga de la familia, Clara: Antonio es acusado de desfalco cuando el desconocía todo sobre la empresa... Arruinado, devuelve de su propio bolsillo a Clara todo sus ahorros invertidos para un nuevo piso... Ese mismo año acoge en su casa a su madre enferma, Pura, quien le recrimina el abandono... Durante su convivencia, Pura progresivamente acabará aceptando la clase de vida que ha escogido su hijo... Antonio decide regresar al pueblo -Sagrillas- para que Pura muera en paz. Durante su estancia allí llega a descubrir que su padre no fue fusilado por su militancia política, sino por una reyerta personal. Enterrada Pura y con el escándalo de "Construcciones Nueva York" a sus espaldas, Antonio debe rehacer su vida. Lo logra cuando Don Pablo reaparece y se convierte en socio de Mercedes y de una amiga de ésta, Nieves. El nuevo negocio es una empresa de ropa que atiende pedidos de grandes almacenes, y en la que se pone a trabajar los allegados de la familia, como Desiderio. Antonio es nombrado director comercial... El negocio no prospera debido a la crisis del petróleo y acaba cerrando. Por si fuera poco, Antonio se siente cada vez más impotente: Inés se ha ido a vivir a [[Ibiza]] con un inglés (Mike), se alejad de su mujer , hasta que conoce a Elisa, una mujer que le abrirá las puertas a lugares que desconocía: la ópera, la buena literatura... Mercedes, ajena a este idilio no consumado, decide pasar una temporada en Sagrillas, donde descubre que se encuentra embarazada... Durante esa ausencia la armonía familiar se quebranta: Carlos sufre de abandono y pérdida de auto-extima; Toni se enfrenta cara a cara con una triste realidad social... ...Situación de la que salen cuando Inés regresa de [[Ibiza]] y Mercedes regresa a Madrid. Antonio al ver a su mujer embarazada de nuevo recupera la ilusión por las cosas. Después del nacimiento de la pequeña, María, Antonio empieza a trabajar en otra imprenta que padece el secuestro de periódicos ordenados desde el [[Ministerio de Turismo e Información]]... Antonio se convierte en testigo de muchas transformaciones: Desiderio, convertido en empresario y enriquecido, se casa con Clara; su sobrina, Paquita, abandona Sagrillas y se instala en su casa; Inés y Eugenio, el cura que regenta la Parroquia, se enamoran... Antonio termina por aceptar esas convulsiones cuando Eugenio pide la secularización y se casa con Inés... Al mismo tiempo entra a formar parte de una [[coperativa]] en el puesto de gerente.<br />
<br />
<br />
*'''Mercedes''' ([[Ana Duato]]).<br />
<br />
<br />
*'''Carlos''' ([[Ricardo Gómez]]) es un niño que cuando empieza la serie tiene 8 años. Pasa el tiempo jugando en un descampado con sus amigos Luis ([[Manuel Dios]]) y Josete ([[Santiago Crespo]]) y en la escuela, donde crispa los nervios de Don Severiano ([[Eusebio Lazaro]]), su profesor, un franquista convencido que a lo largo del tiempo terminará por dirigir el colegio. Sus principales objetivos son lograr que su hermano Toni -al que admira profundamente- no le trate como un "enano", y que una niña de su clase, Maika ([[Patricia Ponte de León]]), se fije en él... Se convierte en lider de su clase al encabezar una protesta contra Don Pablo quien quiere edificar en el descampado. En 1973 incia su preadolescencia espiando en el baño a su prima Paquita. Empero su confianza se tambalea cuando realiza mal un test de inteligencia y se siente inútil, llegando a planear fugarse por el [[Río Tajo]]... Superada la crisis, Carlos empieza interrogarse cada vez más sobre el sexo contrario y a ser más consciente de las cosas que pasan alrededor, aunque todavía no entiende porqué Franco se viste como un falangista cuando falange está profundamente desilusionada con él... Su relación con Toni cambiará cuando primero guarde silencio al descubrirle un DNI falso y después en un acto de poesía, transmitido por radio para todo el país, lea la poesía de [[Antonio Machado]] "[[El crimen fue en Granada]]" y no un poema escrito por Don Severiano, ensalzando la figura de Franco. A partir de entonces su hermano le empezará a tratar de igual a igual...<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Herminia''' ([[María Galiana]])<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Toni''' ([[Pablo Rivero]]). Antonio Alcántara, hijo, es un joven que al principio de la serie sólo está preocupado por salir y pasárselo bien. Empero su entrada en la [[universidad]], donde estudia derecho, le provoca ciertas convulsiones políticas. Su relación con una alumna de su casa, Marta Altamira ([[Ana Allen]]), le hace cambiar su forma de ver la realidad... Su proceso de iniación en la vida política -desde posiciones izquierdistas- corre pareja a su maduración personal fruto de una experiencia dolorosa: Marta aborta una hijo suyo y poco después es enviada por su padre, un importante hombre del Régimen, al extranjero... Meses más tarde es obligado a hacer la mili, donde conoce a sus amigos Mario ([[Mikel Losada]]) y Álvaro ([[Nacho Casalvaque]]), y con los que repartirá propaganda contra Franco... Finalizada esa etapa pasa a trabajar con Eugenio en la construcción de un edificio en la que las malas condiciones de trabajo se salda con la muerte de un obrero que se había casado apenas veinticuatro horas. Dicho suceso le reafirma en su ambición de ser un [[abogado laboralista]]. Paralelamente mantiene una relación sentimental con Clara que le aproxima a la triste realidad de las mujeres marginadas por la sociedad por su condición de madres solteras. Mercedes, al conocer la existencia de dicha relación, la cortará de raíz. Al año siguiente ingresa en el periódico [[Pueblo]], donde conoce a Mila ([[Irene Montalà]]), una fotógrafa, con la que mantendrá una aventura que finaliza con la reaparición de Marta en su vida. Marta ha cambiado: va a casarse con Alejandro (Alejandro Navamuel), un hombre que espera la muerte del Dictador para cobrar protagonismo en la transición desde su militancia en el [[PSOE]]. A pesar de todo, Marta no ha dejado de querer a Toni y comete adulterio con él... Toni finalmente decide no comprometerse con nadie y se vuelca de pleno en la actividad política. En efecto, él y un amigo del periódico, Chema ([[Miguel Hermoso Arnao]]), actúan de manera clandestina... De esta manera finge haberse casado con una mujer, Aurora ([[Carla Calparsoro]]), con la que en teoría convive en un piso donde se dedican a imprimir panfletos. Sólo tres personas ajenas a esas actividades tienen conocimiento de su trabajo: Carlos, quien le descubre un DNI falso; Inés y Eugenio, quien arregla la máquina de imprimir... Paralelamente tendrá cierto enfrentamiento con Alejandro.<br />
<br />
<br />
*'''Eugenio''' ([[Pere Ponce]]) es un [[cura-obrero]], afín a la doctrina del [[Concilio Vaticano II]] presidido por el [[Papa]] [[Juan XXIII]], y que se hace cargo de la [[parroquia]] del [[barrio]] de [[San Genaro]] tras la marcha del Padre Venaciano ([[Fernando Fernán Gómez]]). Hijo de un [[republicano]] que no aceptó su vocación clerical, Eugenio en cambio hereda de su padre una afiliación ideológica de izquierdas que afecta a cada una de las actividades de la parroquia: firma un documento en contra del [[Régimen]], organiza conciertos clandestinos de [[Lluis Llach]], proyecta películas prohíbidas por la [[Censura]] como [[El manantial de la doncella]] ([[Ingmar Bergman]], esconde a Marío y a Toni de los grises, e incluso de manera involuntaria da cobijo a un miembro de [[ETA]]... Al año siguiente de instalarse recibe la visita de su amigo Diego Barrios, al que por cuestión de celos aconseja alejarse de Inés... Durante la ausencia de ésta, Eugenia empieza a trabajar en un obra en la que fallece un feligrés al que había casado... Cuando regresa Inés, Eugenio ya no puede reprimir sus sentimientos hacia ella... Solicita al [[Vaticano]] su secularización... Al no conseguirla inmediatamente opta por casarse con ella sin párraco que asista la ceremonia... Antonio y Mercedes se tragan su orgullo y aceptan el hecho de que su antiguo párraco se convirtiese en su yerno, en buena parte gracias a la implicación de Eugenio en contra de las obras de la [[M-30]] que conllevarían el desalojo de todo el barrio.<br />
<br />
<br />
*'''Inés''' ([[Irene Visedo]]) es la hija mayor de Antonio y Mercedes. Mientras su hermano Toni se disponía a entrar en la universidad, ella ya estaba prometida con un chico bien del barrio, Jesús ([[Zoe Berriatua]]) que trabajaba en [[Galerías preciados]]... Pronto descubrió que esa clase de vida no era la que ella anhelaba vivir. Así las cosas Inés empezó un proceso de búsqueda interior. Comenzó a trabajar con su amiga Pili ([[Lluvia Rojo]]) en la peluqueria de Nieves, con quien viajó a Londres. Allí conoció a Mike (William Miller), un músico. Asi las cosas, Nieves regresó sola a Madrid con el consiguiente disgusto de Mercedes y Antonio. Un mes después Inés regresó...pero en [[Benidorm ]] confesó a Toni que no sabía hacer con su vida... Al regreso de las vacaciones recibió la visita de Mike, con el que mantuvo una relación hasta que el le puso los cuernos con una amiga. Inés se recobró del golpe cuando un actor de teatro divorciado, [[Diego Barrios]] ([[Antonio Valero]]), le abrió las puertas a unas nuevas experiencias... Inés se convirtió en actriz, una profesión que disgustaba profundamente a sus padres, llegando a irse de gira con Diego, del que acabaría enamorándose. Empero, la diferencia de edad terminó por separarles... Mike reaparició y la invitó a vivir con él en [[Ibiza]]. Inés aceptó y en la isla aprendió a hacer artesanía... Un año después decidió regresar a España, convirtiéndose en la primera persona de la familia que veía la tripa embarazada de Mercedes... Inés se estableció en un apartamento, compartiendo gastos con Pili, donde acogió a una mujer casada de su edad que recibía malos tratos de su marido. Cuando al final dicha pareja se alejó del edificio, Inés se sintió impotente. Eugenio estuvo allí para apoyarla... Inés empezó a sentir por él amor... Inés y Eugenio se tropezaron con dificultades hasta que lograron casarse. Por fin Inés llevaba la clase de vida que quería...<br />
<br />
<br />
*'''Paquita''' ([[Ana Arias]]) es la sobrina de Mercedes. Abandona Sagrillas y se instala en [[Madrid]] con el objetivo de encontrar a Mateo ([[Asier Etxeandía]]), su antiguo novio. Antonio y Mercedes la acogen en su casa. Herminia ve en ella la joven que un día fue: inocente, creyente, tímida, ajena a los avatares de la política y la vida de ciudad. Con ayuda de Pili descubre que Mateo fue encarcelado por besarse con otro hombre... Este hecho acaba con su candidez y la supera emocionalmente. Logra reanimarse cuando se convierte en socia de Tilín ([[Enrique San Francisco]]) y convierte la taberna de éste en un restaurante... El contrata a un cocinero de la edad de Paquita, Quique ([[Félix Corcuera]]), con la que ella pierde su virginidad -hecho que entra en contradicción con sus profundas convicciones- y planea casarse.<br />
<br />
<br />
*'''Pura''' ([[Terele Pávez]])<br />
*'''Don Pablo''' ([[Pepe Sancho]])<br />
*'''Nieves''' ([[Rosario Pardo]])<br />
*'''Valentina''' ([[Alicia Hermida]])<br />
<br />
<br />
*'''Marta Altamira''' ([[Ana Allen]]) fue la primera novia de Toni entre [[1968]]-[[1969]]. Le inició en los temas sociales y políticos del país, le aficionó a la poesía de [[Antonio Machado]]...pero le ocultó el hecho de que era hija de uno de los hombres conocidos del Régimen, Luis Altamira (Helio Pedregal): toda una contradicción. Durante el breve terremoto de 1969 devirgó a Toni, quedándose embarazada de él. Sus padres conocieron a Antonio y Mercedes, instando a ambos jóvenes a casarse. Ella declinó la oferta porque consideraba el matrimonio como una institución para burgueses. Su idilio con Toni concluyó cuando sufrió un aborto, tras el cual Luis Altamira la envió a estudiar a [[Estados Unidos]], donde tomó contacto con la democracia occidental y donde asistió a la reivindicación de los [[derechos civiles]] de algunas minorías... En [[1973]] regresó a [[España]] y se encontró en una estación de tren con Toni, ya convertida en la prometida de Alejandro ([[Alejandro Navamuel]]). Circunstancia que no le impidió mantener una serie de encuentros sexuales previos al enlace... Animó a Toni a volver con ella, pero éste rechazó la oferta. Marta había cambiado. Ya no era la chica que tiraba panfletos, sino alguien que desde la izquierda consideraba que "no ganaba nada chocando de frente con el poder" y que sabía que debía aguardar muy poco tiempo para alzarse con el poder en unas elecciones... <br />
<br />
<br />
*'''Pili''' ([[Lluvia Rojo]]) es una amiga de Inés que en una primera instancia parece segura de sí misma. Empero, su repentino embarazo pone de manifiesto sus debilidades. Le pide a Nieves unos días de vacaciones en la peluquería para viajar a [[Londres]] para abortar. A su regreso niega este hecho... A partir de entonces vive a la sombra de Inés, esperando encontrar a su chico ideal...mientras su amiga se aleja de ella mientras realiza la gira con Diego Barrios. Por esas fechas Pili empieza a tarabjar en Meynie. Cuando Inés abandona España, Pili se dedica a ayudar a Paquita en su búsqueda de Mateo. Meses después, Inés regresa y alquila un piso donde ambas comparten gastos... La creciente felicidad que se adueña de Inés y de Eugenio le hace recordar su propia soledad. Desesperada se apunta a una agencia matrimonial. Mientras espera a una de las citas, Pili se encuentra con un antiguo novio, Sergio, con el que retoma su relación.<br />
<br />
<br />
*[[Tinín]] ([[Enrique San Francisco]]).<br />
*'''Cerván''' ([[Tony Leblanc]])<br />
*'''Desiderio''' ([[Roberto Cairo]]).<br />
*'''Clara''' ([[Silvia Espigado]]).<br />
*'''Alejandro''' ([[Alejandro Navamuel]])<br />
<br />
== Principales artífices ==<br />
*Producida por: [[Grupo Ganga]].<br />
*Productor:[[ Miguel Ángel Bernabeu]].<br />
*Directores: [[Sergio Cabrera]]<br />
*Guión: [[Eduardo Ladrón de Guevara]], [[Patrick Buckley]].<br />
*Fotografía: [[Tote Trenas]]<br />
<br />
== Reparto ==<br />
[[Imanol Arias]] (Antonio Alcántara)<br />[[Ana Duato]] (Mercedes)<br />[[Ricardo Gómez]] (Carlos)<br />[[María Galiana]] (Herminia)<br />[[Pablo Rivero]] (Toni)<br />[[Irene Visedo]] (Inés)<br />[[Pere Ponce]] (Eugenio)<br />[[José Sancho]] (Don Pablo)<br />[[Roberto Cairo]] (Desiderio)<br />[[Enrique San Francisco]] (Tilín)<br />[[Tony Leblanc]] (Cerbán)<br />[[Ana Arias]] (Paquita)<br />[[Terele Pávez]] (Pura)<br />[[Lluvia Rojo]] (Pili)<br />[[Rosario Pardo]] (Nieves)<br />[[Alicia Hermida]] (Valentina)<br />[[Silvia Espigado]] (Clara)<br />[[Santiago Crespo]] (Josete)<br />[[Manuel Díos]] (Luis)<br />[[Ana Allen]] (Marta)<br />[[Mikel Losada]] (Mario)<br />[[Nacho Casalveque]] (Álvaro)<br />[[Alejandro Navamuel]] (Alejandro)<br />[[Manolo Cal]] (Ramón)<br />[[Fernando Fernán Gómez]] (Don Venaciano)<br />[[Zoe Berriatúa]] (Jesús)<br />[[Miguel Hermoso Arnao]] (Chema)<br />[[Irene Montalà]] (Mila)<br />[[Félix Corcuera]] (Kike)<br />[[Eusebio Lázaro]] (Don Severiano)<br />[[Juan Echanove]] (Miguel Alcántara)<br />[[Fiorella Faltoyano]] (Asunción)<br />[[Carla Calparsoro]] (Aurora)<br />[[Emma Suárez]] (Elisa)<br />[[William Miller]] (Mike)<br />[[Antonio Valero]] (Diego Barrios)<br />[[Alicia Sánchez]] (Liceria)<br />[[Pastora Vega]]<br />[[Helio Pedregal]] (Don Luis Altamira)<br />[[María José Cantudo]] (Mujer de Don Pablo)<br />[[Txema Blasco]] (Alfredo)<br />[[Asier Etxeandía]] (Mateo)<br />[[Lidia Otón]] (Lola)<br />[[Germán Marina]] (Abel)<br />[[Manuel Galiana]] (Don Gonzalo)<br />
<br />
== Artistas invitados ==<br />
[[Carlos Iglesias]]<br />[[María Isasi]]<br />[[José Antonio Alcobendas]]<br />[[Agustín González]]<br /><br />
[[José Luis López Vázquez]]<br />[[Carlos Marcet]]<br />[[Críspulo Cabezas]]<br />[[Iván Hermes]]<br />[[Uxía Blanco]]<br />
<br />
== Canciones empleadas ==<br />
*''Cuéntame'' ([[Ana Belén]] y [[David San José]])<br />
*''Cuéntame'' ([[Formula V]]).<br />
*''L´Estaca'' ([[Lluis Llach]]).<br />
*''Que será de tí'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Balada de otoño'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Las ciudades'' ([[María Dolores Pradera]]).<br />
*''Mamy Blue'' ([[Pop Tops]]).<br />
*''Rock and Roll en la plaza del pueblo'' ([[Tequila]])<br />
*''Black is black'' ([[Los Bravos]])<br />
*''Adoro'' ([[Armando Manzanero]])<br />
*''Rosas en el mar'' ([[Luis Eduardo Aute]]).<br />
*''Himno de la alegría'' ([[Miguel Ríos]]).<br />
*''Walkin alone'' ([[Los Bravos]]).<br />
*''Killing me softly'' ([[Roberta Flack]]).<br />
*''Everybody´s talkin''´([[Nilsson]]).<br />
*''El abuelo'' ([[Víctor Manuel]]).<br />
*''Palabras de amor'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Eres tú'' ([[Mocedades]]).<br />
<br />
== Premios ==<br />
*[[Fotogramas de Plata]]<br />
*Mejor actor de televisión (Imanol Arias): [[2001]], [[2002]].<br />
*Mejor actriz de televisión (Ana Duato): 2001, 2002.<br />
*Candidata a mejor actor de televisión: 2003.<br />
*Candidata al mejor actriz de televisión: [[2003]].<br />
<br />
<br />
<br />
[[Categoría: Series de televisión de España]]</div>80.103.136.112https://de.wikipedia.org/w/index.php?title=Cu%C3%A9ntame_c%C3%B3mo_pas%C3%B3&diff=82995516Cuéntame cómo pasó2005-10-21T16:07:14Z<p>80.103.136.112: /* Reparto */</p>
<hr />
<div>== Presentación de la serie ==<br />
[[Cuéntame cómo pasó]] es una serie de televisión con el firme propósito de celebrar el primer cuarto de siglo transcurrido desde el inicio de la [[transición española]]. Tal celebración es posible gracias a una combinación de [[microhistoria]] y [[macrohistoria]] que da como resultado el retrato de una historia familiar así como la filmación de cierta crónica socio-política de los últimos años del [[franquismo]]. En efecto, Cuéntame cómo pasó pretende resucitar la memoria de sus espectadores a través de la plasmación en pantalla de situaciones y personajes típicos con los cuales el público puede empatizar. Desde su primera emisión la serie va comentando los cambios experimentados durante el país entre [[1968]]-[[1975]], desde la victoria en [[Eurovisión]] de [[Massiel]] hasta el fallecimiento de [[Francisco Franco]]. Lo hace a través de la selección de una temática propia y de una serie de unos acontecimientos que enumeraremos en las siguientes líneas.<br />
<br />
== Temática ==<br />
*Las mujeres separadas.<br />
*[[El desarrollismo]].<br />
*[[El éxodo rural]].<br />
*Los [[abogados laboristas]].<br />
*Los secuestros de los periódicos.<br />
*Los [[curas obreros]].<br />
*El [[exilio]].<br />
*Los [[niños de Rusia]].<br />
*[[La crisis del petróleo]] de 1973.<br />
*La [[mili]] en el [[tardofranquismo]].<br />
*Las madres solteras.<br />
<br />
== Acontecimientos filmados ==<br />
*La muerte de [[Pablo Picasso]].<br />
*El [[Caso Añoveros]].<br />
*Nombramiento del Obispo [[Tarancón]].<br />
*El asesinato de [[Salvador Allende]].<br />
*[[Mayo 1968]].<br />
*El estreno de [[Love Story]].<br />
*El atentado contra [[Carrero Blanco]].<br />
*El estado de excepción de 1969.<br />
<br />
== Personajes ==<br />
Dichas realidades siempre son contempladas desde el punto de vista de sus personajes.<br />
<br />
*'''Antonio Alcantara''' ([[Imanol Arias]]) es un hombre que perdió a su padre durante el transcurso de la [[Guerra Civil Española]]; recuerdo que le ha infundido miedo a la política. Abandonó el hogar materno para instalarse en [[Madrid]] con su novia del pueblo, Mercedes, y su suegra, Herminia. Allí se estableció en un [[barrio de aluvión]], ganándose la vida trabajando como bedel en un [[Ministerio]] y como encargado de una imprenta regentada por el empresario Don Pablo Ramírez Sañudo. En 1968 todo su mundo empieza a cambiar a marchas forzadas: su hijo Toni participa activamente en la política en la universidad; su hija Inés se instala en Londres durante un mes; su hijo pequeño, Carlos, se enfrentará pronto a la preadolescencia; Mercedes empieza a adquirir cierta independencia laboral al inaugurar su propia tienda de ropa -Meynie-... Empero el dinero extra ganado por su mujer así como la oferta de Don Pablo de convertirse en director adjunto de una empresa, "Construcciones Nueva York", le permite pagar cosas que antes ni siquiera soñaba tener: una televisión, un coche, unas vacaciones en [[Benidorm]]... Por si fuera poco, Don Pablo le lleva a determinados ambientes: una cacería con Franco, unas entradas en un palco de fútbol donde entabla una conversación con [[Santiago Bernabeu]]. Sin embargo la ilusión de prosperidad se deshace cuando sale a la luz que "Construcciones Nueva York" es una estafa que se apropia del dinero de los clientes, entre ellos una vecina amiga de la familia, Clara: Antonio es acusado de desfalco cuando el desconocía todo sobre la empresa... Arruinado, devuelve de su propio bolsillo a Clara todo sus ahorros invertidos para un nuevo piso... Ese mismo año acoge en su casa a su madre enferma, Pura, quien le recrimina el abandono... Durante su convivencia, Pura progresivamente acabará aceptando la clase de vida que ha escogido su hijo... Antonio decide regresar al pueblo -Sagrillas- para que Pura muera en paz. Durante su estancia allí llega a descubrir que su padre no fue fusilado por su militancia política, sino por una reyerta personal. Enterrada Pura y con el escándalo de "Construcciones Nueva York" a sus espaldas, Antonio debe rehacer su vida. Lo logra cuando Don Pablo reaparece y se convierte en socio de Mercedes y de una amiga de ésta, Nieves. El nuevo negocio es una empresa de ropa que atiende pedidos de grandes almacenes, y en la que se pone a trabajar los allegados de la familia, como Desiderio. Antonio es nombrado director comercial... El negocio no prospera debido a la crisis del petróleo y acaba cerrando. Por si fuera poco, Antonio se siente cada vez más impotente: Inés se ha ido a vivir a [[Ibiza]] con un inglés (Mike), se alejad de su mujer , hasta que conoce a Elisa, una mujer que le abrirá las puertas a lugares que desconocía: la ópera, la buena literatura... Mercedes, ajena a este idilio no consumado, decide pasar una temporada en Sagrillas, donde descubre que se encuentra embarazada... Durante esa ausencia la armonía familiar se quebranta: Carlos sufre de abandono y pérdida de auto-extima; Toni se enfrenta cara a cara con una triste realidad social... ...Situación de la que salen cuando Inés regresa de [[Ibiza]] y Mercedes regresa a Madrid. Antonio al ver a su mujer embarazada de nuevo recupera la ilusión por las cosas. Después del nacimiento de la pequeña, María, Antonio empieza a trabajar en otra imprenta que padece el secuestro de periódicos ordenados desde el [[Ministerio de Turismo e Información]]... Antonio se convierte en testigo de muchas transformaciones: Desiderio, convertido en empresario y enriquecido, se casa con Clara; su sobrina, Paquita, abandona Sagrillas y se instala en su casa; Inés y Eugenio, el cura que regenta la Parroquia, se enamoran... Antonio termina por aceptar esas convulsiones cuando Eugenio pide la secularización y se casa con Inés... Al mismo tiempo entra a formar parte de una [[coperativa]] en el puesto de gerente.<br />
<br />
<br />
*'''Mercedes''' ([[Ana Duato]]).<br />
<br />
<br />
*'''Carlos''' ([[Ricardo Gómez]]) es un niño que cuando empieza la serie tiene 8 años. Pasa el tiempo jugando en un descampado con sus amigos Luis ([[Manuel Dios]]) y Josete ([[Santiago Crespo]]) y en la escuela, donde crispa los nervios de Don Severiano ([[Eusebio Lazaro]]), su profesor, un franquista convencido que a lo largo del tiempo terminará por dirigir el colegio. Sus principales objetivos son lograr que su hermano Toni -al que admira profundamente- no le trate como un "enano", y que una niña de su clase, Maika ([[Patricia Ponte de León]]), se fije en él... Se convierte en lider de su clase al encabezar una protesta contra Don Pablo quien quiere edificar en el descampado. En 1973 incia su preadolescencia espiando en el baño a su prima Paquita. Empero su confianza se tambalea cuando realiza mal un test de inteligencia y se siente inútil, llegando a planear fugarse por el [[Río Tajo]]... Superada la crisis, Carlos empieza interrogarse cada vez más sobre el sexo contrario y a ser más consciente de las cosas que pasan alrededor, aunque todavía no entiende porqué Franco se viste como un falangista cuando falange está profundamente desilusionada con él... Su relación con Toni cambiará cuando primero guarde silencio al descubrirle un DNI falso y después en un acto de poesía, transmitido por radio para todo el país, lea la poesía de [[Antonio Machado]] "[[El crimen fue en Granada]]" y no un poema escrito por Don Severiano, ensalzando la figura de Franco. A partir de entonces su hermano le empezará a tratar de igual a igual...<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Herminia''' ([[María Galiana]])<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Toni''' ([[Pablo Rivero]]). Antonio Alcántara, hijo, es un joven que al principio de la serie sólo está preocupado por salir y pasárselo bien. Empero su entrada en la [[universidad]], donde estudia derecho, le provoca ciertas convulsiones políticas. Su relación con una alumna de su casa, Marta Altamira ([[Ana Allen]]), le hace cambiar su forma de ver la realidad... Su proceso de iniación en la vida política -desde posiciones izquierdistas- corre pareja a su maduración personal fruto de una experiencia dolorosa: Marta aborta una hijo suyo y poco después es enviada por su padre, un importante hombre del Régimen, al extranjero... Meses más tarde es obligado a hacer la mili, donde conoce a sus amigos Mario ([[Mikel Losada]]) y Álvaro ([[Nacho Casalvaque]]), y con los que repartirá propaganda contra Franco... Finalizada esa etapa pasa a trabajar con Eugenio en la construcción de un edificio en la que las malas condiciones de trabajo se salda con la muerte de un obrero que se había casado apenas veinticuatro horas. Dicho suceso le reafirma en su ambición de ser un [[abogado laboralista]]. Paralelamente mantiene una relación sentimental con Clara que le aproxima a la triste realidad de las mujeres marginadas por la sociedad por su condición de madres solteras. Mercedes, al conocer la existencia de dicha relación, la cortará de raíz. Al año siguiente ingresa en el periódico [[Pueblo]], donde conoce a Mila ([[Irene Montalà]]), una fotógrafa, con la que mantendrá una aventura que finaliza con la reaparición de Marta en su vida. Marta ha cambiado: va a casarse con Alejandro (Alejandro Navamuel), un hombre que espera la muerte del Dictador para cobrar protagonismo en la transición desde su militancia en el [[PSOE]]. A pesar de todo, Marta no ha dejado de querer a Toni y comete adulterio con él... Toni finalmente decide no comprometerse con nadie y se vuelca de pleno en la actividad política. En efecto, él y un amigo del periódico, Chema ([[Miguel Hermoso Arnao]]), actúan de manera clandestina... De esta manera finge haberse casado con una mujer, Aurora ([[Carla Calparsoro]]), con la que en teoría convive en un piso donde se dedican a imprimir panfletos. Sólo tres personas ajenas a esas actividades tienen conocimiento de su trabajo: Carlos, quien le descubre un DNI falso; Inés y Eugenio, quien arregla la máquina de imprimir... Paralelamente tendrá cierto enfrentamiento con Alejandro.<br />
<br />
<br />
*'''Eugenio''' ([[Pere Ponce]]) es un [[cura-obrero]], afín a la doctrina del [[Concilio Vaticano II]] presidido por el [[Papa]] [[Juan XXIII]], y que se hace cargo de la [[parroquia]] del [[barrio]] de [[San Genaro]] tras la marcha del Padre Venaciano ([[Fernando Fernán Gómez]]). Hijo de un [[republicano]] que no aceptó su vocación clerical, Eugenio en cambio hereda de su padre una afiliación ideológica de izquierdas que afecta a cada una de las actividades de la parroquia: firma un documento en contra del [[Régimen]], organiza conciertos clandestinos de [[Lluis Llach]], proyecta películas prohíbidas por la [[Censura]] como [[El manantial de la doncella]] ([[Ingmar Bergman]], esconde a Marío y a Toni de los grises, e incluso de manera involuntaria da cobijo a un miembro de [[ETA]]... Al año siguiente de instalarse recibe la visita de su amigo Diego Barrios, al que por cuestión de celos aconseja alejarse de Inés... Durante la ausencia de ésta, Eugenia empieza a trabajar en un obra en la que fallece un feligrés al que había casado... Cuando regresa Inés, Eugenio ya no puede reprimir sus sentimientos hacia ella... Solicita al [[Vaticano]] su secularización... Al no conseguirla inmediatamente opta por casarse con ella sin párraco que asista la ceremonia... Antonio y Mercedes se tragan su orgullo y aceptan el hecho de que su antiguo párraco se convirtiese en su yerno, en buena parte gracias a la implicación de Eugenio en contra de las obras de la [[M-30]] que conllevarían el desalojo de todo el barrio.<br />
<br />
<br />
*'''Inés''' ([[Irene Visedo]]) es la hija mayor de Antonio y Mercedes. Mientras su hermano Toni se disponía a entrar en la universidad, ella ya estaba prometida con un chico bien del barrio, Jesús ([[Zoe Berriatua]]) que trabajaba en [[Galerías preciados]]... Pronto descubrió que esa clase de vida no era la que ella anhelaba vivir. Así las cosas Inés empezó un proceso de búsqueda interior. Comenzó a trabajar con su amiga Pili ([[Lluvia Rojo]]) en la peluqueria de Nieves, con quien viajó a Londres. Allí conoció a Mike (William Miller), un músico. Asi las cosas, Nieves regresó sola a Madrid con el consiguiente disgusto de Mercedes y Antonio. Un mes después Inés regresó...pero en [[Benidorm ]] confesó a Toni que no sabía hacer con su vida... Al regreso de las vacaciones recibió la visita de Mike, con el que mantuvo una relación hasta que el le puso los cuernos con una amiga. Inés se recobró del golpe cuando un actor de teatro divorciado, [[Diego Barrios]] ([[Antonio Valero]]), le abrió las puertas a unas nuevas experiencias... Inés se convirtió en actriz, una profesión que disgustaba profundamente a sus padres, llegando a irse de gira con Diego, del que acabaría enamorándose. Empero, la diferencia de edad terminó por separarles... Mike reaparició y la invitó a vivir con él en [[Ibiza]]. Inés aceptó y en la isla aprendió a hacer artesanía... Un año después decidió regresar a España, convirtiéndose en la primera persona de la familia que veía la tripa embarazada de Mercedes... Inés se estableció en un apartamento, compartiendo gastos con Pili, donde acogió a una mujer casada de su edad que recibía malos tratos de su marido. Cuando al final dicha pareja se alejó del edificio, Inés se sintió impotente. Eugenio estuvo allí para apoyarla... Inés empezó a sentir por él amor... Inés y Eugenio se tropezaron con dificultades hasta que lograron casarse. Por fin Inés llevaba la clase de vida que quería...<br />
<br />
<br />
*'''Paquita''' ([[Ana Arias]]) es la sobrina de Mercedes. Abandona Sagrillas y se instala en [[Madrid]] con el objetivo de encontrar a Mateo ([[Asier Etxeandía]]), su antiguo novio. Antonio y Mercedes la acogen en su casa. Herminia ve en ella la joven que un día fue: inocente, creyente, tímida, ajena a los avatares de la política y la vida de ciudad. Con ayuda de Pili descubre que Mateo fue encarcelado por besarse con otro hombre... Este hecho acaba con su candidez y la supera emocionalmente. Logra reanimarse cuando se convierte en socia de Tilín ([[Enrique San Francisco]]) y convierte la taberna de éste en un restaurante... El contrata a un cocinero de la edad de Paquita, Quique ([[Félix Corcuera]]), con la que ella pierde su virginidad -hecho que entra en contradicción con sus profundas convicciones- y planea casarse.<br />
<br />
<br />
*'''Pura''' ([[Terele Pávez]])<br />
*'''Don Pablo''' ([[Pepe Sancho]])<br />
*'''Nieves''' ([[Rosario Pardo]])<br />
*'''Valentina''' ([[Alicia Hermida]])<br />
<br />
<br />
*'''Marta Altamira''' ([[Ana Allen]]) fue la primera novia de Toni entre [[1968]]-[[1969]]. Le inició en los temas sociales y políticos del país, le aficionó a la poesía de [[Antonio Machado]]...pero le ocultó el hecho de que era hija de uno de los hombres conocidos del Régimen, Luis Altamira (Helio Pedregal): toda una contradicción. Durante el breve terremoto de 1969 devirgó a Toni, quedándose embarazada de él. Sus padres conocieron a Antonio y Mercedes, instando a ambos jóvenes a casarse. Ella declinó la oferta porque consideraba el matrimonio como una institución para burgueses. Su idilio con Toni concluyó cuando sufrió un aborto, tras el cual Luis Altamira la envió a estudiar a [[Estados Unidos]], donde tomó contacto con la democracia occidental y donde asistió a la reivindicación de los [[derechos civiles]] de algunas minorías... En [[1973]] regresó a [[España]] y se encontró en una estación de tren con Toni, ya convertida en la prometida de Alejandro ([[Alejandro Navamuel]]). Circunstancia que no le impidió mantener una serie de encuentros sexuales previos al enlace... Animó a Toni a volver con ella, pero éste rechazó la oferta. Marta había cambiado. Ya no era la chica que tiraba panfletos, sino alguien que desde la izquierda consideraba que "no ganaba nada chocando de frente con el poder" y que sabía que debía aguardar muy poco tiempo para alzarse con el poder en unas elecciones... <br />
<br />
<br />
*'''Pili''' ([[Lluvia Rojo]]) es una amiga de Inés que en una primera instancia parece segura de sí misma. Empero, su repentino embarazo pone de manifiesto sus debilidades. Le pide a Nieves unos días de vacaciones en la peluquería para viajar a [[Londres]] para abortar. A su regreso niega este hecho... A partir de entonces vive a la sombra de Inés, esperando encontrar a su chico ideal...mientras su amiga se aleja de ella mientras realiza la gira con Diego Barrios. Por esas fechas Pili empieza a tarabjar en Meynie. Cuando Inés abandona España, Pili se dedica a ayudar a Paquita en su búsqueda de Mateo. Meses después, Inés regresa y alquila un piso donde ambas comparten gastos... La creciente felicidad que se adueña de Inés y de Eugenio le hace recordar su propia soledad. Desesperada se apunta a una agencia matrimonial. Mientras espera a una de las citas, Pili se encuentra con un antiguo novio, Sergio, con el que retoma su relación.<br />
<br />
<br />
*[[Tinín]] ([[Enrique San Francisco]]).<br />
*'''Cerván''' ([[Tony Leblanc]])<br />
*'''Desiderio''' ([[Roberto Cairo]]).<br />
*'''Clara''' ([[Silvia Espigado]]).<br />
*'''Alejandro''' ([[Alejandro Navamuel]])<br />
<br />
== Principales artífices ==<br />
*Producida por: [[Grupo Ganga]].<br />
*Productor:[[ Miguel Ángel Bernabeu]].<br />
*Directores: [[Sergio Cabrera]]<br />
*Guión: [[Eduardo Ladrón de Guevara]], [[Patrick Buckley]].<br />
*Fotografía: [[Tote Trenas]]<br />
<br />
== Reparto ==<br />
[[Imanol Arias]] (Antonio Alcántara)<br />[[Ana Duato]] (Mercedes)<br />[[Ricardo Gómez]] (Carlos)<br />[[María Galiana]] (Herminia)<br />[[Pablo Rivero]] (Toni)<br />[[Irene Visedo]] (Inés)<br />[[Pere Ponce]] (Eugenio)<br />[[José Sancho]] (Don Pablo)<br />[[Roberto Cairo]] (Desiderio)<br />[[Enrique San Francisco]] (Tilín)<br />[[Tony Leblanc]] (Cerbán)<br />[[Ana Arias]] (Paquita)<br />[[Terele Pávez]] (Pura)<br />[[Lluvia Rojo]] (Pili)<br />[[Rosario Pardo]] (Nieves)<br />[[Alicia Hermida]] (Valentina)<br />[[Silvia Espigado]] (Clara)<br />[[Santiago Crespo]] (Josete)<br />[[Manuel Díos]] (Luis)<br />[[Ana Allen]] (Marta)<br />[[Mikel Losada]] (Mario)<br />[[Nacho Casalveque]] (Álvaro)<br />[[Alejandro Navamuel]] (Alejandro)<br />[[Manolo Cal]] (Ramón)<br />[[Fernando Fernán Gómez]] (Don Venaciano)<br />[[Zoe Berriatúa]] (Jesús)<br />[[Miguel Hermoso Arnao]] (Chema)<br />[[Irene Montalà]] (Mila)<br />[[Félix Corcuera]] (Kike)<br />[[Eusebio Lázaro]] (Don Severiano)<br />[[Juan Echanove]] (Miguel Alcántara)<br />[[Fiorella Faltoyano]] (Asunción)<br />[[Carla Calparsoro]] (Aurora)<br />[[Emma Suárez]] (Elisa)<br />[[William Miller]] (Mike)<br />[[Antonio Valero]] (Diego Barrios)<br />[[Alicia Sánchez]] (Liceria)<br />[[Pastora Vega]]<br />[[Helio Pedregal]] (Don Luis Altamira)<br />[[María José Cantudo]] (Mujer de Don Pablo)<br />[[Txema Blasco]] (Alfredo)<br />[[Asier Etxeandía]] (Mateo)<br />[[Lidia Otón]] (Lola)<br />[[Germán Marina]] (Abel)<br />[[Manuel Galiana]] (Don Gonzalo)<br />
<br />
== Artistas invitados ==<br />
[[Carlos Iglesias]]<br />[[María Isasi]]<br />[[José Antonio Alcobendas]]<br />[[Agustín González]]<br /><br />
[[José Luis López Vázquez]]<br />[[Carlos Marcet]]<br />[[Críspulo Cabezas]]<br />[[Iván Hermes]]<br />[[Uxía Blanco]]<br />
<br />
== Canciones empleadas ==<br />
*''Cuéntame'' ([[Ana Belén]] y [[David San José]])<br />
*''Cuéntame'' ([[Formula V]]).<br />
*''L´Estaca'' ([[Lluis Llach]]).<br />
*''Que será de tí'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Balada de otoño'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Las ciudades'' ([[María Dolores Pradera]]).<br />
*''Mamy Blue'' ([[Pop Tops]]).<br />
*''Rock and Roll en la plaza del pueblo'' ([[Tequila]])<br />
*''Black is black'' ([[Los Bravos]])<br />
*''Adoro'' ([[Armando Manzanero]])<br />
<br />
== Premios ==<br />
*[[Fotogramas de Plata]]<br />
*Mejor actor de televisión (Imanol Arias): [[2001]], [[2002]].<br />
*Mejor actriz de televisión (Ana Duato): 2001, 2002.<br />
*Candidata a mejor actor de televisión: 2003.<br />
*Candidata al mejor actriz de televisión: [[2003]].<br />
<br />
<br />
<br />
[[Categoría: Series de televisión de España]]</div>80.103.136.112https://de.wikipedia.org/w/index.php?title=Cu%C3%A9ntame_c%C3%B3mo_pas%C3%B3&diff=82995515Cuéntame cómo pasó2005-10-21T16:05:04Z<p>80.103.136.112: /* Acontecimientos filmados */</p>
<hr />
<div>== Presentación de la serie ==<br />
[[Cuéntame cómo pasó]] es una serie de televisión con el firme propósito de celebrar el primer cuarto de siglo transcurrido desde el inicio de la [[transición española]]. Tal celebración es posible gracias a una combinación de [[microhistoria]] y [[macrohistoria]] que da como resultado el retrato de una historia familiar así como la filmación de cierta crónica socio-política de los últimos años del [[franquismo]]. En efecto, Cuéntame cómo pasó pretende resucitar la memoria de sus espectadores a través de la plasmación en pantalla de situaciones y personajes típicos con los cuales el público puede empatizar. Desde su primera emisión la serie va comentando los cambios experimentados durante el país entre [[1968]]-[[1975]], desde la victoria en [[Eurovisión]] de [[Massiel]] hasta el fallecimiento de [[Francisco Franco]]. Lo hace a través de la selección de una temática propia y de una serie de unos acontecimientos que enumeraremos en las siguientes líneas.<br />
<br />
== Temática ==<br />
*Las mujeres separadas.<br />
*[[El desarrollismo]].<br />
*[[El éxodo rural]].<br />
*Los [[abogados laboristas]].<br />
*Los secuestros de los periódicos.<br />
*Los [[curas obreros]].<br />
*El [[exilio]].<br />
*Los [[niños de Rusia]].<br />
*[[La crisis del petróleo]] de 1973.<br />
*La [[mili]] en el [[tardofranquismo]].<br />
*Las madres solteras.<br />
<br />
== Acontecimientos filmados ==<br />
*La muerte de [[Pablo Picasso]].<br />
*El [[Caso Añoveros]].<br />
*Nombramiento del Obispo [[Tarancón]].<br />
*El asesinato de [[Salvador Allende]].<br />
*[[Mayo 1968]].<br />
*El estreno de [[Love Story]].<br />
*El atentado contra [[Carrero Blanco]].<br />
*El estado de excepción de 1969.<br />
<br />
== Personajes ==<br />
Dichas realidades siempre son contempladas desde el punto de vista de sus personajes.<br />
<br />
*'''Antonio Alcantara''' ([[Imanol Arias]]) es un hombre que perdió a su padre durante el transcurso de la [[Guerra Civil Española]]; recuerdo que le ha infundido miedo a la política. Abandonó el hogar materno para instalarse en [[Madrid]] con su novia del pueblo, Mercedes, y su suegra, Herminia. Allí se estableció en un [[barrio de aluvión]], ganándose la vida trabajando como bedel en un [[Ministerio]] y como encargado de una imprenta regentada por el empresario Don Pablo Ramírez Sañudo. En 1968 todo su mundo empieza a cambiar a marchas forzadas: su hijo Toni participa activamente en la política en la universidad; su hija Inés se instala en Londres durante un mes; su hijo pequeño, Carlos, se enfrentará pronto a la preadolescencia; Mercedes empieza a adquirir cierta independencia laboral al inaugurar su propia tienda de ropa -Meynie-... Empero el dinero extra ganado por su mujer así como la oferta de Don Pablo de convertirse en director adjunto de una empresa, "Construcciones Nueva York", le permite pagar cosas que antes ni siquiera soñaba tener: una televisión, un coche, unas vacaciones en [[Benidorm]]... Por si fuera poco, Don Pablo le lleva a determinados ambientes: una cacería con Franco, unas entradas en un palco de fútbol donde entabla una conversación con [[Santiago Bernabeu]]. Sin embargo la ilusión de prosperidad se deshace cuando sale a la luz que "Construcciones Nueva York" es una estafa que se apropia del dinero de los clientes, entre ellos una vecina amiga de la familia, Clara: Antonio es acusado de desfalco cuando el desconocía todo sobre la empresa... Arruinado, devuelve de su propio bolsillo a Clara todo sus ahorros invertidos para un nuevo piso... Ese mismo año acoge en su casa a su madre enferma, Pura, quien le recrimina el abandono... Durante su convivencia, Pura progresivamente acabará aceptando la clase de vida que ha escogido su hijo... Antonio decide regresar al pueblo -Sagrillas- para que Pura muera en paz. Durante su estancia allí llega a descubrir que su padre no fue fusilado por su militancia política, sino por una reyerta personal. Enterrada Pura y con el escándalo de "Construcciones Nueva York" a sus espaldas, Antonio debe rehacer su vida. Lo logra cuando Don Pablo reaparece y se convierte en socio de Mercedes y de una amiga de ésta, Nieves. El nuevo negocio es una empresa de ropa que atiende pedidos de grandes almacenes, y en la que se pone a trabajar los allegados de la familia, como Desiderio. Antonio es nombrado director comercial... El negocio no prospera debido a la crisis del petróleo y acaba cerrando. Por si fuera poco, Antonio se siente cada vez más impotente: Inés se ha ido a vivir a [[Ibiza]] con un inglés (Mike), se alejad de su mujer , hasta que conoce a Elisa, una mujer que le abrirá las puertas a lugares que desconocía: la ópera, la buena literatura... Mercedes, ajena a este idilio no consumado, decide pasar una temporada en Sagrillas, donde descubre que se encuentra embarazada... Durante esa ausencia la armonía familiar se quebranta: Carlos sufre de abandono y pérdida de auto-extima; Toni se enfrenta cara a cara con una triste realidad social... ...Situación de la que salen cuando Inés regresa de [[Ibiza]] y Mercedes regresa a Madrid. Antonio al ver a su mujer embarazada de nuevo recupera la ilusión por las cosas. Después del nacimiento de la pequeña, María, Antonio empieza a trabajar en otra imprenta que padece el secuestro de periódicos ordenados desde el [[Ministerio de Turismo e Información]]... Antonio se convierte en testigo de muchas transformaciones: Desiderio, convertido en empresario y enriquecido, se casa con Clara; su sobrina, Paquita, abandona Sagrillas y se instala en su casa; Inés y Eugenio, el cura que regenta la Parroquia, se enamoran... Antonio termina por aceptar esas convulsiones cuando Eugenio pide la secularización y se casa con Inés... Al mismo tiempo entra a formar parte de una [[coperativa]] en el puesto de gerente.<br />
<br />
<br />
*'''Mercedes''' ([[Ana Duato]]).<br />
<br />
<br />
*'''Carlos''' ([[Ricardo Gómez]]) es un niño que cuando empieza la serie tiene 8 años. Pasa el tiempo jugando en un descampado con sus amigos Luis ([[Manuel Dios]]) y Josete ([[Santiago Crespo]]) y en la escuela, donde crispa los nervios de Don Severiano ([[Eusebio Lazaro]]), su profesor, un franquista convencido que a lo largo del tiempo terminará por dirigir el colegio. Sus principales objetivos son lograr que su hermano Toni -al que admira profundamente- no le trate como un "enano", y que una niña de su clase, Maika ([[Patricia Ponte de León]]), se fije en él... Se convierte en lider de su clase al encabezar una protesta contra Don Pablo quien quiere edificar en el descampado. En 1973 incia su preadolescencia espiando en el baño a su prima Paquita. Empero su confianza se tambalea cuando realiza mal un test de inteligencia y se siente inútil, llegando a planear fugarse por el [[Río Tajo]]... Superada la crisis, Carlos empieza interrogarse cada vez más sobre el sexo contrario y a ser más consciente de las cosas que pasan alrededor, aunque todavía no entiende porqué Franco se viste como un falangista cuando falange está profundamente desilusionada con él... Su relación con Toni cambiará cuando primero guarde silencio al descubrirle un DNI falso y después en un acto de poesía, transmitido por radio para todo el país, lea la poesía de [[Antonio Machado]] "[[El crimen fue en Granada]]" y no un poema escrito por Don Severiano, ensalzando la figura de Franco. A partir de entonces su hermano le empezará a tratar de igual a igual...<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Herminia''' ([[María Galiana]])<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Toni''' ([[Pablo Rivero]]). Antonio Alcántara, hijo, es un joven que al principio de la serie sólo está preocupado por salir y pasárselo bien. Empero su entrada en la [[universidad]], donde estudia derecho, le provoca ciertas convulsiones políticas. Su relación con una alumna de su casa, Marta Altamira ([[Ana Allen]]), le hace cambiar su forma de ver la realidad... Su proceso de iniación en la vida política -desde posiciones izquierdistas- corre pareja a su maduración personal fruto de una experiencia dolorosa: Marta aborta una hijo suyo y poco después es enviada por su padre, un importante hombre del Régimen, al extranjero... Meses más tarde es obligado a hacer la mili, donde conoce a sus amigos Mario ([[Mikel Losada]]) y Álvaro ([[Nacho Casalvaque]]), y con los que repartirá propaganda contra Franco... Finalizada esa etapa pasa a trabajar con Eugenio en la construcción de un edificio en la que las malas condiciones de trabajo se salda con la muerte de un obrero que se había casado apenas veinticuatro horas. Dicho suceso le reafirma en su ambición de ser un [[abogado laboralista]]. Paralelamente mantiene una relación sentimental con Clara que le aproxima a la triste realidad de las mujeres marginadas por la sociedad por su condición de madres solteras. Mercedes, al conocer la existencia de dicha relación, la cortará de raíz. Al año siguiente ingresa en el periódico [[Pueblo]], donde conoce a Mila ([[Irene Montalà]]), una fotógrafa, con la que mantendrá una aventura que finaliza con la reaparición de Marta en su vida. Marta ha cambiado: va a casarse con Alejandro (Alejandro Navamuel), un hombre que espera la muerte del Dictador para cobrar protagonismo en la transición desde su militancia en el [[PSOE]]. A pesar de todo, Marta no ha dejado de querer a Toni y comete adulterio con él... Toni finalmente decide no comprometerse con nadie y se vuelca de pleno en la actividad política. En efecto, él y un amigo del periódico, Chema ([[Miguel Hermoso Arnao]]), actúan de manera clandestina... De esta manera finge haberse casado con una mujer, Aurora ([[Carla Calparsoro]]), con la que en teoría convive en un piso donde se dedican a imprimir panfletos. Sólo tres personas ajenas a esas actividades tienen conocimiento de su trabajo: Carlos, quien le descubre un DNI falso; Inés y Eugenio, quien arregla la máquina de imprimir... Paralelamente tendrá cierto enfrentamiento con Alejandro.<br />
<br />
<br />
*'''Eugenio''' ([[Pere Ponce]]) es un [[cura-obrero]], afín a la doctrina del [[Concilio Vaticano II]] presidido por el [[Papa]] [[Juan XXIII]], y que se hace cargo de la [[parroquia]] del [[barrio]] de [[San Genaro]] tras la marcha del Padre Venaciano ([[Fernando Fernán Gómez]]). Hijo de un [[republicano]] que no aceptó su vocación clerical, Eugenio en cambio hereda de su padre una afiliación ideológica de izquierdas que afecta a cada una de las actividades de la parroquia: firma un documento en contra del [[Régimen]], organiza conciertos clandestinos de [[Lluis Llach]], proyecta películas prohíbidas por la [[Censura]] como [[El manantial de la doncella]] ([[Ingmar Bergman]], esconde a Marío y a Toni de los grises, e incluso de manera involuntaria da cobijo a un miembro de [[ETA]]... Al año siguiente de instalarse recibe la visita de su amigo Diego Barrios, al que por cuestión de celos aconseja alejarse de Inés... Durante la ausencia de ésta, Eugenia empieza a trabajar en un obra en la que fallece un feligrés al que había casado... Cuando regresa Inés, Eugenio ya no puede reprimir sus sentimientos hacia ella... Solicita al [[Vaticano]] su secularización... Al no conseguirla inmediatamente opta por casarse con ella sin párraco que asista la ceremonia... Antonio y Mercedes se tragan su orgullo y aceptan el hecho de que su antiguo párraco se convirtiese en su yerno, en buena parte gracias a la implicación de Eugenio en contra de las obras de la [[M-30]] que conllevarían el desalojo de todo el barrio.<br />
<br />
<br />
*'''Inés''' ([[Irene Visedo]]) es la hija mayor de Antonio y Mercedes. Mientras su hermano Toni se disponía a entrar en la universidad, ella ya estaba prometida con un chico bien del barrio, Jesús ([[Zoe Berriatua]]) que trabajaba en [[Galerías preciados]]... Pronto descubrió que esa clase de vida no era la que ella anhelaba vivir. Así las cosas Inés empezó un proceso de búsqueda interior. Comenzó a trabajar con su amiga Pili ([[Lluvia Rojo]]) en la peluqueria de Nieves, con quien viajó a Londres. Allí conoció a Mike (William Miller), un músico. Asi las cosas, Nieves regresó sola a Madrid con el consiguiente disgusto de Mercedes y Antonio. Un mes después Inés regresó...pero en [[Benidorm ]] confesó a Toni que no sabía hacer con su vida... Al regreso de las vacaciones recibió la visita de Mike, con el que mantuvo una relación hasta que el le puso los cuernos con una amiga. Inés se recobró del golpe cuando un actor de teatro divorciado, [[Diego Barrios]] ([[Antonio Valero]]), le abrió las puertas a unas nuevas experiencias... Inés se convirtió en actriz, una profesión que disgustaba profundamente a sus padres, llegando a irse de gira con Diego, del que acabaría enamorándose. Empero, la diferencia de edad terminó por separarles... Mike reaparició y la invitó a vivir con él en [[Ibiza]]. Inés aceptó y en la isla aprendió a hacer artesanía... Un año después decidió regresar a España, convirtiéndose en la primera persona de la familia que veía la tripa embarazada de Mercedes... Inés se estableció en un apartamento, compartiendo gastos con Pili, donde acogió a una mujer casada de su edad que recibía malos tratos de su marido. Cuando al final dicha pareja se alejó del edificio, Inés se sintió impotente. Eugenio estuvo allí para apoyarla... Inés empezó a sentir por él amor... Inés y Eugenio se tropezaron con dificultades hasta que lograron casarse. Por fin Inés llevaba la clase de vida que quería...<br />
<br />
<br />
*'''Paquita''' ([[Ana Arias]]) es la sobrina de Mercedes. Abandona Sagrillas y se instala en [[Madrid]] con el objetivo de encontrar a Mateo ([[Asier Etxeandía]]), su antiguo novio. Antonio y Mercedes la acogen en su casa. Herminia ve en ella la joven que un día fue: inocente, creyente, tímida, ajena a los avatares de la política y la vida de ciudad. Con ayuda de Pili descubre que Mateo fue encarcelado por besarse con otro hombre... Este hecho acaba con su candidez y la supera emocionalmente. Logra reanimarse cuando se convierte en socia de Tilín ([[Enrique San Francisco]]) y convierte la taberna de éste en un restaurante... El contrata a un cocinero de la edad de Paquita, Quique ([[Félix Corcuera]]), con la que ella pierde su virginidad -hecho que entra en contradicción con sus profundas convicciones- y planea casarse.<br />
<br />
<br />
*'''Pura''' ([[Terele Pávez]])<br />
*'''Don Pablo''' ([[Pepe Sancho]])<br />
*'''Nieves''' ([[Rosario Pardo]])<br />
*'''Valentina''' ([[Alicia Hermida]])<br />
<br />
<br />
*'''Marta Altamira''' ([[Ana Allen]]) fue la primera novia de Toni entre [[1968]]-[[1969]]. Le inició en los temas sociales y políticos del país, le aficionó a la poesía de [[Antonio Machado]]...pero le ocultó el hecho de que era hija de uno de los hombres conocidos del Régimen, Luis Altamira (Helio Pedregal): toda una contradicción. Durante el breve terremoto de 1969 devirgó a Toni, quedándose embarazada de él. Sus padres conocieron a Antonio y Mercedes, instando a ambos jóvenes a casarse. Ella declinó la oferta porque consideraba el matrimonio como una institución para burgueses. Su idilio con Toni concluyó cuando sufrió un aborto, tras el cual Luis Altamira la envió a estudiar a [[Estados Unidos]], donde tomó contacto con la democracia occidental y donde asistió a la reivindicación de los [[derechos civiles]] de algunas minorías... En [[1973]] regresó a [[España]] y se encontró en una estación de tren con Toni, ya convertida en la prometida de Alejandro ([[Alejandro Navamuel]]). Circunstancia que no le impidió mantener una serie de encuentros sexuales previos al enlace... Animó a Toni a volver con ella, pero éste rechazó la oferta. Marta había cambiado. Ya no era la chica que tiraba panfletos, sino alguien que desde la izquierda consideraba que "no ganaba nada chocando de frente con el poder" y que sabía que debía aguardar muy poco tiempo para alzarse con el poder en unas elecciones... <br />
<br />
<br />
*'''Pili''' ([[Lluvia Rojo]]) es una amiga de Inés que en una primera instancia parece segura de sí misma. Empero, su repentino embarazo pone de manifiesto sus debilidades. Le pide a Nieves unos días de vacaciones en la peluquería para viajar a [[Londres]] para abortar. A su regreso niega este hecho... A partir de entonces vive a la sombra de Inés, esperando encontrar a su chico ideal...mientras su amiga se aleja de ella mientras realiza la gira con Diego Barrios. Por esas fechas Pili empieza a tarabjar en Meynie. Cuando Inés abandona España, Pili se dedica a ayudar a Paquita en su búsqueda de Mateo. Meses después, Inés regresa y alquila un piso donde ambas comparten gastos... La creciente felicidad que se adueña de Inés y de Eugenio le hace recordar su propia soledad. Desesperada se apunta a una agencia matrimonial. Mientras espera a una de las citas, Pili se encuentra con un antiguo novio, Sergio, con el que retoma su relación.<br />
<br />
<br />
*[[Tinín]] ([[Enrique San Francisco]]).<br />
*'''Cerván''' ([[Tony Leblanc]])<br />
*'''Desiderio''' ([[Roberto Cairo]]).<br />
*'''Clara''' ([[Silvia Espigado]]).<br />
*'''Alejandro''' ([[Alejandro Navamuel]])<br />
<br />
== Principales artífices ==<br />
*Producida por: [[Grupo Ganga]].<br />
*Productor:[[ Miguel Ángel Bernabeu]].<br />
*Directores: [[Sergio Cabrera]]<br />
*Guión: [[Eduardo Ladrón de Guevara]], [[Patrick Buckley]].<br />
*Fotografía: [[Tote Trenas]]<br />
<br />
== Reparto ==<br />
[[Imanol Arias]] (Antonio Alcántara)<br />[[Ana Duato]] (Mercedes)<br />[[Ricardo Gómez]] (Carlos)<br />[[María Galiana]] (Herminia)<br />[[Pablo Rivero]] (Toni)<br />[[Irene Visedo]] (Inés)<br />[[Pere Ponce]] (Eugenio)<br />[[José Sancho]] (Don Pablo)<br />[[Roberto Cairo]] (Desiderio)<br />[[Enrique San Francisco]] (Tilín)<br />[[Tony Leblanc]] (Cerbán)<br />[[Ana Arias]] (Paquita)<br />[[Terele Pávez]] (Pura)<br />[[Lluvia Rojo]] (Pili)<br />[[Rosario Pardo]] (Nieves)<br />[[Alicia Hermida]] (Valentina)<br />[[Silvia Espigado]] (Clara)<br />[[Santiago Crespo]] (Josete)<br />[[Manuel Díos]] (Luis)<br />[[Ana Allen]] (Marta)<br />[[Mikel Losada]] (Mario)<br />[[Nacho Casalveque]] (Álvaro)<br />[[Alejandro Navamuel]] (Alejandro)<br />[[Manolo Cal]] (Ramón)<br />[[Fernando Fernán Gómez]] (Don Venaciano)<br />[[Zoe Berriatúa]] (Jesús)<br />[[Miguel Hermoso Arnao]] (Chema)<br />[[Irene Montalà]] (Mila)<br />[[Félix Corcuera]] (Kike)<br />[[Eusebio Lázaro]] (Don Severiano)<br />[[Juan Echanove]] (Miguel Alcántara)<br />[[Fiorella Faltoyano]] (Asunción)<br />[[Carla Calparsoro]] (Aurora)<br />[[Emma Suárez]] (Elisa)<br />[[William Miller]] (Mike)<br />[[Antonio Valero]] (Diego Barrios)<br />[[Alicia Sánchez]] (Liceria)<br />[[Pastora Vega]]<br />[[Helio Pedregal]] (Don Luis Altamira)<br />[[María José Cantudo]] (Mujer de Don Pablo)<br />[[Txema Blasco]] (Novio de Herminia)<br />[[Asier Etxeandía]] (Mateo)<br />[[Lidia Otón]] (Lola)<br />[[Germán Marina]] (Abel)<br />[[Manuel Galiana]] (Don Gonzalo)<br />
<br />
== Artistas invitados ==<br />
[[Carlos Iglesias]]<br />[[María Isasi]]<br />[[José Antonio Alcobendas]]<br />[[Agustín González]]<br /><br />
[[José Luis López Vázquez]]<br />[[Carlos Marcet]]<br />[[Críspulo Cabezas]]<br />[[Iván Hermes]]<br />[[Uxía Blanco]]<br />
<br />
== Canciones empleadas ==<br />
*''Cuéntame'' ([[Ana Belén]] y [[David San José]])<br />
*''Cuéntame'' ([[Formula V]]).<br />
*''L´Estaca'' ([[Lluis Llach]]).<br />
*''Que será de tí'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Balada de otoño'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Las ciudades'' ([[María Dolores Pradera]]).<br />
*''Mamy Blue'' ([[Pop Tops]]).<br />
*''Rock and Roll en la plaza del pueblo'' ([[Tequila]])<br />
*''Black is black'' ([[Los Bravos]])<br />
*''Adoro'' ([[Armando Manzanero]])<br />
<br />
== Premios ==<br />
*[[Fotogramas de Plata]]<br />
*Mejor actor de televisión (Imanol Arias): [[2001]], [[2002]].<br />
*Mejor actriz de televisión (Ana Duato): 2001, 2002.<br />
*Candidata a mejor actor de televisión: 2003.<br />
*Candidata al mejor actriz de televisión: [[2003]].<br />
<br />
<br />
<br />
[[Categoría: Series de televisión de España]]</div>80.103.136.112https://de.wikipedia.org/w/index.php?title=Cu%C3%A9ntame_c%C3%B3mo_pas%C3%B3&diff=82995514Cuéntame cómo pasó2005-10-21T16:01:39Z<p>80.103.136.112: /* Acontecimientos filmados */</p>
<hr />
<div>== Presentación de la serie ==<br />
[[Cuéntame cómo pasó]] es una serie de televisión con el firme propósito de celebrar el primer cuarto de siglo transcurrido desde el inicio de la [[transición española]]. Tal celebración es posible gracias a una combinación de [[microhistoria]] y [[macrohistoria]] que da como resultado el retrato de una historia familiar así como la filmación de cierta crónica socio-política de los últimos años del [[franquismo]]. En efecto, Cuéntame cómo pasó pretende resucitar la memoria de sus espectadores a través de la plasmación en pantalla de situaciones y personajes típicos con los cuales el público puede empatizar. Desde su primera emisión la serie va comentando los cambios experimentados durante el país entre [[1968]]-[[1975]], desde la victoria en [[Eurovisión]] de [[Massiel]] hasta el fallecimiento de [[Francisco Franco]]. Lo hace a través de la selección de una temática propia y de una serie de unos acontecimientos que enumeraremos en las siguientes líneas.<br />
<br />
== Temática ==<br />
*Las mujeres separadas.<br />
*[[El desarrollismo]].<br />
*[[El éxodo rural]].<br />
*Los [[abogados laboristas]].<br />
*Los secuestros de los periódicos.<br />
*Los [[curas obreros]].<br />
*El [[exilio]].<br />
*Los [[niños de Rusia]].<br />
*[[La crisis del petróleo]] de 1973.<br />
*La [[mili]] en el [[tardofranquismo]].<br />
*Las madres solteras.<br />
<br />
== Acontecimientos filmados ==<br />
*La muerte de [[Pablo Picasso]].<br />
*El [[Caso Añoveros]].<br />
*Nombramiento del Obispo [[Tarancón]].<br />
*El asesinato de [[Salvador Allende]].<br />
*[[Mayo de 1968]].<br />
*El estreno de [[Love Story]].<br />
*El atentado contra [[Carrero Blanco]].<br />
*El estado de excepción de 1969.<br />
<br />
== Personajes ==<br />
Dichas realidades siempre son contempladas desde el punto de vista de sus personajes.<br />
<br />
*'''Antonio Alcantara''' ([[Imanol Arias]]) es un hombre que perdió a su padre durante el transcurso de la [[Guerra Civil Española]]; recuerdo que le ha infundido miedo a la política. Abandonó el hogar materno para instalarse en [[Madrid]] con su novia del pueblo, Mercedes, y su suegra, Herminia. Allí se estableció en un [[barrio de aluvión]], ganándose la vida trabajando como bedel en un [[Ministerio]] y como encargado de una imprenta regentada por el empresario Don Pablo Ramírez Sañudo. En 1968 todo su mundo empieza a cambiar a marchas forzadas: su hijo Toni participa activamente en la política en la universidad; su hija Inés se instala en Londres durante un mes; su hijo pequeño, Carlos, se enfrentará pronto a la preadolescencia; Mercedes empieza a adquirir cierta independencia laboral al inaugurar su propia tienda de ropa -Meynie-... Empero el dinero extra ganado por su mujer así como la oferta de Don Pablo de convertirse en director adjunto de una empresa, "Construcciones Nueva York", le permite pagar cosas que antes ni siquiera soñaba tener: una televisión, un coche, unas vacaciones en [[Benidorm]]... Por si fuera poco, Don Pablo le lleva a determinados ambientes: una cacería con Franco, unas entradas en un palco de fútbol donde entabla una conversación con [[Santiago Bernabeu]]. Sin embargo la ilusión de prosperidad se deshace cuando sale a la luz que "Construcciones Nueva York" es una estafa que se apropia del dinero de los clientes, entre ellos una vecina amiga de la familia, Clara: Antonio es acusado de desfalco cuando el desconocía todo sobre la empresa... Arruinado, devuelve de su propio bolsillo a Clara todo sus ahorros invertidos para un nuevo piso... Ese mismo año acoge en su casa a su madre enferma, Pura, quien le recrimina el abandono... Durante su convivencia, Pura progresivamente acabará aceptando la clase de vida que ha escogido su hijo... Antonio decide regresar al pueblo -Sagrillas- para que Pura muera en paz. Durante su estancia allí llega a descubrir que su padre no fue fusilado por su militancia política, sino por una reyerta personal. Enterrada Pura y con el escándalo de "Construcciones Nueva York" a sus espaldas, Antonio debe rehacer su vida. Lo logra cuando Don Pablo reaparece y se convierte en socio de Mercedes y de una amiga de ésta, Nieves. El nuevo negocio es una empresa de ropa que atiende pedidos de grandes almacenes, y en la que se pone a trabajar los allegados de la familia, como Desiderio. Antonio es nombrado director comercial... El negocio no prospera debido a la crisis del petróleo y acaba cerrando. Por si fuera poco, Antonio se siente cada vez más impotente: Inés se ha ido a vivir a [[Ibiza]] con un inglés (Mike), se alejad de su mujer , hasta que conoce a Elisa, una mujer que le abrirá las puertas a lugares que desconocía: la ópera, la buena literatura... Mercedes, ajena a este idilio no consumado, decide pasar una temporada en Sagrillas, donde descubre que se encuentra embarazada... Durante esa ausencia la armonía familiar se quebranta: Carlos sufre de abandono y pérdida de auto-extima; Toni se enfrenta cara a cara con una triste realidad social... ...Situación de la que salen cuando Inés regresa de [[Ibiza]] y Mercedes regresa a Madrid. Antonio al ver a su mujer embarazada de nuevo recupera la ilusión por las cosas. Después del nacimiento de la pequeña, María, Antonio empieza a trabajar en otra imprenta que padece el secuestro de periódicos ordenados desde el [[Ministerio de Turismo e Información]]... Antonio se convierte en testigo de muchas transformaciones: Desiderio, convertido en empresario y enriquecido, se casa con Clara; su sobrina, Paquita, abandona Sagrillas y se instala en su casa; Inés y Eugenio, el cura que regenta la Parroquia, se enamoran... Antonio termina por aceptar esas convulsiones cuando Eugenio pide la secularización y se casa con Inés... Al mismo tiempo entra a formar parte de una [[coperativa]] en el puesto de gerente.<br />
<br />
<br />
*'''Mercedes''' ([[Ana Duato]]).<br />
<br />
<br />
*'''Carlos''' ([[Ricardo Gómez]]) es un niño que cuando empieza la serie tiene 8 años. Pasa el tiempo jugando en un descampado con sus amigos Luis ([[Manuel Dios]]) y Josete ([[Santiago Crespo]]) y en la escuela, donde crispa los nervios de Don Severiano ([[Eusebio Lazaro]]), su profesor, un franquista convencido que a lo largo del tiempo terminará por dirigir el colegio. Sus principales objetivos son lograr que su hermano Toni -al que admira profundamente- no le trate como un "enano", y que una niña de su clase, Maika ([[Patricia Ponte de León]]), se fije en él... Se convierte en lider de su clase al encabezar una protesta contra Don Pablo quien quiere edificar en el descampado. En 1973 incia su preadolescencia espiando en el baño a su prima Paquita. Empero su confianza se tambalea cuando realiza mal un test de inteligencia y se siente inútil, llegando a planear fugarse por el [[Río Tajo]]... Superada la crisis, Carlos empieza interrogarse cada vez más sobre el sexo contrario y a ser más consciente de las cosas que pasan alrededor, aunque todavía no entiende porqué Franco se viste como un falangista cuando falange está profundamente desilusionada con él... Su relación con Toni cambiará cuando primero guarde silencio al descubrirle un DNI falso y después en un acto de poesía, transmitido por radio para todo el país, lea la poesía de [[Antonio Machado]] "[[El crimen fue en Granada]]" y no un poema escrito por Don Severiano, ensalzando la figura de Franco. A partir de entonces su hermano le empezará a tratar de igual a igual...<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Herminia''' ([[María Galiana]])<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Toni''' ([[Pablo Rivero]]). Antonio Alcántara, hijo, es un joven que al principio de la serie sólo está preocupado por salir y pasárselo bien. Empero su entrada en la [[universidad]], donde estudia derecho, le provoca ciertas convulsiones políticas. Su relación con una alumna de su casa, Marta Altamira ([[Ana Allen]]), le hace cambiar su forma de ver la realidad... Su proceso de iniación en la vida política -desde posiciones izquierdistas- corre pareja a su maduración personal fruto de una experiencia dolorosa: Marta aborta una hijo suyo y poco después es enviada por su padre, un importante hombre del Régimen, al extranjero... Meses más tarde es obligado a hacer la mili, donde conoce a sus amigos Mario ([[Mikel Losada]]) y Álvaro ([[Nacho Casalvaque]]), y con los que repartirá propaganda contra Franco... Finalizada esa etapa pasa a trabajar con Eugenio en la construcción de un edificio en la que las malas condiciones de trabajo se salda con la muerte de un obrero que se había casado apenas veinticuatro horas. Dicho suceso le reafirma en su ambición de ser un [[abogado laboralista]]. Paralelamente mantiene una relación sentimental con Clara que le aproxima a la triste realidad de las mujeres marginadas por la sociedad por su condición de madres solteras. Mercedes, al conocer la existencia de dicha relación, la cortará de raíz. Al año siguiente ingresa en el periódico [[Pueblo]], donde conoce a Mila ([[Irene Montalà]]), una fotógrafa, con la que mantendrá una aventura que finaliza con la reaparición de Marta en su vida. Marta ha cambiado: va a casarse con Alejandro (Alejandro Navamuel), un hombre que espera la muerte del Dictador para cobrar protagonismo en la transición desde su militancia en el [[PSOE]]. A pesar de todo, Marta no ha dejado de querer a Toni y comete adulterio con él... Toni finalmente decide no comprometerse con nadie y se vuelca de pleno en la actividad política. En efecto, él y un amigo del periódico, Chema ([[Miguel Hermoso Arnao]]), actúan de manera clandestina... De esta manera finge haberse casado con una mujer, Aurora ([[Carla Calparsoro]]), con la que en teoría convive en un piso donde se dedican a imprimir panfletos. Sólo tres personas ajenas a esas actividades tienen conocimiento de su trabajo: Carlos, quien le descubre un DNI falso; Inés y Eugenio, quien arregla la máquina de imprimir... Paralelamente tendrá cierto enfrentamiento con Alejandro.<br />
<br />
<br />
*'''Eugenio''' ([[Pere Ponce]]) es un [[cura-obrero]], afín a la doctrina del [[Concilio Vaticano II]] presidido por el [[Papa]] [[Juan XXIII]], y que se hace cargo de la [[parroquia]] del [[barrio]] de [[San Genaro]] tras la marcha del Padre Venaciano ([[Fernando Fernán Gómez]]). Hijo de un [[republicano]] que no aceptó su vocación clerical, Eugenio en cambio hereda de su padre una afiliación ideológica de izquierdas que afecta a cada una de las actividades de la parroquia: firma un documento en contra del [[Régimen]], organiza conciertos clandestinos de [[Lluis Llach]], proyecta películas prohíbidas por la [[Censura]] como [[El manantial de la doncella]] ([[Ingmar Bergman]], esconde a Marío y a Toni de los grises, e incluso de manera involuntaria da cobijo a un miembro de [[ETA]]... Al año siguiente de instalarse recibe la visita de su amigo Diego Barrios, al que por cuestión de celos aconseja alejarse de Inés... Durante la ausencia de ésta, Eugenia empieza a trabajar en un obra en la que fallece un feligrés al que había casado... Cuando regresa Inés, Eugenio ya no puede reprimir sus sentimientos hacia ella... Solicita al [[Vaticano]] su secularización... Al no conseguirla inmediatamente opta por casarse con ella sin párraco que asista la ceremonia... Antonio y Mercedes se tragan su orgullo y aceptan el hecho de que su antiguo párraco se convirtiese en su yerno, en buena parte gracias a la implicación de Eugenio en contra de las obras de la [[M-30]] que conllevarían el desalojo de todo el barrio.<br />
<br />
<br />
*'''Inés''' ([[Irene Visedo]]) es la hija mayor de Antonio y Mercedes. Mientras su hermano Toni se disponía a entrar en la universidad, ella ya estaba prometida con un chico bien del barrio, Jesús ([[Zoe Berriatua]]) que trabajaba en [[Galerías preciados]]... Pronto descubrió que esa clase de vida no era la que ella anhelaba vivir. Así las cosas Inés empezó un proceso de búsqueda interior. Comenzó a trabajar con su amiga Pili ([[Lluvia Rojo]]) en la peluqueria de Nieves, con quien viajó a Londres. Allí conoció a Mike (William Miller), un músico. Asi las cosas, Nieves regresó sola a Madrid con el consiguiente disgusto de Mercedes y Antonio. Un mes después Inés regresó...pero en [[Benidorm ]] confesó a Toni que no sabía hacer con su vida... Al regreso de las vacaciones recibió la visita de Mike, con el que mantuvo una relación hasta que el le puso los cuernos con una amiga. Inés se recobró del golpe cuando un actor de teatro divorciado, [[Diego Barrios]] ([[Antonio Valero]]), le abrió las puertas a unas nuevas experiencias... Inés se convirtió en actriz, una profesión que disgustaba profundamente a sus padres, llegando a irse de gira con Diego, del que acabaría enamorándose. Empero, la diferencia de edad terminó por separarles... Mike reaparició y la invitó a vivir con él en [[Ibiza]]. Inés aceptó y en la isla aprendió a hacer artesanía... Un año después decidió regresar a España, convirtiéndose en la primera persona de la familia que veía la tripa embarazada de Mercedes... Inés se estableció en un apartamento, compartiendo gastos con Pili, donde acogió a una mujer casada de su edad que recibía malos tratos de su marido. Cuando al final dicha pareja se alejó del edificio, Inés se sintió impotente. Eugenio estuvo allí para apoyarla... Inés empezó a sentir por él amor... Inés y Eugenio se tropezaron con dificultades hasta que lograron casarse. Por fin Inés llevaba la clase de vida que quería...<br />
<br />
<br />
*'''Paquita''' ([[Ana Arias]]) es la sobrina de Mercedes. Abandona Sagrillas y se instala en [[Madrid]] con el objetivo de encontrar a Mateo ([[Asier Etxeandía]]), su antiguo novio. Antonio y Mercedes la acogen en su casa. Herminia ve en ella la joven que un día fue: inocente, creyente, tímida, ajena a los avatares de la política y la vida de ciudad. Con ayuda de Pili descubre que Mateo fue encarcelado por besarse con otro hombre... Este hecho acaba con su candidez y la supera emocionalmente. Logra reanimarse cuando se convierte en socia de Tilín ([[Enrique San Francisco]]) y convierte la taberna de éste en un restaurante... El contrata a un cocinero de la edad de Paquita, Quique ([[Félix Corcuera]]), con la que ella pierde su virginidad -hecho que entra en contradicción con sus profundas convicciones- y planea casarse.<br />
<br />
<br />
*'''Pura''' ([[Terele Pávez]])<br />
*'''Don Pablo''' ([[Pepe Sancho]])<br />
*'''Nieves''' ([[Rosario Pardo]])<br />
*'''Valentina''' ([[Alicia Hermida]])<br />
<br />
<br />
*'''Marta Altamira''' ([[Ana Allen]]) fue la primera novia de Toni entre [[1968]]-[[1969]]. Le inició en los temas sociales y políticos del país, le aficionó a la poesía de [[Antonio Machado]]...pero le ocultó el hecho de que era hija de uno de los hombres conocidos del Régimen, Luis Altamira (Helio Pedregal): toda una contradicción. Durante el breve terremoto de 1969 devirgó a Toni, quedándose embarazada de él. Sus padres conocieron a Antonio y Mercedes, instando a ambos jóvenes a casarse. Ella declinó la oferta porque consideraba el matrimonio como una institución para burgueses. Su idilio con Toni concluyó cuando sufrió un aborto, tras el cual Luis Altamira la envió a estudiar a [[Estados Unidos]], donde tomó contacto con la democracia occidental y donde asistió a la reivindicación de los [[derechos civiles]] de algunas minorías... En [[1973]] regresó a [[España]] y se encontró en una estación de tren con Toni, ya convertida en la prometida de Alejandro ([[Alejandro Navamuel]]). Circunstancia que no le impidió mantener una serie de encuentros sexuales previos al enlace... Animó a Toni a volver con ella, pero éste rechazó la oferta. Marta había cambiado. Ya no era la chica que tiraba panfletos, sino alguien que desde la izquierda consideraba que "no ganaba nada chocando de frente con el poder" y que sabía que debía aguardar muy poco tiempo para alzarse con el poder en unas elecciones... <br />
<br />
<br />
*'''Pili''' ([[Lluvia Rojo]]) es una amiga de Inés que en una primera instancia parece segura de sí misma. Empero, su repentino embarazo pone de manifiesto sus debilidades. Le pide a Nieves unos días de vacaciones en la peluquería para viajar a [[Londres]] para abortar. A su regreso niega este hecho... A partir de entonces vive a la sombra de Inés, esperando encontrar a su chico ideal...mientras su amiga se aleja de ella mientras realiza la gira con Diego Barrios. Por esas fechas Pili empieza a tarabjar en Meynie. Cuando Inés abandona España, Pili se dedica a ayudar a Paquita en su búsqueda de Mateo. Meses después, Inés regresa y alquila un piso donde ambas comparten gastos... La creciente felicidad que se adueña de Inés y de Eugenio le hace recordar su propia soledad. Desesperada se apunta a una agencia matrimonial. Mientras espera a una de las citas, Pili se encuentra con un antiguo novio, Sergio, con el que retoma su relación.<br />
<br />
<br />
*[[Tinín]] ([[Enrique San Francisco]]).<br />
*'''Cerván''' ([[Tony Leblanc]])<br />
*'''Desiderio''' ([[Roberto Cairo]]).<br />
*'''Clara''' ([[Silvia Espigado]]).<br />
*'''Alejandro''' ([[Alejandro Navamuel]])<br />
<br />
== Principales artífices ==<br />
*Producida por: [[Grupo Ganga]].<br />
*Productor:[[ Miguel Ángel Bernabeu]].<br />
*Directores: [[Sergio Cabrera]]<br />
*Guión: [[Eduardo Ladrón de Guevara]], [[Patrick Buckley]].<br />
*Fotografía: [[Tote Trenas]]<br />
<br />
== Reparto ==<br />
[[Imanol Arias]] (Antonio Alcántara)<br />[[Ana Duato]] (Mercedes)<br />[[Ricardo Gómez]] (Carlos)<br />[[María Galiana]] (Herminia)<br />[[Pablo Rivero]] (Toni)<br />[[Irene Visedo]] (Inés)<br />[[Pere Ponce]] (Eugenio)<br />[[José Sancho]] (Don Pablo)<br />[[Roberto Cairo]] (Desiderio)<br />[[Enrique San Francisco]] (Tilín)<br />[[Tony Leblanc]] (Cerbán)<br />[[Ana Arias]] (Paquita)<br />[[Terele Pávez]] (Pura)<br />[[Lluvia Rojo]] (Pili)<br />[[Rosario Pardo]] (Nieves)<br />[[Alicia Hermida]] (Valentina)<br />[[Silvia Espigado]] (Clara)<br />[[Santiago Crespo]] (Josete)<br />[[Manuel Díos]] (Luis)<br />[[Ana Allen]] (Marta)<br />[[Mikel Losada]] (Mario)<br />[[Nacho Casalveque]] (Álvaro)<br />[[Alejandro Navamuel]] (Alejandro)<br />[[Manolo Cal]] (Ramón)<br />[[Fernando Fernán Gómez]] (Don Venaciano)<br />[[Zoe Berriatúa]] (Jesús)<br />[[Miguel Hermoso Arnao]] (Chema)<br />[[Irene Montalà]] (Mila)<br />[[Félix Corcuera]] (Kike)<br />[[Eusebio Lázaro]] (Don Severiano)<br />[[Juan Echanove]] (Miguel Alcántara)<br />[[Fiorella Faltoyano]] (Asunción)<br />[[Carla Calparsoro]] (Aurora)<br />[[Emma Suárez]] (Elisa)<br />[[William Miller]] (Mike)<br />[[Antonio Valero]] (Diego Barrios)<br />[[Alicia Sánchez]] (Liceria)<br />[[Pastora Vega]]<br />[[Helio Pedregal]] (Don Luis Altamira)<br />[[María José Cantudo]] (Mujer de Don Pablo)<br />[[Txema Blasco]] (Novio de Herminia)<br />[[Asier Etxeandía]] (Mateo)<br />[[Lidia Otón]] (Lola)<br />[[Germán Marina]] (Abel)<br />[[Manuel Galiana]] (Don Gonzalo)<br />
<br />
== Artistas invitados ==<br />
[[Carlos Iglesias]]<br />[[María Isasi]]<br />[[José Antonio Alcobendas]]<br />[[Agustín González]]<br /><br />
[[José Luis López Vázquez]]<br />[[Carlos Marcet]]<br />[[Críspulo Cabezas]]<br />[[Iván Hermes]]<br />[[Uxía Blanco]]<br />
<br />
== Canciones empleadas ==<br />
*''Cuéntame'' ([[Ana Belén]] y [[David San José]])<br />
*''Cuéntame'' ([[Formula V]]).<br />
*''L´Estaca'' ([[Lluis Llach]]).<br />
*''Que será de tí'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Balada de otoño'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Las ciudades'' ([[María Dolores Pradera]]).<br />
*''Mamy Blue'' ([[Pop Tops]]).<br />
*''Rock and Roll en la plaza del pueblo'' ([[Tequila]])<br />
*''Black is black'' ([[Los Bravos]])<br />
*''Adoro'' ([[Armando Manzanero]])<br />
<br />
== Premios ==<br />
*[[Fotogramas de Plata]]<br />
*Mejor actor de televisión (Imanol Arias): [[2001]], [[2002]].<br />
*Mejor actriz de televisión (Ana Duato): 2001, 2002.<br />
*Candidata a mejor actor de televisión: 2003.<br />
*Candidata al mejor actriz de televisión: [[2003]].<br />
<br />
<br />
<br />
[[Categoría: Series de televisión de España]]</div>80.103.136.112https://de.wikipedia.org/w/index.php?title=Cu%C3%A9ntame_c%C3%B3mo_pas%C3%B3&diff=82995513Cuéntame cómo pasó2005-10-21T16:01:09Z<p>80.103.136.112: /* Acontecimientos filmados */</p>
<hr />
<div>== Presentación de la serie ==<br />
[[Cuéntame cómo pasó]] es una serie de televisión con el firme propósito de celebrar el primer cuarto de siglo transcurrido desde el inicio de la [[transición española]]. Tal celebración es posible gracias a una combinación de [[microhistoria]] y [[macrohistoria]] que da como resultado el retrato de una historia familiar así como la filmación de cierta crónica socio-política de los últimos años del [[franquismo]]. En efecto, Cuéntame cómo pasó pretende resucitar la memoria de sus espectadores a través de la plasmación en pantalla de situaciones y personajes típicos con los cuales el público puede empatizar. Desde su primera emisión la serie va comentando los cambios experimentados durante el país entre [[1968]]-[[1975]], desde la victoria en [[Eurovisión]] de [[Massiel]] hasta el fallecimiento de [[Francisco Franco]]. Lo hace a través de la selección de una temática propia y de una serie de unos acontecimientos que enumeraremos en las siguientes líneas.<br />
<br />
== Temática ==<br />
*Las mujeres separadas.<br />
*[[El desarrollismo]].<br />
*[[El éxodo rural]].<br />
*Los [[abogados laboristas]].<br />
*Los secuestros de los periódicos.<br />
*Los [[curas obreros]].<br />
*El [[exilio]].<br />
*Los [[niños de Rusia]].<br />
*[[La crisis del petróleo]] de 1973.<br />
*La [[mili]] en el [[tardofranquismo]].<br />
*Las madres solteras.<br />
<br />
== Acontecimientos filmados ==<br />
*La muerte de [[Pablo Picasso]].<br />
*El [[Caso Añoveros]].<br />
*Nombramiento del Obispo [[Tarancón]].<br />
*El asesinato de [[Salvador Allende]].<br />
*[[El Mayo Francés]].<br />
*El estreno de [[Love Story]].<br />
*El atentado contra [[Carrero Blanco]].<br />
*El estado de excepción de 1969.<br />
<br />
== Personajes ==<br />
Dichas realidades siempre son contempladas desde el punto de vista de sus personajes.<br />
<br />
*'''Antonio Alcantara''' ([[Imanol Arias]]) es un hombre que perdió a su padre durante el transcurso de la [[Guerra Civil Española]]; recuerdo que le ha infundido miedo a la política. Abandonó el hogar materno para instalarse en [[Madrid]] con su novia del pueblo, Mercedes, y su suegra, Herminia. Allí se estableció en un [[barrio de aluvión]], ganándose la vida trabajando como bedel en un [[Ministerio]] y como encargado de una imprenta regentada por el empresario Don Pablo Ramírez Sañudo. En 1968 todo su mundo empieza a cambiar a marchas forzadas: su hijo Toni participa activamente en la política en la universidad; su hija Inés se instala en Londres durante un mes; su hijo pequeño, Carlos, se enfrentará pronto a la preadolescencia; Mercedes empieza a adquirir cierta independencia laboral al inaugurar su propia tienda de ropa -Meynie-... Empero el dinero extra ganado por su mujer así como la oferta de Don Pablo de convertirse en director adjunto de una empresa, "Construcciones Nueva York", le permite pagar cosas que antes ni siquiera soñaba tener: una televisión, un coche, unas vacaciones en [[Benidorm]]... Por si fuera poco, Don Pablo le lleva a determinados ambientes: una cacería con Franco, unas entradas en un palco de fútbol donde entabla una conversación con [[Santiago Bernabeu]]. Sin embargo la ilusión de prosperidad se deshace cuando sale a la luz que "Construcciones Nueva York" es una estafa que se apropia del dinero de los clientes, entre ellos una vecina amiga de la familia, Clara: Antonio es acusado de desfalco cuando el desconocía todo sobre la empresa... Arruinado, devuelve de su propio bolsillo a Clara todo sus ahorros invertidos para un nuevo piso... Ese mismo año acoge en su casa a su madre enferma, Pura, quien le recrimina el abandono... Durante su convivencia, Pura progresivamente acabará aceptando la clase de vida que ha escogido su hijo... Antonio decide regresar al pueblo -Sagrillas- para que Pura muera en paz. Durante su estancia allí llega a descubrir que su padre no fue fusilado por su militancia política, sino por una reyerta personal. Enterrada Pura y con el escándalo de "Construcciones Nueva York" a sus espaldas, Antonio debe rehacer su vida. Lo logra cuando Don Pablo reaparece y se convierte en socio de Mercedes y de una amiga de ésta, Nieves. El nuevo negocio es una empresa de ropa que atiende pedidos de grandes almacenes, y en la que se pone a trabajar los allegados de la familia, como Desiderio. Antonio es nombrado director comercial... El negocio no prospera debido a la crisis del petróleo y acaba cerrando. Por si fuera poco, Antonio se siente cada vez más impotente: Inés se ha ido a vivir a [[Ibiza]] con un inglés (Mike), se alejad de su mujer , hasta que conoce a Elisa, una mujer que le abrirá las puertas a lugares que desconocía: la ópera, la buena literatura... Mercedes, ajena a este idilio no consumado, decide pasar una temporada en Sagrillas, donde descubre que se encuentra embarazada... Durante esa ausencia la armonía familiar se quebranta: Carlos sufre de abandono y pérdida de auto-extima; Toni se enfrenta cara a cara con una triste realidad social... ...Situación de la que salen cuando Inés regresa de [[Ibiza]] y Mercedes regresa a Madrid. Antonio al ver a su mujer embarazada de nuevo recupera la ilusión por las cosas. Después del nacimiento de la pequeña, María, Antonio empieza a trabajar en otra imprenta que padece el secuestro de periódicos ordenados desde el [[Ministerio de Turismo e Información]]... Antonio se convierte en testigo de muchas transformaciones: Desiderio, convertido en empresario y enriquecido, se casa con Clara; su sobrina, Paquita, abandona Sagrillas y se instala en su casa; Inés y Eugenio, el cura que regenta la Parroquia, se enamoran... Antonio termina por aceptar esas convulsiones cuando Eugenio pide la secularización y se casa con Inés... Al mismo tiempo entra a formar parte de una [[coperativa]] en el puesto de gerente.<br />
<br />
<br />
*'''Mercedes''' ([[Ana Duato]]).<br />
<br />
<br />
*'''Carlos''' ([[Ricardo Gómez]]) es un niño que cuando empieza la serie tiene 8 años. Pasa el tiempo jugando en un descampado con sus amigos Luis ([[Manuel Dios]]) y Josete ([[Santiago Crespo]]) y en la escuela, donde crispa los nervios de Don Severiano ([[Eusebio Lazaro]]), su profesor, un franquista convencido que a lo largo del tiempo terminará por dirigir el colegio. Sus principales objetivos son lograr que su hermano Toni -al que admira profundamente- no le trate como un "enano", y que una niña de su clase, Maika ([[Patricia Ponte de León]]), se fije en él... Se convierte en lider de su clase al encabezar una protesta contra Don Pablo quien quiere edificar en el descampado. En 1973 incia su preadolescencia espiando en el baño a su prima Paquita. Empero su confianza se tambalea cuando realiza mal un test de inteligencia y se siente inútil, llegando a planear fugarse por el [[Río Tajo]]... Superada la crisis, Carlos empieza interrogarse cada vez más sobre el sexo contrario y a ser más consciente de las cosas que pasan alrededor, aunque todavía no entiende porqué Franco se viste como un falangista cuando falange está profundamente desilusionada con él... Su relación con Toni cambiará cuando primero guarde silencio al descubrirle un DNI falso y después en un acto de poesía, transmitido por radio para todo el país, lea la poesía de [[Antonio Machado]] "[[El crimen fue en Granada]]" y no un poema escrito por Don Severiano, ensalzando la figura de Franco. A partir de entonces su hermano le empezará a tratar de igual a igual...<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Herminia''' ([[María Galiana]])<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Toni''' ([[Pablo Rivero]]). Antonio Alcántara, hijo, es un joven que al principio de la serie sólo está preocupado por salir y pasárselo bien. Empero su entrada en la [[universidad]], donde estudia derecho, le provoca ciertas convulsiones políticas. Su relación con una alumna de su casa, Marta Altamira ([[Ana Allen]]), le hace cambiar su forma de ver la realidad... Su proceso de iniación en la vida política -desde posiciones izquierdistas- corre pareja a su maduración personal fruto de una experiencia dolorosa: Marta aborta una hijo suyo y poco después es enviada por su padre, un importante hombre del Régimen, al extranjero... Meses más tarde es obligado a hacer la mili, donde conoce a sus amigos Mario ([[Mikel Losada]]) y Álvaro ([[Nacho Casalvaque]]), y con los que repartirá propaganda contra Franco... Finalizada esa etapa pasa a trabajar con Eugenio en la construcción de un edificio en la que las malas condiciones de trabajo se salda con la muerte de un obrero que se había casado apenas veinticuatro horas. Dicho suceso le reafirma en su ambición de ser un [[abogado laboralista]]. Paralelamente mantiene una relación sentimental con Clara que le aproxima a la triste realidad de las mujeres marginadas por la sociedad por su condición de madres solteras. Mercedes, al conocer la existencia de dicha relación, la cortará de raíz. Al año siguiente ingresa en el periódico [[Pueblo]], donde conoce a Mila ([[Irene Montalà]]), una fotógrafa, con la que mantendrá una aventura que finaliza con la reaparición de Marta en su vida. Marta ha cambiado: va a casarse con Alejandro (Alejandro Navamuel), un hombre que espera la muerte del Dictador para cobrar protagonismo en la transición desde su militancia en el [[PSOE]]. A pesar de todo, Marta no ha dejado de querer a Toni y comete adulterio con él... Toni finalmente decide no comprometerse con nadie y se vuelca de pleno en la actividad política. En efecto, él y un amigo del periódico, Chema ([[Miguel Hermoso Arnao]]), actúan de manera clandestina... De esta manera finge haberse casado con una mujer, Aurora ([[Carla Calparsoro]]), con la que en teoría convive en un piso donde se dedican a imprimir panfletos. Sólo tres personas ajenas a esas actividades tienen conocimiento de su trabajo: Carlos, quien le descubre un DNI falso; Inés y Eugenio, quien arregla la máquina de imprimir... Paralelamente tendrá cierto enfrentamiento con Alejandro.<br />
<br />
<br />
*'''Eugenio''' ([[Pere Ponce]]) es un [[cura-obrero]], afín a la doctrina del [[Concilio Vaticano II]] presidido por el [[Papa]] [[Juan XXIII]], y que se hace cargo de la [[parroquia]] del [[barrio]] de [[San Genaro]] tras la marcha del Padre Venaciano ([[Fernando Fernán Gómez]]). Hijo de un [[republicano]] que no aceptó su vocación clerical, Eugenio en cambio hereda de su padre una afiliación ideológica de izquierdas que afecta a cada una de las actividades de la parroquia: firma un documento en contra del [[Régimen]], organiza conciertos clandestinos de [[Lluis Llach]], proyecta películas prohíbidas por la [[Censura]] como [[El manantial de la doncella]] ([[Ingmar Bergman]], esconde a Marío y a Toni de los grises, e incluso de manera involuntaria da cobijo a un miembro de [[ETA]]... Al año siguiente de instalarse recibe la visita de su amigo Diego Barrios, al que por cuestión de celos aconseja alejarse de Inés... Durante la ausencia de ésta, Eugenia empieza a trabajar en un obra en la que fallece un feligrés al que había casado... Cuando regresa Inés, Eugenio ya no puede reprimir sus sentimientos hacia ella... Solicita al [[Vaticano]] su secularización... Al no conseguirla inmediatamente opta por casarse con ella sin párraco que asista la ceremonia... Antonio y Mercedes se tragan su orgullo y aceptan el hecho de que su antiguo párraco se convirtiese en su yerno, en buena parte gracias a la implicación de Eugenio en contra de las obras de la [[M-30]] que conllevarían el desalojo de todo el barrio.<br />
<br />
<br />
*'''Inés''' ([[Irene Visedo]]) es la hija mayor de Antonio y Mercedes. Mientras su hermano Toni se disponía a entrar en la universidad, ella ya estaba prometida con un chico bien del barrio, Jesús ([[Zoe Berriatua]]) que trabajaba en [[Galerías preciados]]... Pronto descubrió que esa clase de vida no era la que ella anhelaba vivir. Así las cosas Inés empezó un proceso de búsqueda interior. Comenzó a trabajar con su amiga Pili ([[Lluvia Rojo]]) en la peluqueria de Nieves, con quien viajó a Londres. Allí conoció a Mike (William Miller), un músico. Asi las cosas, Nieves regresó sola a Madrid con el consiguiente disgusto de Mercedes y Antonio. Un mes después Inés regresó...pero en [[Benidorm ]] confesó a Toni que no sabía hacer con su vida... Al regreso de las vacaciones recibió la visita de Mike, con el que mantuvo una relación hasta que el le puso los cuernos con una amiga. Inés se recobró del golpe cuando un actor de teatro divorciado, [[Diego Barrios]] ([[Antonio Valero]]), le abrió las puertas a unas nuevas experiencias... Inés se convirtió en actriz, una profesión que disgustaba profundamente a sus padres, llegando a irse de gira con Diego, del que acabaría enamorándose. Empero, la diferencia de edad terminó por separarles... Mike reaparició y la invitó a vivir con él en [[Ibiza]]. Inés aceptó y en la isla aprendió a hacer artesanía... Un año después decidió regresar a España, convirtiéndose en la primera persona de la familia que veía la tripa embarazada de Mercedes... Inés se estableció en un apartamento, compartiendo gastos con Pili, donde acogió a una mujer casada de su edad que recibía malos tratos de su marido. Cuando al final dicha pareja se alejó del edificio, Inés se sintió impotente. Eugenio estuvo allí para apoyarla... Inés empezó a sentir por él amor... Inés y Eugenio se tropezaron con dificultades hasta que lograron casarse. Por fin Inés llevaba la clase de vida que quería...<br />
<br />
<br />
*'''Paquita''' ([[Ana Arias]]) es la sobrina de Mercedes. Abandona Sagrillas y se instala en [[Madrid]] con el objetivo de encontrar a Mateo ([[Asier Etxeandía]]), su antiguo novio. Antonio y Mercedes la acogen en su casa. Herminia ve en ella la joven que un día fue: inocente, creyente, tímida, ajena a los avatares de la política y la vida de ciudad. Con ayuda de Pili descubre que Mateo fue encarcelado por besarse con otro hombre... Este hecho acaba con su candidez y la supera emocionalmente. Logra reanimarse cuando se convierte en socia de Tilín ([[Enrique San Francisco]]) y convierte la taberna de éste en un restaurante... El contrata a un cocinero de la edad de Paquita, Quique ([[Félix Corcuera]]), con la que ella pierde su virginidad -hecho que entra en contradicción con sus profundas convicciones- y planea casarse.<br />
<br />
<br />
*'''Pura''' ([[Terele Pávez]])<br />
*'''Don Pablo''' ([[Pepe Sancho]])<br />
*'''Nieves''' ([[Rosario Pardo]])<br />
*'''Valentina''' ([[Alicia Hermida]])<br />
<br />
<br />
*'''Marta Altamira''' ([[Ana Allen]]) fue la primera novia de Toni entre [[1968]]-[[1969]]. Le inició en los temas sociales y políticos del país, le aficionó a la poesía de [[Antonio Machado]]...pero le ocultó el hecho de que era hija de uno de los hombres conocidos del Régimen, Luis Altamira (Helio Pedregal): toda una contradicción. Durante el breve terremoto de 1969 devirgó a Toni, quedándose embarazada de él. Sus padres conocieron a Antonio y Mercedes, instando a ambos jóvenes a casarse. Ella declinó la oferta porque consideraba el matrimonio como una institución para burgueses. Su idilio con Toni concluyó cuando sufrió un aborto, tras el cual Luis Altamira la envió a estudiar a [[Estados Unidos]], donde tomó contacto con la democracia occidental y donde asistió a la reivindicación de los [[derechos civiles]] de algunas minorías... En [[1973]] regresó a [[España]] y se encontró en una estación de tren con Toni, ya convertida en la prometida de Alejandro ([[Alejandro Navamuel]]). Circunstancia que no le impidió mantener una serie de encuentros sexuales previos al enlace... Animó a Toni a volver con ella, pero éste rechazó la oferta. Marta había cambiado. Ya no era la chica que tiraba panfletos, sino alguien que desde la izquierda consideraba que "no ganaba nada chocando de frente con el poder" y que sabía que debía aguardar muy poco tiempo para alzarse con el poder en unas elecciones... <br />
<br />
<br />
*'''Pili''' ([[Lluvia Rojo]]) es una amiga de Inés que en una primera instancia parece segura de sí misma. Empero, su repentino embarazo pone de manifiesto sus debilidades. Le pide a Nieves unos días de vacaciones en la peluquería para viajar a [[Londres]] para abortar. A su regreso niega este hecho... A partir de entonces vive a la sombra de Inés, esperando encontrar a su chico ideal...mientras su amiga se aleja de ella mientras realiza la gira con Diego Barrios. Por esas fechas Pili empieza a tarabjar en Meynie. Cuando Inés abandona España, Pili se dedica a ayudar a Paquita en su búsqueda de Mateo. Meses después, Inés regresa y alquila un piso donde ambas comparten gastos... La creciente felicidad que se adueña de Inés y de Eugenio le hace recordar su propia soledad. Desesperada se apunta a una agencia matrimonial. Mientras espera a una de las citas, Pili se encuentra con un antiguo novio, Sergio, con el que retoma su relación.<br />
<br />
<br />
*[[Tinín]] ([[Enrique San Francisco]]).<br />
*'''Cerván''' ([[Tony Leblanc]])<br />
*'''Desiderio''' ([[Roberto Cairo]]).<br />
*'''Clara''' ([[Silvia Espigado]]).<br />
*'''Alejandro''' ([[Alejandro Navamuel]])<br />
<br />
== Principales artífices ==<br />
*Producida por: [[Grupo Ganga]].<br />
*Productor:[[ Miguel Ángel Bernabeu]].<br />
*Directores: [[Sergio Cabrera]]<br />
*Guión: [[Eduardo Ladrón de Guevara]], [[Patrick Buckley]].<br />
*Fotografía: [[Tote Trenas]]<br />
<br />
== Reparto ==<br />
[[Imanol Arias]] (Antonio Alcántara)<br />[[Ana Duato]] (Mercedes)<br />[[Ricardo Gómez]] (Carlos)<br />[[María Galiana]] (Herminia)<br />[[Pablo Rivero]] (Toni)<br />[[Irene Visedo]] (Inés)<br />[[Pere Ponce]] (Eugenio)<br />[[José Sancho]] (Don Pablo)<br />[[Roberto Cairo]] (Desiderio)<br />[[Enrique San Francisco]] (Tilín)<br />[[Tony Leblanc]] (Cerbán)<br />[[Ana Arias]] (Paquita)<br />[[Terele Pávez]] (Pura)<br />[[Lluvia Rojo]] (Pili)<br />[[Rosario Pardo]] (Nieves)<br />[[Alicia Hermida]] (Valentina)<br />[[Silvia Espigado]] (Clara)<br />[[Santiago Crespo]] (Josete)<br />[[Manuel Díos]] (Luis)<br />[[Ana Allen]] (Marta)<br />[[Mikel Losada]] (Mario)<br />[[Nacho Casalveque]] (Álvaro)<br />[[Alejandro Navamuel]] (Alejandro)<br />[[Manolo Cal]] (Ramón)<br />[[Fernando Fernán Gómez]] (Don Venaciano)<br />[[Zoe Berriatúa]] (Jesús)<br />[[Miguel Hermoso Arnao]] (Chema)<br />[[Irene Montalà]] (Mila)<br />[[Félix Corcuera]] (Kike)<br />[[Eusebio Lázaro]] (Don Severiano)<br />[[Juan Echanove]] (Miguel Alcántara)<br />[[Fiorella Faltoyano]] (Asunción)<br />[[Carla Calparsoro]] (Aurora)<br />[[Emma Suárez]] (Elisa)<br />[[William Miller]] (Mike)<br />[[Antonio Valero]] (Diego Barrios)<br />[[Alicia Sánchez]] (Liceria)<br />[[Pastora Vega]]<br />[[Helio Pedregal]] (Don Luis Altamira)<br />[[María José Cantudo]] (Mujer de Don Pablo)<br />[[Txema Blasco]] (Novio de Herminia)<br />[[Asier Etxeandía]] (Mateo)<br />[[Lidia Otón]] (Lola)<br />[[Germán Marina]] (Abel)<br />[[Manuel Galiana]] (Don Gonzalo)<br />
<br />
== Artistas invitados ==<br />
[[Carlos Iglesias]]<br />[[María Isasi]]<br />[[José Antonio Alcobendas]]<br />[[Agustín González]]<br /><br />
[[José Luis López Vázquez]]<br />[[Carlos Marcet]]<br />[[Críspulo Cabezas]]<br />[[Iván Hermes]]<br />[[Uxía Blanco]]<br />
<br />
== Canciones empleadas ==<br />
*''Cuéntame'' ([[Ana Belén]] y [[David San José]])<br />
*''Cuéntame'' ([[Formula V]]).<br />
*''L´Estaca'' ([[Lluis Llach]]).<br />
*''Que será de tí'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Balada de otoño'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Las ciudades'' ([[María Dolores Pradera]]).<br />
*''Mamy Blue'' ([[Pop Tops]]).<br />
*''Rock and Roll en la plaza del pueblo'' ([[Tequila]])<br />
*''Black is black'' ([[Los Bravos]])<br />
*''Adoro'' ([[Armando Manzanero]])<br />
<br />
== Premios ==<br />
*[[Fotogramas de Plata]]<br />
*Mejor actor de televisión (Imanol Arias): [[2001]], [[2002]].<br />
*Mejor actriz de televisión (Ana Duato): 2001, 2002.<br />
*Candidata a mejor actor de televisión: 2003.<br />
*Candidata al mejor actriz de televisión: [[2003]].<br />
<br />
<br />
<br />
[[Categoría: Series de televisión de España]]</div>80.103.136.112https://de.wikipedia.org/w/index.php?title=Cu%C3%A9ntame_c%C3%B3mo_pas%C3%B3&diff=82995512Cuéntame cómo pasó2005-10-21T15:59:55Z<p>80.103.136.112: /* Personajes */</p>
<hr />
<div>== Presentación de la serie ==<br />
[[Cuéntame cómo pasó]] es una serie de televisión con el firme propósito de celebrar el primer cuarto de siglo transcurrido desde el inicio de la [[transición española]]. Tal celebración es posible gracias a una combinación de [[microhistoria]] y [[macrohistoria]] que da como resultado el retrato de una historia familiar así como la filmación de cierta crónica socio-política de los últimos años del [[franquismo]]. En efecto, Cuéntame cómo pasó pretende resucitar la memoria de sus espectadores a través de la plasmación en pantalla de situaciones y personajes típicos con los cuales el público puede empatizar. Desde su primera emisión la serie va comentando los cambios experimentados durante el país entre [[1968]]-[[1975]], desde la victoria en [[Eurovisión]] de [[Massiel]] hasta el fallecimiento de [[Francisco Franco]]. Lo hace a través de la selección de una temática propia y de una serie de unos acontecimientos que enumeraremos en las siguientes líneas.<br />
<br />
== Temática ==<br />
*Las mujeres separadas.<br />
*[[El desarrollismo]].<br />
*[[El éxodo rural]].<br />
*Los [[abogados laboristas]].<br />
*Los secuestros de los periódicos.<br />
*Los [[curas obreros]].<br />
*El [[exilio]].<br />
*Los [[niños de Rusia]].<br />
*[[La crisis del petróleo]] de 1973.<br />
*La [[mili]] en el [[tardofranquismo]].<br />
*Las madres solteras.<br />
<br />
== Acontecimientos filmados ==<br />
*La muerte de [[Pablo Picasso]].<br />
*[[El caso Añoveros]].<br />
*Nombramiento del Obispo [[Tarancón]].<br />
*El asesinato de [[Salvador Allende]].<br />
*[[El Mayo Francés]].<br />
*El estreno de [[Love Story]].<br />
*El atentado contra [[Carrero Blanco]].<br />
*El estado de excepción de 1969.<br />
<br />
== Personajes ==<br />
Dichas realidades siempre son contempladas desde el punto de vista de sus personajes.<br />
<br />
*'''Antonio Alcantara''' ([[Imanol Arias]]) es un hombre que perdió a su padre durante el transcurso de la [[Guerra Civil Española]]; recuerdo que le ha infundido miedo a la política. Abandonó el hogar materno para instalarse en [[Madrid]] con su novia del pueblo, Mercedes, y su suegra, Herminia. Allí se estableció en un [[barrio de aluvión]], ganándose la vida trabajando como bedel en un [[Ministerio]] y como encargado de una imprenta regentada por el empresario Don Pablo Ramírez Sañudo. En 1968 todo su mundo empieza a cambiar a marchas forzadas: su hijo Toni participa activamente en la política en la universidad; su hija Inés se instala en Londres durante un mes; su hijo pequeño, Carlos, se enfrentará pronto a la preadolescencia; Mercedes empieza a adquirir cierta independencia laboral al inaugurar su propia tienda de ropa -Meynie-... Empero el dinero extra ganado por su mujer así como la oferta de Don Pablo de convertirse en director adjunto de una empresa, "Construcciones Nueva York", le permite pagar cosas que antes ni siquiera soñaba tener: una televisión, un coche, unas vacaciones en [[Benidorm]]... Por si fuera poco, Don Pablo le lleva a determinados ambientes: una cacería con Franco, unas entradas en un palco de fútbol donde entabla una conversación con [[Santiago Bernabeu]]. Sin embargo la ilusión de prosperidad se deshace cuando sale a la luz que "Construcciones Nueva York" es una estafa que se apropia del dinero de los clientes, entre ellos una vecina amiga de la familia, Clara: Antonio es acusado de desfalco cuando el desconocía todo sobre la empresa... Arruinado, devuelve de su propio bolsillo a Clara todo sus ahorros invertidos para un nuevo piso... Ese mismo año acoge en su casa a su madre enferma, Pura, quien le recrimina el abandono... Durante su convivencia, Pura progresivamente acabará aceptando la clase de vida que ha escogido su hijo... Antonio decide regresar al pueblo -Sagrillas- para que Pura muera en paz. Durante su estancia allí llega a descubrir que su padre no fue fusilado por su militancia política, sino por una reyerta personal. Enterrada Pura y con el escándalo de "Construcciones Nueva York" a sus espaldas, Antonio debe rehacer su vida. Lo logra cuando Don Pablo reaparece y se convierte en socio de Mercedes y de una amiga de ésta, Nieves. El nuevo negocio es una empresa de ropa que atiende pedidos de grandes almacenes, y en la que se pone a trabajar los allegados de la familia, como Desiderio. Antonio es nombrado director comercial... El negocio no prospera debido a la crisis del petróleo y acaba cerrando. Por si fuera poco, Antonio se siente cada vez más impotente: Inés se ha ido a vivir a [[Ibiza]] con un inglés (Mike), se alejad de su mujer , hasta que conoce a Elisa, una mujer que le abrirá las puertas a lugares que desconocía: la ópera, la buena literatura... Mercedes, ajena a este idilio no consumado, decide pasar una temporada en Sagrillas, donde descubre que se encuentra embarazada... Durante esa ausencia la armonía familiar se quebranta: Carlos sufre de abandono y pérdida de auto-extima; Toni se enfrenta cara a cara con una triste realidad social... ...Situación de la que salen cuando Inés regresa de [[Ibiza]] y Mercedes regresa a Madrid. Antonio al ver a su mujer embarazada de nuevo recupera la ilusión por las cosas. Después del nacimiento de la pequeña, María, Antonio empieza a trabajar en otra imprenta que padece el secuestro de periódicos ordenados desde el [[Ministerio de Turismo e Información]]... Antonio se convierte en testigo de muchas transformaciones: Desiderio, convertido en empresario y enriquecido, se casa con Clara; su sobrina, Paquita, abandona Sagrillas y se instala en su casa; Inés y Eugenio, el cura que regenta la Parroquia, se enamoran... Antonio termina por aceptar esas convulsiones cuando Eugenio pide la secularización y se casa con Inés... Al mismo tiempo entra a formar parte de una [[coperativa]] en el puesto de gerente.<br />
<br />
<br />
*'''Mercedes''' ([[Ana Duato]]).<br />
<br />
<br />
*'''Carlos''' ([[Ricardo Gómez]]) es un niño que cuando empieza la serie tiene 8 años. Pasa el tiempo jugando en un descampado con sus amigos Luis ([[Manuel Dios]]) y Josete ([[Santiago Crespo]]) y en la escuela, donde crispa los nervios de Don Severiano ([[Eusebio Lazaro]]), su profesor, un franquista convencido que a lo largo del tiempo terminará por dirigir el colegio. Sus principales objetivos son lograr que su hermano Toni -al que admira profundamente- no le trate como un "enano", y que una niña de su clase, Maika ([[Patricia Ponte de León]]), se fije en él... Se convierte en lider de su clase al encabezar una protesta contra Don Pablo quien quiere edificar en el descampado. En 1973 incia su preadolescencia espiando en el baño a su prima Paquita. Empero su confianza se tambalea cuando realiza mal un test de inteligencia y se siente inútil, llegando a planear fugarse por el [[Río Tajo]]... Superada la crisis, Carlos empieza interrogarse cada vez más sobre el sexo contrario y a ser más consciente de las cosas que pasan alrededor, aunque todavía no entiende porqué Franco se viste como un falangista cuando falange está profundamente desilusionada con él... Su relación con Toni cambiará cuando primero guarde silencio al descubrirle un DNI falso y después en un acto de poesía, transmitido por radio para todo el país, lea la poesía de [[Antonio Machado]] "[[El crimen fue en Granada]]" y no un poema escrito por Don Severiano, ensalzando la figura de Franco. A partir de entonces su hermano le empezará a tratar de igual a igual...<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Herminia''' ([[María Galiana]])<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Toni''' ([[Pablo Rivero]]). Antonio Alcántara, hijo, es un joven que al principio de la serie sólo está preocupado por salir y pasárselo bien. Empero su entrada en la [[universidad]], donde estudia derecho, le provoca ciertas convulsiones políticas. Su relación con una alumna de su casa, Marta Altamira ([[Ana Allen]]), le hace cambiar su forma de ver la realidad... Su proceso de iniación en la vida política -desde posiciones izquierdistas- corre pareja a su maduración personal fruto de una experiencia dolorosa: Marta aborta una hijo suyo y poco después es enviada por su padre, un importante hombre del Régimen, al extranjero... Meses más tarde es obligado a hacer la mili, donde conoce a sus amigos Mario ([[Mikel Losada]]) y Álvaro ([[Nacho Casalvaque]]), y con los que repartirá propaganda contra Franco... Finalizada esa etapa pasa a trabajar con Eugenio en la construcción de un edificio en la que las malas condiciones de trabajo se salda con la muerte de un obrero que se había casado apenas veinticuatro horas. Dicho suceso le reafirma en su ambición de ser un [[abogado laboralista]]. Paralelamente mantiene una relación sentimental con Clara que le aproxima a la triste realidad de las mujeres marginadas por la sociedad por su condición de madres solteras. Mercedes, al conocer la existencia de dicha relación, la cortará de raíz. Al año siguiente ingresa en el periódico [[Pueblo]], donde conoce a Mila ([[Irene Montalà]]), una fotógrafa, con la que mantendrá una aventura que finaliza con la reaparición de Marta en su vida. Marta ha cambiado: va a casarse con Alejandro (Alejandro Navamuel), un hombre que espera la muerte del Dictador para cobrar protagonismo en la transición desde su militancia en el [[PSOE]]. A pesar de todo, Marta no ha dejado de querer a Toni y comete adulterio con él... Toni finalmente decide no comprometerse con nadie y se vuelca de pleno en la actividad política. En efecto, él y un amigo del periódico, Chema ([[Miguel Hermoso Arnao]]), actúan de manera clandestina... De esta manera finge haberse casado con una mujer, Aurora ([[Carla Calparsoro]]), con la que en teoría convive en un piso donde se dedican a imprimir panfletos. Sólo tres personas ajenas a esas actividades tienen conocimiento de su trabajo: Carlos, quien le descubre un DNI falso; Inés y Eugenio, quien arregla la máquina de imprimir... Paralelamente tendrá cierto enfrentamiento con Alejandro.<br />
<br />
<br />
*'''Eugenio''' ([[Pere Ponce]]) es un [[cura-obrero]], afín a la doctrina del [[Concilio Vaticano II]] presidido por el [[Papa]] [[Juan XXIII]], y que se hace cargo de la [[parroquia]] del [[barrio]] de [[San Genaro]] tras la marcha del Padre Venaciano ([[Fernando Fernán Gómez]]). Hijo de un [[republicano]] que no aceptó su vocación clerical, Eugenio en cambio hereda de su padre una afiliación ideológica de izquierdas que afecta a cada una de las actividades de la parroquia: firma un documento en contra del [[Régimen]], organiza conciertos clandestinos de [[Lluis Llach]], proyecta películas prohíbidas por la [[Censura]] como [[El manantial de la doncella]] ([[Ingmar Bergman]], esconde a Marío y a Toni de los grises, e incluso de manera involuntaria da cobijo a un miembro de [[ETA]]... Al año siguiente de instalarse recibe la visita de su amigo Diego Barrios, al que por cuestión de celos aconseja alejarse de Inés... Durante la ausencia de ésta, Eugenia empieza a trabajar en un obra en la que fallece un feligrés al que había casado... Cuando regresa Inés, Eugenio ya no puede reprimir sus sentimientos hacia ella... Solicita al [[Vaticano]] su secularización... Al no conseguirla inmediatamente opta por casarse con ella sin párraco que asista la ceremonia... Antonio y Mercedes se tragan su orgullo y aceptan el hecho de que su antiguo párraco se convirtiese en su yerno, en buena parte gracias a la implicación de Eugenio en contra de las obras de la [[M-30]] que conllevarían el desalojo de todo el barrio.<br />
<br />
<br />
*'''Inés''' ([[Irene Visedo]]) es la hija mayor de Antonio y Mercedes. Mientras su hermano Toni se disponía a entrar en la universidad, ella ya estaba prometida con un chico bien del barrio, Jesús ([[Zoe Berriatua]]) que trabajaba en [[Galerías preciados]]... Pronto descubrió que esa clase de vida no era la que ella anhelaba vivir. Así las cosas Inés empezó un proceso de búsqueda interior. Comenzó a trabajar con su amiga Pili ([[Lluvia Rojo]]) en la peluqueria de Nieves, con quien viajó a Londres. Allí conoció a Mike (William Miller), un músico. Asi las cosas, Nieves regresó sola a Madrid con el consiguiente disgusto de Mercedes y Antonio. Un mes después Inés regresó...pero en [[Benidorm ]] confesó a Toni que no sabía hacer con su vida... Al regreso de las vacaciones recibió la visita de Mike, con el que mantuvo una relación hasta que el le puso los cuernos con una amiga. Inés se recobró del golpe cuando un actor de teatro divorciado, [[Diego Barrios]] ([[Antonio Valero]]), le abrió las puertas a unas nuevas experiencias... Inés se convirtió en actriz, una profesión que disgustaba profundamente a sus padres, llegando a irse de gira con Diego, del que acabaría enamorándose. Empero, la diferencia de edad terminó por separarles... Mike reaparició y la invitó a vivir con él en [[Ibiza]]. Inés aceptó y en la isla aprendió a hacer artesanía... Un año después decidió regresar a España, convirtiéndose en la primera persona de la familia que veía la tripa embarazada de Mercedes... Inés se estableció en un apartamento, compartiendo gastos con Pili, donde acogió a una mujer casada de su edad que recibía malos tratos de su marido. Cuando al final dicha pareja se alejó del edificio, Inés se sintió impotente. Eugenio estuvo allí para apoyarla... Inés empezó a sentir por él amor... Inés y Eugenio se tropezaron con dificultades hasta que lograron casarse. Por fin Inés llevaba la clase de vida que quería...<br />
<br />
<br />
*'''Paquita''' ([[Ana Arias]]) es la sobrina de Mercedes. Abandona Sagrillas y se instala en [[Madrid]] con el objetivo de encontrar a Mateo ([[Asier Etxeandía]]), su antiguo novio. Antonio y Mercedes la acogen en su casa. Herminia ve en ella la joven que un día fue: inocente, creyente, tímida, ajena a los avatares de la política y la vida de ciudad. Con ayuda de Pili descubre que Mateo fue encarcelado por besarse con otro hombre... Este hecho acaba con su candidez y la supera emocionalmente. Logra reanimarse cuando se convierte en socia de Tilín ([[Enrique San Francisco]]) y convierte la taberna de éste en un restaurante... El contrata a un cocinero de la edad de Paquita, Quique ([[Félix Corcuera]]), con la que ella pierde su virginidad -hecho que entra en contradicción con sus profundas convicciones- y planea casarse.<br />
<br />
<br />
*'''Pura''' ([[Terele Pávez]])<br />
*'''Don Pablo''' ([[Pepe Sancho]])<br />
*'''Nieves''' ([[Rosario Pardo]])<br />
*'''Valentina''' ([[Alicia Hermida]])<br />
<br />
<br />
*'''Marta Altamira''' ([[Ana Allen]]) fue la primera novia de Toni entre [[1968]]-[[1969]]. Le inició en los temas sociales y políticos del país, le aficionó a la poesía de [[Antonio Machado]]...pero le ocultó el hecho de que era hija de uno de los hombres conocidos del Régimen, Luis Altamira (Helio Pedregal): toda una contradicción. Durante el breve terremoto de 1969 devirgó a Toni, quedándose embarazada de él. Sus padres conocieron a Antonio y Mercedes, instando a ambos jóvenes a casarse. Ella declinó la oferta porque consideraba el matrimonio como una institución para burgueses. Su idilio con Toni concluyó cuando sufrió un aborto, tras el cual Luis Altamira la envió a estudiar a [[Estados Unidos]], donde tomó contacto con la democracia occidental y donde asistió a la reivindicación de los [[derechos civiles]] de algunas minorías... En [[1973]] regresó a [[España]] y se encontró en una estación de tren con Toni, ya convertida en la prometida de Alejandro ([[Alejandro Navamuel]]). Circunstancia que no le impidió mantener una serie de encuentros sexuales previos al enlace... Animó a Toni a volver con ella, pero éste rechazó la oferta. Marta había cambiado. Ya no era la chica que tiraba panfletos, sino alguien que desde la izquierda consideraba que "no ganaba nada chocando de frente con el poder" y que sabía que debía aguardar muy poco tiempo para alzarse con el poder en unas elecciones... <br />
<br />
<br />
*'''Pili''' ([[Lluvia Rojo]]) es una amiga de Inés que en una primera instancia parece segura de sí misma. Empero, su repentino embarazo pone de manifiesto sus debilidades. Le pide a Nieves unos días de vacaciones en la peluquería para viajar a [[Londres]] para abortar. A su regreso niega este hecho... A partir de entonces vive a la sombra de Inés, esperando encontrar a su chico ideal...mientras su amiga se aleja de ella mientras realiza la gira con Diego Barrios. Por esas fechas Pili empieza a tarabjar en Meynie. Cuando Inés abandona España, Pili se dedica a ayudar a Paquita en su búsqueda de Mateo. Meses después, Inés regresa y alquila un piso donde ambas comparten gastos... La creciente felicidad que se adueña de Inés y de Eugenio le hace recordar su propia soledad. Desesperada se apunta a una agencia matrimonial. Mientras espera a una de las citas, Pili se encuentra con un antiguo novio, Sergio, con el que retoma su relación.<br />
<br />
<br />
*[[Tinín]] ([[Enrique San Francisco]]).<br />
*'''Cerván''' ([[Tony Leblanc]])<br />
*'''Desiderio''' ([[Roberto Cairo]]).<br />
*'''Clara''' ([[Silvia Espigado]]).<br />
*'''Alejandro''' ([[Alejandro Navamuel]])<br />
<br />
== Principales artífices ==<br />
*Producida por: [[Grupo Ganga]].<br />
*Productor:[[ Miguel Ángel Bernabeu]].<br />
*Directores: [[Sergio Cabrera]]<br />
*Guión: [[Eduardo Ladrón de Guevara]], [[Patrick Buckley]].<br />
*Fotografía: [[Tote Trenas]]<br />
<br />
== Reparto ==<br />
[[Imanol Arias]] (Antonio Alcántara)<br />[[Ana Duato]] (Mercedes)<br />[[Ricardo Gómez]] (Carlos)<br />[[María Galiana]] (Herminia)<br />[[Pablo Rivero]] (Toni)<br />[[Irene Visedo]] (Inés)<br />[[Pere Ponce]] (Eugenio)<br />[[José Sancho]] (Don Pablo)<br />[[Roberto Cairo]] (Desiderio)<br />[[Enrique San Francisco]] (Tilín)<br />[[Tony Leblanc]] (Cerbán)<br />[[Ana Arias]] (Paquita)<br />[[Terele Pávez]] (Pura)<br />[[Lluvia Rojo]] (Pili)<br />[[Rosario Pardo]] (Nieves)<br />[[Alicia Hermida]] (Valentina)<br />[[Silvia Espigado]] (Clara)<br />[[Santiago Crespo]] (Josete)<br />[[Manuel Díos]] (Luis)<br />[[Ana Allen]] (Marta)<br />[[Mikel Losada]] (Mario)<br />[[Nacho Casalveque]] (Álvaro)<br />[[Alejandro Navamuel]] (Alejandro)<br />[[Manolo Cal]] (Ramón)<br />[[Fernando Fernán Gómez]] (Don Venaciano)<br />[[Zoe Berriatúa]] (Jesús)<br />[[Miguel Hermoso Arnao]] (Chema)<br />[[Irene Montalà]] (Mila)<br />[[Félix Corcuera]] (Kike)<br />[[Eusebio Lázaro]] (Don Severiano)<br />[[Juan Echanove]] (Miguel Alcántara)<br />[[Fiorella Faltoyano]] (Asunción)<br />[[Carla Calparsoro]] (Aurora)<br />[[Emma Suárez]] (Elisa)<br />[[William Miller]] (Mike)<br />[[Antonio Valero]] (Diego Barrios)<br />[[Alicia Sánchez]] (Liceria)<br />[[Pastora Vega]]<br />[[Helio Pedregal]] (Don Luis Altamira)<br />[[María José Cantudo]] (Mujer de Don Pablo)<br />[[Txema Blasco]] (Novio de Herminia)<br />[[Asier Etxeandía]] (Mateo)<br />[[Lidia Otón]] (Lola)<br />[[Germán Marina]] (Abel)<br />[[Manuel Galiana]] (Don Gonzalo)<br />
<br />
== Artistas invitados ==<br />
[[Carlos Iglesias]]<br />[[María Isasi]]<br />[[José Antonio Alcobendas]]<br />[[Agustín González]]<br /><br />
[[José Luis López Vázquez]]<br />[[Carlos Marcet]]<br />[[Críspulo Cabezas]]<br />[[Iván Hermes]]<br />[[Uxía Blanco]]<br />
<br />
== Canciones empleadas ==<br />
*''Cuéntame'' ([[Ana Belén]] y [[David San José]])<br />
*''Cuéntame'' ([[Formula V]]).<br />
*''L´Estaca'' ([[Lluis Llach]]).<br />
*''Que será de tí'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Balada de otoño'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Las ciudades'' ([[María Dolores Pradera]]).<br />
*''Mamy Blue'' ([[Pop Tops]]).<br />
*''Rock and Roll en la plaza del pueblo'' ([[Tequila]])<br />
*''Black is black'' ([[Los Bravos]])<br />
*''Adoro'' ([[Armando Manzanero]])<br />
<br />
== Premios ==<br />
*[[Fotogramas de Plata]]<br />
*Mejor actor de televisión (Imanol Arias): [[2001]], [[2002]].<br />
*Mejor actriz de televisión (Ana Duato): 2001, 2002.<br />
*Candidata a mejor actor de televisión: 2003.<br />
*Candidata al mejor actriz de televisión: [[2003]].<br />
<br />
<br />
<br />
[[Categoría: Series de televisión de España]]</div>80.103.136.112https://de.wikipedia.org/w/index.php?title=Cu%C3%A9ntame_c%C3%B3mo_pas%C3%B3&diff=82995511Cuéntame cómo pasó2005-10-21T15:58:53Z<p>80.103.136.112: /* Personajes */</p>
<hr />
<div>== Presentación de la serie ==<br />
[[Cuéntame cómo pasó]] es una serie de televisión con el firme propósito de celebrar el primer cuarto de siglo transcurrido desde el inicio de la [[transición española]]. Tal celebración es posible gracias a una combinación de [[microhistoria]] y [[macrohistoria]] que da como resultado el retrato de una historia familiar así como la filmación de cierta crónica socio-política de los últimos años del [[franquismo]]. En efecto, Cuéntame cómo pasó pretende resucitar la memoria de sus espectadores a través de la plasmación en pantalla de situaciones y personajes típicos con los cuales el público puede empatizar. Desde su primera emisión la serie va comentando los cambios experimentados durante el país entre [[1968]]-[[1975]], desde la victoria en [[Eurovisión]] de [[Massiel]] hasta el fallecimiento de [[Francisco Franco]]. Lo hace a través de la selección de una temática propia y de una serie de unos acontecimientos que enumeraremos en las siguientes líneas.<br />
<br />
== Temática ==<br />
*Las mujeres separadas.<br />
*[[El desarrollismo]].<br />
*[[El éxodo rural]].<br />
*Los [[abogados laboristas]].<br />
*Los secuestros de los periódicos.<br />
*Los [[curas obreros]].<br />
*El [[exilio]].<br />
*Los [[niños de Rusia]].<br />
*[[La crisis del petróleo]] de 1973.<br />
*La [[mili]] en el [[tardofranquismo]].<br />
*Las madres solteras.<br />
<br />
== Acontecimientos filmados ==<br />
*La muerte de [[Pablo Picasso]].<br />
*[[El caso Añoveros]].<br />
*Nombramiento del Obispo [[Tarancón]].<br />
*El asesinato de [[Salvador Allende]].<br />
*[[El Mayo Francés]].<br />
*El estreno de [[Love Story]].<br />
*El atentado contra [[Carrero Blanco]].<br />
*El estado de excepción de 1969.<br />
<br />
== Personajes ==<br />
Dichas realidades siempre son contempladas desde el punto de vista de sus personajes.<br />
<br />
*'''Antonio Alcantara''' ([[Imanol Arias]]) es un hombre que perdió a su padre durante el transcurso de la [[Guerra Civil Española]]; recuerdo que le ha infundido miedo a la política. Abandonó el hogar materno para instalarse en [[Madrid]] con su novia del pueblo, Mercedes, y su suegra, Herminia. Allí se estableció en un [[barrio de aluvión]], ganándose la vida trabajando como bedel en un [[Ministerio]] y como encargado de una imprenta regentada por el empresario Don Pablo Ramírez Sañudo. En 1968 todo su mundo empieza a cambiar a marchas forzadas: su hijo Toni participa activamente en la política en la universidad; su hija Inés se instala en Londres durante un mes; su hijo pequeño, Carlos, se enfrentará pronto a la preadolescencia; Mercedes empieza a adquirir cierta independencia laboral al inaugurar su propia tienda de ropa -Meynie-... Empero el dinero extra ganado por su mujer así como la oferta de Don Pablo de convertirse en director adjunto de una empresa, "Construcciones Nueva York", le permite pagar cosas que antes ni siquiera soñaba tener: una televisión, un coche, unas vacaciones en [[Benidorm]]... Por si fuera poco, Don Pablo le lleva a determinados ambientes: una cacería con Franco, unas entradas en un palco de fútbol donde entabla una conversación con [[Santiago Bernabeu]]. Sin embargo la ilusión de prosperidad se deshace cuando sale a la luz que "Construcciones Nueva York" es una estafa que se apropia del dinero de los clientes, entre ellos una vecina amiga de la familia, Clara: Antonio es acusado de desfalco cuando el desconocía todo sobre la empresa... Arruinado, devuelve de su propio bolsillo a Clara todo sus ahorros invertidos para un nuevo piso... Ese mismo año acoge en su casa a su madre enferma, Pura, quien le recrimina el abandono... Durante su convivencia, Pura progresivamente acabará aceptando la clase de vida que ha escogido su hijo... Antonio decide regresar al pueblo -Sagrillas- para que Pura muera en paz. Durante su estancia allí llega a descubrir que su padre no fue fusilado por su militancia política, sino por una reyerta personal. Enterrada Pura y con el escándalo de "Construcciones Nueva York" a sus espaldas, Antonio debe rehacer su vida. Lo logra cuando Don Pablo reaparece y se convierte en socio de Mercedes y de una amiga de ésta, Nieves. El nuevo negocio es una empresa de ropa que atiende pedidos de grandes almacenes, y en la que se pone a trabajar los allegados de la familia, como Desiderio. Antonio es nombrado director comercial... El negocio no prospera debido a la crisis del petróleo y acaba cerrando. Por si fuera poco, Antonio se siente cada vez más impotente: Inés se ha ido a vivir a [[Ibiza]] con un inglés (Mike), se alejad de su mujer , hasta que conoce a Elisa, una mujer que le abrirá las puertas a lugares que desconocía: la ópera, la buena literatura... Mercedes, ajena a este idilio no consumado, decide pasar una temporada en Sagrillas, donde descubre que se encuentra embarazada... Durante esa ausencia la armonía familiar se quebranta: Carlos sufre de abandono y pérdida de auto-extima; Toni se enfrenta cara a cara con una triste realidad social... ...Situación de la que salen cuando Inés regresa de [[Ibiza]] y Mercedes regresa a Madrid. Antonio al ver a su mujer embarazada de nuevo recupera la ilusión por las cosas. Después del nacimiento de la pequeña, María, Antonio empieza a trabajar en otra imprenta que padece el secuestro de periódicos ordenados desde el [[Ministerio de Turismo e Información]]... Antonio se convierte en testigo de muchas transformaciones: Desiderio, convertido en empresario y enriquecido, se casa con Clara; su sobrina, Paquita, abandona Sagrillas y se instala en su casa; Inés y Eugenio, el cura que regenta la Parroquia, se enamoran... Antonio termina por aceptar esas convulsiones cuando Eugenio pide la secularización y se casa con Inés... Al mismo tiempo entrar a formar parte de una [[coperativa]].<br />
<br />
<br />
*'''Mercedes''' ([[Ana Duato]]).<br />
<br />
<br />
*'''Carlos''' ([[Ricardo Gómez]]) es un niño que cuando empieza la serie tiene 8 años. Pasa el tiempo jugando en un descampado con sus amigos Luis ([[Manuel Dios]]) y Josete ([[Santiago Crespo]]) y en la escuela, donde crispa los nervios de Don Severiano ([[Eusebio Lazaro]]), su profesor, un franquista convencido que a lo largo del tiempo terminará por dirigir el colegio. Sus principales objetivos son lograr que su hermano Toni -al que admira profundamente- no le trate como un "enano", y que una niña de su clase, Maika ([[Patricia Ponte de León]]), se fije en él... Se convierte en lider de su clase al encabezar una protesta contra Don Pablo quien quiere edificar en el descampado. En 1973 incia su preadolescencia espiando en el baño a su prima Paquita. Empero su confianza se tambalea cuando realiza mal un test de inteligencia y se siente inútil, llegando a planear fugarse por el [[Río Tajo]]... Superada la crisis, Carlos empieza interrogarse cada vez más sobre el sexo contrario y a ser más consciente de las cosas que pasan alrededor, aunque todavía no entiende porqué Franco se viste como un falangista cuando falange está profundamente desilusionada con él... Su relación con Toni cambiará cuando primero guarde silencio al descubrirle un DNI falso y después en un acto de poesía, transmitido por radio para todo el país, lea la poesía de [[Antonio Machado]] "[[El crimen fue en Granada]]" y no un poema escrito por Don Severiano, ensalzando la figura de Franco. A partir de entonces su hermano le empezará a tratar de igual a igual...<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Herminia''' ([[María Galiana]])<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Toni''' ([[Pablo Rivero]]). Antonio Alcántara, hijo, es un joven que al principio de la serie sólo está preocupado por salir y pasárselo bien. Empero su entrada en la [[universidad]], donde estudia derecho, le provoca ciertas convulsiones políticas. Su relación con una alumna de su casa, Marta Altamira ([[Ana Allen]]), le hace cambiar su forma de ver la realidad... Su proceso de iniación en la vida política -desde posiciones izquierdistas- corre pareja a su maduración personal fruto de una experiencia dolorosa: Marta aborta una hijo suyo y poco después es enviada por su padre, un importante hombre del Régimen, al extranjero... Meses más tarde es obligado a hacer la mili, donde conoce a sus amigos Mario ([[Mikel Losada]]) y Álvaro ([[Nacho Casalvaque]]), y con los que repartirá propaganda contra Franco... Finalizada esa etapa pasa a trabajar con Eugenio en la construcción de un edificio en la que las malas condiciones de trabajo se salda con la muerte de un obrero que se había casado apenas veinticuatro horas. Dicho suceso le reafirma en su ambición de ser un [[abogado laboralista]]. Paralelamente mantiene una relación sentimental con Clara que le aproxima a la triste realidad de las mujeres marginadas por la sociedad por su condición de madres solteras. Mercedes, al conocer la existencia de dicha relación, la cortará de raíz. Al año siguiente ingresa en el periódico [[Pueblo]], donde conoce a Mila ([[Irene Montalà]]), una fotógrafa, con la que mantendrá una aventura que finaliza con la reaparición de Marta en su vida. Marta ha cambiado: va a casarse con Alejandro (Alejandro Navamuel), un hombre que espera la muerte del Dictador para cobrar protagonismo en la transición desde su militancia en el [[PSOE]]. A pesar de todo, Marta no ha dejado de querer a Toni y comete adulterio con él... Toni finalmente decide no comprometerse con nadie y se vuelca de pleno en la actividad política. En efecto, él y un amigo del periódico, Chema ([[Miguel Hermoso Arnao]]), actúan de manera clandestina... De esta manera finge haberse casado con una mujer, Aurora ([[Carla Calparsoro]]), con la que en teoría convive en un piso donde se dedican a imprimir panfletos. Sólo tres personas ajenas a esas actividades tienen conocimiento de su trabajo: Carlos, quien le descubre un DNI falso; Inés y Eugenio, quien arregla la máquina de imprimir... Paralelamente tendrá cierto enfrentamiento con Alejandro.<br />
<br />
<br />
*'''Eugenio''' ([[Pere Ponce]]) es un [[cura-obrero]], afín a la doctrina del [[Concilio Vaticano II]] presidido por el [[Papa]] [[Juan XXIII]], y que se hace cargo de la [[parroquia]] del [[barrio]] de [[San Genaro]] tras la marcha del Padre Venaciano ([[Fernando Fernán Gómez]]). Hijo de un [[republicano]] que no aceptó su vocación clerical, Eugenio en cambio hereda de su padre una afiliación ideológica de izquierdas que afecta a cada una de las actividades de la parroquia: firma un documento en contra del [[Régimen]], organiza conciertos clandestinos de [[Lluis Llach]], proyecta películas prohíbidas por la [[Censura]] como [[El manantial de la doncella]] ([[Ingmar Bergman]], esconde a Marío y a Toni de los grises, e incluso de manera involuntaria da cobijo a un miembro de [[ETA]]... Al año siguiente de instalarse recibe la visita de su amigo Diego Barrios, al que por cuestión de celos aconseja alejarse de Inés... Durante la ausencia de ésta, Eugenia empieza a trabajar en un obra en la que fallece un feligrés al que había casado... Cuando regresa Inés, Eugenio ya no puede reprimir sus sentimientos hacia ella... Solicita al [[Vaticano]] su secularización... Al no conseguirla inmediatamente opta por casarse con ella sin párraco que asista la ceremonia... Antonio y Mercedes se tragan su orgullo y aceptan el hecho de que su antiguo párraco se convirtiese en su yerno, en buena parte gracias a la implicación de Eugenio en contra de las obras de la [[M-30]] que conllevarían el desalojo de todo el barrio.<br />
<br />
<br />
*'''Inés''' ([[Irene Visedo]]) es la hija mayor de Antonio y Mercedes. Mientras su hermano Toni se disponía a entrar en la universidad, ella ya estaba prometida con un chico bien del barrio, Jesús ([[Zoe Berriatua]]) que trabajaba en [[Galerías preciados]]... Pronto descubrió que esa clase de vida no era la que ella anhelaba vivir. Así las cosas Inés empezó un proceso de búsqueda interior. Comenzó a trabajar con su amiga Pili ([[Lluvia Rojo]]) en la peluqueria de Nieves, con quien viajó a Londres. Allí conoció a Mike (William Miller), un músico. Asi las cosas, Nieves regresó sola a Madrid con el consiguiente disgusto de Mercedes y Antonio. Un mes después Inés regresó...pero en [[Benidorm ]] confesó a Toni que no sabía hacer con su vida... Al regreso de las vacaciones recibió la visita de Mike, con el que mantuvo una relación hasta que el le puso los cuernos con una amiga. Inés se recobró del golpe cuando un actor de teatro divorciado, [[Diego Barrios]] ([[Antonio Valero]]), le abrió las puertas a unas nuevas experiencias... Inés se convirtió en actriz, una profesión que disgustaba profundamente a sus padres, llegando a irse de gira con Diego, del que acabaría enamorándose. Empero, la diferencia de edad terminó por separarles... Mike reaparició y la invitó a vivir con él en [[Ibiza]]. Inés aceptó y en la isla aprendió a hacer artesanía... Un año después decidió regresar a España, convirtiéndose en la primera persona de la familia que veía la tripa embarazada de Mercedes... Inés se estableció en un apartamento, compartiendo gastos con Pili, donde acogió a una mujer casada de su edad que recibía malos tratos de su marido. Cuando al final dicha pareja se alejó del edificio, Inés se sintió impotente. Eugenio estuvo allí para apoyarla... Inés empezó a sentir por él amor... Inés y Eugenio se tropezaron con dificultades hasta que lograron casarse. Por fin Inés llevaba la clase de vida que quería...<br />
<br />
<br />
*'''Paquita''' ([[Ana Arias]]) es la sobrina de Mercedes. Abandona Sagrillas y se instala en [[Madrid]] con el objetivo de encontrar a Mateo ([[Asier Etxeandía]]), su antiguo novio. Antonio y Mercedes la acogen en su casa. Herminia ve en ella la joven que un día fue: inocente, creyente, tímida, ajena a los avatares de la política y la vida de ciudad. Con ayuda de Pili descubre que Mateo fue encarcelado por besarse con otro hombre... Este hecho acaba con su candidez y la supera emocionalmente. Logra reanimarse cuando se convierte en socia de Tilín ([[Enrique San Francisco]]) y convierte la taberna de éste en un restaurante... El contrata a un cocinero de la edad de Paquita, Quique ([[Félix Corcuera]]), con la que ella pierde su virginidad -hecho que entra en contradicción con sus profundas convicciones- y planea casarse.<br />
<br />
<br />
*'''Pura''' ([[Terele Pávez]])<br />
*'''Don Pablo''' ([[Pepe Sancho]])<br />
*'''Nieves''' ([[Rosario Pardo]])<br />
*'''Valentina''' ([[Alicia Hermida]])<br />
<br />
<br />
*'''Marta Altamira''' ([[Ana Allen]]) fue la primera novia de Toni entre [[1968]]-[[1969]]. Le inició en los temas sociales y políticos del país, le aficionó a la poesía de [[Antonio Machado]]...pero le ocultó el hecho de que era hija de uno de los hombres conocidos del Régimen, Luis Altamira (Helio Pedregal): toda una contradicción. Durante el breve terremoto de 1969 devirgó a Toni, quedándose embarazada de él. Sus padres conocieron a Antonio y Mercedes, instando a ambos jóvenes a casarse. Ella declinó la oferta porque consideraba el matrimonio como una institución para burgueses. Su idilio con Toni concluyó cuando sufrió un aborto, tras el cual Luis Altamira la envió a estudiar a [[Estados Unidos]], donde tomó contacto con la democracia occidental y donde asistió a la reivindicación de los [[derechos civiles]] de algunas minorías... En [[1973]] regresó a [[España]] y se encontró en una estación de tren con Toni, ya convertida en la prometida de Alejandro ([[Alejandro Navamuel]]). Circunstancia que no le impidió mantener una serie de encuentros sexuales previos al enlace... Animó a Toni a volver con ella, pero éste rechazó la oferta. Marta había cambiado. Ya no era la chica que tiraba panfletos, sino alguien que desde la izquierda consideraba que "no ganaba nada chocando de frente con el poder" y que sabía que debía aguardar muy poco tiempo para alzarse con el poder en unas elecciones... <br />
<br />
<br />
*'''Pili''' ([[Lluvia Rojo]]) es una amiga de Inés que en una primera instancia parece segura de sí misma. Empero, su repentino embarazo pone de manifiesto sus debilidades. Le pide a Nieves unos días de vacaciones en la peluquería para viajar a [[Londres]] para abortar. A su regreso niega este hecho... A partir de entonces vive a la sombra de Inés, esperando encontrar a su chico ideal...mientras su amiga se aleja de ella mientras realiza la gira con Diego Barrios. Por esas fechas Pili empieza a tarabjar en Meynie. Cuando Inés abandona España, Pili se dedica a ayudar a Paquita en su búsqueda de Mateo. Meses después, Inés regresa y alquila un piso donde ambas comparten gastos... La creciente felicidad que se adueña de Inés y de Eugenio le hace recordar su propia soledad. Desesperada se apunta a una agencia matrimonial. Mientras espera a una de las citas, Pili se encuentra con un antiguo novio, Sergio, con el que retoma su relación.<br />
<br />
<br />
*[[Tinín]] ([[Enrique San Francisco]]).<br />
*'''Cerván''' ([[Tony Leblanc]])<br />
*'''Desiderio''' ([[Roberto Cairo]]).<br />
*'''Clara''' ([[Silvia Espigado]]).<br />
*'''Alejandro''' ([[Alejandro Navamuel]])<br />
<br />
== Principales artífices ==<br />
*Producida por: [[Grupo Ganga]].<br />
*Productor:[[ Miguel Ángel Bernabeu]].<br />
*Directores: [[Sergio Cabrera]]<br />
*Guión: [[Eduardo Ladrón de Guevara]], [[Patrick Buckley]].<br />
*Fotografía: [[Tote Trenas]]<br />
<br />
== Reparto ==<br />
[[Imanol Arias]] (Antonio Alcántara)<br />[[Ana Duato]] (Mercedes)<br />[[Ricardo Gómez]] (Carlos)<br />[[María Galiana]] (Herminia)<br />[[Pablo Rivero]] (Toni)<br />[[Irene Visedo]] (Inés)<br />[[Pere Ponce]] (Eugenio)<br />[[José Sancho]] (Don Pablo)<br />[[Roberto Cairo]] (Desiderio)<br />[[Enrique San Francisco]] (Tilín)<br />[[Tony Leblanc]] (Cerbán)<br />[[Ana Arias]] (Paquita)<br />[[Terele Pávez]] (Pura)<br />[[Lluvia Rojo]] (Pili)<br />[[Rosario Pardo]] (Nieves)<br />[[Alicia Hermida]] (Valentina)<br />[[Silvia Espigado]] (Clara)<br />[[Santiago Crespo]] (Josete)<br />[[Manuel Díos]] (Luis)<br />[[Ana Allen]] (Marta)<br />[[Mikel Losada]] (Mario)<br />[[Nacho Casalveque]] (Álvaro)<br />[[Alejandro Navamuel]] (Alejandro)<br />[[Manolo Cal]] (Ramón)<br />[[Fernando Fernán Gómez]] (Don Venaciano)<br />[[Zoe Berriatúa]] (Jesús)<br />[[Miguel Hermoso Arnao]] (Chema)<br />[[Irene Montalà]] (Mila)<br />[[Félix Corcuera]] (Kike)<br />[[Eusebio Lázaro]] (Don Severiano)<br />[[Juan Echanove]] (Miguel Alcántara)<br />[[Fiorella Faltoyano]] (Asunción)<br />[[Carla Calparsoro]] (Aurora)<br />[[Emma Suárez]] (Elisa)<br />[[William Miller]] (Mike)<br />[[Antonio Valero]] (Diego Barrios)<br />[[Alicia Sánchez]] (Liceria)<br />[[Pastora Vega]]<br />[[Helio Pedregal]] (Don Luis Altamira)<br />[[María José Cantudo]] (Mujer de Don Pablo)<br />[[Txema Blasco]] (Novio de Herminia)<br />[[Asier Etxeandía]] (Mateo)<br />[[Lidia Otón]] (Lola)<br />[[Germán Marina]] (Abel)<br />[[Manuel Galiana]] (Don Gonzalo)<br />
<br />
== Artistas invitados ==<br />
[[Carlos Iglesias]]<br />[[María Isasi]]<br />[[José Antonio Alcobendas]]<br />[[Agustín González]]<br /><br />
[[José Luis López Vázquez]]<br />[[Carlos Marcet]]<br />[[Críspulo Cabezas]]<br />[[Iván Hermes]]<br />[[Uxía Blanco]]<br />
<br />
== Canciones empleadas ==<br />
*''Cuéntame'' ([[Ana Belén]] y [[David San José]])<br />
*''Cuéntame'' ([[Formula V]]).<br />
*''L´Estaca'' ([[Lluis Llach]]).<br />
*''Que será de tí'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Balada de otoño'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Las ciudades'' ([[María Dolores Pradera]]).<br />
*''Mamy Blue'' ([[Pop Tops]]).<br />
*''Rock and Roll en la plaza del pueblo'' ([[Tequila]])<br />
*''Black is black'' ([[Los Bravos]])<br />
*''Adoro'' ([[Armando Manzanero]])<br />
<br />
== Premios ==<br />
*[[Fotogramas de Plata]]<br />
*Mejor actor de televisión (Imanol Arias): [[2001]], [[2002]].<br />
*Mejor actriz de televisión (Ana Duato): 2001, 2002.<br />
*Candidata a mejor actor de televisión: 2003.<br />
*Candidata al mejor actriz de televisión: [[2003]].<br />
<br />
<br />
<br />
[[Categoría: Series de televisión de España]]</div>80.103.136.112https://de.wikipedia.org/w/index.php?title=Cu%C3%A9ntame_c%C3%B3mo_pas%C3%B3&diff=82995510Cuéntame cómo pasó2005-10-21T15:54:55Z<p>80.103.136.112: /* Personajes */</p>
<hr />
<div>== Presentación de la serie ==<br />
[[Cuéntame cómo pasó]] es una serie de televisión con el firme propósito de celebrar el primer cuarto de siglo transcurrido desde el inicio de la [[transición española]]. Tal celebración es posible gracias a una combinación de [[microhistoria]] y [[macrohistoria]] que da como resultado el retrato de una historia familiar así como la filmación de cierta crónica socio-política de los últimos años del [[franquismo]]. En efecto, Cuéntame cómo pasó pretende resucitar la memoria de sus espectadores a través de la plasmación en pantalla de situaciones y personajes típicos con los cuales el público puede empatizar. Desde su primera emisión la serie va comentando los cambios experimentados durante el país entre [[1968]]-[[1975]], desde la victoria en [[Eurovisión]] de [[Massiel]] hasta el fallecimiento de [[Francisco Franco]]. Lo hace a través de la selección de una temática propia y de una serie de unos acontecimientos que enumeraremos en las siguientes líneas.<br />
<br />
== Temática ==<br />
*Las mujeres separadas.<br />
*[[El desarrollismo]].<br />
*[[El éxodo rural]].<br />
*Los [[abogados laboristas]].<br />
*Los secuestros de los periódicos.<br />
*Los [[curas obreros]].<br />
*El [[exilio]].<br />
*Los [[niños de Rusia]].<br />
*[[La crisis del petróleo]] de 1973.<br />
*La [[mili]] en el [[tardofranquismo]].<br />
*Las madres solteras.<br />
<br />
== Acontecimientos filmados ==<br />
*La muerte de [[Pablo Picasso]].<br />
*[[El caso Añoveros]].<br />
*Nombramiento del Obispo [[Tarancón]].<br />
*El asesinato de [[Salvador Allende]].<br />
*[[El Mayo Francés]].<br />
*El estreno de [[Love Story]].<br />
*El atentado contra [[Carrero Blanco]].<br />
*El estado de excepción de 1969.<br />
<br />
== Personajes ==<br />
Dichas realidades siempre son contempladas desde el punto de vista de sus personajes.<br />
<br />
*'''Antonio Alcantara''' ([[Imanol Arias]]) es un hombre que perdió a su padre durante el transcurso de la [[Guerra Civil Española]]; recuerdo que le ha infundido miedo a la política. Abandonó el hogar materno para instalarse en [[Madrid]] con su novia del pueblo, Mercedes, y su suegra, Herminia. Allí se estableció en un [[barrio de aluvión]], ganándose la vida trabajando como bedel en un [[Ministerio]] y como encargado de una imprenta regentada por el empresario Don Pablo Ramírez Sañudo. En 1968 todo su mundo empieza a cambiar a marchas forzadas: su hijo Toni participa activamente en la política en la universidad; su hija Inés se instala en Londres durante un mes; su hijo pequeño, Carlos, se enfrentará pronto a la preadolescencia; Mercedes empieza a adquirir cierta independencia laboral al inaugurar su propia tienda de ropa -Meynie-... Empero el dinero extra ganado por su mujer así como la oferta de Don Pablo de convertirse en director adjunto de una empresa, "Construcciones Nueva York", le permite pagar cosas que antes ni siquiera soñaba tener: una televisión, un coche, unas vacaciones en [[Benidorm]]... Por si fuera poco, Don Pablo le lleva a determinados ambientes: una cacería con Franco, unas entradas en un palco de fútbol donde entabla una conversación con [[Santiago Bernabeu]]. Sin embargo la ilusión de prosperidad se deshace cuando sale a la luz que "Construcciones Nueva York" es una estafa que se apropia del dinero de los clientes, entre ellos una vecina amiga de la familia, Clara: Antonio es acusado de desfalco cuando el desconocía todo sobre la empresa... Arruinado, devuelve de su propio bolsillo a Clara todo sus ahorros invertidos para un nuevo piso... Ese mismo año acoge en su casa a su madre enferma, Pura, quien le recrimina el abandono... Durante su convivencia, Pura progresivamente acabará aceptando la clase de vida que ha escogido su hijo... Antonio decide regresar al pueblo -Sagrillas- para que Pura muera en paz. Durante su estancia allí llega a descubrir que su padre no fue fusilado por su militancia política, sino por una reyerta personal. Enterrada Pura y con el escándalo de "Construcciones Nueva York" a sus espaldas, Antonio debe rehacer su vida. Lo logra cuando Don Pablo reaparece y se convierte en socio de Mercedes y de una amiga de ésta, Nieves. El nuevo negocio es una empresa de ropa que atiende pedidos de grandes almacenes, y en la que se pone a trabajar los allegados de la familia, como Desiderio. Antonio es nombrado director comercial... El negocio no prospera debido a la crisis del petróleo y acaba cerrando. Por si fuera poco, Antonio se siente cada vez más impotente: Inés se ha ido a vivir a [[Ibiza]] con un inglés (Mike), se alejad de su mujer , hasta que conoce a Elisa, una mujer que le abrirá las puertas a lugares que desconocía: la ópera, la buena literatura... Mercedes, ajena a este idilio no consumado, decide pasar una temporada en Sagrillas, donde descubre que se encuentra embarazada... Durante esa ausencia la armonía familiar se quebranta: Carlos sufre de abandono y pérdida de auto-extima; Toni se enfrenta cara a cara con una triste realidad social... ...Situación de la que salen cuando Inés regresa de [[Ibiza]] y Mercedes regresa a Madrid. Antonio al ver a su mujer embarazada de nuevo recupera la ilusión por las cosas. Después del nacimiento de la pequeña, María, Antonio empieza a trabajar en otra imprenta que padece el secuestro de periódicos ordenados desde el [[Ministerio de Turismo e Información]]... Antonio se convierte en testigo de muchas transformaciones: Desiderio, convertido en empresario y enriquecido, se casa con Clara; su sobrina, Paquita, abandona Sagrillas y se instala en su casa; Inés y Eugenio, el cura que regenta la Parroquia, se enamoran... Antonio termina por aceptar esas convulsiones cuando Eugenio pide la secularización y se casa con Inés... Al mismo tiempo entrar a formar parte de una [[coperativa]].<br />
<br />
<br />
*'''Mercedes''' ([[Ana Duato]]).<br />
<br />
<br />
*'''Carlos''' ([[Ricardo Gómez]]) es un niño que cuando empieza la serie tiene 8 años. Pasa el tiempo jugando en un descampado con sus amigos Luis ([[Manuel Dios]]) y Josete ([[Santiago Crespo]]) y en la escuela, donde crispa los nervios de Don Severiano ([[Eusebio Lazaro]]), su profesor, un franquista convencido que a lo largo del tiempo terminará por dirigir el colegio. Sus principales objetivos son lograr que su hermano Toni -al que admira profundamente- no le trate como un "enano", y que una niña de su clase, Maika ([[Patricia Ponte de León]]), se fije en él... Se convierte en lider de su clase al encabezar una protesta contra Don Pablo quien quiere edificar en el descampado. En 1973 incia su preadolescencia espiando en el baño a su prima Paquita. Empero su confianza se tambalea cuando realiza mal un test de inteligencia y se siente inútil, llegando a planear fugarse por el [[Río Tajo]]... Superada la crisis, Carlos empieza interrogarse cada vez más sobre el sexo contrario y a ser más consciente de las cosas que pasan alrededor, aunque todavía no entiende porqué Franco se viste como un falangista cuando falange está profundamente desilusionada con él... Su relación con Toni cambiará cuando primero guarde silencio al descubrirle un DNI falso y después en un acto de poesía, transmitido por radio para todo el país, lea la poesía de [[Antonio Machado]] "[[El crimen fue en Granada]]" y no un poema escrito por Don Severiano, ensalzando la figura de Franco. A partir de entonces su hermano le empezará a tratar de igual a igual...<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Herminia''' ([[María Galiana]])<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Toni''' ([[Pablo Rivero]]). Antonio Alcántara, hijo, es un joven que al principio de la serie sólo está preocupado por salir y pasárselo bien. Empero su entrada en la [[universidad]], donde estudia derecho, le provoca ciertas convulsiones políticas. Su relación con una alumna de su casa, Marta Altamira ([[Ana Allen]]), le hace cambiar su forma de ver la realidad... Su proceso de iniación en la vida política -desde posiciones izquierdistas- corre pareja a su maduración personal fruto de una experiencia dolorosa: Marta aborta una hijo suyo y poco después es enviada por su padre, un importante hombre del Régimen, al extranjero... Meses más tarde es obligado a hacer la mili, donde conoce a sus amigos Mario ([[Mikel Losada]]) y Álvaro ([[Nacho Casalvaque]]), y con los que repartirá propaganda contra Franco... Finalizada esa etapa pasa a trabajar con Eugenio en la construcción de un edificio en la que las malas condiciones de trabajo se salda con la muerte de un obrero que se había casado apenas veinticuatro horas. Dicho suceso le reafirma en su ambición de ser un [[abogado laboralista]]. Paralelamente mantiene una relación sentimental con Clara que le aproxima a la triste realidad de las mujeres marginadas por la sociedad por su condición de madres solteras. Mercedes, al conocer la existencia de dicha relación, la cortará de raíz. Al año siguiente ingresa en el periódico [[Pueblo]], donde conoce a Mila ([[Irene Montalà]]), una fotógrafa, con la que mantendrá una aventura que finaliza con la reaparición de Marta en su vida. Marta ha cambiado: va a casarse con Alejandro (Alejandro Navamuel), un hombre que espera la muerte del Dictador para cobrar protagonismo en la transición desde su militancia en el [[PSOE]]. A pesar de todo, Marta no ha dejado de querer a Toni y comete adulterio con él... Toni finalmente decide no comprometerse con nadie y se vuelca de pleno en la actividad política. En efecto, él y un amigo del periódico, Chema ([[Miguel Hermoso Arnao]]), actúan de manera clandestina... De esta manera finge haberse casado con una mujer, Aurora ([[Carla Calparsoro]]), con la que en teoría convive en un piso donde se dedican a imprimir panfletos. Sólo tres personas ajenas a esas actividades tienen conocimiento de su trabajo: Carlos, quien le descubre un DNI falso; Inés y Eugenio, quien arregla la máquina de imprimir... Paralelamente tendrá cierto enfrentamiento con Alejandro.<br />
<br />
<br />
*'''Eugenio''' ([[Pere Ponce]]) es un [[cura-obrero]], afín a la doctrina del [[Concilio Vaticano Segundo]] presidido por el [[Papa]] [[Juan XXIII]], y que se hace cargo de la [[parroquia]] del [[barrio]] de [[San Genaro]] tras la marcha del Padre Venaciano ([[Fernando Fernán Gómez]]). Hijo de un [[republicano]] que no aceptó su vocación clerical, Eugenio en cambio hereda de su padre una afiliación ideológica de izquierdas que afecta a cada una de las actividades de la parroquia: firma un documento en contra del [[Régimen]], organiza conciertos clandestinos de [[Lluis Llach]], proyecta películas prohíbidas por la [[Censura]] como [[El manantial de la doncella]] ([[Ingmar Bergman]], esconde a Marío y a Toni de los grises, e incluso de manera involuntaria da cobijo a un miembro de [[ETA]]... Al año siguiente de instalarse recibe la visita de su amigo Diego Barrios, al que por cuestión de celos aconseja alejarse de Inés... Durante la ausencia de ésta, Eugenia empieza a trabajar en un obra en la que fallece un feligrés al que había casado... Cuando regresa Inés, Eugenio ya no puede reprimir sus sentimientos hacia ella... Solicita al [[Vaticano]] su secularización... Al no conseguirla inmediatamente opta por casarse con ella sin párraco que asista la ceremonia... Antonio y Mercedes se tragan su orgullo y aceptan el hecho de que su antiguo párraco se convirtiese en su yerno, en buena parte gracias a la implicación de Eugenio en contra de las obras de la [[M-30]] que conllevarían el desalojo de todo el barrio.<br />
<br />
<br />
*'''Inés''' ([[Irene Visedo]]) es la hija mayor de Antonio y Mercedes. Mientras su hermano Toni se disponía a entrar en la universidad, ella ya estaba prometida con un chico bien del barrio, Jesús ([[Zoe Berriatua]]) que trabajaba en [[Galerías preciados]]... Pronto descubrió que esa clase de vida no era la que ella anhelaba vivir. Así las cosas Inés empezó un proceso de búsqueda interior. Comenzó a trabajar con su amiga Pili ([[Lluvia Rojo]]) en la peluqueria de Nieves, con quien viajó a Londres. Allí conoció a Mike (William Miller), un músico. Asi las cosas, Nieves regresó sola a Madrid con el consiguiente disgusto de Mercedes y Antonio. Un mes después Inés regresó...pero en [[Benidorm ]] confesó a Toni que no sabía hacer con su vida... Al regreso de las vacaciones recibió la visita de Mike, con el que mantuvo una relación hasta que el le puso los cuernos con una amiga. Inés se recobró del golpe cuando un actor de teatro divorciado, [[Diego Barrios]] ([[Antonio Valero]]), le abrió las puertas a unas nuevas experiencias... Inés se convirtió en actriz, una profesión que disgustaba profundamente a sus padres, llegando a irse de gira con Diego, del que acabaría enamorándose. Empero, la diferencia de edad terminó por separarles... Mike reaparició y la invitó a vivir con él en [[Ibiza]]. Inés aceptó y en la isla aprendió a hacer artesanía... Un año después decidió regresar a España, convirtiéndose en la primera persona de la familia que veía la tripa embarazada de Mercedes... Inés se estableció en un apartamento, compartiendo gastos con Pili, donde acogió a una mujer casada de su edad que recibía malos tratos de su marido. Cuando al final dicha pareja se alejó del edificio, Inés se sintió impotente. Eugenio estuvo allí para apoyarla... Inés empezó a sentir por él amor... Inés y Eugenio se tropezaron con dificultades hasta que lograron casarse. Por fin Inés llevaba la clase de vida que quería...<br />
<br />
<br />
*'''Paquita''' ([[Ana Arias]]) es la sobrina de Mercedes. Abandona Sagrillas y se instala en [[Madrid]] con el objetivo de encontrar a Mateo ([[Asier Etxeandía]]), su antiguo novio. Antonio y Mercedes la acogen en su casa. Herminia ve en ella la joven que un día fue: inocente, creyente, tímida, ajena a los avatares de la política y la vida de ciudad. Con ayuda de Pili descubre que Mateo fue encarcelado por besarse con otro hombre... Este hecho acaba con su candidez y la supera emocionalmente. Logra reanimarse cuando se convierte en socia de Tilín ([[Enrique San Francisco]]) y convierte la taberna de éste en un restaurante... El contrata a un cocinero de la edad de Paquita, Quique ([[Félix Corcuera]]), con la que ella pierde su virginidad -hecho que entra en contradicción con sus profundas convicciones- y planea casarse.<br />
<br />
<br />
*'''Pura''' ([[Terele Pávez]])<br />
*'''Don Pablo''' ([[Pepe Sancho]])<br />
*'''Nieves''' ([[Rosario Pardo]])<br />
*'''Valentina''' ([[Alicia Hermida]])<br />
<br />
<br />
*'''Marta Altamira''' ([[Ana Allen]]) fue la primera novia de Toni entre [[1968]]-[[1969]]. Le inició en los temas sociales y políticos del país, le aficionó a la poesía de [[Antonio Machado]]...pero le ocultó el hecho de que era hija de uno de los hombres conocidos del Régimen, Luis Altamira (Helio Pedregal): toda una contradicción. Durante el breve terremoto de 1969 devirgó a Toni, quedándose embarazada de él. Sus padres conocieron a Antonio y Mercedes, instando a ambos jóvenes a casarse. Ella declinó la oferta porque consideraba el matrimonio como una institución para burgueses. Su idilio con Toni concluyó cuando sufrió un aborto, tras el cual Luis Altamira la envió a estudiar a [[Estados Unidos]], donde tomó contacto con la democracia occidental y donde asistió a la reivindicación de los [[derechos civiles]] de algunas minorías... En [[1973]] regresó a [[España]] y se encontró en una estación de tren con Toni, ya convertida en la prometida de Alejandro ([[Alejandro Navamuel]]). Circunstancia que no le impidió mantener una serie de encuentros sexuales previos al enlace... Animó a Toni a volver con ella, pero éste rechazó la oferta. Marta había cambiado. Ya no era la chica que tiraba panfletos, sino alguien que desde la izquierda consideraba que "no ganaba nada chocando de frente con el poder" y que sabía que debía aguardar muy poco tiempo para alzarse con el poder en unas elecciones... <br />
<br />
<br />
*'''Pili''' ([[Lluvia Rojo]]) es una amiga de Inés que en una primera instancia parece segura de sí misma. Empero, su repentino embarazo pone de manifiesto sus debilidades. Le pide a Nieves unos días de vacaciones en la peluquería para viajar a [[Londres]] para abortar. A su regreso niega este hecho... A partir de entonces vive a la sombra de Inés, esperando encontrar a su chico ideal...mientras su amiga se aleja de ella mientras realiza la gira con Diego Barrios. Por esas fechas Pili empieza a tarabjar en Meynie. Cuando Inés abandona España, Pili se dedica a ayudar a Paquita en su búsqueda de Mateo. Meses después, Inés regresa y alquila un piso donde ambas comparten gastos... La creciente felicidad que se adueña de Inés y de Eugenio le hace recordar su propia soledad. Desesperada se apunta a una agencia matrimonial. Mientras espera a una de las citas, Pili se encuentra con un antiguo novio, Sergio, con el que retoma su relación.<br />
<br />
<br />
*[[Tinín]] ([[Enrique San Francisco]]).<br />
*'''Cerván''' ([[Tony Leblanc]])<br />
*'''Desiderio''' ([[Roberto Cairo]]).<br />
*'''Clara''' ([[Silvia Espigado]]).<br />
*'''Alejandro''' ([[Alejandro Navamuel]])<br />
<br />
== Principales artífices ==<br />
*Producida por: [[Grupo Ganga]].<br />
*Productor:[[ Miguel Ángel Bernabeu]].<br />
*Directores: [[Sergio Cabrera]]<br />
*Guión: [[Eduardo Ladrón de Guevara]], [[Patrick Buckley]].<br />
*Fotografía: [[Tote Trenas]]<br />
<br />
== Reparto ==<br />
[[Imanol Arias]] (Antonio Alcántara)<br />[[Ana Duato]] (Mercedes)<br />[[Ricardo Gómez]] (Carlos)<br />[[María Galiana]] (Herminia)<br />[[Pablo Rivero]] (Toni)<br />[[Irene Visedo]] (Inés)<br />[[Pere Ponce]] (Eugenio)<br />[[José Sancho]] (Don Pablo)<br />[[Roberto Cairo]] (Desiderio)<br />[[Enrique San Francisco]] (Tilín)<br />[[Tony Leblanc]] (Cerbán)<br />[[Ana Arias]] (Paquita)<br />[[Terele Pávez]] (Pura)<br />[[Lluvia Rojo]] (Pili)<br />[[Rosario Pardo]] (Nieves)<br />[[Alicia Hermida]] (Valentina)<br />[[Silvia Espigado]] (Clara)<br />[[Santiago Crespo]] (Josete)<br />[[Manuel Díos]] (Luis)<br />[[Ana Allen]] (Marta)<br />[[Mikel Losada]] (Mario)<br />[[Nacho Casalveque]] (Álvaro)<br />[[Alejandro Navamuel]] (Alejandro)<br />[[Manolo Cal]] (Ramón)<br />[[Fernando Fernán Gómez]] (Don Venaciano)<br />[[Zoe Berriatúa]] (Jesús)<br />[[Miguel Hermoso Arnao]] (Chema)<br />[[Irene Montalà]] (Mila)<br />[[Félix Corcuera]] (Kike)<br />[[Eusebio Lázaro]] (Don Severiano)<br />[[Juan Echanove]] (Miguel Alcántara)<br />[[Fiorella Faltoyano]] (Asunción)<br />[[Carla Calparsoro]] (Aurora)<br />[[Emma Suárez]] (Elisa)<br />[[William Miller]] (Mike)<br />[[Antonio Valero]] (Diego Barrios)<br />[[Alicia Sánchez]] (Liceria)<br />[[Pastora Vega]]<br />[[Helio Pedregal]] (Don Luis Altamira)<br />[[María José Cantudo]] (Mujer de Don Pablo)<br />[[Txema Blasco]] (Novio de Herminia)<br />[[Asier Etxeandía]] (Mateo)<br />[[Lidia Otón]] (Lola)<br />[[Germán Marina]] (Abel)<br />[[Manuel Galiana]] (Don Gonzalo)<br />
<br />
== Artistas invitados ==<br />
[[Carlos Iglesias]]<br />[[María Isasi]]<br />[[José Antonio Alcobendas]]<br />[[Agustín González]]<br /><br />
[[José Luis López Vázquez]]<br />[[Carlos Marcet]]<br />[[Críspulo Cabezas]]<br />[[Iván Hermes]]<br />[[Uxía Blanco]]<br />
<br />
== Canciones empleadas ==<br />
*''Cuéntame'' ([[Ana Belén]] y [[David San José]])<br />
*''Cuéntame'' ([[Formula V]]).<br />
*''L´Estaca'' ([[Lluis Llach]]).<br />
*''Que será de tí'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Balada de otoño'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Las ciudades'' ([[María Dolores Pradera]]).<br />
*''Mamy Blue'' ([[Pop Tops]]).<br />
*''Rock and Roll en la plaza del pueblo'' ([[Tequila]])<br />
*''Black is black'' ([[Los Bravos]])<br />
*''Adoro'' ([[Armando Manzanero]])<br />
<br />
== Premios ==<br />
*[[Fotogramas de Plata]]<br />
*Mejor actor de televisión (Imanol Arias): [[2001]], [[2002]].<br />
*Mejor actriz de televisión (Ana Duato): 2001, 2002.<br />
*Candidata a mejor actor de televisión: 2003.<br />
*Candidata al mejor actriz de televisión: [[2003]].<br />
<br />
<br />
<br />
[[Categoría: Series de televisión de España]]</div>80.103.136.112https://de.wikipedia.org/w/index.php?title=Cu%C3%A9ntame_c%C3%B3mo_pas%C3%B3&diff=82995509Cuéntame cómo pasó2005-10-21T14:40:46Z<p>80.103.136.112: /* Personajes */</p>
<hr />
<div>== Presentación de la serie ==<br />
[[Cuéntame cómo pasó]] es una serie de televisión con el firme propósito de celebrar el primer cuarto de siglo transcurrido desde el inicio de la [[transición española]]. Tal celebración es posible gracias a una combinación de [[microhistoria]] y [[macrohistoria]] que da como resultado el retrato de una historia familiar así como la filmación de cierta crónica socio-política de los últimos años del [[franquismo]]. En efecto, Cuéntame cómo pasó pretende resucitar la memoria de sus espectadores a través de la plasmación en pantalla de situaciones y personajes típicos con los cuales el público puede empatizar. Desde su primera emisión la serie va comentando los cambios experimentados durante el país entre [[1968]]-[[1975]], desde la victoria en [[Eurovisión]] de [[Massiel]] hasta el fallecimiento de [[Francisco Franco]]. Lo hace a través de la selección de una temática propia y de una serie de unos acontecimientos que enumeraremos en las siguientes líneas.<br />
<br />
== Temática ==<br />
*Las mujeres separadas.<br />
*[[El desarrollismo]].<br />
*[[El éxodo rural]].<br />
*Los [[abogados laboristas]].<br />
*Los secuestros de los periódicos.<br />
*Los [[curas obreros]].<br />
*El [[exilio]].<br />
*Los [[niños de Rusia]].<br />
*[[La crisis del petróleo]] de 1973.<br />
*La [[mili]] en el [[tardofranquismo]].<br />
*Las madres solteras.<br />
<br />
== Acontecimientos filmados ==<br />
*La muerte de [[Pablo Picasso]].<br />
*[[El caso Añoveros]].<br />
*Nombramiento del Obispo [[Tarancón]].<br />
*El asesinato de [[Salvador Allende]].<br />
*[[El Mayo Francés]].<br />
*El estreno de [[Love Story]].<br />
*El atentado contra [[Carrero Blanco]].<br />
*El estado de excepción de 1969.<br />
<br />
== Personajes ==<br />
Dichas realidades siempre son contempladas desde el punto de vista de sus personajes.<br />
<br />
*'''Antonio Alcantara''' ([[Imanol Arias]]) es un hombre que perdió a su padre durante el transcurso de la [[Guerra Civil Española]]; recuerdo que le ha infundido miedo a la política. Abandonó el hogar materno para instalarse en [[Madrid]] con su novia del pueblo, Mercedes, y su suegra, Herminia. Allí se estableció en un [[barrio de aluvión]], ganándose la vida trabajando como bedel en un [[Ministerio]] y como encargado de una imprenta regentada por el empresario Don Pablo Ramírez Sañudo. En 1968 todo su mundo empieza a cambiar a marchas forzadas: su hijo Toni participa activamente en la política en la universidad; su hija Inés se instala en Londres durante un mes; su hijo pequeño, Carlos, se enfrentará pronto a la preadolescencia; Mercedes empieza a adquirir cierta independencia laboral al inaugurar su propia tienda de ropa -Meynie-... Empero el dinero extra ganado por su mujer así como la oferta de Don Pablo de convertirse en director adjunto de una empresa, "Construcciones Nueva York", le permite pagar cosas que antes ni siquiera soñaba tener: una televisión, un coche, unas vacaciones en [[Benidorm]]... Por si fuera poco, Don Pablo le lleva a determinados ambientes: una cacería con Franco, unas entradas en un palco de fútbol donde entabla una conversación con [[Santiago Bernabeu]]. Sin embargo la ilusión de prosperidad se deshace cuando sale a la luz que "Construcciones Nueva York" es una estafa que se apropia del dinero de los clientes, entre ellos una vecina amiga de la familia, Clara: Antonio es acusado de desfalco cuando el desconocía todo sobre la empresa... Arruinado, devuelve de su propio bolsillo a Clara todo sus ahorros invertidos para un nuevo piso... Ese mismo año acoge en su casa a su madre enferma, Pura, quien le recrimina el abandono... Durante su convivencia, Pura progresivamente acabará aceptando la clase de vida que ha escogido su hijo... Antonio decide regresar al pueblo -Sagrillas- para que Pura muera en paz. Durante su estancia allí llega a descubrir que su padre no fue fusilado por su militancia política, sino por una reyerta personal. Enterrada Pura y con el escándalo de "Construcciones Nueva York" a sus espaldas, Antonio debe rehacer su vida. Lo logra cuando Don Pablo reaparece y se convierte en socio de Mercedes y de una amiga de ésta, Nieves. El nuevo negocio es una empresa de ropa que atiende pedidos de grandes almacenes, y en la que se pone a trabajar los allegados de la familia, como Desiderio. Antonio es nombrado director comercial... El negocio no prospera debido a la crisis del petróleo y acaba cerrando. Por si fuera poco, Antonio se siente cada vez más impotente: Inés se ha ido a vivir a [[Ibiza]] con un inglés (Mike), se alejad de su mujer , hasta que conoce a Elisa, una mujer que le abrirá las puertas a lugares que desconocía: la ópera, la buena literatura... Mercedes, ajena a este idilio no consumado, decide pasar una temporada en Sagrillas, donde descubre que se encuentra embarazada... Durante esa ausencia la armonía familiar se quebranta: Carlos sufre de abandono y pérdida de auto-extima; Toni se enfrenta cara a cara con una triste realidad social... ...Situación de la que salen cuando Inés regresa de [[Ibiza]] y Mercedes regresa a Madrid. Antonio al ver a su mujer embarazada de nuevo recupera la ilusión por las cosas. Después del nacimiento de la pequeña, María, Antonio empieza a trabajar en otra imprenta que padece el secuestro de periódicos ordenados desde el [[Ministerio de Turismo e Información]]... Antonio se convierte en testigo de muchas transformaciones: Desiderio, convertido en empresario y enriquecido, se casa con Clara; su sobrina, Paquita, abandona Sagrillas y se instala en su casa; Inés y Eugenio, el cura que regenta la Parroquia, se enamoran... Antonio termina por aceptar esas convulsiones cuando Eugenio pide la secularización y se casa con Inés... Al mismo tiempo entrar a formar parte de una [[coperativa]].<br />
<br />
<br />
*'''Mercedes''' ([[Ana Duato]]).<br />
<br />
<br />
*'''Carlos''' ([[Ricardo Gómez]]) es un niño que cuando empieza la serie tiene 8 años. Pasa el tiempo jugando en un descampado con sus amigos Luis ([[Manuel Dios]]) y Josete ([[Santiago Crespo]]) y en la escuela, donde crispa los nervios de Don Severiano ([[Eusebio Lazaro]]), su profesor, un franquista convencido que a lo largo del tiempo terminará por dirigir el colegio. Sus principales objetivos son lograr que su hermano Toni -al que admira profundamente- no le trate como un "enano", y que una niña de su clase, Maika ([[Patricia Ponte de León]]), se fije en él... Se convierte en lider de su clase al encabezar una protesta contra Don Pablo quien quiere edificar en el descampado. En 1973 incia su preadolescencia espiando en el baño a su prima Paquita. Empero su confianza se tambalea cuando realiza mal un test de inteligencia y se siente inútil, llegando a planear fugarse por el [[Río Tajo]]... Superada la crisis, Carlos empieza interrogarse cada vez más sobre el sexo contrario y a ser más consciente de las cosas que pasan alrededor, aunque todavía no entiende porqué Franco se viste como un falangista cuando falange está profundamente desilusionada con él... Su relación con Toni cambiará cuando primero guarde silencio al descubrirle un DNI falso y después en un acto de poesía, transmitido por radio para todo el país, lea la poesía de [[Antonio Machado]] "[[El crimen fue en Granada]]" y no un poema escrito por Don Severiano, ensalzando la figura de Franco. A partir de entonces su hermano le empezará a tratar de igual a igual...<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Herminia''' ([[María Galiana]])<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Toni''' ([[Pablo Rivero]]). Antonio Alcántara, hijo, es un joven que al principio de la serie sólo está preocupado por salir y pasárselo bien. Empero su entrada en la [[universidad]], donde estudia derecho, le provoca ciertas convulsiones políticas. Su relación con una alumna de su casa, Marta Altamira ([[Ana Allen]]), le hace cambiar su forma de ver la realidad... Su proceso de iniación en la vida política -desde posiciones izquierdistas- corre pareja a su maduración personal fruto de una experiencia dolorosa: Marta aborta una hijo suyo y poco después es enviada por su padre, un importante hombre del Régimen, al extranjero... Meses más tarde es obligado a hacer la mili, donde conoce a sus amigos Mario ([[Mikel Losada]]) y Álvaro ([[Nacho Casalvaque]]), y con los que repartirá propaganda contra Franco... Finalizada esa etapa pasa a trabajar con Eugenio en la construcción de un edificio en la que las malas condiciones de trabajo se salda con la muerte de un obrero que se había casado apenas veinticuatro horas. Dicho suceso le reafirma en su ambición de ser un [[abogado laboralista]]. Paralelamente mantiene una relación sentimental con Clara que le aproxima a la triste realidad de las mujeres marginadas por la sociedad por su condición de madres solteras. Mercedes, al conocer la existencia de dicha relación, la cortará de raíz. Al año siguiente ingresa en el periódico [[Pueblo]], donde conoce a Mila ([[Irene Montalà]]), una fotógrafa, con la que mantendrá una aventura que finaliza con la reaparición de Marta en su vida. Marta ha cambiado: va a casarse con Alejandro (Alejandro Navamuel), un hombre que espera la muerte del Dictador para cobrar protagonismo en la transición desde su militancia en el [[PSOE]]. A pesar de todo, Marta no ha dejado de querer a Toni y comete adulterio con él... Toni finalmente decide no comprometerse con nadie y se vuelca de pleno en la actividad política. En efecto, él y un amigo del periódico, Chema ([[Miguel Hermoso Arnao]]), actúan de manera clandestina... De esta manera finge haberse casado con una mujer, Aurora ([[Carla Calparsoro]]), con la que en teoría convive en un piso donde se dedican a imprimir panfletos. Sólo tres personas ajenas a esas actividades tienen conocimiento de su trabajo: Carlos, quien le descubre un DNI falso; Inés y Eugenio, quien arregla la máquina de imprimir... Paralelamente tendrá cierto enfrentamiento con Alejandro.<br />
<br />
<br />
*'''Eugenio''' ([[Pere Ponce]]) es un [[cura-obrero]], afín a la doctrina del [[Concilio Vaticano]] presidido por el [[Papa]] [[Juan XXIII]], y que se hace cargo de la [[parroquia]] del [[barrio]] de [[San Genaro]] tras la marcha del Padre Venaciano ([[Fernando Fernán Gómez]]). Hijo de un [[republicano]] que no aceptó su vocación clerical, Eugenio en cambio hereda de su padre una afiliación ideológica de izquierdas que afecta a cada una de las actividades de la parroquia: firma un documento en contra del [[Régimen]], organiza conciertos clandestinos de [[Lluis Llach]], proyecta películas prohíbidas por la [[Censura]] como [[El manantial de la doncella]] ([[Ingmar Bergman]], esconde a Marío y a Toni de los grises, e incluso de manera involuntaria da cobijo a un miembro de [[ETA]]... Al año siguiente de instalarse recibe la visita de su amigo Diego Barrios, al que por cuestión de celos aconseja alejarse de Inés... Durante la ausencia de ésta, Eugenia empieza a trabajar en un obra en la que fallece un feligrés al que había casado... Cuando regresa Inés, Eugenio ya no puede reprimir sus sentimientos hacia ella... Solicita al [[Vaticano]] su secularización... Al no conseguirla inmediatamente opta por casarse con ella sin párraco que asista la ceremonia... Antonio y Mercedes se tragan su orgullo y aceptan el hecho de que su antiguo párraco se convirtiese en su yerno, en buena parte gracias a la implicación de Eugenio en contra de las obras de la [[M-30]] que conllevarían el desalojo de todo el barrio.<br />
<br />
<br />
*'''Inés''' ([[Irene Visedo]]) es la hija mayor de Antonio y Mercedes. Mientras su hermano Toni se disponía a entrar en la universidad, ella ya estaba prometida con un chico bien del barrio, Jesús ([[Zoe Berriatua]]) que trabajaba en [[Galerías preciados]]... Pronto descubrió que esa clase de vida no era la que ella anhelaba vivir. Así las cosas Inés empezó un proceso de búsqueda interior. Comenzó a trabajar con su amiga Pili ([[Lluvia Rojo]]) en la peluqueria de Nieves, con quien viajó a Londres. Allí conoció a Mike (William Miller), un músico. Asi las cosas, Nieves regresó sola a Madrid con el consiguiente disgusto de Mercedes y Antonio. Un mes después Inés regresó...pero en [[Benidorm ]] confesó a Toni que no sabía hacer con su vida... Al regreso de las vacaciones recibió la visita de Mike, con el que mantuvo una relación hasta que el le puso los cuernos con una amiga. Inés se recobró del golpe cuando un actor de teatro divorciado, [[Diego Barrios]] ([[Antonio Valero]]), le abrió las puertas a unas nuevas experiencias... Inés se convirtió en actriz, una profesión que disgustaba profundamente a sus padres, llegando a irse de gira con Diego, del que acabaría enamorándose. Empero, la diferencia de edad terminó por separarles... Mike reaparició y la invitó a vivir con él en [[Ibiza]]. Inés aceptó y en la isla aprendió a hacer artesanía... Un año después decidió regresar a España, convirtiéndose en la primera persona de la familia que veía la tripa embarazada de Mercedes... Inés se estableció en un apartamento, compartiendo gastos con Pili, donde acogió a una mujer casada de su edad que recibía malos tratos de su marido. Cuando al final dicha pareja se alejó del edificio, Inés se sintió impotente. Eugenio estuvo allí para apoyarla... Inés empezó a sentir por él amor... Inés y Eugenio se tropezaron con dificultades hasta que lograron casarse. Por fin Inés llevaba la clase de vida que quería...<br />
<br />
<br />
*'''Paquita''' ([[Ana Arias]]) es la sobrina de Mercedes. Abandona Sagrillas y se instala en [[Madrid]] con el objetivo de encontrar a Mateo ([[Asier Etxeandía]]), su antiguo novio. Antonio y Mercedes la acogen en su casa. Herminia ve en ella la joven que un día fue: inocente, creyente, tímida, ajena a los avatares de la política y la vida de ciudad. Con ayuda de Pili descubre que Mateo fue encarcelado por besarse con otro hombre... Este hecho acaba con su candidez y la supera emocionalmente. Logra reanimarse cuando se convierte en socia de Tilín ([[Enrique San Francisco]]) y convierte la taberna de éste en un restaurante... El contrata a un cocinero de la edad de Paquita, Quique ([[Félix Corcuera]]), con la que ella pierde su virginidad -hecho que entra en contradicción con sus profundas convicciones- y planea casarse.<br />
<br />
<br />
*'''Pura''' ([[Terele Pávez]])<br />
*'''Don Pablo''' ([[Pepe Sancho]])<br />
*'''Nieves''' ([[Rosario Pardo]])<br />
*'''Valentina''' ([[Alicia Hermida]])<br />
<br />
<br />
*'''Marta Altamira''' ([[Ana Allen]]) fue la primera novia de Toni entre [[1968]]-[[1969]]. Le inició en los temas sociales y políticos del país, le aficionó a la poesía de [[Antonio Machado]]...pero le ocultó el hecho de que era hija de uno de los hombres conocidos del Régimen, Luis Altamira (Helio Pedregal): toda una contradicción. Durante el breve terremoto de 1969 devirgó a Toni, quedándose embarazada de él. Sus padres conocieron a Antonio y Mercedes, instando a ambos jóvenes a casarse. Ella declinó la oferta porque consideraba el matrimonio como una institución para burgueses. Su idilio con Toni concluyó cuando sufrió un aborto, tras el cual Luis Altamira la envió a estudiar a [[Estados Unidos]], donde tomó contacto con la democracia occidental y donde asistió a la reivindicación de los [[derechos civiles]] de algunas minorías... En [[1973]] regresó a [[España]] y se encontró en una estación de tren con Toni, ya convertida en la prometida de Alejandro ([[Alejandro Navamuel]]). Circunstancia que no le impidió mantener una serie de encuentros sexuales previos al enlace... Animó a Toni a volver con ella, pero éste rechazó la oferta. Marta había cambiado. Ya no era la chica que tiraba panfletos, sino alguien que desde la izquierda consideraba que "no ganaba nada chocando de frente con el poder" y que sabía que debía aguardar muy poco tiempo para alzarse con el poder en unas elecciones... <br />
<br />
<br />
*'''Pili''' ([[Lluvia Rojo]]) es una amiga de Inés que en una primera instancia parece segura de sí misma. Empero, su repentino embarazo pone de manifiesto sus debilidades. Le pide a Nieves unos días de vacaciones en la peluquería para viajar a [[Londres]] para abortar. A su regreso niega este hecho... A partir de entonces vive a la sombra de Inés, esperando encontrar a su chico ideal...mientras su amiga se aleja de ella mientras realiza la gira con Diego Barrios. Por esas fechas Pili empieza a tarabjar en Meynie. Cuando Inés abandona España, Pili se dedica a ayudar a Paquita en su búsqueda de Mateo. Meses después, Inés regresa y alquila un piso donde ambas comparten gastos... La creciente felicidad que se adueña de Inés y de Eugenio le hace recordar su propia soledad. Desesperada se apunta a una agencia matrimonial. Mientras espera a una de las citas, Pili se encuentra con un antiguo novio, Sergio, con el que retoma su relación.<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Cerván''' ([[Tony Leblanc]])<br />
*'''Desiderio''' (Roberto Cairo).<br />
*'''Clara''' ([[Silvia Espigado]]).<br />
*'''Alejandro''' ([[Alejandro Navamuel]])<br />
<br />
== Principales artífices ==<br />
*Producida por: [[Grupo Ganga]].<br />
*Productor:[[ Miguel Ángel Bernabeu]].<br />
*Directores: [[Sergio Cabrera]]<br />
*Guión: [[Eduardo Ladrón de Guevara]], [[Patrick Buckley]].<br />
*Fotografía: [[Tote Trenas]]<br />
<br />
== Reparto ==<br />
[[Imanol Arias]] (Antonio Alcántara)<br />[[Ana Duato]] (Mercedes)<br />[[Ricardo Gómez]] (Carlos)<br />[[María Galiana]] (Herminia)<br />[[Pablo Rivero]] (Toni)<br />[[Irene Visedo]] (Inés)<br />[[Pere Ponce]] (Eugenio)<br />[[José Sancho]] (Don Pablo)<br />[[Roberto Cairo]] (Desiderio)<br />[[Enrique San Francisco]] (Tilín)<br />[[Tony Leblanc]] (Cerbán)<br />[[Ana Arias]] (Paquita)<br />[[Terele Pávez]] (Pura)<br />[[Lluvia Rojo]] (Pili)<br />[[Rosario Pardo]] (Nieves)<br />[[Alicia Hermida]] (Valentina)<br />[[Silvia Espigado]] (Clara)<br />[[Santiago Crespo]] (Josete)<br />[[Manuel Díos]] (Luis)<br />[[Ana Allen]] (Marta)<br />[[Mikel Losada]] (Mario)<br />[[Nacho Casalveque]] (Álvaro)<br />[[Alejandro Navamuel]] (Alejandro)<br />[[Manolo Cal]] (Ramón)<br />[[Fernando Fernán Gómez]] (Don Venaciano)<br />[[Zoe Berriatúa]] (Jesús)<br />[[Miguel Hermoso Arnao]] (Chema)<br />[[Irene Montalà]] (Mila)<br />[[Félix Corcuera]] (Kike)<br />[[Eusebio Lázaro]] (Don Severiano)<br />[[Juan Echanove]] (Miguel Alcántara)<br />[[Fiorella Faltoyano]] (Asunción)<br />[[Carla Calparsoro]] (Aurora)<br />[[Emma Suárez]] (Elisa)<br />[[William Miller]] (Mike)<br />[[Antonio Valero]] (Diego Barrios)<br />[[Alicia Sánchez]] (Liceria)<br />[[Pastora Vega]]<br />[[Helio Pedregal]] (Don Luis Altamira)<br />[[María José Cantudo]] (Mujer de Don Pablo)<br />[[Txema Blasco]] (Novio de Herminia)<br />[[Asier Etxeandía]] (Mateo)<br />[[Lidia Otón]] (Lola)<br />[[Germán Marina]] (Abel)<br />[[Manuel Galiana]] (Don Gonzalo)<br />
<br />
== Artistas invitados ==<br />
[[Carlos Iglesias]]<br />[[María Isasi]]<br />[[José Antonio Alcobendas]]<br />[[Agustín González]]<br /><br />
[[José Luis López Vázquez]]<br />[[Carlos Marcet]]<br />[[Críspulo Cabezas]]<br />[[Iván Hermes]]<br />[[Uxía Blanco]]<br />
<br />
== Canciones empleadas ==<br />
*''Cuéntame'' ([[Ana Belén]] y [[David San José]])<br />
*''Cuéntame'' ([[Formula V]]).<br />
*''L´Estaca'' ([[Lluis Llach]]).<br />
*''Que será de tí'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Balada de otoño'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Las ciudades'' ([[María Dolores Pradera]]).<br />
*''Mamy Blue'' ([[Pop Tops]]).<br />
*''Rock and Roll en la plaza del pueblo'' ([[Tequila]])<br />
*''Black is black'' ([[Los Bravos]])<br />
*''Adoro'' ([[Armando Manzanero]])<br />
<br />
== Premios ==<br />
*[[Fotogramas de Plata]]<br />
*Mejor actor de televisión (Imanol Arias): [[2001]], [[2002]].<br />
*Mejor actriz de televisión (Ana Duato): 2001, 2002.<br />
*Candidata a mejor actor de televisión: 2003.<br />
*Candidata al mejor actriz de televisión: [[2003]].<br />
<br />
<br />
<br />
[[Categoría: Series de televisión de España]]</div>80.103.136.112https://de.wikipedia.org/w/index.php?title=Cu%C3%A9ntame_c%C3%B3mo_pas%C3%B3&diff=82995508Cuéntame cómo pasó2005-10-21T14:23:34Z<p>80.103.136.112: /* Reparto */</p>
<hr />
<div>== Presentación de la serie ==<br />
[[Cuéntame cómo pasó]] es una serie de televisión con el firme propósito de celebrar el primer cuarto de siglo transcurrido desde el inicio de la [[transición española]]. Tal celebración es posible gracias a una combinación de [[microhistoria]] y [[macrohistoria]] que da como resultado el retrato de una historia familiar así como la filmación de cierta crónica socio-política de los últimos años del [[franquismo]]. En efecto, Cuéntame cómo pasó pretende resucitar la memoria de sus espectadores a través de la plasmación en pantalla de situaciones y personajes típicos con los cuales el público puede empatizar. Desde su primera emisión la serie va comentando los cambios experimentados durante el país entre [[1968]]-[[1975]], desde la victoria en [[Eurovisión]] de [[Massiel]] hasta el fallecimiento de [[Francisco Franco]]. Lo hace a través de la selección de una temática propia y de una serie de unos acontecimientos que enumeraremos en las siguientes líneas.<br />
<br />
== Temática ==<br />
*Las mujeres separadas.<br />
*[[El desarrollismo]].<br />
*[[El éxodo rural]].<br />
*Los [[abogados laboristas]].<br />
*Los secuestros de los periódicos.<br />
*Los [[curas obreros]].<br />
*El [[exilio]].<br />
*Los [[niños de Rusia]].<br />
*[[La crisis del petróleo]] de 1973.<br />
*La [[mili]] en el [[tardofranquismo]].<br />
*Las madres solteras.<br />
<br />
== Acontecimientos filmados ==<br />
*La muerte de [[Pablo Picasso]].<br />
*[[El caso Añoveros]].<br />
*Nombramiento del Obispo [[Tarancón]].<br />
*El asesinato de [[Salvador Allende]].<br />
*[[El Mayo Francés]].<br />
*El estreno de [[Love Story]].<br />
*El atentado contra [[Carrero Blanco]].<br />
*El estado de excepción de 1969.<br />
<br />
== Personajes ==<br />
Dichas realidades siempre son contempladas desde el punto de vista de sus personajes.<br />
<br />
*'''Antonio Alcantara''' ([[Imanol Arias]]) es un hombre que perdió a su padre durante el transcurso de la [[Guerra Civil Española]]; recuerdo que le ha infundido miedo a la política. Abandonó el hogar materno para instalarse en [[Madrid]] con su novia del pueblo, Mercedes, y su suegra, Herminia. Allí se estableció en un [[barrio de aluvión]], ganándose la vida trabajando como bedel en un [[Ministerio]] y como encargado de una imprenta regentada por el empresario Don Pablo Ramírez Sañudo. En 1968 todo su mundo empieza a cambiar a marchas forzadas: su hijo Toni participa activamente en la política en la universidad; su hija Inés se instala en Londres durante un mes; su hijo pequeño, Carlos, se enfrentará pronto a la preadolescencia; Mercedes empieza a adquirir cierta independencia laboral al inaugurar su propia tienda de ropa -Meynie-... Empero el dinero extra ganado por su mujer así como la oferta de Don Pablo de convertirse en director adjunto de una empresa, "Construcciones Nueva York", le permite pagar cosas que antes ni siquiera soñaba tener: una televisión, un coche, unas vacaciones en [[Benidorm]]... Por si fuera poco, Don Pablo le lleva a determinados ambientes: una cacería con Franco, unas entradas en un palco de fútbol donde entabla una conversación con [[Santiago Bernabeu]]. Sin embargo la ilusión de prosperidad se deshace cuando sale a la luz que "Construcciones Nueva York" es una estafa que se apropia del dinero de los clientes, entre ellos una vecina amiga de la familia, Clara: Antonio es acusado de desfalco cuando el desconocía todo sobre la empresa... Arruinado, devuelve de su propio bolsillo a Clara todo sus ahorros invertidos para un nuevo piso... Ese mismo año acoge en su casa a su madre enferma, Pura, quien le recrimina el abandono... Durante su convivencia, Pura progresivamente acabará aceptando la clase de vida que ha escogido su hijo... Antonio decide regresar al pueblo -Sagrillas- para que Pura muera en paz. Durante su estancia allí llega a descubrir que su padre no fue fusilado por su militancia política, sino por una reyerta personal. Enterrada Pura y con el escándalo de "Construcciones Nueva York" a sus espaldas, Antonio debe rehacer su vida. Lo logra cuando Don Pablo reaparece y se convierte en socio de Mercedes y de una amiga de ésta, Nieves. El nuevo negocio es una empresa de ropa que atiende pedidos de grandes almacenes, y en la que se pone a trabajar los allegados de la familia, como Desiderio. Antonio es nombrado director comercial... El negocio no prospera debido a la crisis del petróleo y acaba cerrando. Por si fuera poco, Antonio se siente cada vez más impotente: Inés se ha ido a vivir a [[Ibiza]] con un inglés (Mike), se alejad de su mujer , hasta que conoce a Elisa, una mujer que le abrirá las puertas a lugares que desconocía: la ópera, la buena literatura... Mercedes, ajena a este idilio no consumado, decide pasar una temporada en Sagrillas, donde descubre que se encuentra embarazada... Durante esa ausencia la armonía familiar se quebranta: Carlos sufre de abandono y pérdida de auto-extima; Toni se enfrenta cara a cara con una triste realidad social... ...Situación de la que salen cuando Inés regresa de [[Ibiza]] y Mercedes regresa a Madrid. Antonio al ver a su mujer embarazada de nuevo recupera la ilusión por las cosas. Después del nacimiento de la pequeña, María, Antonio empieza a trabajar en otra imprenta que padece el secuestro de periódicos ordenados desde el [[Ministerio de Turismo e Información]]... Antonio se convierte en testigo de muchas transformaciones: Desiderio, convertido en empresario y enriquecido, se casa con Clara; su sobrina, Paquita, abandona Sagrillas y se instala en su casa; Inés y Eugenio, el cura que regenta la Parroquia, se enamoran... Antonio termina por aceptar esas convulsiones cuando Eugenio pide la secularización y se casa con Inés... Al mismo tiempo entrar a formar parte de una [[coperativa]].<br />
<br />
<br />
*'''Mercedes''' ([[Ana Duato]]).<br />
<br />
<br />
*'''Carlos''' ([[Ricardo Gómez]]) es un niño que cuando empieza la serie tiene 8 años. Pasa el tiempo jugando en un descampado con sus amigos Luis ([[Manuel Dios]]) y Josete ([[Santiago Crespo]]) y en la escuela, donde crispa los nervios de Don Severiano ([[Eusebio Lazaro]]), su profesor, un franquista convencido que a lo largo del tiempo terminará por dirigir el colegio. Sus principales objetivos son lograr que su hermano Toni -al que admira profundamente- no le trate como un "enano", y que una niña de su clase, Maika ([[Patricia Ponte de León]]), se fije en él... Se convierte en lider de su clase al encabezar una protesta contra Don Pablo quien quiere edificar en el descampado. En 1973 incia su preadolescencia espiando en el baño a su prima Paquita. Empero su confianza se tambalea cuando realiza mal un test de inteligencia y se siente inútil, llegando a planear fugarse por el [[Río Tajo]]... Superada la crisis, Carlos empieza interrogarse cada vez más sobre el sexo contrario y a ser más consciente de las cosas que pasan alrededor, aunque todavía no entiende porqué Franco se viste como un falangista cuando falange está profundamente desilusionada con él... Su relación con Toni cambiará cuando primero guarde silencio al descubrirle un DNI falso y después en un acto de poesía, transmitido por radio para todo el país, lea la poesía de [[Antonio Machado]] "[[El crimen fue en Granada]]" y no un poema escrito por Don Severiano, ensalzando la figura de Franco. A partir de entonces su hermano le empezará a tratar de igual a igual...<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Herminia''' ([[María Galiana]])<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Toni''' ([[Pablo Rivero]]). Antonio Alcántara, hijo, es un joven que al principio de la serie sólo está preocupado por salir y pasárselo bien. Empero su entrada en la [[universidad]], donde estudia derecho, le provoca ciertas convulsiones políticas. Su relación con una alumna de su casa, Marta Altamira ([[Ana Allen]]), le hace cambiar su forma de ver la realidad... Su proceso de iniación en la vida política -desde posiciones izquierdistas- corre pareja a su maduración personal fruto de una experiencia dolorosa: Marta aborta una hijo suyo y poco después es enviada por su padre, un importante hombre del Régimen, al extranjero... Meses más tarde es obligado a hacer la mili, donde conoce a sus amigos Mario ([[Mikel Losada]]) y Álvaro ([[Nacho Casalvaque]]), y con los que repartirá propaganda contra Franco... Finalizada esa etapa pasa a trabajar con Eugenio en la construcción de un edificio en la que las malas condiciones de trabajo se salda con la muerte de un obrero que se había casado apenas veinticuatro horas. Dicho suceso le reafirma en su ambición de ser un [[abogado laboralista]]. Paralelamente mantiene una relación sentimental con Clara que le aproxima a la triste realidad de las mujeres marginadas por la sociedad por su condición de madres solteras. Mercedes, al conocer la existencia de dicha relación, la cortará de raíz. Al año siguiente ingresa en el periódico [[Pueblo]], donde conoce a Mila ([[Irene Montalà]]), una fotógrafa, con la que mantendrá una aventura que finaliza con la reaparición de Marta en su vida. Marta ha cambiado: va a casarse con Alejandro (Alejandro Navamuel), un hombre que espera la muerte del Dictador para cobrar protagonismo en la transición desde su militancia en el [[PSOE]]. A pesar de todo, Marta no ha dejado de querer a Toni y comete adulterio con él... Toni finalmente decide no comprometerse con nadie y se vuelca de pleno en la actividad política. En efecto, él y un amigo del periódico, Chema ([[Miguel Hermoso Arnao]]), actúan de manera clandestina... De esta manera finge haberse casado con una mujer, Aurora ([[Carla Calparsoro]]), con la que en teoría convive en un piso donde se dedican a imprimir panfletos. Sólo tres personas ajenas a esas actividades tienen conocimiento de su trabajo: Carlos, quien le descubre un DNI falso; Inés y Eugenio, quien arregla la máquina de imprimir... Paralelamente tendrá cierto enfrentamiento con Alejandro.<br />
<br />
<br />
*'''Eugenio''' ([[Pere Ponce]])<br />
<br />
<br />
*'''Inés''' ([[Irene Visedo]]) es la hija mayor de Antonio y Mercedes. Mientras su hermano Toni se disponía a entrar en la universidad, ella ya estaba prometida con un chico bien del barrio, Jesús ([[Zoe Berriatua]]) que trabajaba en [[Galerías preciados]]... Pronto descubrió que esa clase de vida no era la que ella anhelaba vivir. Así las cosas Inés empezó un proceso de búsqueda interior. Comenzó a trabajar con su amiga Pili ([[Lluvia Rojo]]) en la peluqueria de Nieves, con quien viajó a Londres. Allí conoció a Mike (William Miller), un músico. Asi las cosas, Nieves regresó sola a Madrid con el consiguiente disgusto de Mercedes y Antonio. Un mes después Inés regresó...pero en [[Benidorm ]] confesó a Toni que no sabía hacer con su vida... Al regreso de las vacaciones recibió la visita de Mike, con el que mantuvo una relación hasta que el le puso los cuernos con una amiga. Inés se recobró del golpe cuando un actor de teatro divorciado, [[Diego Barrios]] ([[Antonio Valero]]), le abrió las puertas a unas nuevas experiencias... Inés se convirtió en actriz, una profesión que disgustaba profundamente a sus padres, llegando a irse de gira con Diego, del que acabaría enamorándose. Empero, la diferencia de edad terminó por separarles... Mike reaparició y la invitó a vivir con él en [[Ibiza]]. Inés aceptó y en la isla aprendió a hacer artesanía... Un año después decidió regresar a España, convirtiéndose en la primera persona de la familia que veía la tripa embarazada de Mercedes... Inés se estableció en un apartamento, compartiendo gastos con Pili, donde acogió a una mujer casada de su edad que recibía malos tratos de su marido. Cuando al final dicha pareja se alejó del edificio, Inés se sintió impotente. Eugenio estuvo allí para apoyarla... Inés empezó a sentir por él amor... Inés y Eugenio se tropezaron con dificultades hasta que lograron casarse. Por fin Inés llevaba la clase de vida que quería...<br />
<br />
<br />
*'''Paquita''' ([[Ana Arias]]) es la sobrina de Mercedes. Abandona Sagrillas y se instala en [[Madrid]] con el objetivo de encontrar a Mateo ([[Asier Etxeandía]]), su antiguo novio. Antonio y Mercedes la acogen en su casa. Herminia ve en ella la joven que un día fue: inocente, creyente, tímida, ajena a los avatares de la política y la vida de ciudad. Con ayuda de Pili descubre que Mateo fue encarcelado por besarse con otro hombre... Este hecho acaba con su candidez y la supera emocionalmente. Logra reanimarse cuando se convierte en socia de Tilín ([[Enrique San Francisco]]) y convierte la taberna de éste en un restaurante... El contrata a un cocinero de la edad de Paquita, Quique ([[Félix Corcuera]]), con la que ella pierde su virginidad -hecho que entra en contradicción con sus profundas convicciones- y planea casarse.<br />
<br />
<br />
*'''Pura''' ([[Terele Pávez]])<br />
*'''Don Pablo''' ([[Pepe Sancho]])<br />
*'''Nieves''' ([[Rosario Pardo]])<br />
*'''Valentina''' ([[Alicia Hermida]])<br />
<br />
<br />
*'''Marta Altamira''' ([[Ana Allen]]) fue la primera novia de Toni entre [[1968]]-[[1969]]. Le inició en los temas sociales y políticos del país, le aficionó a la poesía de [[Antonio Machado]]...pero le ocultó el hecho de que era hija de uno de los hombres conocidos del Régimen, Luis Altamira (Helio Pedregal): toda una contradicción. Durante el breve terremoto de 1969 devirgó a Toni, quedándose embarazada de él. Sus padres conocieron a Antonio y Mercedes, instando a ambos jóvenes a casarse. Ella declinó la oferta porque consideraba el matrimonio como una institución para burgueses. Su idilio con Toni concluyó cuando sufrió un aborto, tras el cual Luis Altamira la envió a estudiar a [[Estados Unidos]], donde tomó contacto con la democracia occidental y donde asistió a la reivindicación de los [[derechos civiles]] de algunas minorías... En [[1973]] regresó a [[España]] y se encontró en una estación de tren con Toni, ya convertida en la prometida de Alejandro ([[Alejandro Navamuel]]). Circunstancia que no le impidió mantener una serie de encuentros sexuales previos al enlace... Animó a Toni a volver con ella, pero éste rechazó la oferta. Marta había cambiado. Ya no era la chica que tiraba panfletos, sino alguien que desde la izquierda consideraba que "no ganaba nada chocando de frente con el poder" y que sabía que debía aguardar muy poco tiempo para alzarse con el poder en unas elecciones... <br />
<br />
<br />
*'''Pili''' ([[Lluvia Rojo]]) es una amiga de Inés que en una primera instancia parece segura de sí misma. Empero, su repentino embarazo pone de manifiesto sus debilidades. Le pide a Nieves unos días de vacaciones en la peluquería para viajar a [[Londres]] para abortar. A su regreso niega este hecho... A partir de entonces vive a la sombra de Inés, esperando encontrar a su chico ideal...mientras su amiga se aleja de ella mientras realiza la gira con Diego Barrios. Por esas fechas Pili empieza a tarabjar en Meynie. Cuando Inés abandona España, Pili se dedica a ayudar a Paquita en su búsqueda de Mateo. Meses después, Inés regresa y alquila un piso donde ambas comparten gastos... La creciente felicidad que se adueña de Inés y de Eugenio le hace recordar su propia soledad. Desesperada se apunta a una agencia matrimonial. Mientras espera a una de las citas, Pili se encuentra con un antiguo novio, Sergio, con el que retoma su relación.<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Cerván''' ([[Tony Leblanc]])<br />
*'''Desiderio''' (Roberto Cairo).<br />
*'''Clara''' ([[Silvia Espigado]]).<br />
*'''Alejandro''' ([[Alejandro Navamuel]])<br />
<br />
== Principales artífices ==<br />
*Producida por: [[Grupo Ganga]].<br />
*Productor:[[ Miguel Ángel Bernabeu]].<br />
*Directores: [[Sergio Cabrera]]<br />
*Guión: [[Eduardo Ladrón de Guevara]], [[Patrick Buckley]].<br />
*Fotografía: [[Tote Trenas]]<br />
<br />
== Reparto ==<br />
[[Imanol Arias]] (Antonio Alcántara)<br />[[Ana Duato]] (Mercedes)<br />[[Ricardo Gómez]] (Carlos)<br />[[María Galiana]] (Herminia)<br />[[Pablo Rivero]] (Toni)<br />[[Irene Visedo]] (Inés)<br />[[Pere Ponce]] (Eugenio)<br />[[José Sancho]] (Don Pablo)<br />[[Roberto Cairo]] (Desiderio)<br />[[Enrique San Francisco]] (Tilín)<br />[[Tony Leblanc]] (Cerbán)<br />[[Ana Arias]] (Paquita)<br />[[Terele Pávez]] (Pura)<br />[[Lluvia Rojo]] (Pili)<br />[[Rosario Pardo]] (Nieves)<br />[[Alicia Hermida]] (Valentina)<br />[[Silvia Espigado]] (Clara)<br />[[Santiago Crespo]] (Josete)<br />[[Manuel Díos]] (Luis)<br />[[Ana Allen]] (Marta)<br />[[Mikel Losada]] (Mario)<br />[[Nacho Casalveque]] (Álvaro)<br />[[Alejandro Navamuel]] (Alejandro)<br />[[Manolo Cal]] (Ramón)<br />[[Fernando Fernán Gómez]] (Don Venaciano)<br />[[Zoe Berriatúa]] (Jesús)<br />[[Miguel Hermoso Arnao]] (Chema)<br />[[Irene Montalà]] (Mila)<br />[[Félix Corcuera]] (Kike)<br />[[Eusebio Lázaro]] (Don Severiano)<br />[[Juan Echanove]] (Miguel Alcántara)<br />[[Fiorella Faltoyano]] (Asunción)<br />[[Carla Calparsoro]] (Aurora)<br />[[Emma Suárez]] (Elisa)<br />[[William Miller]] (Mike)<br />[[Antonio Valero]] (Diego Barrios)<br />[[Alicia Sánchez]] (Liceria)<br />[[Pastora Vega]]<br />[[Helio Pedregal]] (Don Luis Altamira)<br />[[María José Cantudo]] (Mujer de Don Pablo)<br />[[Txema Blasco]] (Novio de Herminia)<br />[[Asier Etxeandía]] (Mateo)<br />[[Lidia Otón]] (Lola)<br />[[Germán Marina]] (Abel)<br />[[Manuel Galiana]] (Don Gonzalo)<br />
<br />
== Artistas invitados ==<br />
[[Carlos Iglesias]]<br />[[María Isasi]]<br />[[José Antonio Alcobendas]]<br />[[Agustín González]]<br /><br />
[[José Luis López Vázquez]]<br />[[Carlos Marcet]]<br />[[Críspulo Cabezas]]<br />[[Iván Hermes]]<br />[[Uxía Blanco]]<br />
<br />
== Canciones empleadas ==<br />
*''Cuéntame'' ([[Ana Belén]] y [[David San José]])<br />
*''Cuéntame'' ([[Formula V]]).<br />
*''L´Estaca'' ([[Lluis Llach]]).<br />
*''Que será de tí'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Balada de otoño'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Las ciudades'' ([[María Dolores Pradera]]).<br />
*''Mamy Blue'' ([[Pop Tops]]).<br />
*''Rock and Roll en la plaza del pueblo'' ([[Tequila]])<br />
*''Black is black'' ([[Los Bravos]])<br />
*''Adoro'' ([[Armando Manzanero]])<br />
<br />
== Premios ==<br />
*[[Fotogramas de Plata]]<br />
*Mejor actor de televisión (Imanol Arias): [[2001]], [[2002]].<br />
*Mejor actriz de televisión (Ana Duato): 2001, 2002.<br />
*Candidata a mejor actor de televisión: 2003.<br />
*Candidata al mejor actriz de televisión: [[2003]].<br />
<br />
<br />
<br />
[[Categoría: Series de televisión de España]]</div>80.103.136.112https://de.wikipedia.org/w/index.php?title=Cu%C3%A9ntame_c%C3%B3mo_pas%C3%B3&diff=82995507Cuéntame cómo pasó2005-10-21T14:22:43Z<p>80.103.136.112: /* Personajes */</p>
<hr />
<div>== Presentación de la serie ==<br />
[[Cuéntame cómo pasó]] es una serie de televisión con el firme propósito de celebrar el primer cuarto de siglo transcurrido desde el inicio de la [[transición española]]. Tal celebración es posible gracias a una combinación de [[microhistoria]] y [[macrohistoria]] que da como resultado el retrato de una historia familiar así como la filmación de cierta crónica socio-política de los últimos años del [[franquismo]]. En efecto, Cuéntame cómo pasó pretende resucitar la memoria de sus espectadores a través de la plasmación en pantalla de situaciones y personajes típicos con los cuales el público puede empatizar. Desde su primera emisión la serie va comentando los cambios experimentados durante el país entre [[1968]]-[[1975]], desde la victoria en [[Eurovisión]] de [[Massiel]] hasta el fallecimiento de [[Francisco Franco]]. Lo hace a través de la selección de una temática propia y de una serie de unos acontecimientos que enumeraremos en las siguientes líneas.<br />
<br />
== Temática ==<br />
*Las mujeres separadas.<br />
*[[El desarrollismo]].<br />
*[[El éxodo rural]].<br />
*Los [[abogados laboristas]].<br />
*Los secuestros de los periódicos.<br />
*Los [[curas obreros]].<br />
*El [[exilio]].<br />
*Los [[niños de Rusia]].<br />
*[[La crisis del petróleo]] de 1973.<br />
*La [[mili]] en el [[tardofranquismo]].<br />
*Las madres solteras.<br />
<br />
== Acontecimientos filmados ==<br />
*La muerte de [[Pablo Picasso]].<br />
*[[El caso Añoveros]].<br />
*Nombramiento del Obispo [[Tarancón]].<br />
*El asesinato de [[Salvador Allende]].<br />
*[[El Mayo Francés]].<br />
*El estreno de [[Love Story]].<br />
*El atentado contra [[Carrero Blanco]].<br />
*El estado de excepción de 1969.<br />
<br />
== Personajes ==<br />
Dichas realidades siempre son contempladas desde el punto de vista de sus personajes.<br />
<br />
*'''Antonio Alcantara''' ([[Imanol Arias]]) es un hombre que perdió a su padre durante el transcurso de la [[Guerra Civil Española]]; recuerdo que le ha infundido miedo a la política. Abandonó el hogar materno para instalarse en [[Madrid]] con su novia del pueblo, Mercedes, y su suegra, Herminia. Allí se estableció en un [[barrio de aluvión]], ganándose la vida trabajando como bedel en un [[Ministerio]] y como encargado de una imprenta regentada por el empresario Don Pablo Ramírez Sañudo. En 1968 todo su mundo empieza a cambiar a marchas forzadas: su hijo Toni participa activamente en la política en la universidad; su hija Inés se instala en Londres durante un mes; su hijo pequeño, Carlos, se enfrentará pronto a la preadolescencia; Mercedes empieza a adquirir cierta independencia laboral al inaugurar su propia tienda de ropa -Meynie-... Empero el dinero extra ganado por su mujer así como la oferta de Don Pablo de convertirse en director adjunto de una empresa, "Construcciones Nueva York", le permite pagar cosas que antes ni siquiera soñaba tener: una televisión, un coche, unas vacaciones en [[Benidorm]]... Por si fuera poco, Don Pablo le lleva a determinados ambientes: una cacería con Franco, unas entradas en un palco de fútbol donde entabla una conversación con [[Santiago Bernabeu]]. Sin embargo la ilusión de prosperidad se deshace cuando sale a la luz que "Construcciones Nueva York" es una estafa que se apropia del dinero de los clientes, entre ellos una vecina amiga de la familia, Clara: Antonio es acusado de desfalco cuando el desconocía todo sobre la empresa... Arruinado, devuelve de su propio bolsillo a Clara todo sus ahorros invertidos para un nuevo piso... Ese mismo año acoge en su casa a su madre enferma, Pura, quien le recrimina el abandono... Durante su convivencia, Pura progresivamente acabará aceptando la clase de vida que ha escogido su hijo... Antonio decide regresar al pueblo -Sagrillas- para que Pura muera en paz. Durante su estancia allí llega a descubrir que su padre no fue fusilado por su militancia política, sino por una reyerta personal. Enterrada Pura y con el escándalo de "Construcciones Nueva York" a sus espaldas, Antonio debe rehacer su vida. Lo logra cuando Don Pablo reaparece y se convierte en socio de Mercedes y de una amiga de ésta, Nieves. El nuevo negocio es una empresa de ropa que atiende pedidos de grandes almacenes, y en la que se pone a trabajar los allegados de la familia, como Desiderio. Antonio es nombrado director comercial... El negocio no prospera debido a la crisis del petróleo y acaba cerrando. Por si fuera poco, Antonio se siente cada vez más impotente: Inés se ha ido a vivir a [[Ibiza]] con un inglés (Mike), se alejad de su mujer , hasta que conoce a Elisa, una mujer que le abrirá las puertas a lugares que desconocía: la ópera, la buena literatura... Mercedes, ajena a este idilio no consumado, decide pasar una temporada en Sagrillas, donde descubre que se encuentra embarazada... Durante esa ausencia la armonía familiar se quebranta: Carlos sufre de abandono y pérdida de auto-extima; Toni se enfrenta cara a cara con una triste realidad social... ...Situación de la que salen cuando Inés regresa de [[Ibiza]] y Mercedes regresa a Madrid. Antonio al ver a su mujer embarazada de nuevo recupera la ilusión por las cosas. Después del nacimiento de la pequeña, María, Antonio empieza a trabajar en otra imprenta que padece el secuestro de periódicos ordenados desde el [[Ministerio de Turismo e Información]]... Antonio se convierte en testigo de muchas transformaciones: Desiderio, convertido en empresario y enriquecido, se casa con Clara; su sobrina, Paquita, abandona Sagrillas y se instala en su casa; Inés y Eugenio, el cura que regenta la Parroquia, se enamoran... Antonio termina por aceptar esas convulsiones cuando Eugenio pide la secularización y se casa con Inés... Al mismo tiempo entrar a formar parte de una [[coperativa]].<br />
<br />
<br />
*'''Mercedes''' ([[Ana Duato]]).<br />
<br />
<br />
*'''Carlos''' ([[Ricardo Gómez]]) es un niño que cuando empieza la serie tiene 8 años. Pasa el tiempo jugando en un descampado con sus amigos Luis ([[Manuel Dios]]) y Josete ([[Santiago Crespo]]) y en la escuela, donde crispa los nervios de Don Severiano ([[Eusebio Lazaro]]), su profesor, un franquista convencido que a lo largo del tiempo terminará por dirigir el colegio. Sus principales objetivos son lograr que su hermano Toni -al que admira profundamente- no le trate como un "enano", y que una niña de su clase, Maika ([[Patricia Ponte de León]]), se fije en él... Se convierte en lider de su clase al encabezar una protesta contra Don Pablo quien quiere edificar en el descampado. En 1973 incia su preadolescencia espiando en el baño a su prima Paquita. Empero su confianza se tambalea cuando realiza mal un test de inteligencia y se siente inútil, llegando a planear fugarse por el [[Río Tajo]]... Superada la crisis, Carlos empieza interrogarse cada vez más sobre el sexo contrario y a ser más consciente de las cosas que pasan alrededor, aunque todavía no entiende porqué Franco se viste como un falangista cuando falange está profundamente desilusionada con él... Su relación con Toni cambiará cuando primero guarde silencio al descubrirle un DNI falso y después en un acto de poesía, transmitido por radio para todo el país, lea la poesía de [[Antonio Machado]] "[[El crimen fue en Granada]]" y no un poema escrito por Don Severiano, ensalzando la figura de Franco. A partir de entonces su hermano le empezará a tratar de igual a igual...<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Herminia''' ([[María Galiana]])<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Toni''' ([[Pablo Rivero]]). Antonio Alcántara, hijo, es un joven que al principio de la serie sólo está preocupado por salir y pasárselo bien. Empero su entrada en la [[universidad]], donde estudia derecho, le provoca ciertas convulsiones políticas. Su relación con una alumna de su casa, Marta Altamira ([[Ana Allen]]), le hace cambiar su forma de ver la realidad... Su proceso de iniación en la vida política -desde posiciones izquierdistas- corre pareja a su maduración personal fruto de una experiencia dolorosa: Marta aborta una hijo suyo y poco después es enviada por su padre, un importante hombre del Régimen, al extranjero... Meses más tarde es obligado a hacer la mili, donde conoce a sus amigos Mario ([[Mikel Losada]]) y Álvaro ([[Nacho Casalvaque]]), y con los que repartirá propaganda contra Franco... Finalizada esa etapa pasa a trabajar con Eugenio en la construcción de un edificio en la que las malas condiciones de trabajo se salda con la muerte de un obrero que se había casado apenas veinticuatro horas. Dicho suceso le reafirma en su ambición de ser un [[abogado laboralista]]. Paralelamente mantiene una relación sentimental con Clara que le aproxima a la triste realidad de las mujeres marginadas por la sociedad por su condición de madres solteras. Mercedes, al conocer la existencia de dicha relación, la cortará de raíz. Al año siguiente ingresa en el periódico [[Pueblo]], donde conoce a Mila ([[Irene Montalà]]), una fotógrafa, con la que mantendrá una aventura que finaliza con la reaparición de Marta en su vida. Marta ha cambiado: va a casarse con Alejandro (Alejandro Navamuel), un hombre que espera la muerte del Dictador para cobrar protagonismo en la transición desde su militancia en el [[PSOE]]. A pesar de todo, Marta no ha dejado de querer a Toni y comete adulterio con él... Toni finalmente decide no comprometerse con nadie y se vuelca de pleno en la actividad política. En efecto, él y un amigo del periódico, Chema ([[Miguel Hermoso Arnao]]), actúan de manera clandestina... De esta manera finge haberse casado con una mujer, Aurora ([[Carla Calparsoro]]), con la que en teoría convive en un piso donde se dedican a imprimir panfletos. Sólo tres personas ajenas a esas actividades tienen conocimiento de su trabajo: Carlos, quien le descubre un DNI falso; Inés y Eugenio, quien arregla la máquina de imprimir... Paralelamente tendrá cierto enfrentamiento con Alejandro.<br />
<br />
<br />
*'''Eugenio''' ([[Pere Ponce]])<br />
<br />
<br />
*'''Inés''' ([[Irene Visedo]]) es la hija mayor de Antonio y Mercedes. Mientras su hermano Toni se disponía a entrar en la universidad, ella ya estaba prometida con un chico bien del barrio, Jesús ([[Zoe Berriatua]]) que trabajaba en [[Galerías preciados]]... Pronto descubrió que esa clase de vida no era la que ella anhelaba vivir. Así las cosas Inés empezó un proceso de búsqueda interior. Comenzó a trabajar con su amiga Pili ([[Lluvia Rojo]]) en la peluqueria de Nieves, con quien viajó a Londres. Allí conoció a Mike (William Miller), un músico. Asi las cosas, Nieves regresó sola a Madrid con el consiguiente disgusto de Mercedes y Antonio. Un mes después Inés regresó...pero en [[Benidorm ]] confesó a Toni que no sabía hacer con su vida... Al regreso de las vacaciones recibió la visita de Mike, con el que mantuvo una relación hasta que el le puso los cuernos con una amiga. Inés se recobró del golpe cuando un actor de teatro divorciado, [[Diego Barrios]] ([[Antonio Valero]]), le abrió las puertas a unas nuevas experiencias... Inés se convirtió en actriz, una profesión que disgustaba profundamente a sus padres, llegando a irse de gira con Diego, del que acabaría enamorándose. Empero, la diferencia de edad terminó por separarles... Mike reaparició y la invitó a vivir con él en [[Ibiza]]. Inés aceptó y en la isla aprendió a hacer artesanía... Un año después decidió regresar a España, convirtiéndose en la primera persona de la familia que veía la tripa embarazada de Mercedes... Inés se estableció en un apartamento, compartiendo gastos con Pili, donde acogió a una mujer casada de su edad que recibía malos tratos de su marido. Cuando al final dicha pareja se alejó del edificio, Inés se sintió impotente. Eugenio estuvo allí para apoyarla... Inés empezó a sentir por él amor... Inés y Eugenio se tropezaron con dificultades hasta que lograron casarse. Por fin Inés llevaba la clase de vida que quería...<br />
<br />
<br />
*'''Paquita''' ([[Ana Arias]]) es la sobrina de Mercedes. Abandona Sagrillas y se instala en [[Madrid]] con el objetivo de encontrar a Mateo ([[Asier Etxeandía]]), su antiguo novio. Antonio y Mercedes la acogen en su casa. Herminia ve en ella la joven que un día fue: inocente, creyente, tímida, ajena a los avatares de la política y la vida de ciudad. Con ayuda de Pili descubre que Mateo fue encarcelado por besarse con otro hombre... Este hecho acaba con su candidez y la supera emocionalmente. Logra reanimarse cuando se convierte en socia de Tilín ([[Enrique San Francisco]]) y convierte la taberna de éste en un restaurante... El contrata a un cocinero de la edad de Paquita, Quique ([[Félix Corcuera]]), con la que ella pierde su virginidad -hecho que entra en contradicción con sus profundas convicciones- y planea casarse.<br />
<br />
<br />
*'''Pura''' ([[Terele Pávez]])<br />
*'''Don Pablo''' ([[Pepe Sancho]])<br />
*'''Nieves''' ([[Rosario Pardo]])<br />
*'''Valentina''' ([[Alicia Hermida]])<br />
<br />
<br />
*'''Marta Altamira''' ([[Ana Allen]]) fue la primera novia de Toni entre [[1968]]-[[1969]]. Le inició en los temas sociales y políticos del país, le aficionó a la poesía de [[Antonio Machado]]...pero le ocultó el hecho de que era hija de uno de los hombres conocidos del Régimen, Luis Altamira (Helio Pedregal): toda una contradicción. Durante el breve terremoto de 1969 devirgó a Toni, quedándose embarazada de él. Sus padres conocieron a Antonio y Mercedes, instando a ambos jóvenes a casarse. Ella declinó la oferta porque consideraba el matrimonio como una institución para burgueses. Su idilio con Toni concluyó cuando sufrió un aborto, tras el cual Luis Altamira la envió a estudiar a [[Estados Unidos]], donde tomó contacto con la democracia occidental y donde asistió a la reivindicación de los [[derechos civiles]] de algunas minorías... En [[1973]] regresó a [[España]] y se encontró en una estación de tren con Toni, ya convertida en la prometida de Alejandro ([[Alejandro Navamuel]]). Circunstancia que no le impidió mantener una serie de encuentros sexuales previos al enlace... Animó a Toni a volver con ella, pero éste rechazó la oferta. Marta había cambiado. Ya no era la chica que tiraba panfletos, sino alguien que desde la izquierda consideraba que "no ganaba nada chocando de frente con el poder" y que sabía que debía aguardar muy poco tiempo para alzarse con el poder en unas elecciones... <br />
<br />
<br />
*'''Pili''' ([[Lluvia Rojo]]) es una amiga de Inés que en una primera instancia parece segura de sí misma. Empero, su repentino embarazo pone de manifiesto sus debilidades. Le pide a Nieves unos días de vacaciones en la peluquería para viajar a [[Londres]] para abortar. A su regreso niega este hecho... A partir de entonces vive a la sombra de Inés, esperando encontrar a su chico ideal...mientras su amiga se aleja de ella mientras realiza la gira con Diego Barrios. Por esas fechas Pili empieza a tarabjar en Meynie. Cuando Inés abandona España, Pili se dedica a ayudar a Paquita en su búsqueda de Mateo. Meses después, Inés regresa y alquila un piso donde ambas comparten gastos... La creciente felicidad que se adueña de Inés y de Eugenio le hace recordar su propia soledad. Desesperada se apunta a una agencia matrimonial. Mientras espera a una de las citas, Pili se encuentra con un antiguo novio, Sergio, con el que retoma su relación.<br />
<br />
<br />
<br />
*'''Cerván''' ([[Tony Leblanc]])<br />
*'''Desiderio''' (Roberto Cairo).<br />
*'''Clara''' ([[Silvia Espigado]]).<br />
*'''Alejandro''' ([[Alejandro Navamuel]])<br />
<br />
== Principales artífices ==<br />
*Producida por: [[Grupo Ganga]].<br />
*Productor:[[ Miguel Ángel Bernabeu]].<br />
*Directores: [[Sergio Cabrera]]<br />
*Guión: [[Eduardo Ladrón de Guevara]], [[Patrick Buckley]].<br />
*Fotografía: [[Tote Trenas]]<br />
<br />
== Reparto ==<br />
[[Imanol Arias]] (Antonio Alcántara)<br />[[Ana Duato]] (Mercedes)<br />[[Ricardo Gómez]] (Carlos)<br />[[María Galiana]] (Herminia)<br />[[Pablo Rivero]] (Toni)<br />[[Irene Visedo]] (Inés)<br />[[Pere Ponce]] (Eugenio)<br />[[José Sancho]] (Don Pablo)<br />[[Roberto Cairo]] (Desiderio)<br />[[Enrique San Francisco]] (Tilín)<br />[[Tony Leblanc]] (Cerbán)<br />[[Ana Arias]] (Paquita)<br />[[Terele Pávez]] (Pura)<br />[[Lluvia Rojo]] (Pili)<br />[[Rosario Pardo]] (Nieves)<br />[[Alicia Hermida]] (Valentina)<br />[[Silvia Espigado]] (Clara)<br />[[Santiago Crespo]] (Josete)<br />[[Manuel Díos]] (Luis)<br />[[Ana Allen]] (Marta)<br />[[Mikel Losada]] (Mario)<br />[[Nacho Casalveque]] (Álvaro)<br />[[Alejandro Navamuel]] (Marido de Marta)<br />[[Manolo Cal]] (Ramón)<br />[[Fernando Fernán Gómez]] (Don Venaciano)<br />[[Zoe Berriatúa]] (Jesús)<br />[[Miguel Hermoso Arnao]] (Chema)<br />[[Irene Montalà]] (Mila)<br />[[Félix Corcuera]] (Kike)<br />[[Eusebio Lázaro]] (Don Severiano)<br />[[Juan Echanove]] (Miguel Alcántara)<br />[[Fiorella Faltoyano]] (Asunción)<br />[[Carla Calparsoro]] (Aurora)<br />[[Emma Suárez]] (Elisa)<br />[[William Miller]] (Mike)<br />[[Antonio Valero]] (Diego Barrios)<br />[[Alicia Sánchez]] (Liceria)<br />[[Pastora Vega]]<br />[[Helio Pedregal]] (Don Luis Altamira)<br />[[María José Cantudo]] (Mujer de Don Pablo)<br />[[Txema Blasco]] (Novio de Herminia)<br />[[Asier Etxeandía]] (Mateo)<br />[[Lidia Otón]] (Lola)<br />[[Germán Marina]] (Abel)<br />[[Manuel Galiana]] (Don Gonzalo)<br />
<br />
== Artistas invitados ==<br />
[[Carlos Iglesias]]<br />[[María Isasi]]<br />[[José Antonio Alcobendas]]<br />[[Agustín González]]<br /><br />
[[José Luis López Vázquez]]<br />[[Carlos Marcet]]<br />[[Críspulo Cabezas]]<br />[[Iván Hermes]]<br />[[Uxía Blanco]]<br />
<br />
== Canciones empleadas ==<br />
*''Cuéntame'' ([[Ana Belén]] y [[David San José]])<br />
*''Cuéntame'' ([[Formula V]]).<br />
*''L´Estaca'' ([[Lluis Llach]]).<br />
*''Que será de tí'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Balada de otoño'' ([[Joan Manuel Serrat]]).<br />
*''Las ciudades'' ([[María Dolores Pradera]]).<br />
*''Mamy Blue'' ([[Pop Tops]]).<br />
*''Rock and Roll en la plaza del pueblo'' ([[Tequila]])<br />
*''Black is black'' ([[Los Bravos]])<br />
*''Adoro'' ([[Armando Manzanero]])<br />
<br />
== Premios ==<br />
*[[Fotogramas de Plata]]<br />
*Mejor actor de televisión (Imanol Arias): [[2001]], [[2002]].<br />
*Mejor actriz de televisión (Ana Duato): 2001, 2002.<br />
*Candidata a mejor actor de televisión: 2003.<br />
*Candidata al mejor actriz de televisión: [[2003]].<br />
<br />
<br />
<br />
[[Categoría: Series de televisión de España]]</div>80.103.136.112