https://de.wikipedia.org/w/api.php?action=feedcontributions&feedformat=atom&user=77.226.231.6Wikipedia - Benutzerbeiträge [de]2025-05-06T16:16:08ZBenutzerbeiträgeMediaWiki 1.44.0-wmf.27https://de.wikipedia.org/w/index.php?title=Cu%C3%A9ntame_c%C3%B3mo_pas%C3%B3&diff=82996084Cuéntame cómo pasó2009-12-29T12:47:13Z<p>77.226.231.6: /* Episodios */</p>
<hr />
<div>{{Ficha de serie de televisión<br />
|título_original = Cuéntame cómo pasó<br />
|imagen = Cuentame.jpg<br />
|tamaño_de_imagen = 260px<br />
|pie_de_imagen = Elenco de la serie.<br />
|título = ''Cuéntame cómo pasó''<br />
|género = [[Drama]]-[[Historia]]<br />
|creador = [[Miguel Ángel Bernardeau]]<br />
|presentador =<br />
|cabecera = ''Cuéntame'' ([[Rosario Flores|Rosario]])<br />
|reparto = [[Imanol Arias]]<br />[[Ana Duato]]<br />[[Ricardo Gómez (actor)|Ricardo Gómez]]<br />[[Irene Visedo]]<br /> [[María Galiana]]<br />[[Pablo Rivero]]<br />[[Cristina Alcázar]]<br />[[Juan Echanove]]<br />[[Ana Arias]]<br />[[Roberto Cairo]]<br />[[Silvia Espigado]]<br />[[Alicia Hermida]]<br />[[Lluvia Rojo]]<br />[[Manolo Cal]]<br />[[Santiago Crespo]]<br />[[Elena Rivera]]<br />[[Antonio Canal]]<br /><small>Voz de Carlos Adulto</small><br />[[Carlos Hipólito]]<br /><!--<small>Y la colaboración especial de</small><br />[[Ana Risueño]] <small>Carola</small>--><br />
|jueces = <br />
|voces = <br />
|narrador = <br />
|país = [[España]]<br />
|idioma = [[Idioma español|Español]]<br />
|num_temporadas = 11<br />
|num_episodios = 197 (hasta 17/12/09)<br />
|lista_episodios = Anexo:Episodios de Cuéntame cómo pasó<br />
|productor_ejecutivo = [[Miguel Ángel Bernardeau]]<br />
|productor = [[Grupo Ganga]]<br />
|guión = Alberto Macías<br />Eduardo Ladrón de Guevara<br />
|localización = [[Madrid]]<br />
|ambientación = [[Franquismo]] y [[Transición Española|Transición]] <br /> [[1968]] - [[1977]]<br />
|duración = 70-75 minutos<br />
|cadena = [[La 1]]<br />
|primera_emisión = [[13 de septiembre]] de [[2001]]<br />
|última_emisión =<br />
|sitio_web = http://www.rtve.es/television/cuentame<br />
|imdb_id = 0302447<br />
|premios globo de oro = <br />
|premios emmy = <br />
|otros premios = [[Antena de Oro]] a la mejor serie: 2004<br />[[TP de Oro]] a la mejor serie nacional: 2001, 2002 y 2003<br />
}}<br />
<br />
'''''Cuéntame cómo pasó''''' (más conocida como '''''Cuéntame''''') es una [[serie de televisión|serie]] [[España|española]] de televisión emitida por [[La 1]], canal de la cadena pública [[Televisión Española]], desde el año [[2001]]. Su nombre original (''Cuéntame'') tuvo que ser modificado por problemas de [[copyright]].<br />
<br />
La serie narra, apoyándose en una combinación de [[microhistoria]] y [[Historia|macrohistoria]], las vivencias de una familia de clase media, los Alcántara, durante los últimos años del [[franquismo]] y los comienzos de la [[Transición Española]], y es a la vez una crónica socio-política de la época. Su nombre proviene de un famoso tema de los años sesenta del grupo de música [[pop]] [[Fórmula V]], titulado ''Cuéntame''.<br />
<br />
La serie se creó con el propósito de celebrar el primer cuarto de siglo transcurrido desde la Transición y su espíritu claramente didáctico queda patente en algunos capítulos puntuales especiales, en los que se incluyen entrevistas documentales a personajes históricos de la época, como por ejemplo los correspondientes al asesinato del presidente [[Carrero Blanco]] o a la muerte de [[Francisco Franco|Franco]].<br />
<br />
Desde su primer capítulo, emitido el [[13 de septiembre]] de [[2001]], ''Cuéntame'' reflejará los cambios experimentados en el país a partir de [[1968]] (la ficción se inicia en abril de 1968), con la [[Festival de la Canción de Eurovisión 1968|victoria en Eurovisión]] de la cantante [[Massiel]], hasta, previsiblemente, según afirmó en [[noviembre]] de [[2007]] el productor de la serie, [[Miguel Ángel Bernardeau]], el final de la [[Transición Española|Transición]].<ref>[http://www.abc.es/hemeroteca/historico-29-11-2007/abc/TVyRadio/tve-prolonga-la-serie-cuentame-hasta-el-final-de-la-transicion_1641436208256.html TVE prolonga la serie ''Cuéntame'' hasta el final de la Transición]</ref><br />
<br />
En [[diciembre]] de [[2008]], [[TVE]] y [[Grupo Ganga]] anunciaron que la serie, que en su 10ª temporada estaba cosechando muy buenos niveles de audiencia, sería renovada hasta 3 temporadas más,<ref>[http://eslatele.com/2008/11/cuentame-como-paso-tendra-hasta-tres-temporadas-mas.html "Cuéntame como pasó" tendrá hasta tres temporadas más]</ref> metiéndose de lleno en la década de los 80 y la [[movida madrileña]].<br />
<br />
La serie, a través de situaciones, [[Tipo (personaje)|tipos]] y actitudes de la época, con los que el público que vivió ese momento puede fácilmente empatizar, compone una evocación nostálgica de dichos momentos, guardando similitudes con la serie ''[[Los años maravillosos|Aquellos maravillosos años]]'', que lo hacía con la historia [[Estados Unidos de América|estadounidense]], o con ''[[Temps de Silenci]]'', que lo hacía respecto a la historia [[Cataluña|catalana]].<br />
<br />
La temporada 11 de la serie se estrenó, el [[jueves]] [[10 de septiembre]] de [[2009]], tras un capítulo especial el jueves anterior, cuyo principal cambio ha sido la nueva sintonía de la serie, en este caso interpretada por [[Rosario Flores]]. La 11ª temporada se despedía de la audiencia el [[jueves]] [[17 de diciembre]] de [[2009]], con récord de espectadores desde el 2007 y superando a la audiencia de "Gran Hermano".<br />
<br />
A pesar de llevar ocho años en antena, la serie se ha convertido en todo un referente y su audiencia sigue intacta, plantando cara a "Gran Hermano".<br />
<br />
La duodécima temporada se estrenará en septiembre de 2010<br />
<br />
== Argumento ==<br />
''Cuéntame cómo pasó'' narra la vida de los Alcántara, una familia de clase media residente en el ficticio barrio de San Genaro, en [[Madrid]] ([[España]]). Los miembros de la familia son: el padre, Antonio; la madre, Mercedes; Inés, Toni, Carlos y María, los hijos; y la madre de Mercedes, Herminia. En torno a ellos pululan toda una serie de personajes secundarios fijos, como familiares, amigos, vecinos y conocidos, y otros circunstanciales.<br />
<br />
Las vivencias de la familia se inscriben dentro de los acontecimientos históricos que tuvieron lugar en la época, constantemente reflejados en la serie, bien mediante su aparición en los medios de comunicación, bien por la implicación directa de los miembros de la familia en ellos. Esto se refuerza, en muchas ocasiones, mediante el insertado digital de los actores en grabaciones reales de la época, de manera similar a como se hizo en la película estadounidense ''[[Forrest Gump]]'', dirigida por [[Robert Zemeckis]] en [[1995]].<br />
<br />
Toda la serie es un gran [[flashback]] narrado desde un tiempo presente indefinido, y ya como adulto, por Carlitos, uno de los hijos de la familia, que se transforma así en el protagonista de facto de la serie. La [[voz en off]] del Carlos adulto, del actor [[Carlos Hipólito]], se oye al comienzo y al final de cada capítulo como, respectivamente, introducción y reflexión final, y también durante el capítulo para explicar alguna cosa o situación, normalmente con un tono nostálgico, sobre los acontecimientos históricos reflejados en la serie o sobre los avatares de la familia. Este recurso emparenta a la serie, además de por la temática, con la citada ''Aquellos maravillosos años''.<br />
<br />
=== Reflejo de la situación sociopolítica ===<br />
Entre los muchos acontecimientos socio-políticos de la época que se ven reflejados a lo largo de los distintos capítulos de la serie se pueden destacar:<br />
<br />
* Las situación de la mujer en la [[España]] de la época, reflejando por ejemplo tanto las dificultades de las madres solteras, como la de las mujeres separadas. Igualmente se trata el tema de la [[violencia machista]], y el silencio de la sociedad respecto a este problema, así como la ausencia de ayudas por parte de las instituciones para evitar estos conflictos.<br />
* El [[desarrollismo]] de la década de los [[Años 60|60]], así como el [[éxodo rural]] y la situación de los pueblos, con una importante escasez de medios y fuertes cambios demográficos.<br />
* Los secuestros de [[Periódico (publicación)|periódicos]], y en general la [[censura]] de los medios de comunicación durante el franquismo.<br />
* La [[crisis del petróleo]] de [[1973]], con la consecuente subida de precios.<br />
* La pervivencia del [[servicio militar]] obligatorio, conocido popularmente como ''la mili'', en el [[tardofranquismo]], así como los cambios producidos dentro del ejército, con la aparición de una oposición, representada en los militares más jóvenes, a la continuidad del régimen.<br />
* La importancia social de eventos como el [[Festival de Eurovision]] en la década de los [[Años 1960|60]] y [[Años 1970|70]], y en definitiva el impacto que supuso la aparición de la [[televisión]] en la sociedad española.<br />
* La persecución de los opositores al régimen y la organización en la clandestinidad de los partidos de [[izquierda]], así como las diversas manifestaciones y protestas que se sucedían por aquel entonces.<br />
* La [[corrupción]] presente en negocios inmobiliarios.<br />
* También se han tratado, en momentos concretos de la serie, temas como el [[exilio]], los niños de Rusia, la situación de los [[Sacerdotes obreros|curas obreros]] y los [[abogado]]s laboristas, etc.<br />
<br />
=== Acontecimientos concretos ===<br />
La serie también ha reflejado, con imágenes reales en las que en ocasiones se insertan digitalmente personajes de la serie, acontecimientos puntuales que marcaron la historia del país en esos años como:<br />
* Los acontecimientos de [[Mayo francés|Mayo de 68]] en Francia.<br />
* Los éxitos españoles en [[Festival de Eurovisión|Eurovisión]] en [[1968]] y [[1969]].<br />
* El [[estado de excepción]] de [[1969]].<br />
* La llegada del hombre a la Luna en [[1969]].<br />
* El nombramiento como presidente de la [[Conferencia Episcopal]] del [[Vicente Enrique y Tarancón|Cardenal Tarancón]] en [[1971]].<br />
* El estreno de la película [[Love Story (película)|''Love Story'']].<br />
* La muerte de [[Pablo Picasso]] en [[1973]].<br />
* La muerte de [[Salvador Allende]] en 1973.<br />
* El atentado contra el presidente [[Luis Carrero Blanco|Carrero Blanco]] en 1973.<br />
* El [[Espíritu del 12 de febrero#Caso A.C3.B1overos|Caso Añoveros]], en [[1974]].<br />
* La [[Revolución de los Claveles]] de [[Portugal]] en 1974.<br />
* La muerte de [[Francisco Franco|Franco]] en [[1975]].<br />
* La [[Transición Española]] entre 1975 y [[1978]].<br />
<br />
== Personajes ==<br />
{{VT|Anexo:Personajes de Cuéntame cómo pasó}}<br />
{{VT|Anexo:Elenco de Cuéntame cómo pasó}}<br />
<br />
== Audiencia ==<br />
<br />
{{AP|Anexo:Episodios y audiencias de Cuéntame cómo pasó}}<br />
<br />
{| {{ tablabonita }}<br />
! Temporada !! Capitulos !! Espectadores !! Share<br />
|----------------------------------------------<br />
| Primera || 1-33 || 5.441.000 || 32,78%<br />
|----------------------------------------------<br />
| Segunda || 34-47 || 6.416.000 || 38,10%<br />
|----------------------------------------------<br />
| Tercera || 48-60 || 6.732.000 || 42,00%<br />
|----------------------------------------------<br />
| Cuarta || 61-74 || 6.724.000 || 39,06%<br />
|----------------------------------------------<br />
| Quinta || 75-87 || 5.727.000 || 34,88%<br />
|----------------------------------------------<br />
| Sexta || 88-101 || 5.856.000 || 32,36%<br />
|----------------------------------------------<br />
| Séptima || 102-118 || 4.940.000 || 28,04%<br />
|----------------------------------------------<br />
| Octava || 119-139 || 4.727.000 || 26,65%<br />
|----------------------------------------------<br />
| Novena || 140-161 || 3.771.000 || 21,10%<br />
|----------------------------------------------<br />
| Décima || 162-180 || 4.281.000 || 24,28%<br />
|----------------------------------------------<br />
| Undécima || 181-197 || 4.071.000 || 22,02% <br />
|----------------------------------------------<br />
| Duodécima || 198- || || <br />
|}<br />
<br />
== Banda sonora ==<br />
<br />
Además del tema ''Cuéntame'', del grupo [[Fórmula V]] y que está en el origen del nombre de la serie, y de la versión del mismo hecha por [[David San José]] e interpretada por él mismo y por su madre, la cantante [[Ana Belén]], que se escucha al comienzo de cada capítulo, en la serie han aparecido otras muchas canciones de la época. La mayoría suenan al final de cada capítulo, durante los títulos de crédito finales, que son distintos en cada uno, y habitualmente son un reflejo del tema principal tratado en el capítulo. Entre estos temas se pueden destacar:<br />
<br />
=== Cuéntame cómo pasó vol. 1 ===<br />
{{col-begin}}<br />
{{col-2}}<br />
# [[Ana Belén]] Y David San José - "Cuéntame"<br />
# [[Los Bravos]] - "Black Is Black"<br />
# [[Los Brincos]] - "Amiga mía"<br />
# [[Los Sirex]] - "La escoba"<br />
# [[Joan Manuel Serrat]] - "Poco antes de que den las Diez"<br />
# [[Juan y Junior]] - "La caza"<br />
# [[Pop Tops]] - "Oh Lord, Why Lord"<br />
# [[Massiel]] - "[[La, la, la]]"<br />
# [[Los Brincos]] - "Un sorbito de champagne"<br />
# Los Gatos Negros - "Tú serás mi baby"<br />
# [[Jimmy Fontana]] - "El mundo"<br />
# [[Los Bravos]] - "Los chicos con las chicas"<br />
# Juán Y Junior - "En San Juan"<br />
# [[Marisol]] - "El cochecito"<br />
# Los Íberos - "Summertime Girl"<br />
# [[Los Brincos]] - "Lola"<br />
# Patty Bravo - "La bámbola"<br />
# Micky Y Los Tonys - "No sé nadar"<br />
# [[Concha Velasco]] - "Chica ye yé"<br />
# [[Los Relámpagos]] - "Nit de llampecs"<br />
<br />
{{col-2}} <br />
# [[Los Brincos]] - "Mejor"<br />
# [[Luis Eduardo Aute]] - "Aleluya Nº 1"<br />
# [[Joan Manuel Serrat]] - "Ara que tinc vint anys"<br />
# Los Íberos - "Las tres de la noche"<br />
# [[Los Bravos]] - "Bring A Little Lovin"<br />
# Juán Y Junior - "Anduriña"<br />
# [[Massiel]] - "Rosas en el mar"<br />
# [[Françoise Hardy]] - "Tous les garçons et les filles"<br />
# Los Cheyenes - "Válgame la Macarena"<br />
# [[Los Brincos]] - "Nadie te quiere ya"<br />
# [[Los Canarios]] - "Get On Your Knees"<br />
# [[Los Bravos]] - "La moto"<br />
# Juán Y Junior - "Tiempo de amor"<br />
# [[Marisol]] - "Corazón contento"<br />
# Rosalía - "Dile"<br />
# [[Antoine]] - "Les elucubrations d'Antoine"<br />
# [[Rita Pavone]] - "Qué me importa el mundo"<br />
# Los Gatos Negros - "La tierra de las mil danzas"<br />
# [[Los Sirex]] - "Que se mueran los feos"<br />
# [[Julio Iglesias]] - "La vida sigue igual"<br />
{{col-end}}<br />
<br />
=== Cuéntame Cómo Pasó vol. 2 ===<br />
{{col-begin}}<br />
{{col-2}}<br />
# [[Fórmula V]] - "Cuéntame"<br />
# [[Los Tres Sudamericanos]] - "Me lo dijo Pérez"<br />
# [[Salomé (cantante)|Salomé]] - "Vivo cantando"<br />
# Tony Ronald - "Help"<br />
# [[Georgie Dann]] - "Casatschok"<br />
# [[Marisol]] - "La bamba"<br />
# [[Los Brincos]] - "Flamenco"<br />
# [[Peret]] - "Borriquito"<br />
# El Rescate - "Limón limonero"<br />
# [[Manolo Escobar]] - "La minifalda"<br />
# [[Los Bravos]] - "Trapped"<br />
# [[Billy Cafaro]] - "Marcianita"<br />
# [[Palito Ortega]] - "La felicidad"<br />
# Micky Y Los Tonys - "El problema de mis pelos"<br />
# [[Gino Paoli]] - "Sapore di sale"<br />
# [[Ornella Vanoni]] - "L'appuntamento"<br />
# [[Pop Tops]] - "Mamy Blue"<br />
# [[The Moody Blues]] - "Nights in White Satin"<br />
# Bobby Hebb - "Sunny"<br />
# [[Nino Bravo]] - "Libre"<br />
{{col-2}} <br />
# [[Tito Alcedo]] - "Suspiros de España"<br />
# Luisa Linares Y Los Galindo - "A lo loco, a lo loco"<br />
# [[Los Bravos]] - "El loco soy yo"<br />
# José Luis - "Mariquilla"<br />
# [[Peret]] - "Don Toribio Carambola"<br />
# [[Los Llopis]] - "La puerta verde"<br />
# Hermanos Rigual - "Cuando calienta el sol"<br />
# Juán Y Junior - "Nada"<br />
# [[Rita Pavone]] - "Cuore"<br />
# [[Herve Vilard]] - "Capri c'est fini"<br />
# [[Antonio Machín]] - "Toda una vida"<br />
# [[Armando Manzanero]] - "Contigo aprendí"<br />
# [[María Dolores Pradera]] - "Las ciudades"<br />
# [[Atahualpa Yupanqui]] - "El poeta"<br />
# [[Armando Manzanero]] - "Adoro"<br />
# [[Joan Manuel Serrat]] - "Aquellas pequeñas cosas"<br />
# [[Los Sabandeños]] - "La Muralla" (Chile)<br />
# [[Ana María González]] - "El preso número 9"<br />
# [[Mike Kennedy]] - "La lluvia"<br />
# [[Bruno Lomas]] - "Rogaré"<br />
# [[Joan Manuel Serrat]] - "Para la libertad"<br />
{{col-end}}<br />
<br />
=== Cuéntame cómo pasó vol. 3 ===<br />
{{col-begin}}<br />
{{col-2}}<br />
# [[Antonio Machín]] - "Mira que eres linda"<br />
# [[Armando Manzanero]] - "Somos novios"<br />
# [[Los Panchos]] - "Si tú me dices ven" (Lodo)<br />
# [[José Feliciano]] - "El reloj"<br />
# Los Tres Ases - "Perfidia"<br />
# [[Antonio Machín]] - "Esperanza"<br />
# [[Bambino]] - "Tú me acostumbraste"<br />
# [[Antonio Machín]] - "Anoche hablé con la Luna"<br />
# [[Los Panchos]] - "Lo dudo"<br />
# [[Armando Manzanero]] - "Esta tarde vi llover"<br />
# [[José Feliciano]] - "La barca"<br />
# Los Tres Ases - "Solamente una vez"<br />
# [[Antonio Prieto]] - "La novia"<br />
# Pérez Prado - "Mambo Nº 5"<br />
# [[Los Panchos]] - "La nave del olvido"<br />
# [[Antonio Machín]] - "Espérame en el cielo"<br />
# Los Tres Ases - "La mentira" (Se te olvida)<br />
# [[Julio Iglesias]] - "Gwendoline"<br />
# [[Leonardo Favio]] - "O quizás simplemente te regale una rosa"<br />
{{col-2}}<br />
# [[Pedro Vargas]] - "El rey"<br />
# [[José Alfredo Jiménez]] - "Si nos dejan"<br />
# [[María Dolores Pradera]] - "Amanecí en tus brazos"<br />
# [[Miguel Aceves Mejía]] - "La cama de piedra"<br />
# [[José Feliciano]] - "El jinete"<br />
# [[Atahualpa Yupanqui]] - "Los ejes de mi carreta"<br />
# [[Pedro Vargas]] - "Volver, volver"<br />
# [[José Alfredo Jiménez]] - "Corazón Corazón"<br />
# [[María Dolores Pradera]] - "Fallaste corazón"<br />
# [[Miguel Aceves Mejía]] - "Que seas feliz"<br />
# [[Bambino]] - "Cuando nadie te Quiera"<br />
# [[Pedro Vargas]] - "Que te vaya bonito"<br />
# [[José Alfredo Jiménez]] - "Cuando vivas conmigo"<br />
# [[Facundo Cabral]] - "No soy de aquí ni soy de allá"<br />
# [[María Dolores Pradera]] - "Fina estampa"<br />
# [[Miguel Aceves Mejía]] - "Cucurrucucú paloma"<br />
# [[Julio Iglesias]] - "Yo canto"<br />
# [[Juanito Valderrama]] - "El emigrante"<br />
# [[Carlos Gardel]] - "Volver"<br />
# [[Peret]] - "Tracatrá"<br />
{{col-end}}<br />
<br />
=== La Generación de los 70 ===<br />
{{col-begin}} <br />
{{col-2}}<br />
# [[Fórmula V]] - "Eva María"<br />
# [[Fórmula Diablos]] - "Un rayo de sol"<br />
# [[Trébol]] - "Carmen"<br />
# [[Andrés do Barro]] - "O tren"<br />
# [[Tequila]] - "Rock and roll en la plaza del pueblo"<br />
# [[Los Amaya]] - "Vete"<br />
# [[Las Grecas]] - "Te estoy amando locamente"<br />
# [[Camilo Sesto]] - "Algo de mí"<br />
# [[Marisol]] - "Háblame del mar, marinero"<br />
# [[Nino Bravo]] - "[[Un beso y una flor]]"<br />
# [[Claudio Baglioni]] - "Sábado por la tarde"<br />
# [[Luis Eduardo Aute]] - "Las cuatro y diez"<br />
# [[Mocedades]] - "[[Eres tú]]"<br />
# [[Smash]] - "El garrotín"<br />
# [[Carlos Mejía Godoy]] "Y los de Palacagüina - Son Tus Perfumenes Mujer"<br />
# [[Cecilia]] - "Mi querida España"<br />
# [[Collage]] - "Poco a poco me enamoré de ti"<br />
# [[José Feliciano]] - "Qué será"<br />
# [[Aguaviva]] - "Poetas andaluces"<br />
# [[Víctor Manuel]] - "Asturias"<br />
# [[Jarcha]] - "Libertad sin ira"<br />
{{col-2}} <br />
# [[Shocking Blue]] - "Venus"<br />
# Smokie - "Living next Door to Alice"<br />
# [[Lou Reed]] - "Walk on the Wild Side"<br />
# [[Elvis Presley]] - "Burning Love"<br />
# Christie - "Yellow River"<br />
# Mungo Jerry - "In the Summertime"<br />
# Giorgio - "Son of my Father"<br />
# Middle of the Road - "Chirpy Chirpy Cheep Cheep"<br />
# [[Albert Hammond]] - "Never Rains in Southern California"<br />
# [[The Kinks]] - "Lola"<br />
# [[Nilsson]] - "Without You"<br />
# [[Baccara]] - "Yes Sir, I Can Boogie"<br />
# Linda Lewis - "It's in his Kiss"<br />
# The Hues Corporation - "Rock the Boat"<br />
# Mary McGregor - "Torn between two Lovers"<br />
# [[Demis Roussos]] - "Velvet Mornings"<br />
# [[Zager & Evans]] - "In the Year 2525"<br />
# [[Dawn]] - "Tie a Yellow Ribbon Round the Ole Oak Tree"<br />
# Melanie - "Lay Down (Candles In The Rain)"<br />
# [[Sweet]] - "Ballroom Blitz"<br />
# [[The Guess Who]] - "American Woman"<br />
{{col-end}}<br />
<br />
== Premios ==<br />
* [[Premio Nacional de Televisión]]<br />
** Otorgado por el Ministerio de Cultura por primera vez: [[2009]].<br />
<br />
* [[Antena de Oro]]<br />
** Antena de oro a mejor serie de televisión: [[2004]].<br />
<br />
* [[Anexo:Fotogramas de Plata|Fotogramas de Plata]]<br />
** Mejor actor de televisión ([[Imanol Arias]]): [[2001]], [[2002]].<br />
** Mejor actriz de televisión ([[Ana Duato]]): [[2001]], [[2002]].<br />
** Candidato a mejor actor de televisión (Imanol Arias): [[2003]], [[2005]].<br />
** Candidata a mejor actriz de televisión (Ana Duato): [[2003]], [[2001]].<br />
<br />
* [[Unión de Actores]]<br />
** [[2005]]. Candidata a los siguientes premios: Mejor actor protagonista de una serie ([[Imanol Arias]]), Mejor actriz protagonista de una serie ([[Ana Duato]]), Mejor actores en un papel pequeño ([[Félix Corcuera]] y [[José Antonio Alcobendas]]).<br />
<br />
* [[TP de Oro]]:<br />
** Mejor Serie Nacional: 2001, 2002, 2003<br />
*** Nominada: 2004, 2006, 2008.<br />
** Mejor Actor (Imanol Arias): 2001, 2002, 2003, 2006, 2007, 2008.<br />
*** Nominado: 2004, 2005.<br />
** Mejor Actriz (Ana Duato): 2001, 2002, 2003, 2006.<br />
*** Nominada: 2004, 2005, 2007.<br />
** Mejor Actriz (María Galiana).<br />
*** Nominada: 2002<br />
<br />
* Premios internacionales<br />
** International Golden Chest [[2002]]: Mejor dirección artística.<br />
** Seoul Drama Awards [[2006]]: Mejor guión.<br />
** Seoul Drama Awards [[2007]]: Mejor director.<br />
<br />
== Referencias ==<br />
{{listaref}}<br />
<br />
== Enlaces externos ==<br />
{{wikiquote|Cuéntame cómo pasó}}<br />
* [http://www.rtve.es/cuentame Cuéntame cómo pasó] Web oficial<br />
<br />
{{ORDENAR:Cuentame como paso}}<br />
<br />
[[Categoría:Series de televisión de España]]<br />
[[Categoría:Series de televisión de TVE]]<br />
[[Categoría:Series de televisión situadas en Madrid]]<br />
<br />
[[en:Cuéntame cómo pasó]]<br />
[[eu:Cuéntame cómo pasó (telesaila)]]<br />
[[fi:Francon aika – näin sen koimme]]<br />
[[gl:Cuéntame cómo pasó]]<br />
[[it:Raccontami]]<br />
[[pt:Conta-me como Foi]]</div>77.226.231.6https://de.wikipedia.org/w/index.php?title=Cu%C3%A9ntame_c%C3%B3mo_pas%C3%B3&diff=82996081Cuéntame cómo pasó2009-12-29T12:46:11Z<p>77.226.231.6: </p>
<hr />
<div>{{Ficha de serie de televisión<br />
|título_original = Cuéntame cómo pasó<br />
|imagen = Cuentame.jpg<br />
|tamaño_de_imagen = 260px<br />
|pie_de_imagen = Elenco de la serie.<br />
|título = ''Cuéntame cómo pasó''<br />
|género = [[Drama]]-[[Historia]]<br />
|creador = [[Miguel Ángel Bernardeau]]<br />
|presentador =<br />
|cabecera = ''Cuéntame'' ([[Rosario Flores|Rosario]])<br />
|reparto = [[Imanol Arias]]<br />[[Ana Duato]]<br />[[Ricardo Gómez (actor)|Ricardo Gómez]]<br />[[Irene Visedo]]<br /> [[María Galiana]]<br />[[Pablo Rivero]]<br />[[Cristina Alcázar]]<br />[[Juan Echanove]]<br />[[Ana Arias]]<br />[[Roberto Cairo]]<br />[[Silvia Espigado]]<br />[[Alicia Hermida]]<br />[[Lluvia Rojo]]<br />[[Manolo Cal]]<br />[[Santiago Crespo]]<br />[[Elena Rivera]]<br />[[Antonio Canal]]<br /><small>Voz de Carlos Adulto</small><br />[[Carlos Hipólito]]<br /><!--<small>Y la colaboración especial de</small><br />[[Ana Risueño]] <small>Carola</small>--><br />
|jueces = <br />
|voces = <br />
|narrador = <br />
|país = [[España]]<br />
|idioma = [[Idioma español|Español]]<br />
|num_temporadas = 11<br />
|num_episodios = 197 (hasta 17/12/09)<br />
|lista_episodios = Anexo:Episodios de Cuéntame cómo pasó<br />
|productor_ejecutivo = [[Miguel Ángel Bernardeau]]<br />
|productor = [[Grupo Ganga]]<br />
|guión = Alberto Macías<br />Eduardo Ladrón de Guevara<br />
|localización = [[Madrid]]<br />
|ambientación = [[Franquismo]] y [[Transición Española|Transición]] <br /> [[1968]] - [[1977]]<br />
|duración = 70-75 minutos<br />
|cadena = [[La 1]]<br />
|primera_emisión = [[13 de septiembre]] de [[2001]]<br />
|última_emisión =<br />
|sitio_web = http://www.rtve.es/television/cuentame<br />
|imdb_id = 0302447<br />
|premios globo de oro = <br />
|premios emmy = <br />
|otros premios = [[Antena de Oro]] a la mejor serie: 2004<br />[[TP de Oro]] a la mejor serie nacional: 2001, 2002 y 2003<br />
}}<br />
<br />
'''''Cuéntame cómo pasó''''' (más conocida como '''''Cuéntame''''') es una [[serie de televisión|serie]] [[España|española]] de televisión emitida por [[La 1]], canal de la cadena pública [[Televisión Española]], desde el año [[2001]]. Su nombre original (''Cuéntame'') tuvo que ser modificado por problemas de [[copyright]].<br />
<br />
La serie narra, apoyándose en una combinación de [[microhistoria]] y [[Historia|macrohistoria]], las vivencias de una familia de clase media, los Alcántara, durante los últimos años del [[franquismo]] y los comienzos de la [[Transición Española]], y es a la vez una crónica socio-política de la época. Su nombre proviene de un famoso tema de los años sesenta del grupo de música [[pop]] [[Fórmula V]], titulado ''Cuéntame''.<br />
<br />
La serie se creó con el propósito de celebrar el primer cuarto de siglo transcurrido desde la Transición y su espíritu claramente didáctico queda patente en algunos capítulos puntuales especiales, en los que se incluyen entrevistas documentales a personajes históricos de la época, como por ejemplo los correspondientes al asesinato del presidente [[Carrero Blanco]] o a la muerte de [[Francisco Franco|Franco]].<br />
<br />
Desde su primer capítulo, emitido el [[13 de septiembre]] de [[2001]], ''Cuéntame'' reflejará los cambios experimentados en el país a partir de [[1968]] (la ficción se inicia en abril de 1968), con la [[Festival de la Canción de Eurovisión 1968|victoria en Eurovisión]] de la cantante [[Massiel]], hasta, previsiblemente, según afirmó en [[noviembre]] de [[2007]] el productor de la serie, [[Miguel Ángel Bernardeau]], el final de la [[Transición Española|Transición]].<ref>[http://www.abc.es/hemeroteca/historico-29-11-2007/abc/TVyRadio/tve-prolonga-la-serie-cuentame-hasta-el-final-de-la-transicion_1641436208256.html TVE prolonga la serie ''Cuéntame'' hasta el final de la Transición]</ref><br />
<br />
En [[diciembre]] de [[2008]], [[TVE]] y [[Grupo Ganga]] anunciaron que la serie, que en su 10ª temporada estaba cosechando muy buenos niveles de audiencia, sería renovada hasta 3 temporadas más,<ref>[http://eslatele.com/2008/11/cuentame-como-paso-tendra-hasta-tres-temporadas-mas.html "Cuéntame como pasó" tendrá hasta tres temporadas más]</ref> metiéndose de lleno en la década de los 80 y la [[movida madrileña]].<br />
<br />
La serie, a través de situaciones, [[Tipo (personaje)|tipos]] y actitudes de la época, con los que el público que vivió ese momento puede fácilmente empatizar, compone una evocación nostálgica de dichos momentos, guardando similitudes con la serie ''[[Los años maravillosos|Aquellos maravillosos años]]'', que lo hacía con la historia [[Estados Unidos de América|estadounidense]], o con ''[[Temps de Silenci]]'', que lo hacía respecto a la historia [[Cataluña|catalana]].<br />
<br />
La temporada 11 de la serie se estrenó, el [[jueves]] [[10 de septiembre]] de [[2009]], tras un capítulo especial el jueves anterior, cuyo principal cambio ha sido la nueva sintonía de la serie, en este caso interpretada por [[Rosario Flores]]. La 11ª temporada se despedía de la audiencia el [[jueves]] [[17 de diciembre]] de [[2009]], con récord de espectadores desde el 2007 y superando a la audiencia de "Gran Hermano".<br />
<br />
A pesar de llevar ocho años en antena, la serie se ha convertido en todo un referente y su audiencia sigue intacta, plantando cara a "Gran Hermano".<br />
<br />
La duodécima temporada se estrenará en septiembre de 2010<br />
<br />
== Argumento ==<br />
''Cuéntame cómo pasó'' narra la vida de los Alcántara, una familia de clase media residente en el ficticio barrio de San Genaro, en [[Madrid]] ([[España]]). Los miembros de la familia son: el padre, Antonio; la madre, Mercedes; Inés, Toni, Carlos y María, los hijos; y la madre de Mercedes, Herminia. En torno a ellos pululan toda una serie de personajes secundarios fijos, como familiares, amigos, vecinos y conocidos, y otros circunstanciales.<br />
<br />
Las vivencias de la familia se inscriben dentro de los acontecimientos históricos que tuvieron lugar en la época, constantemente reflejados en la serie, bien mediante su aparición en los medios de comunicación, bien por la implicación directa de los miembros de la familia en ellos. Esto se refuerza, en muchas ocasiones, mediante el insertado digital de los actores en grabaciones reales de la época, de manera similar a como se hizo en la película estadounidense ''[[Forrest Gump]]'', dirigida por [[Robert Zemeckis]] en [[1995]].<br />
<br />
Toda la serie es un gran [[flashback]] narrado desde un tiempo presente indefinido, y ya como adulto, por Carlitos, uno de los hijos de la familia, que se transforma así en el protagonista de facto de la serie. La [[voz en off]] del Carlos adulto, del actor [[Carlos Hipólito]], se oye al comienzo y al final de cada capítulo como, respectivamente, introducción y reflexión final, y también durante el capítulo para explicar alguna cosa o situación, normalmente con un tono nostálgico, sobre los acontecimientos históricos reflejados en la serie o sobre los avatares de la familia. Este recurso emparenta a la serie, además de por la temática, con la citada ''Aquellos maravillosos años''.<br />
<br />
=== Reflejo de la situación sociopolítica ===<br />
Entre los muchos acontecimientos socio-políticos de la época que se ven reflejados a lo largo de los distintos capítulos de la serie se pueden destacar:<br />
<br />
* Las situación de la mujer en la [[España]] de la época, reflejando por ejemplo tanto las dificultades de las madres solteras, como la de las mujeres separadas. Igualmente se trata el tema de la [[violencia machista]], y el silencio de la sociedad respecto a este problema, así como la ausencia de ayudas por parte de las instituciones para evitar estos conflictos.<br />
* El [[desarrollismo]] de la década de los [[Años 60|60]], así como el [[éxodo rural]] y la situación de los pueblos, con una importante escasez de medios y fuertes cambios demográficos.<br />
* Los secuestros de [[Periódico (publicación)|periódicos]], y en general la [[censura]] de los medios de comunicación durante el franquismo.<br />
* La [[crisis del petróleo]] de [[1973]], con la consecuente subida de precios.<br />
* La pervivencia del [[servicio militar]] obligatorio, conocido popularmente como ''la mili'', en el [[tardofranquismo]], así como los cambios producidos dentro del ejército, con la aparición de una oposición, representada en los militares más jóvenes, a la continuidad del régimen.<br />
* La importancia social de eventos como el [[Festival de Eurovision]] en la década de los [[Años 1960|60]] y [[Años 1970|70]], y en definitiva el impacto que supuso la aparición de la [[televisión]] en la sociedad española.<br />
* La persecución de los opositores al régimen y la organización en la clandestinidad de los partidos de [[izquierda]], así como las diversas manifestaciones y protestas que se sucedían por aquel entonces.<br />
* La [[corrupción]] presente en negocios inmobiliarios.<br />
* También se han tratado, en momentos concretos de la serie, temas como el [[exilio]], los niños de Rusia, la situación de los [[Sacerdotes obreros|curas obreros]] y los [[abogado]]s laboristas, etc.<br />
<br />
=== Acontecimientos concretos ===<br />
La serie también ha reflejado, con imágenes reales en las que en ocasiones se insertan digitalmente personajes de la serie, acontecimientos puntuales que marcaron la historia del país en esos años como:<br />
* Los acontecimientos de [[Mayo francés|Mayo de 68]] en Francia.<br />
* Los éxitos españoles en [[Festival de Eurovisión|Eurovisión]] en [[1968]] y [[1969]].<br />
* El [[estado de excepción]] de [[1969]].<br />
* La llegada del hombre a la Luna en [[1969]].<br />
* El nombramiento como presidente de la [[Conferencia Episcopal]] del [[Vicente Enrique y Tarancón|Cardenal Tarancón]] en [[1971]].<br />
* El estreno de la película [[Love Story (película)|''Love Story'']].<br />
* La muerte de [[Pablo Picasso]] en [[1973]].<br />
* La muerte de [[Salvador Allende]] en 1973.<br />
* El atentado contra el presidente [[Luis Carrero Blanco|Carrero Blanco]] en 1973.<br />
* El [[Espíritu del 12 de febrero#Caso A.C3.B1overos|Caso Añoveros]], en [[1974]].<br />
* La [[Revolución de los Claveles]] de [[Portugal]] en 1974.<br />
* La muerte de [[Francisco Franco|Franco]] en [[1975]].<br />
* La [[Transición Española]] entre 1975 y [[1978]].<br />
<br />
== Personajes ==<br />
{{VT|Anexo:Personajes de Cuéntame cómo pasó}}<br />
{{VT|Anexo:Elenco de Cuéntame cómo pasó}}<br />
<br />
== Episodios ==<br />
<br />
{{AP|Anexo:Episodios de Cuéntame cómo pasó}}<br />
<br />
{| {{ tablabonita }}<br />
! Temporada !! Capitulos !! Espectadores !! Share<br />
|----------------------------------------------<br />
| Primera || 1-33 || 5.441.000 || 32,78%<br />
|----------------------------------------------<br />
| Segunda || 34-47 || 6.416.000 || 38,10%<br />
|----------------------------------------------<br />
| Tercera || 48-60 || 6.732.000 || 42,00%<br />
|----------------------------------------------<br />
| Cuarta || 61-74 || 6.724.000 || 39,06%<br />
|----------------------------------------------<br />
| Quinta || 75-87 || 5.727.000 || 34,88%<br />
|----------------------------------------------<br />
| Sexta || 88-101 || 5.856.000 || 32,36%<br />
|----------------------------------------------<br />
| Séptima || 102-118 || 4.940.000 || 28,04%<br />
|----------------------------------------------<br />
| Octava || 119-139 || 4.727.000 || 26,65%<br />
|----------------------------------------------<br />
| Novena || 140-161 || 3.771.000 || 21,10%<br />
|----------------------------------------------<br />
| Décima || 162-180 || 4.281.000 || 24,28%<br />
|----------------------------------------------<br />
| Undécima || 181-197 || 4.071.000 || 22,02% <br />
|----------------------------------------------<br />
| Duodécima || 197- || || <br />
|}<br />
<br />
== Banda sonora ==<br />
<br />
Además del tema ''Cuéntame'', del grupo [[Fórmula V]] y que está en el origen del nombre de la serie, y de la versión del mismo hecha por [[David San José]] e interpretada por él mismo y por su madre, la cantante [[Ana Belén]], que se escucha al comienzo de cada capítulo, en la serie han aparecido otras muchas canciones de la época. La mayoría suenan al final de cada capítulo, durante los títulos de crédito finales, que son distintos en cada uno, y habitualmente son un reflejo del tema principal tratado en el capítulo. Entre estos temas se pueden destacar:<br />
<br />
=== Cuéntame cómo pasó vol. 1 ===<br />
{{col-begin}}<br />
{{col-2}}<br />
# [[Ana Belén]] Y David San José - "Cuéntame"<br />
# [[Los Bravos]] - "Black Is Black"<br />
# [[Los Brincos]] - "Amiga mía"<br />
# [[Los Sirex]] - "La escoba"<br />
# [[Joan Manuel Serrat]] - "Poco antes de que den las Diez"<br />
# [[Juan y Junior]] - "La caza"<br />
# [[Pop Tops]] - "Oh Lord, Why Lord"<br />
# [[Massiel]] - "[[La, la, la]]"<br />
# [[Los Brincos]] - "Un sorbito de champagne"<br />
# Los Gatos Negros - "Tú serás mi baby"<br />
# [[Jimmy Fontana]] - "El mundo"<br />
# [[Los Bravos]] - "Los chicos con las chicas"<br />
# Juán Y Junior - "En San Juan"<br />
# [[Marisol]] - "El cochecito"<br />
# Los Íberos - "Summertime Girl"<br />
# [[Los Brincos]] - "Lola"<br />
# Patty Bravo - "La bámbola"<br />
# Micky Y Los Tonys - "No sé nadar"<br />
# [[Concha Velasco]] - "Chica ye yé"<br />
# [[Los Relámpagos]] - "Nit de llampecs"<br />
<br />
{{col-2}} <br />
# [[Los Brincos]] - "Mejor"<br />
# [[Luis Eduardo Aute]] - "Aleluya Nº 1"<br />
# [[Joan Manuel Serrat]] - "Ara que tinc vint anys"<br />
# Los Íberos - "Las tres de la noche"<br />
# [[Los Bravos]] - "Bring A Little Lovin"<br />
# Juán Y Junior - "Anduriña"<br />
# [[Massiel]] - "Rosas en el mar"<br />
# [[Françoise Hardy]] - "Tous les garçons et les filles"<br />
# Los Cheyenes - "Válgame la Macarena"<br />
# [[Los Brincos]] - "Nadie te quiere ya"<br />
# [[Los Canarios]] - "Get On Your Knees"<br />
# [[Los Bravos]] - "La moto"<br />
# Juán Y Junior - "Tiempo de amor"<br />
# [[Marisol]] - "Corazón contento"<br />
# Rosalía - "Dile"<br />
# [[Antoine]] - "Les elucubrations d'Antoine"<br />
# [[Rita Pavone]] - "Qué me importa el mundo"<br />
# Los Gatos Negros - "La tierra de las mil danzas"<br />
# [[Los Sirex]] - "Que se mueran los feos"<br />
# [[Julio Iglesias]] - "La vida sigue igual"<br />
{{col-end}}<br />
<br />
=== Cuéntame Cómo Pasó vol. 2 ===<br />
{{col-begin}}<br />
{{col-2}}<br />
# [[Fórmula V]] - "Cuéntame"<br />
# [[Los Tres Sudamericanos]] - "Me lo dijo Pérez"<br />
# [[Salomé (cantante)|Salomé]] - "Vivo cantando"<br />
# Tony Ronald - "Help"<br />
# [[Georgie Dann]] - "Casatschok"<br />
# [[Marisol]] - "La bamba"<br />
# [[Los Brincos]] - "Flamenco"<br />
# [[Peret]] - "Borriquito"<br />
# El Rescate - "Limón limonero"<br />
# [[Manolo Escobar]] - "La minifalda"<br />
# [[Los Bravos]] - "Trapped"<br />
# [[Billy Cafaro]] - "Marcianita"<br />
# [[Palito Ortega]] - "La felicidad"<br />
# Micky Y Los Tonys - "El problema de mis pelos"<br />
# [[Gino Paoli]] - "Sapore di sale"<br />
# [[Ornella Vanoni]] - "L'appuntamento"<br />
# [[Pop Tops]] - "Mamy Blue"<br />
# [[The Moody Blues]] - "Nights in White Satin"<br />
# Bobby Hebb - "Sunny"<br />
# [[Nino Bravo]] - "Libre"<br />
{{col-2}} <br />
# [[Tito Alcedo]] - "Suspiros de España"<br />
# Luisa Linares Y Los Galindo - "A lo loco, a lo loco"<br />
# [[Los Bravos]] - "El loco soy yo"<br />
# José Luis - "Mariquilla"<br />
# [[Peret]] - "Don Toribio Carambola"<br />
# [[Los Llopis]] - "La puerta verde"<br />
# Hermanos Rigual - "Cuando calienta el sol"<br />
# Juán Y Junior - "Nada"<br />
# [[Rita Pavone]] - "Cuore"<br />
# [[Herve Vilard]] - "Capri c'est fini"<br />
# [[Antonio Machín]] - "Toda una vida"<br />
# [[Armando Manzanero]] - "Contigo aprendí"<br />
# [[María Dolores Pradera]] - "Las ciudades"<br />
# [[Atahualpa Yupanqui]] - "El poeta"<br />
# [[Armando Manzanero]] - "Adoro"<br />
# [[Joan Manuel Serrat]] - "Aquellas pequeñas cosas"<br />
# [[Los Sabandeños]] - "La Muralla" (Chile)<br />
# [[Ana María González]] - "El preso número 9"<br />
# [[Mike Kennedy]] - "La lluvia"<br />
# [[Bruno Lomas]] - "Rogaré"<br />
# [[Joan Manuel Serrat]] - "Para la libertad"<br />
{{col-end}}<br />
<br />
=== Cuéntame cómo pasó vol. 3 ===<br />
{{col-begin}}<br />
{{col-2}}<br />
# [[Antonio Machín]] - "Mira que eres linda"<br />
# [[Armando Manzanero]] - "Somos novios"<br />
# [[Los Panchos]] - "Si tú me dices ven" (Lodo)<br />
# [[José Feliciano]] - "El reloj"<br />
# Los Tres Ases - "Perfidia"<br />
# [[Antonio Machín]] - "Esperanza"<br />
# [[Bambino]] - "Tú me acostumbraste"<br />
# [[Antonio Machín]] - "Anoche hablé con la Luna"<br />
# [[Los Panchos]] - "Lo dudo"<br />
# [[Armando Manzanero]] - "Esta tarde vi llover"<br />
# [[José Feliciano]] - "La barca"<br />
# Los Tres Ases - "Solamente una vez"<br />
# [[Antonio Prieto]] - "La novia"<br />
# Pérez Prado - "Mambo Nº 5"<br />
# [[Los Panchos]] - "La nave del olvido"<br />
# [[Antonio Machín]] - "Espérame en el cielo"<br />
# Los Tres Ases - "La mentira" (Se te olvida)<br />
# [[Julio Iglesias]] - "Gwendoline"<br />
# [[Leonardo Favio]] - "O quizás simplemente te regale una rosa"<br />
{{col-2}}<br />
# [[Pedro Vargas]] - "El rey"<br />
# [[José Alfredo Jiménez]] - "Si nos dejan"<br />
# [[María Dolores Pradera]] - "Amanecí en tus brazos"<br />
# [[Miguel Aceves Mejía]] - "La cama de piedra"<br />
# [[José Feliciano]] - "El jinete"<br />
# [[Atahualpa Yupanqui]] - "Los ejes de mi carreta"<br />
# [[Pedro Vargas]] - "Volver, volver"<br />
# [[José Alfredo Jiménez]] - "Corazón Corazón"<br />
# [[María Dolores Pradera]] - "Fallaste corazón"<br />
# [[Miguel Aceves Mejía]] - "Que seas feliz"<br />
# [[Bambino]] - "Cuando nadie te Quiera"<br />
# [[Pedro Vargas]] - "Que te vaya bonito"<br />
# [[José Alfredo Jiménez]] - "Cuando vivas conmigo"<br />
# [[Facundo Cabral]] - "No soy de aquí ni soy de allá"<br />
# [[María Dolores Pradera]] - "Fina estampa"<br />
# [[Miguel Aceves Mejía]] - "Cucurrucucú paloma"<br />
# [[Julio Iglesias]] - "Yo canto"<br />
# [[Juanito Valderrama]] - "El emigrante"<br />
# [[Carlos Gardel]] - "Volver"<br />
# [[Peret]] - "Tracatrá"<br />
{{col-end}}<br />
<br />
=== La Generación de los 70 ===<br />
{{col-begin}} <br />
{{col-2}}<br />
# [[Fórmula V]] - "Eva María"<br />
# [[Fórmula Diablos]] - "Un rayo de sol"<br />
# [[Trébol]] - "Carmen"<br />
# [[Andrés do Barro]] - "O tren"<br />
# [[Tequila]] - "Rock and roll en la plaza del pueblo"<br />
# [[Los Amaya]] - "Vete"<br />
# [[Las Grecas]] - "Te estoy amando locamente"<br />
# [[Camilo Sesto]] - "Algo de mí"<br />
# [[Marisol]] - "Háblame del mar, marinero"<br />
# [[Nino Bravo]] - "[[Un beso y una flor]]"<br />
# [[Claudio Baglioni]] - "Sábado por la tarde"<br />
# [[Luis Eduardo Aute]] - "Las cuatro y diez"<br />
# [[Mocedades]] - "[[Eres tú]]"<br />
# [[Smash]] - "El garrotín"<br />
# [[Carlos Mejía Godoy]] "Y los de Palacagüina - Son Tus Perfumenes Mujer"<br />
# [[Cecilia]] - "Mi querida España"<br />
# [[Collage]] - "Poco a poco me enamoré de ti"<br />
# [[José Feliciano]] - "Qué será"<br />
# [[Aguaviva]] - "Poetas andaluces"<br />
# [[Víctor Manuel]] - "Asturias"<br />
# [[Jarcha]] - "Libertad sin ira"<br />
{{col-2}} <br />
# [[Shocking Blue]] - "Venus"<br />
# Smokie - "Living next Door to Alice"<br />
# [[Lou Reed]] - "Walk on the Wild Side"<br />
# [[Elvis Presley]] - "Burning Love"<br />
# Christie - "Yellow River"<br />
# Mungo Jerry - "In the Summertime"<br />
# Giorgio - "Son of my Father"<br />
# Middle of the Road - "Chirpy Chirpy Cheep Cheep"<br />
# [[Albert Hammond]] - "Never Rains in Southern California"<br />
# [[The Kinks]] - "Lola"<br />
# [[Nilsson]] - "Without You"<br />
# [[Baccara]] - "Yes Sir, I Can Boogie"<br />
# Linda Lewis - "It's in his Kiss"<br />
# The Hues Corporation - "Rock the Boat"<br />
# Mary McGregor - "Torn between two Lovers"<br />
# [[Demis Roussos]] - "Velvet Mornings"<br />
# [[Zager & Evans]] - "In the Year 2525"<br />
# [[Dawn]] - "Tie a Yellow Ribbon Round the Ole Oak Tree"<br />
# Melanie - "Lay Down (Candles In The Rain)"<br />
# [[Sweet]] - "Ballroom Blitz"<br />
# [[The Guess Who]] - "American Woman"<br />
{{col-end}}<br />
<br />
== Premios ==<br />
* [[Premio Nacional de Televisión]]<br />
** Otorgado por el Ministerio de Cultura por primera vez: [[2009]].<br />
<br />
* [[Antena de Oro]]<br />
** Antena de oro a mejor serie de televisión: [[2004]].<br />
<br />
* [[Anexo:Fotogramas de Plata|Fotogramas de Plata]]<br />
** Mejor actor de televisión ([[Imanol Arias]]): [[2001]], [[2002]].<br />
** Mejor actriz de televisión ([[Ana Duato]]): [[2001]], [[2002]].<br />
** Candidato a mejor actor de televisión (Imanol Arias): [[2003]], [[2005]].<br />
** Candidata a mejor actriz de televisión (Ana Duato): [[2003]], [[2001]].<br />
<br />
* [[Unión de Actores]]<br />
** [[2005]]. Candidata a los siguientes premios: Mejor actor protagonista de una serie ([[Imanol Arias]]), Mejor actriz protagonista de una serie ([[Ana Duato]]), Mejor actores en un papel pequeño ([[Félix Corcuera]] y [[José Antonio Alcobendas]]).<br />
<br />
* [[TP de Oro]]:<br />
** Mejor Serie Nacional: 2001, 2002, 2003<br />
*** Nominada: 2004, 2006, 2008.<br />
** Mejor Actor (Imanol Arias): 2001, 2002, 2003, 2006, 2007, 2008.<br />
*** Nominado: 2004, 2005.<br />
** Mejor Actriz (Ana Duato): 2001, 2002, 2003, 2006.<br />
*** Nominada: 2004, 2005, 2007.<br />
** Mejor Actriz (María Galiana).<br />
*** Nominada: 2002<br />
<br />
* Premios internacionales<br />
** International Golden Chest [[2002]]: Mejor dirección artística.<br />
** Seoul Drama Awards [[2006]]: Mejor guión.<br />
** Seoul Drama Awards [[2007]]: Mejor director.<br />
<br />
== Referencias ==<br />
{{listaref}}<br />
<br />
== Enlaces externos ==<br />
{{wikiquote|Cuéntame cómo pasó}}<br />
* [http://www.rtve.es/cuentame Cuéntame cómo pasó] Web oficial<br />
<br />
{{ORDENAR:Cuentame como paso}}<br />
<br />
[[Categoría:Series de televisión de España]]<br />
[[Categoría:Series de televisión de TVE]]<br />
[[Categoría:Series de televisión situadas en Madrid]]<br />
<br />
[[en:Cuéntame cómo pasó]]<br />
[[eu:Cuéntame cómo pasó (telesaila)]]<br />
[[fi:Francon aika – näin sen koimme]]<br />
[[gl:Cuéntame cómo pasó]]<br />
[[it:Raccontami]]<br />
[[pt:Conta-me como Foi]]</div>77.226.231.6